Potenciales impactos de la Nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos en EE.UU Fuente: FDA Juliana Salles Almeida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS
Advertisements

Sistema de Normalización, Certificación, Pruebas y Seguimiento Estadounidense Gene Eckhart 29 junio 2011.
CHILE: Experiencia con las Buenas Prácticas Regulatorias Ana Maria Vallina, PhD Jefa Dpto. Comercio Exterior Ministerio de Economía Chile.
Certificación de exportaciones canadienses
Embalaje de madera - importaciones Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Todo el embalaje de madera.
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de FDA
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
COMPROMISO DE LA COFEPRIS

Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
UNIDAD DE EXTENSIÓN LA PAMPA
Elemento y directrices del Plan de Seguridad Alimentaria
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
Cámara Nacional de Industriales de la Leche Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos (FSMA) de la FDA U.S. Food and Drug Administration (FDA)
Acta de Modernización de Seguridad de Alimentos (FSMA)
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
Norma propuesta para los controles preventivos destinados a alimentos para animales Bienvenidos todos. Gracias por tomarse el tiempo.
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
Programa de Auditoría Interna
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
POLÍTICA DE SAINC .A..
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
LA AUDITORÍA DE CALIDAD COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Incorporación de Mecanismos de Protección de Trabajadores en Programas de Trabajadores Migratorios: Experiencias, Lecciones Aprendidas, Retos, y Posibilidades.
1 Modernización en los Sistemas de Inspección en Costa Rica Isabel Cristina Araya Punto Contacto Codex, Costa Rica Directora MRRT.
DIRECCIÓN GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUÍCOLA Y PESQUERA
Regla propuesta por la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos) para los controles preventivos Puntos importantes 17 de mayo de 2013.
Ministerio de Agricultura
MINISTERIO DE AGRICULTURA
CÓMO PERMANENECER EN EL MERCADO DE EXPORTACION:
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
VALIDACION DE MEDIDAS DE CONTROL
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, 2010 Octubre 2012 Instrumentación y avances.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
1 Reunion para el fortalecimiento de La capacidad de evaluacion de riesgo en LAC OBJECTIVOS Brasilia, 9-10 Diciembre 2013 M. Cristina Tirado, DVM, MS,
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
3. Salvaguardas para REDD+. Actividad Identificación de riesgos y oportunidades de REDD+ RiesgosOportunidades Borrador kit de capacitación - Febrero 2014.
Modelo de Inspección, Vigilancia y Control basado en Riesgos (IVC- SOA) Grupo Programas Especiales- Buenas Prácticas Clínicas.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Taller Internacional sobre el Empleo Seguro de Plaguicidas en el Cacao y Legislación Armonizada para la Seguridad Alimentaria RECOMENDACIONES FINALES.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Principios básicos del Sistema de análisis y puntos críticos de control.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
EN EL CONTEXTO ADUANERO
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
La protección de las marcas en América Latina. Los sistemas nacionales y regionales Patricia Gamboa Vilela Montevideo, 27 de noviembre de 2013.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
Transcripción de la presentación:

Potenciales impactos de la Nueva Ley de Modernización de la Inocuidad de Alimentos en EE.UU Fuente: FDA Juliana Salles Almeida

2 Principales Ejes de la Legislación Prevención Inspecciones, Cumplimiento y Respuesta Inocuidad de importaciones Asociaciones fortalecidas

3 1. Prevención: Tema central de la legislación  Controles preventivos para las plantas procesadoras de alimentos -Los productores de alimentos tendrán que identificar los riesgos que puedan ocurrir, establecer puntos de control, controlar la eficacia de sus sistemas de trabajo, resolver los problemas cuando ocurren: aspectos semejantes al HAPPC (antes solo se exigía para jugo de qqqfrutas y mariscos) - Mantener un registro de lo que han hecho y del origen del producto (cada empresa debe rastrear atrás y adelante: trazabilidad). Obs: pruebas piloto con frutas y hortalizas frescas y productos procesados  2a

4 2.Inspección, Cumplimiento y Respuesta  Frecuencia de inspección obligatoria –Se consideran nuevas formas de inspeccionar (FDA deberá inspeccionar al menos 600 instalaciones en el extranjero y el doble de estas inspecciones cada año durante los próximos cinco años)  Cobro en el caso de re-inspección –Establecimientos sujetos a re- inspección (caso de incumplimiento) están sujetos a una tarifa (aprox. US$335/hora).

 Nuevas herramientas –Retiros obligatorios cuando una empresa se niega a hacer en un retiro voluntario de alimentos no seguros después de que la FDA se lo pida –Ampliado acceso a documentación y registros: La FDA tendrá acceso a documentos, incluyendo los planes de inocuidad alimentaria de la industria, rastreo del origen de los productos, etc –Ampliada detención administrativa: de productos que se encuentran potencialmente en violación de la ley. –Análisis de laboratorios por terceros

-Suspensión del registro: La FDA puede suspender el registro de una instalación si se determina que el alimento representa una probabilidad razonable de graves consecuencias perjudiciales para la salud o la muerte. -Fortalecimiento de la rastreabilidad de producto: La FDA establecerá un sistema que mejore su capacidad de rastrear y localizar tanto a los alimentos nacionales como los importados. -Están desarrollando proyectos pilotos para decidir la amplitud de la trazabilidad

7 3.Inocuidad de las importaciones:  Importadores son ahora responsables de asegurar que sus suplidores en el extranjero tiene implementados adecuados controles preventivos (el importador tiene que comprobar que lo puede hacer de varias formas: mostrar planes de control preventivos de los proveedores, certificaciones, contratación de consultoría para fiscalizar los suplidores)  FDA puede confiar en terceros para certificar que las instalaciones de alimentos en el exterior cumplen los requisitos de EEUU  Puede exigir certificación obligatoria para alimentos de alto riesgo (FDA esta elaborando el listado de productos)

8  Programa voluntario de importadores calificados: evaluación acelerada de entradas  Se puede negar la entrada a productos si se le deniega el acceso para una inspección a la FDA  Inspecciones con base al riesgo (se analiza el tipo de producto, historial del establecimiento, efectividad del plan preventivo adoptado, existencia de certificación, etc)

9 4.Fortalecimiento de Asociaciones:  La FDA tiene el mandato de trabajar con los Gobiernos extranjeros en fortalecer sus capacidades de control e inspección  Confianza en inspecciones por otras agencias que cumplen los estándares  Fortalecimiento de capacidades a nivel estatal/local e internacional  Mejoramiento de la vigilancia de las enfermedades transmitidas por alimentos

Continua…..  Estrategia nacional de protección de la agricultura y los alimentos  Consorcio de redes de laboratorio  Facilidad para encontrar información para retiros

11 RESUMEN: 5 Áreas Prioritarias 1.Controles PreventivosControles Preventivos 2.Inspección y CumplimientoInspección y Cumplimiento 3.Inocuidad de Alimentos ImportadosInocuidad de Alimentos Importados 4.RespuestaRespuesta 5.Mejoras a la colaboraciónMejoras a la colaboración

12 1. Controles Preventivos  Mandato legislativo para solicitar controles  Solicitar a la industria de alimentos –evaluación de peligros –implementación y monitoreo efectivo de medidas para prevenir contaminación –Implementación del plan de acciones correctivas  Establecer estándares para producción y cosecha de frutas y vegetales inocuos

13 2. Inspección y Cumplimiento Inspección como medio para responsabilizar a industria de alimentos Se especifica la periodicidad de las inspecciones Decisión de inspección basada en riesgo

14 3. Inocuidad de Alimentos Importados  Importadores deben verificar a suplidores  Certificación que cumple con estándares y para alimentos de alto riesgo  Rechazo de alimentos de países o empresas que no permiten inspeccionar sus plantas  Más inspecciones en el exterior  Programa voluntario para agilizar revisión de embarques

15 4. Respuesta  Ley permite a FDA exigir retiros obligatorios del mercado de productos defectuosos, contaminados o que no cumplan con estándares  Normalmente la industria ha hecho retiros voluntarios 5.Fortalecimiento de Asociaciones  Fortalecer colaboración con todas agencias –Estatales, locales, –Internacionales

AvancesFecha de efectividad Autoridad para Ordenar Retiros de Mercado (Recalls)Enero 2011 Suspensión del registro (inscripción) 3 de julio Cambio al criterio de detención administrativa en mercado doméstico Federal Register / Vol. 76, No. 87 p (5/5/2011) 3 de julio Información de rechazos al hacer el Aviso previo Federal Register / Vol. 76, No. 87 / p (5/5/2011) 3 de julio Estrategia Prevención de Contrabandojulio 2011 Programas piloto para Rastreabilidad Anunciados Sept 2011 Cuotas para Re-inspecciones y Retiros en FY12, Federal Register / Vol. 76, No. 147 (8/1/11) p de Octubre 2011 Progreso al Día de Hoy

301. Programa de Verificación de Suplidores Extranjeros 103. Controles preventivos para Alimentos Humanos 103. Controles preventivos para Alimentos de Animales 105. Estándares para frutas y vegetales frescos Borradores en espera de ser publicados para comentarios

Prontamente….. *Primera vez que será necesario un re-registro Sección Plazo para que FDA emita reglamentos o directrices 302. Programa voluntario para importadorJulio Prevención de adulteración intencionalJulio Registro (inscripción) bianual de establecimientosOctubre 2012* 202. Acreditación de laboratorios (d) Documentación para alimentos de alto riesgo Acreditación de Terceros2013

19 Para más información    Oficina Regional de FDA para América Latina  Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de los Estados Unidos