Fundación Niños con Alas 1er. Semestre del 2007. Se iniciaron las clases con mejoras edilicias: El Colegio Don Bosco, pudo reciclar sus baños que estaban.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 UNIDOS HACEMOS LA DIFERENCIA 2002 – MISIÓN Implementar programas integrales de educación que formen ciudadanos que aporten al desarrollo del.
Advertisements

Nuestro Colegio… Se llama “Santa Teresita del Niño Jesús” en honor a “Santa Teresa de Lisieux” Patrona de nuestra comunidad …
FORMÉ UN HOGAR LLENO DE FELICIDAD. LUEGO LLEGÓ UNO DE LOS REGALOS MÁS HERMOSOS QUE ME HA DADO LA VIDA.
U.E Colegio Josefa Gómez de Delfino
TÉCNICAS DE ESTUDIO Ps. Franco Espejo Muñoz
SER JOVEN Y EMPRENDEDOR
Padrinazgo de Escuelas Crea La Calandria Escuela Tecnica Nr 278 (Las Rosas)
La familia judía.
Levantando una nueva generación en las naciones….
La imagen del profesor y la escuela en los medios de comunicación social.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Colegio Parroquial Santo Domingo Savio
Miralba Correa Restrepo Patricia Pineda Zapata
DEBILIDADES En los niños y jóvenes se presenta un fenómeno generalizado, como es la apatía y las dificultades que poseen para leer y producir cualquier.
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
INTEGRACION EDUCATIVA
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
Nov M I S I Ó N Brindar educación de excelencia a niños y niñas con aptitudes sobresalientes para el aprendizaje, de escasos recursos económicos.
Mi futuro como psicóloga
Las estrellas Había una vez un niño llamado yovany a el le encantaban las estrellas, el soñaba con conocerlas de cerca. Sus padres le decían que eso solo.
“TRAYECTORIAS ESCOLARES DIVERSAS”
METACOGNICIÓN.
PROYECTO: DONEMOS UN LIBRO Y UNA LIBRETA! 28/01/12.
Acogiendo y formando a los niños en un ambiente familiar Av. Trinidad Oriente 3400, La Florida.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
María Mazzarello Primera Salesiana Maín.
FICHA PARA PARTICIPANTES
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
Escuela preparatoria oficial num. 37 Materia: Razonamiento Complejo. Profesora: Gloria Angélica Fuentes Zentero. Nombre de los integrantes del equipo:
Aprender a través de proyectos
Reflexión Modelizaci ó nTareas ClasesEvaluaci ó n Reflexi ó n.
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
El Chiste Corto.
Universidad de Guadalajara Media superior
VISION DEL FUTURO MARIA KARINA CORTES TAVERA 10-4.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Sistema Institucional de Tutorías Ponencia: Presenta: Mtro. Enrique Romero Pedraza Instituto de Investigaciones Psicológicas Xalapa, Ver.
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
Había una vez un chico pequeño que amaba contar los cuentos falsos/ las mentiras a tus padres que les creían. Pero un día los padre se dían cuenta que.
VIDA ESCOLAR A ÑORVE B ÁEZ C ARLA C ARMONA C UEVAS E STEFANY GRUPO 208 MATERIA : TIC II.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
COLEGIO DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Santa Fe. ¿Quiénes somos? Un grupo de alumnos de 4to y 5to año y exalumnos del Colegio que desean colaborar en la.
Piensa en verde y transforma tu entorno
Nombres: Valeria Muñoz Valentina Ramírez Sebastián Corrales Oriel Moya Curso: 2° Medio.
Alfabeto Braille Los ciegos leen por el tacto, al deslizar sus dedos sobre un alfabeto especialmente ideado para ellos. El primer registro conocido de.
Bancas para la junta de vecinos de Valle Alegre. Como nace: Este proyecto nace respondiendo a la necesidades que nosotros vimos. Las cuales eran un lugar.
Basados en Theraplay…... Tener la experiencia de…. Ser regulados: Límites y normas ESTRUCTURA Ser regulados: Límites y normas ESTRUCTURA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
Molina Santana Ana Yelly Tecnología Educativa
 comenzó un 10 de marzo cuando se reveló la pasión de un niño por la escritura. Su pasión fue creciendo a medida de los años y de lo que aprendía cada.
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento”
El estado japonés se forma en las escuelas.
“proyecto diseña el cambio”
EN EL JARDÍN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLAÑOS
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
 Lic. Educación Física. CENDA  Esp. Edumatica con enfasis en multimedia. Autónoma de Colombia.  Diplomado en alta gerencia deportiva CUN  Diplomado.
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Reflexión.. Como reflexión personal sobre el proyecto, puedo decir que es un tema que no debemos dejar de lado ya que logramos secuencias de trabajos.
Conclusiones. Caso de Juan Características del contexto escolar:  En el primer caso la escuela no era capaz de retener aun alumno como Juan, ya que.
FIESTA DE NAVIDAD 3/12/11 Para mi este era un gran día, ya que era la celebración de la fiesta de navidad, y el día en el que le daríamos un cierre oficial.
Fases de Transformación Soñando una nuevva escuela Escuela Eva Santos - Uruçuca – Bahia.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Consolidación, ampliación y traslación de actividades de aprendizaje.
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
VIVE CON SALUD TUS EMOCIONES.
Mi Viaje Hecho por Maria Antonia Rivera Mi viaje a Alemania Hoy es 10 de octubre y son las 2:00 am y mi hermana Carolina y yo estamos a punto de salir.
Jardín de niños Flor de la Infancia Col. Miraflores
Recaudar $ de pesos en los próximos 6 meses para asegurar el funcionamiento de los 20 colegios que actualmente están en implementación. Involucrar.
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
Transcripción de la presentación:

Fundación Niños con Alas 1er. Semestre del 2007

Se iniciaron las clases con mejoras edilicias: El Colegio Don Bosco, pudo reciclar sus baños que estaban en mal estado. También el Colegio don Bosco, pudo mejorar su cocina, que era difícil de operar. Colegio Ozanam, también mejoró sus baños.

Todas estas mejoras pudieron lograrse gracias a aportes anónimos y de la Fundación

Proyecto Padrinos En el año 2006, tuvimos egresos de chicos que dejaron 6to. Año. La mayoría se adhirieron al proyecto Secundaria (estudios vigilados) Afortunadamente la mayoría de los Padrinos, asumieron tomar otro ahijado/a y continuar así con el ciclo de ayuda a niños carenciados, y a Colegios que trabajan en zonas difíciles.

Por otra parte: La Fundación continuó en su búsqueda de nuevos Padrinos, para ampliar la acción educativa que hemos asumido.

Explorando nuevas oportunidades de apoyo Alguno de los Colegios tienen carencias, que intentamos ir resolviendo con aportes extraordinarios. Colegio Isaso, por ejemplo: necesita una sala multiuso. Nos hemos presentado a una donación de la Embajada de Japón. Colegio Ozanam, también está quedando chico. Existe un proyecto que intentaremos viabilizar en el año 2008.

Apoyo a los chicos: Pasantes: Los pasantes son importantes para los colegios, ya que se trata de voluntarios que concurren periódicamente a los institutos educativos, y realizan actividades extra curriculares. Por ejemplo:

El PREU: Envía pasantes al Colegio Monserrat y al Isaso.(en uno apoyan en lectura. En otro: en manualidades). La UNIVERSIDAD CATÓLICA: Envía pasantes al Banneux: y allí las actividades que realizan se vinculan a armar programas de radio, y culminarán la experiencia grabando su propio programa en la Universidad.

Otras actividades implementadas por los Colegios: Clases de cocina para los niños. Aprender a tejer. Hacer un símil de un diario propio del barrio. Cuidar los libros.

Desde la Fundación y para los Colegios: Continuamos con los almuerzos. Continuamos con los huertas. Continuamos los paseos en el ómnibus. Apoyo psicológico profundo, para chicos con problemas (Fondos extraordinarios provenientes de la Embajada de Estados Unidos). Expertos en sicomotricidad para niños con dificultades de aprendizaje.

Proyecto Secundaria de estudios vigilados Empezamos el 2007 con 125 chicos estudiando en Secundaria. El pasado año, eran 75. Se aumentaron las horas de los docentes. Programas de gratificación a estos niños, consistentes en clases de baile, juegos y deporte, como un modo de reconocimiento que hacemos por continuar sus estudios.

Seguimos creciendo Pero es necesario más aún. Por eso les pedimos que nos ayuden a lograr nuevos Padrinos.

MUCHAS GRACIAS A TODOS !!!