Compromiso de la CAS con la Certificación Obligatoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
Advertisements

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
El derecho laboral Colombiano hoy en día, ha sido tomado en cuenta y plasmado en la Constitución de 1991 como una forma o mecanismo de tener y brindar.
HCE plus.
PRODUCTO NO CONFORME.
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
ISO INTEGRANTES: NAYIB GELO CARLOS CASSINELLI DANIEL VILLACIS
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Proceso de Certificación en Industria Limpia
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
QUE ES LA CERTIFICACION FORESTAL?. INTRODUCCIÓN La disminución y degradación de los bosques naturales ha generado gran preocupación a nivel mundial. En.
Resolución 318/2010 Auditorias
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Estructura Sistema de Control Interno
Facultad: Administración y Negocios
© Asesores en Control de Calidad, S. C. Av. Observatorio # 280 Col. Observatorio, México, D. F. C. P Tels
Jornada técnico informativa
TEMA 1 SESIÓN I José Luis Gómez Calvo 1. SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS DEL CURSO Formar a los empresarios y.
“Adopción de SGSI en el Sector Gobierno del PERÚ”
Uso exclusivo de Plátika Ltda. Sómos:. Uso exclusivo de Plátika Ltda. Plátika Ltda. es un Contact Center con amplia experiencia, que integra su talento.
SGE 21 DE FORÉTICA.
GESTION DE CONTROL Y ENSAYOS DEL EQUIPAMIENTO AISLANTE
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE LA CALIDAD (Normas ISO 9001:2000) Jornadas Internacionales de Administración – UNER, Concordia, 31 de octubre.
*connectedthinking Tendencias en regulación del asesoramiento financiero después de la crisis Antonio Carrascosa Morales Director Cumplimiento Regulatorio,
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
Código de ética profesional
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
Asesorías en Prevención de Riesgos
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO -SGI- HSEQ
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
 
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Extintores Global Luis Carlos Peralta Aldana
 En un mundo globalizado las empresas están compitiendo constantemente en un marco ético y legal.  El código de ética es un aspecto esencial de la misión.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Seguridad de los productos Certificación Obligatoria
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
PRESENTACION DE RESULTADOS Noviembre 2004 EVALUACION DEL SISTEMA DE RIESGOS DEL TRABAJO Estudio realizado a pedido de la.
Resoluci ó n 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
Control Interno.
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
“CALIDAD APLICADA A LA GESTIÓN EMPRESARIAL” 7 “B” FACILITADOR : M.V.Z. JOSE LUIS GARZA DEL POZO.
Dirección General de Normas
Sistema Nacional para la Calidad Artículos 39 – 43 de la Ley Nº 8279 del SNC (LG 96 del )
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
ISO
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
¿Qué es la subcontratación? Es aquel trabajo realizado para un empleador denominado contratista o subcontratista, quien ejecuta obras o servicios por cuenta.
Transcripción de la presentación:

Compromiso de la CAS con la Certificación Obligatoria Raul Martínez - CAS - Gerente Enrique Estévez - MSA de Arg. S.A. - Presidente Subcomisión EPP

Cámara Argentina de Seguridad Entidad Civil sin fines de lucro Fundada el 7 de Setiembre de 1966 Alrededor de 100 socios, nucleados en distintas Sub-comisiones Ej.: Elementos de Protección Personal, Instalaciones contra incendio, Matafuegos, etc. Consultas: www.cas-seguridad.org.ar

Actividades de los socios Agentes extintores Arneses de seguridad Calzado de Seguridad Protección personal en general Extintores Guantes Indumentaria de Seguridad Instalaciones contra incendio – detección Instalaciones contra incendio – extinción Mangueras y lanzas para incendios Mantenimiento y recarga de extintores Revisión de cilindros de GNC Detección de gas

Algunos objetivos Colaborar con los Poderes Públicos y las entidades privadas en todo aquello que contribuya al desarrollo y el empleo efectivo de los elementos de protección y prevención y la legislación en la materia tendiente a preservar la calidad de vida del ciudadano. Contribuir a la creación de un claro discernimiento sobre las características, propiedades y comportamientos que deben reunir los elementos de seguridad, para que puedan cumplir eficazmente su misión de proteger.

Compromiso con la Certificación Obligatoria La CAS ha definido como uno de sus objetivos la defensa de la calidad La misma no puede manejarse a nivel objetivo si no se tienen en cuenta Las NORMAS Las CERTIFICACIONES Los MARCOS LEGALES

Qué significa la certificación Producto con respaldo de calidad Calidad constante y sostenible en el tiempo Estricta observancia de las Normas de Seguridad y Legales Genuina gestión de mercado, de acuerdo a las buenas prácticas de negocios Garantía de seguimiento de las actualizaciones y/o mejoras en las Normas

Qué ventajas brinda al cliente / empleador Producto certificado = Garantía de Protección En caso de accidente, el EPP no debe ser objetado Aúna los objetivos operativos de Finanzas-Compras-RRHH-HyS Coherencia con el sistema de calidad propio Disminución del índice de gravedad en caso de accidente Buenas prácticas de negocios

Responsabilidad del Cliente / Empleador Dentro del nuevo escenario… En caso de accidente, la cobertura será la misma que si el EPP no estuviera certificado? Sin Sello, la Empresa está segura de entregar los mejores EPP a su gente? La empresa calculó cuánto se encarece la hora de trabajo de su gente equipándola con EPPs certificados?

Escenario Actual Cambios en las tendencias de las regulaciones laborales Doble indemnización por despido Fallo sobre topes indemnizatorios en caso de despido Fallo sobre posibilidad de juicio civil en caso de accidente laboral Todo indica que la accidentología será un prioritario indicador de gestión

Qué pasa con los productos no certificados Deberían quedar automáticamente fuera del sistema Certificación = Normas Condiciones mínimas de Seguridad No Certificación = No cumplimiento de Normas No se cumplen las Condiciones mínimas de Seguridad

Antecedentes 1990: Dirección Nacional de Higiene y Seguridad en el Trabajo. 1995: Comienza la Superintendencia de Riesgos del Trabajo a definir criterios, inclinándose por el de clasificación por niveles de riesgos. 1999: Se transfiere a Comercio Interior, quien cambia el criterio anterior al actual.

Compromiso con la Certificación Obligatoria Dentro de lo establecido por la Resolución 896/99, Empresas socias de la cámara han obtenido certificaciones para sus productos La citada Resolución establece como mecanismo de Certificación el de Marca de Conformidad Las normas aceptadas son IRAM, Europeas, Mercosur o ISO

Licenciatarias IRAM, Socias de la CAS MUSITANI Protección contra caídas KAMET Calzado de Seguridad MSA Cascos, protectores auditivos, protección contra caídas S. LITORAL Cascos 3M Respiradores, prot. auditivos CARAN Protección contra caídas FRAVIDA Cascos

Situación actual La aplicación de la 896/99 ha sido diferida para algunos rubros de productos, por falta de laboratorios de ensayos. Pero se mantienen condiciones de verificación que son de cumplimiento obligatorio. Ej.: solamente se pueden importar EPP al País bajo la presentación de una DJ relativa al cumplimiento de normas reconocidas por la Secretaría.

Quiénes somos Somos un grupo de empresas, algunas competidoras entre sí. Algunos fabricantes de producto terminado, otro de partes, otros importadores de capital nacional, otros multinacionales establecidas en el País. Compartimos el criterio de Seguridad con sentido social, mas allá del negocio empresario. Llegamos a estar junto a Uds., habiendo pasado por todas las variables del empresariado nacional.

Compromiso Creemos en que un sistema de Certificación Obligatorio en nuestro País es el mejor vehículo para asegurar a los Usuarios la calidad bajo normas, y a los fabricantes, reglas de juego claras que potencien su presencia en el mercado interno, mejoren su perfil exportador y que la pelea comercial sea justa dentro de un mismo criterio de evaluación.