Medición de Transparencia E m p r e s a r i a l 2015 EEB.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transparencia por Colombia 2011 evaluado en 2012
Advertisements

Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
MANUFACTURAS: PLATAFORMA EXPORTADORA EN LA REGIÓN 14 | 05 | 2012.
Programa MIDAS: Oportunidad para las PYMES Compañeros de las Americas. Enero 29.
Y.
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
CIUDADES.
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
XVI ENCUENTRO DE AUTORIDADES REGIONALES DE TURISMO Bucaramanga, de Febrero de 2008.
RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS. “ CENS se compromete en su relación con proveedores y contratistas a trabajar con ellos en la construcción.
“Proyecto de Ley sobre Integración de las Energías Renovables al Sistema Energético Nacional” Retos y Oportunidades Andesco Febrero 28 de 2014 Universidad.
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Corte a Diciembre 31 de 2013 PROYECTOS APROBADOS EN EL SISTEMA GENERAL DE REGALÍAS Corte a Diciembre 31 de 2013.
…SOLUCIONES QUE SU EMPRESA NECESITA
LA REVOLUCION EDUCATIVA
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
1 Corporación Transparencia por Colombia Índice de Transparencia Departamental - ITD Índice de Transparencia Municipal – ITM Contraloría Departamental.
Todos los derechos reservados para XM S.A E.S.P. 4 de diciembre de 2008 Planeación, Expansión y Confiabilidad Sistema Colombiano V Jornada de Distribución.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Norte de Santander en el Índice Departamental de Competitividad 2014 Juan Felipe Quintero Secretario General-Consejo Privado de Competitividad Cúcuta,
YESSIKA OROZCO MARIN 10°A. MEDELLIN:es la capital y mayor ciudad del departamento de Antioquia, en Colombia, y la segunda más poblada del país. La ciudad.
Departamento Nacional de Planeación
Resultados Autoevaluación A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación institucional en línea de colegios privados en el 2008,
1ra Convocatoria de Estímulos al Talento Creativo Antioquia 2012 Una apuesta por el talento de nuestra gente Apoyan: Gerencia de Negritudes, Gerencia de.
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
1 Proyecto de Acuerdo G-11, Plan de Ordenamiento Territorial e Incremento de la Factura de Energía, Medidas que afectan al pueblo caleño. RUEDA DE PRENSA.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
La industria farmacéutica se globaliza cada día más. Por eso Genfar S.A., compañía multilatina, se proyecta Para extender su liderazgo a ESE Nuevo mundo.
© Corporación Transparencia por Colombia All Rights Reserved AVANCES Y RETOS DEL ESTATUTO ANTICORRUPCIÓN Análisis desde el Índice de Transparencia de las.
HISTORIA DE LA EMPRESA Seguridad Atlas Ltda. fue fundada el 10 de Octubre de 1974 con el nombre “VIGILANCIA ATLAS SOCIEDAD LIMITADA” por un grupo de oficiales.
FORO AGUA TRANSPARENTE “RETOS DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO Y MEJORAMIENTO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS REGIONES” 11 de.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Departamento Nacional de Planeación
PLAN DE ACCION PLAN DE ACCION * Efraín Rodríguez Liévano. * Por: Efraín Rodríguez Liévano. Ingeniero Agrónomo Especialista en Gestión del Desarrollo Regional.
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
CONSULTORÍA PARA LA MEDICIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DEL USUARIO [NSU] DEL SERVICIO DE TPBCLD Diciembre 2005 Larga Distancia Empresarial.
EN 2015 LOS DIVORCIOS CRECIERON EL 10,44% Y LOS MATRIMONIOS CIVILES DISMINUYERON 1,66%. Este resultado se obtiene en comparación al año Los Matrimonios.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.
ANÁLISIS DEL ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD PARA ANTIOQUIA IDC
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
1 Reunión Anual División de Agua y Saneamiento (INE/WSA) BID Junio 16 de 2009.
RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO AL SERVICIO DE LA ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL EN ANTIOQUIA VIGENCIA 2014 NOVIEMBRE DE 2015.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Acceso a la Información Pública DEPARTAMENTO DE DERECHO INTERNACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
1 COMIT É MINERO ENERG É TICO DE DERECHOS HUMANOS -CME- Una herramienta de transparencia Punta del Este, diciembre 2 de 2009 María del Pilar Jaramillo,
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Slide 1 Regulación y medición de remesas PANEL 1A 6 de mayo de 2010.
Integrantes: Anderson Celdo Mauricio Sarango Jandry Banegas Juan Pablo Condoy Darío Burneo.
Sector Gestión Pública
COMUNICACIONES RELACIONES PÚBLICAS. OBJETIVOS POLITICAS ESTRATEGIAS PÚBLICOS INDICADORESCONTENIDO.
Trabajo Decente y Trabajo Infantil Cali, Nov 26 de 2013.
Febrero 07 de 2013 INSTITUTO DE TURISMO DE VILLAVICENCIO.
Experiencia desde la sociedad civil en la medición de la Transparencia Marcela Restrepo Hung Directora Área Sector Público.
Transcripción de la presentación:

Medición de Transparencia E m p r e s a r i a l 2015 EEB

8 ° Año Consecutivo 32 Empresas de Servicios Públicos Contexto 15 Empresas del Sector de Energía y Gas 11 Empresas del Sector de Acueducto, Alcantarillado y Aseo 6 Empresas del Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Grupos de Interés Impactados Usuarios Empleados Contratistas Proveedores Tercerizados Empresas domiciliadas en 16 ciudades ubicadas en 11 Departamentos.

Índice de Transparencia de las Entidades Públicas Niveles de riesgo de corrupción por Entidades Nacionales Las calificaciones en promedio sólo logran un nivel de riesgo medio de corrupción con 67,4 sobre 100 puntos. 73,72 es el promedio de las Entidades Nacionales evaluadas (rectoras, reguladoras y de inspección y vigilancia del sector de servicios públicos) que las ubica en Riesgo Medio y que corresponde a 77 Visibilidad, 72 Institucionalidad y 73 Control y Sanción. 85 fueron las entidades evaluadas de las tres ramas del poder público y órganos autónomos de regulación y control. Contexto Fuente: Índice de Transparencia de las Entidades Públicas 2013 – Corporación Transparencia por Colombia, 2015.

Contexto Índice de Transparencia de las Entidades Públicas Niveles de riesgo de corrupción por Departamento Contexto Las entidades territoriales de categoría 3 y 4 son las más afectadas por estos riesgos, y la mayor parte de ellos se localizan en las regiones de Amazonia, Orinoquia y Pacífica. 59,1 es el promedio de la medición 2013 – 2014 del ITD, calificación que marca un riesgo alto de corrupción Fuente: Índice de Transparencia de las Entidades Públicas 2013 – Corporación Transparencia por Colombia, 2015.

Medición de Transparencia Empresarial 2015 Contexto Niveles de riesgo de corrupción Empresas de Servicios Públicos 1.AGUAS DE URABA S.A E.S.P 2.EDATEL S.A. E.S.P. 3.EMPRESA DE AGUAS DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO S.A E.S.P 4.EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN E.S.P 5.EMPRESAS VARIAS DE MEDELLIN E.S.P 6.EMTELCO S.A 7.INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P 8.ISAGEN S.A. E.S.P. 9.REGIONAL DE OCCIDENTE S.A. E.S.P 10.UNE EPM TELECOMUNICACIONES S.A. E.S.P 11.XM COMPAÑIA DE EXPERTOS EN MERCADOS S.A. E.S.P. 1.AGUAS DE MALAMBO S.A. E.S.P 2.ELECTRIFICADORA DEL CARIBE S.A E.S.P 3.TRIPLE A S.A. E.S.P. 1.AGUAS DE MANIZALES S.A E.S.P 2.CENTRAL HIDROELECTRICA DE CALDAS S.A. E.S.P 1.AGUAS NACIONALE S S.A. E.S.P 1.AES CHIVOR & CIA SCA ESP 2.COLVATEL 3.EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO DE BOGOTA E.S.P 4.EMPRESA DE ENERGIA DE BOGOTA S.A. E.S.P 5.EMPRESA DE SERVICIOS PúBLICOS DE FUSAGASUGA EMSERFUSA E.S.P 6.EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTA S.A. E.S.P 7.GAS NATURAL S.A. E.S.P 8.TELEFONICA S.A E.S.P 9.TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A. E.S.P 1.CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. E.S.P 1.EMPRESA DE ENERGIA DEL QUINDIO S.A. E.S.P 1.EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLA DO DE PEREIRA SA ESP 1.ELECTRIFICADORA DE SANTANDER S.A. E.S.P 1.EMPRESAS MUNICIPALES DE CALI EMCALI EICE ESP Las empresas participantes en la MTE están ubicadas (domicilio) en 11 Departamentos, aunque su área de influencia en unos casos abarca el territorio nacional. Concuerdan con el ITD en el nivel de riesgo las empresas que están ubicadas en Antioquia, Caldas y Santander que se encuentran en Moderado, y Risaralda y Valle del Cauca en Medio.

Resultados Promedio General Medición de Transparencia Empresarial 2015 Resultados de la Medición comparados con niveles de riesgo por año

Resultados Resultados EEB Posicionamiento EEB

Resultados Resultados EEB y TGI Posicionamiento EEB y TGI

Apertura  4 puntos menos frente a su evaluación en 2014  5 puntos más que el promedio del sector en 2015  Fortalecer el impacto en sus proveedores en la entrega de información relevante.  Seguir innovando en canales, medios, formatos para promover transparencia activa. Resultados Comparativos por Sector - EEB Recomendaciones

Diálogo  Mantuvo la calificación y nivel de riesgo frente a su evaluación en 2014  Obtiene el mismo promedio del sector en 2015  Dar a conocer a los proveedores los resultados de la evaluación que realiza de los diferentes canales de interacción para monitorear la pertinencia de los mismos. Resultados Comparativos por Sector - EEB Recomendaciones

Reglas Claras Resultados Comparativos por Sector - EEB  4 puntos menos frente a su evaluación en 2014  6 puntos más que el promedio del sector en 2015  Fortalecer impacto en el número de personas capacitadas en principios y valores éticos, especialmente quienes están vinculados mediante terceros.  Evaluar el gobierno corporativo desde la Junta Directiva, incorporando e implementando planes de acciones de mejora.  Realizar mediciones de clima organizacional como mecanismo de desarrollo de colaboradores. Recomendaciones

Control  Mantuvo la calificación y nivel de riesgo frente a su evaluación en 2014  18 puntos más que el promedio del sector en  Extender buenas prácticas de auditoría y control interno a las filiales  Blindar cada vez más la gobernabilidad mediante la implementación de prácticas voluntarias de relacionamiento con el accionista mayoritario. Resultados Comparativos por Sector - EEB Recomendaciones