PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Advertisements

ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
La Calidad en la comunicación
AUTOESTIMA.
ADMINISTRACIÓN DEL CAMBIO.
Los mensajes en primera persona
ESCOLA DE PARES I MARES GUÍA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES, EDUCATIVAS Y PARENTALES Autora: Dra. Raquel-Amaya Martínez González.
Yo y mi relación con los demás
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
Actitud y Asertividad en el personal de Salud
ASPECTOS TEÓRICOS DEL ASI
Máster universitario en formación del profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI APRENDIZAJE Y DESARROLLO EN LA ADOLESCENCIA.
NTP 667: La conducta asertiva como habilidad social
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
Técnicas para vencer la manipulación en las relaciones interpersonales
7 “verdades” del mercadeo en red
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
La Comunicación La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.
LA FAMILIA LA ESCUELA LUGARES PRIVILEGIADOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ¿POR QUE?
SOBRE EL VENDEDOR PROACTIVO
Taller sobre comunicación
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Autorrevelación Objetivo:
Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Desarrollo Cualitativo y Ruptura de las Relaciones Interpersonales
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
APRENDE A SER ASERTIVO.
Asertividad Cualquiera puede ponerse furioso…eso es fàcil. Pero estar furioso con la persona correcta en la intensidad correcta,en el momemto correctoy.
Las Relaciones Interpersonales
Comunicación asertiva dentro de la organización
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
Copyright © 2014 by The University of Kansas Enfoques participativos para planificar intervenciones comunitarias.
ESTILOS DE COMUNICACION
COMUNICACIÓN HABILIDADES PARA INTERECTUAR CON ÉXITO CON OTRAS PERSONAS.
TALLER DE HABILIDADE SOCIALES
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Manejo de Limites con Adolescentes.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
Perfiles Médicos.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
PREJUICIO Criticar de forma positiva o negativa una situación o una persona sin tener suficientes elementos previos. Es una idea preconcebida. Es tener.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN ASERTIVA
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Fundamentos básicos del trabajo como una acción personal y social Interacción social laboral.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
Tania Romero Marquez. Introducion Seleccione este tema del Autoestima pues es un tema muy importante el cual a muchos afecta y a otros le es de gran importancia.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
MENÚ. ¿Qué es? El efecto pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras:  Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
TÉCNICAS ASERTIVAS Matos Valverde Marco A. Salvador De La Cruz July Tahua Moreno Julissa Rodríguez Rupay James Morales Giraldo Geanmarco Tamara Alvarado.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE EMPRENDIMIENTO DE MEDELLÍN

HABILIDADES GERENCIALES

HABILIDADES GERENCIALES HABILIDADES GERENCIALES ENFOQUE G.V.C 1. GERENCIA DE SI MISMO (4 HORAS) 2. VENDER (8 HORAS) 3. CONCRETAR (8 HORAS)

VENDER VENDER ASERTIVIDAD NEGOCIACION TECNICAS DE VENTA CLINICA DE VENTAS

VENDER VENDER ASERTIVIDAD El saber cuando, como, donde y porque responder afirmativa o negativamente a unas determinadas situaciones y peticiones, dicha respuesta depende de muchos factores tanto sociales como empresariales o personales.

VENDER VENDER ASERTIVIDAD La asertividad por tanto esta ampliamente ligada a la personalidad de cada individuo, pero no se nace siendo asertivo, como tampoco se nace con cierto tipo de carácter, sino que ambos se desarrollan a lo largo de nuestra vida

VENDER VENDER CAUSAS DE LA FALTA DE ASERTIVIDAD

VENDER VENDER Falta de carácter No tener metas ni objetivos Falta de confianza en nuestras habilidades Depender siempre de otros No tener fuerza para expresar nuestros derechos

VENDER VENDER CAUSAS DE LA FALTA DE ASERTIVIDAD No aceptar que nos podemos equivocar Falta de creencias e ideologías Poca astucia para afrontar los retos. Ajustar nuestro carácter al de los demás, solo para ser aceptados.

VENDER VENDER ESTRATEGIAS PARA HACER MAS EFICACES LAS RESPUESTAS ASERTIVAS

VENDER VENDER  Tener un buen concepto de sí mismo. Mucha gente no es asertiva porque carece de autoestima.  Es importante recordarse a sí mismo que se es tan importante como los demás y tomar en serio las propias necesidades.

VENDER VENDER  Planificar los mensajes. Conseguir que todos los hechos y puntos estén aclarados con antelación, confeccionando notas de referencia si la situación lo permite. Esto ahorra tiempo, produce confianza y puede disminuir la intimidación por parte de los demás.

VENDER VENDER  Ser educado. Enfadarse provoca confusión en uno mismo y hace que los demás vean al individuo débil, histérico y con una baja credibilidad.  Hay que recordar que se deben tomar en consideración los puntos de vista de los demás y comunicarles que se entiende su punto de vista.

VENDER VENDER  Guardar las disculpas para cuando sean necesarias. No se debe pedir excusas, a menos que sea necesario hacerlo.

VENDER VENDER  No arrinconar a los demás. El hecho de hacer esto habitualmente provocará cólera y resentimiento, lo cual siempre dificulta las relaciones.

VENDER VENDER  Nunca recurrir a las amenazas. Si se responde a cualquier injusticia con fuertes amenazas, la credibilidad y la cooperación que se pretenden desaparecerán.

VENDER VENDER  Por eso, una afirmación tranquila de los pasos que se está dispuesto a seguir es mucho más eficaz y generara mucha mas credibilidad.

VENDER VENDER EJEMPLO EJEMPLO

VENDER VENDER Al conseguir un nuevo empleo, se desea conocer a los compañeros de trabajo, y para lograr se puede:  Esperar a que ellos se presenten. CONDUCTA PASIVA.  Mostrar indiferencia y hacerse el duro. CONDUCTA AGRESIVA.  Presentarse con educación y entablar una conversación con cada uno. CONDUCTA ASERTIVA

VENDER VENDER (VER VIDEO) EL PARROCO NUEVO

VENDER VENDER CONCLUSIONES La falta de asertividad crea fobia social la cual le da a otros una autoridad desmesurada y es excesivamente autoexigente. La práctica correcta de habilidades asertivas puede devolverle el sentimiento de auto eficacia y la integración social

VENDER VENDER CONCLUSIONES La falta de confianza y autoestima es un freno para el desarrollo de la asertividad, las personas que presenta estas dificultades suelen cometer errores de interpretación de la realidad social y / o mantener actitudes excesivamente exigentes consigo mismo y con los demás.

VENDER VENDER CONCLUSIONES Aún en el caso de no obtener la respuesta deseada por parte del interlocutor, una respuesta asertiva siempre producirá los efectos de un trabajo personal bien hecho, entre ellos, el respeto por uno mismo. Todo ser humano tiene derecho a ser quien es y a expresar lo que piensa y siente. Cuando esto se hace de forma asertiva se asegura el máximo respeto por los demás y por uno mismo.

VENDER VENDER CONCLUSIONES Un estilo asertivo de conducta permite comunicar tranquila y eficazmente cuál es nuestra propia postura y ofrece información sobre cómo nos gustaría que los demás actuasen en un futuro.

VENDER VENDER VER CLINICA DE VENTAS