El Proyecto Milenio … es un verdadero y único think thank.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

La Política turística de México
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
La economía de los ecosistemas y la biodiversidad
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
El PBI Cultural en la Argentina Una aproximación a la dinámica de la economía de la cultura argentina a partir de los datos de la Cuenta Satélite de Cultura.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
MAESTRÍA EN GERENCIA DE REDES Y TELECOMUNICACIONES
1 Compras en Septiembre 2011
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Total país – Julio/Agosto Estudio sobre contexto sociopolítico: el caso argentino Total país Agosto de 2011.
COMPETITIVIDAD.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Estequiometría 3° Medio.
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
ESCUELA DE AGRONEGOCIOS / TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
1 Estudio de Caso sobre la Interacción de los Alumnos en un Curso "en Línea" Usando Aprendizaje Basado en Problemas Jaime Ricardo Valenzuela González ITESM.
’ D Expectativas de Ejecutivos Octubre [ Muestra Técnica 165 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2014 Ficha Técnica Certificación.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 La Innovación y el Espíritu Emprendedor: El Reto de la Recuperación Económica Juan Barcelona,
Centro de Investigación en Estudios de la Mujer CIEM-UCR
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.
Salvador Vega. México DESAFÍOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

El Proyecto Milenio … es un verdadero y único think thank

Propósitos PM Desarrollo capacidad global para mejora pensamiento sobre futuro Hacerlo accesible amplia variedad de medios para su consideración en: Diseño de políticas Entrenamiento avanzado Currícula universitaria Educación pública Retroalimentación permanente, acumulando sabiduría sobre futuros potenciales

ONU y otras org internacionales ONG´s Universidades Gobiernos Corporaciones Proyecto Milenio … se convierte en unaTransInstitution

Es Global... Geográfica Institucional Disciplinariamente

AMÉRICA LATINA 2030 Coincidente con celebraciones bicentenario Tres secciones principales: – Desarrollos Internacionales (38 p) – Desarrollos Latinoamericanos (44 p) – Ideas para escenario (10p) Español, portugués e Inglés

AL 2030 Ficha técnica Delphi TR 60 países Género 30/70 Académicos 36% Privados 19% Consultores 16% Otros 15% Gubernamental 7% ONG´s 5%

ACONTECIMIENTOS PROBABLES Y SIGNIFICATIVOS AcontecimientoProbab.Signif. Se duplica precio alimentos en términos reales Delincuencia más poder que algunos gobiernos AL Banda ancha gratuita interconecta princ. ciudades AL AL ppal productor biocarburantes Turismo quintuplica sobre 2010 (inc. ecoturismo) % población mundial de + 11 años usa internet Migraciones se duplican (v.gr.: escasez de agua) Glaciares Andinos reducen 75% respecto Manipulación genética en prod de 2/3 de alim. mundial

ACONTECIMIENTOS BAJA PROBABILIDAD ALTO IMPACTO AcontecimientoProbab.Signif. Mayoría países AL seguirán modelo UE «Made in AL» deviene en un símbolo de C&T Se revierte fuga de cerebros en AL Países AL se retiran de global. y generan barreras PM Selva amazónica se recupera y deforestación revierte Moneda regional propuesta y aceptada por + países AL Implementa sist. Legal impositivo común en AL Se niega entrada Inmigrantes USA desde AL países AL eliminan FA como Costa Rica Pandemia global mata + de 100 millones personas

ESTIMACIONES SOBRE VARIABLES VariableM/P Países en el mundo M/P Países AL Pronós. Regionales IDH0.971 / / / 0.6 IDT8.95 / / 4,27.0 / 5.0 PIB per cápita110,000 / 10011,000 / 80011,000 / 1,500 Emis CO 2 Tons per cápita56.2 / / / 7.25 Indice Corrupción9.4 / 1,16.7 / / 2.0

ESTIMACIONES SOBRE VARIABLES Prioridad de acuerdo a Elementos Importancia Internacional Importancia AL Sociedad Tecnología Medio Ambiente Economía8.12 Política

ESCENARIOS PRELIMINARES VariableDios es Latinoamericano Desintegración en el infierno SOCIEDADEducación y DS restan – del crecimiento acelerado. Región mejora en IDH > brecha R/P – nivel de vida Caída drástica IDH regional. TECNOLOGÍAHecho en AL símbolo de C&T IDT + región a la cabeza > tecnología importada, poca empresa tecno y poca escuela IDT empeora respecto otras regiones ECONOMÍAAL cierra brecha econ. Avanzadas +incremento sustancial PIB Hiperinflación; > desempleo; econ. estancada. Cae PIB fuerte estanflación MEDIO AMBIENTEAL única en el mundo x RN y ventajas ecológicas. Niveles + bajos emisiones planeta. Bosques destruidos; glaciares derretidos; + desiertos; acuíferos contaminados. POLÍTICAGobiernos democráticos crean ULA fuerte apoyo popular. Nivel corrupción al nivel naciones avanzadas. Delito, terrorismo, agitación étnica y demagogia perturban > países región AL llega peores niveles de corrupción en el mundo

ESCENARIOS FINALES Escenarios finales 2011 E 1 Mañana es hoy: Éxito latinoamericano E 2 Manteniendo las apariencias: Bendiciones Mixtas E 3 Región en Llamas: Pesadilla latinoamericana E 4 La Red: Muerte y Renacimiento

¿ Qué hacer para asegurar que se produzcan las consecuencias más positivas de dichos cambios evitando las peores ? ¿ Qué hacer para asegurar que se produzcan las consecuencias más positivas de dichos cambios evitando las peores ? Conocer situación actual, tendencias. Conocer situación actual, tendencias. Desarrollos potenciales y posibles impactos de los desafíos que enfrentamos ahora. Desarrollos potenciales y posibles impactos de los desafíos que enfrentamos ahora.

Mundo tiene recursos necesarios para afrontar sus desafíos Mundo tiene recursos necesarios para afrontar sus desafíos ¿Tomará el mundo las decisiones acertadas en la escala necesaria para afrontar los desafíos? ¿Tomará el mundo las decisiones acertadas en la escala necesaria para afrontar los desafíos? Magnitud de cambios del futuro cercano mayor al de los últimos 25 años. Factores que producen los cambios se aceleran por sí mismos (poder computadoras, banda ancha internet, miniaturización, interdependencia global, biología artificial, etc). 30% de la humanidad conectada, en 5 años la mitad (dispositivos móviles) en unos años toda la humanidad. Magnitud de cambios del futuro cercano mayor al de los últimos 25 años. Factores que producen los cambios se aceleran por sí mismos (poder computadoras, banda ancha internet, miniaturización, interdependencia global, biología artificial, etc). 30% de la humanidad conectada, en 5 años la mitad (dispositivos móviles) en unos años toda la humanidad.

¿PUEDE LA CIVILIZACIÓN IMPLEMENTAR SOLUCIONES LO SUFICIENTEMENTE RÁPIDO COMO PARA ANTICIPAR LOS DESAFÍOS QUE SE AVECINAN?