Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Practica 1: Implementación de un CaR simplificado William Baghdassarian.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
III Jornadas de Regulación y Supervisión de Mercados Centroamericanos de Valores Organización del mercado de la Deuda Pública en Costa Rica Guatemala,
Advertisements

Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
¿Qué es el Value at Risk?.
Planificación de Monoprocesadores
INSTITUTO DE ADIESTRAMIENTO EMPRESARIAL *INCAE*
PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
EVALUACION DE PROYECTOS
Consideración del Riesgo
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Fabrizio Marcillo Morla MBA
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
PRESENTACION I INTRODUCCION A LA HIDROLOGIA PROBABILISTICA
Riesgo y Tasa de Rendimiento
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
FLUJOS DE FONDOS.
Manual de Matemáticas Financieras y aplicaciones
Cómo modelar la incertidumbre?
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
Reto LABSAG Noviembre ° Puesto SIMDEF
Econometría I Tema 1 Introducción
MEDICIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO LA EXPERIENCIA DE FONDITEL Barcelona, 14 de mayo de 2009.
Modelo de Riesgo y Retorno del Negocio de Rentas Vitalicias para Compañías de Seguros de Vida PrimAmérica Consultores S.A. Guillermo Martínez B. y Andrés.
Aprendizajes Esperados
EVALUACION DE RIESGO EN UN PROYECTO/EMPRESA. ESFUERZOS REALIZADOS PARA TRABAJAR CON INCERTIDUMBRE Considerar estimadores mas acertados: no obstante cuan.
ANALISIS DE DATOS CON EXCEL
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS IV
Teoría de la decisión.
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS I
Administración Financiera
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Sistema de Solvencia Dinámica SD-CNSF
Supervisión Basada en Riesgos Para la Industria Aseguradora de Chile Riesgo de Inversiones Sergio Pernice, Ph.D. Santiago, Chile 20/11/2008.
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Finanzas L A F. Alternativas de inversión ¿Cuál es la mejor opción? Opción -->12345 Inversión inicial$1,000,000 Rendimiento anual promedio2.97%4.68%6.90%8.47%11.19%
Pruebas de Tensión Integrales en Banco Hipotecario
EBITDA John H Atehortua M
Aspectos actuariales en la Gestión Integral de Riesgos Act. Carolina C. Castro Dirección I+D+i X Project S.A.
METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES
Simular: Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es.
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
1 DETERMINANTES Y VULNERABILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA EN VENEZUELA 30 de enero de 2007 María Fernanda Hernández Edgar Rojas Lizbeth Seijas.
Capítulo 1. Conceptos básicos de la Estadística
Evaluación de Proyectos de Inversión
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
Herramientas avanzadas. Lo primero: abrir el modelo.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Semana 3 Clase # 1 23 Junio 2015 Docente: Remberto Alarcón Miranda Remberto Alarcón Miranda1DeCh Auditores & Consultores.
TEMARIO CUARTA Y QUINTA CLASE 1. Metodologías para analizar la probabilidad de Incumplimiento de pagos de créditos Análisis Cuantitativo con Variables.
AUTONOMA SAN FRANCISCO
Evaluación de Proyectos
Análisis de Riesgos Opciones Reales y Presupuesto de Capital
LA TOMA DE DECISIÓN GERENCIAL
ECACEN UNIDAD 2. LA ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Curso académico JUEGO GERENCIAL Cód Programa Administración de Empresas Bogotá, 2015 IR AL INICIO.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Elaboración de un Planeamiento Anual de Endeudamiento Guilherme Pedras William.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Riesgo de Refinanciamiento Panamá, Marzo 2011.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Aspectos prácticos en la modelación y la mitigación de riesgos William Baghdassarian.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Mercado Secundario – Parte II: Desarrollando los mercados de deuda y la.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Introducción a los conceptos de Costo, Cost-at-Risk y ALM William Baghdassarian.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department El rol do los “Market Makers” Panamá, Marzo 2011.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Practica 2: Diseño de políticas de gestión de la deuda y desarrollos de.
4. Métodos psicofísicos de medida en clínica
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Formulación de una Estrategia de Deuda Publica de Mediano Plazo (Medium-Term.
Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Introducción al Análisis de Riesgo y su papel en la GD William Baghdassarian.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
Transcripción de la presentación:

Sovereign Asset and Liability Division Monetary and Capital Markets Department Practica 1: Implementación de un CaR simplificado William Baghdassarian Guatemala, Enero 2010

El Papel de la Incertidumbre Cuando hacemos una estrategia y consideramos solamente el escenario básico, al final, solamente tenemos un costo promedio para esa estrategia y muy poca información sobre los riesgos de esa estrategia Por otro lado, cuando evaluamos el impacto de escenarios alternativos sobre la estrategia, es posible entender mejor cuales son los riesgos a los cuales la estrategia esta sometida Escenario básico IR FX FX + IR Stress

El Papel de la Incertidumbre Frecuencia Costo El problema de la análisis de escenarios es que los choques son escogidos de forma idiosincrática y cuando evaluados en un contexto probabilístico, la probabilidad asociada a esos eventos es muy pequeña. Por eso, ese tipo de análisis es normalmente muy conservadora. En otras palabras, el precio del “seguro” (insurance) a ser pago para se proteger es normalmente alto

Modelos probabilísticos  Una alternativa a la análisis de escenarios son los indicadores estocásticos  Los más conocidos son:  Value-at-Risk (VaR): Máxima perdida en el valor de un portafolio (precio de mercado), considerando un cierto nivel de significancia (95% por ejemplo). Normalmente, calculado para periodos de un dia o una semana (corto plazo).  Cost-at-Risk(CaR) : Máximo aumento el el costo de la deuda, considerando un cierto nivel de significancia. Normalmente calculados para periodos superiores a 1 año. Refinanciamiento es un aspecto relevante  Cash flow at Risk (CfaR): Máximo aumento el los flujos de caja de la deuda, considerando un cierto nivel de significancia. Calculado para cada mes de la estrategia. Refinanciamiento es relevante, y la incertidumbre crece con el tiempo  Vamos enfocar en el CaR

Modelos probabilísticos  Ventajas del CaR:  Con la distribución de probabilidad es posible hacer análisis mas sofisticadas de la estrategia (asimetrías, caudas pesadas, etc)  El uso de indicadores probabilísticos también ayuda para que sean utilizados criterios de decisión mas sofisticados (certainty equivalent, stochastic dominance, etc)  La metodología del CaR, puede ser adaptada para la optimización de la estrategia – Benchmark de largo plazo  El proceso de desarrollo del CaR ayuda a los gestores de deuda a entender mejor las cuestiones mas importantes en el manejo de deuda pública  El CaR puede ser utilizado como herramienta para expresar la tolerancia a riesgos del Gobierno

Modelos probabilísticos  Principales problemas del CaR:  Es muy difícil encontrar soluciones analíticas para el CaR – modelos son usualmente solucionados numéricamente por simulación de Monte-Carlo  La construcción de un modelo numérico de CaR es usualmente muy compleja y requiere recursos humanos y tecnológicos muy desarrollados  El desarrollo de escenarios estocásticos es usualmente una tarea desafiante, especialmente en mercados emergentes  Calibración  Consistencia macroeconómica  Uso de modelos estocásticos  etc

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Idea: Si nosotros simulamos un proceso estocástico repetidas veces, después de un numero grande de simulaciones, la distribución de los resultados va a convergir para la distribución real de probabilidad del proceso que estamos simulando  Porque hacer? Muchas veces, es muy difícil o incluso imposible generar soluciones analíticas para problemas estocásticos. Con SMC es posible estimar la distribución real de probabilidad de un proceso  SMC y el CaR: El CaR utiliza la simulación de Monte Carlo para generar un grande numero de escenarios estocásticos distintos para las variables macroeconómicas y financieras que son utilizadas para simular la evolución de la deuda al largo del tiempo. Para cada escenario, una estadística de costo es generada. Repitiendo el proceso muchas veces, es posible estimar la distribución de probabilidad del indicador

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Generación de los escenarios – metodologias  Modelos econometricos  Procesos estocásticos de finanzas  Otros

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Generación de los escenarios – Principales Procesos estocásticos  Geometric Brownian Motion – GBM  Ornstein-Uhlenbeck process (Vasicek, CIR, etc)  Mean-reverting feature

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Ejercicio 1: Analizando el impacto de cambios en los parámetros sobre la distribución de probabilidad  Abra la hoja de calculo ejercicio 1  Abra la hoja parámetros GBM  a) Cambie el valor de la celda d3 para 1.5% (el valor original es 1%) y recalcule la hoja de calculo presionando f9. Que ocurrió con la distribución de probabilidad del caso 1? Que ocurrió con la volatilidad?  b) Vuelva el valor de la celda d3 para 1% y cambie el valor de la celda d4 para 2% (presione f9 nuevamente). Que ocurrió con la media de la distribución ? Y con la volatilidad ? Si tu eres un inversionista, que situación prefieres (caso base o caso1) ?

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Ejercicio 2: Aquí vamos utilizar el criterio de “certainty equivalent” para seleccionar entre al caso base y el caso 1  a) abra la hoja de calculo ejercicio 2  b) abra la hoja parametros GBM  c) cambie la celda d3 para 2% y presione f9. Que occurió con la distribución de probabilidad? Que ocurrió con el certain equivalent? Por que ?  d) vuelva la celula d3 para 1% y cambie la celda d4 para 2%. Por que ahora el premio de riesgo del caso 1 es mas grande que el de la estrategia base ?

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Ejercicio 2: Aquí vamos utilizar el criterio de “certainty equivalent” para seleccionar entre al caso base y el caso 1  e) vuelva la celda d4 para 1%  f) cambie el valor de la tolerancia a riesgos en la celda d7 para Ese valor representa una aversión al riesgo mas grande o mas pequeña. Justifique su posicion con base en el premio de riesgo.  g) Manteniendo los valores anteriores, haga un comentario sobre el impacto de la actitud ante a los riesgos sobre su decision. Su respuesta tiene que considerar las variables de retorno y riesgo.

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Ejercicio 3: Aquí vamos analizar un CaR simplificado.  a) abra la hoja de calculo ejercicio 3  b) abra la hoja parametros CaR  c) Con base en los valores originales, analice la distribución de probabilidad de las estrategias A y B. Que es posible decir sobre los riesgos y costos de ambas estrategias?  d) Con base en los valores originales, explique por que a pesar del costo promedio menor en la estrategia A, su CaR es mas grande que la estrategia B

Simulación de Monte-Carlo - SMC  Ejercicio 3: Aquí vamos analizar un CaR simplificado.  e) Cambie la estrategia alterando la celda c9 para 50%. Que ocurre con el CaR? Explique los resultados.