Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo 2012 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Advertisements

MARCO GENERAL 1.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Contrato de prestación de servicios profesionales
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS
PROCEDIMIENTOS Planeamiento
LEY GENERAL DE SUBVENCIONES COFINANCIACIÓN CON FONDOS EUROPEOS EXTREMADURA-REGIÓN OBJETIVO 1.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
PROCEDIMIENTOS 1.Planeamiento Captar Nuevos Contribuyentes y Reducir la Evasión. Rastreo de Obras en un determinado radio urbano. Lo cual nos permitirá.
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Coordinación General Administrativa Proyecto de Reglamento de Obras y Servicios relacionados con las mismas de la Universidad de Guadalajara Oficina del.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
REQUISITOS PREVIOS. DECISIÓN INICIAL competente.Emitida por un funcionario competente. Justificación acorde con: –Planes institucionales de largo y mediano.
Red nacional de información
VARIACIONES PRESUPUESTARIAS
SEGUIMIENTO FINANCIERO PROYECTOS FONDEF
MODELOS DE OPINION.
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
OBLIGACIONES DE LOS BENEFICIARIOS Programa Operativo de cooperación territorial España-Francia-Andorra Fondo Europeo de Desarrollo Regional La.
página 1 Sistema de Información de Obras Públicas – INFObras Versión 1.0 Talleres de validación y plan piloto en Lima y provincia (central, regional,
GENERALIDADES: Cada Iniciativa será designada con un código que representará e identificará su iniciativa. 13 SC 001 Año Seguridad Numero Ciudadana Cada.
PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO O’HIGGINS PLAN DE MEJORAS GOBIERNO REGIONAL REGIÓN DEL LIBERTADOR GENERAL BERNARDO.
Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológic a VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FONDEF 2014.
EMPRESAS, SOCIEDADES Y OTROS ENTES PUBLICOS Aspectos presupuestarios y contables PROVINCIA DE SANTA FE.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
DESCRIPCION DE FUNCIONES UNIDAD REGIONAL SUBDERE VALPARAISO MARZO 2008 S U B D E R E.
PROCEDIMIENTOS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Pág. 1 de 1 DescripciónModif. nº Fecha CONTROL DE MODIFICACIONES Edición/Fecha emisión: Responsable del proceso: Comisión Gestión Documentos de referencia:
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
D. L. Nro : Servicios Complementarios en Salud
DIRECCIÓN DE RECURSOS FINACIEROS CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
MEF LEYES DE TESORERIA CASO URUGUAY Cra. Adriana Arosteguiberry Cantullera Tesorera General de la Nación Seminario Anual FOTEGAL 23 de agosto de 2012.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
“ASPECTOS NORMATIVOS CONTABLES” Mtro. Anastacio Granillo Solis
Sistema Nacional de Inversión Pública junio 2013.
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DECRETO DE URGENCIA Fortalecer Fondo de Estabilización y generar ahorros públicos con fin de asegurar transición.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
Contabilidad Gubernamental
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
PROCEDIMIENTO PARA ESTABLECER CONVENIOS DE COLABORACIÓN
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
CONTRATOS PLURIANUALES
1 EQUIPO DE TRABAJO DE SUPERVISIÓN DE PROYECTOS. 2 Modificaciones relativas a la Charla de Orientación Se han establecido los siguientes plazos: Efectuado.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
“P ROCESO DE V ERIFICACIÓN DE LA I NFORMACIÓN R EGISTRADA EN INFOBRAS, POR PARTE DE LOS JEFES DE OCI PARA EL PERIODO II ” Lima Taller de.
LIQUIDACIÓN LIQUIDACIÓN DE CONVENIOS Es el acto de administración a través del cual FONCODES determina formalmente el monto efectivamente gastado en un.
PRINCIPALES MODIFICACIONES EFECTUADAS PARA LA EJECUCIÓN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ECONOMICA- RIEGO CON DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA ESTRATEGIA.
CAPACITACIÓN Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal.
Santiago, 16 de marzo de 2012 “ESTABLECIENDO GUÍAS PARA AUDITORÍAS DE DESASTRES: EL INICIO”.
Proceso administrativos de adquisición de bienes y servicios
Unidad de Planeamiento y Resultados Equipo de Seguimiento y Evaluación.
PROCESOS DE SELECCIÓN DE PERÚ. Sistema de Contratación Pública ENTIDADES OSCE POSTORES.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
PROCEDIMIENTO DE RENDICIONES DE CUENTAS AÑO 2013 Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Mayo 2012 1

Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica Articular los procedimientos de las diferentes etapas del Ciclo de Proyectos, consensuar las actividades inherentes a las Unidades Gerenciales de FONCODES, EZ y agentes, que participan durante el mismo. Mejorar los procedimientos relativos a la ejecución, terminación, liquidación y transferencia de convenios. Incluir las modificaciones del SNIP. Guía de Ejecución de Proyectos de Infraestructura Guía de Liquidación de Convenios financiados por FONCODES Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura

Disposiciones Complementarias y Responsabilidad Contenidos de la Guía Generales Objetivo Finalidad Alcance Base Legal Mecánica Operativa De los que intervienen en la Ejecución del Proyecto Procedimientos para la ejecución del proyecto Inicio y ejecución del proyecto Aportes Del pago de la mano de obra De la adquisición de materiales, herramientas y alquiler de equipos Del registro y custodia de los documentos sustentatorios De las rendiciones de cuenta mensuales y preliquidaciones De la valorización del proyecto Solicitud de Segunda Transferencia Del Cuaderno de Obra Modificaciones al Convenio de Financiamiento Terminación de Obra y Liquidación del Convenio Entrega Provisional del Proyecto De la Liquidación del Convenio de Financiamiento para la ejecución de Obras De la Transferencia de la Obra De la inauguración del proyecto Disposiciones Complementarias y Responsabilidad Presentación de los informes mensuales: Residente y Supervisor de Proyectos Pagos a los Profesionales: Residente, Capacitador Social y Supervisor de Proyectos Pago del Fondo de Liquidación De los Incumplimientos De las Excepciones y Situaciones no previstas

Objetivo Finalidad Objetivo y Finalidad de la Guía Regular la labor a desarrollar por el ORNE, el Residente/Especialista de DDCCPP, el Capacitador Social, el Revisor de Rendiciones de Cuenta, el Supervisor de Proyectos/Supervisor de DDCCPP y el apoyo del Encargado de la Transferencia de Proyectos durante el proceso de ejecución, culminación y liquidación de la infraestructura financiada a través del Modelo Núcleo Ejecutor del FONCODES. Objetivo Contar con una norma para la ejecución, liquidación y el apoyo para la transferencia de los proyectos de Infraestructura Social y Económica financiados por FONCODES. Finalidad

Modificaciones de la Guía Modificaciones relativas a la incorporación de los Proyectos de Infraestructura con Desarrollo de Capacidades Productivas El alcance de la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica” está referido además de los proyectos de infraestructura social y económica, también a los proyectos de infraestructura económica con desarrollo de capacidades productivas. Para este tipo de proyectos, FONCODES abrirá dos cuentas de ahorros: 1.- Una para el Componente de infraestructura del Proyecto 2.- Otra para el Componente de DDCCPP Ambas cuentas tendrán carácter de cuenta conjunta y para cualquier retiro de fondos será indispensable la presencia y las firmas de los titulares de esta cuenta, el Tesorero del ORNE y para el primer caso el Residente y para el segundo el Especialista de DDCCPP. Se han incorporado a lo largo de todo el documento, las funciones de los profesionales y procedimientos correspondientes a este tipo de proyectos.

Modificaciones relativas a la incorporación de la Capacitación Social de la Guía Modificaciones relativas a la incorporación de la Capacitación Social Se ha incorporado la participación del Capacitador Social durante la ejecución y terminación del proyecto, los aspectos relativos a la presentación de sus informes y el procedimiento a seguir por el ORNE para el pago correspondiente, así como la responsabilidad del Supervisor de Proyectos de verificar la realización de las actividades previstas para él en sus Términos de Referencia.

Modificaciones de la Guía Modificaciones relativas a los Agentes que participan durante el Ciclo de Proyectos En la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica”, además del Residente, Supervisor de Proyectos y Capacitador Social, previstos en la “Guía de Ejecución de Proyectos de Infraestructura” y Guía de Liquidación de Convenios Financiados por FONCODES”, se incluye la participación de, dos agentes para los proyectos de Infraestructura Económica con el Componente de Desarrollo de Capacidades Productivas, así como dos agentes para mejorar los procesos de liquidación y transferencia de los proyectos. El monto a pagar a estos agente será definido en el Presupuesto de Financiamiento de los Proyectos, y las funciones y forma de pago se señalan en la Guía de Ejecución y Liquidación de PISE, el Convenio de Financiamiento, Contrato y Términos de Referencia

Especialista de DDCCPP Modificaciones de la Guía Especialista de DDCCPP Profesional responsable de ejecutar, en el caso de los Proyectos de Infraestructura Económica con Desarrollo de Capacidades Productivas, el componente de Desarrollo de Capacidades Productivas de acuerdo a lo especificado en el Expediente Técnico. Supervisor de DDCCPP Profesional responsable de efectuar, en el caso de los Proyectos de Infraestructura Económica con Desarrollo de Capacidades Productivas, el control y seguimiento del componente de Desarrollo de Capacidades Productivas del proyecto, acuerdo a lo especificado en el Expediente Técnico.

Modificaciones de la Guía Encargado de la Transferencia del Proyecto Revisor de Rendiciones de Cuenta Profesional que asesorará al ORNE y profesionales en los aspectos financieros y contables, correspondientes a la obra/proyecto. Los Gastos del Revisor de Rendiciones de Cuenta serán considerados en el presupuesto del proyecto. Encargado de la Transferencia del Proyecto Profesional que desarrollará las labores necesarias para la transferencia del proyecto de acuerdo a la Ley 27171. Su participación se inicia a la liquidación del Convenio de Financiamiento. Los Gastos del Encargado de la Transferencia del Proyecto serán considerados en el presupuesto del proyecto.

Seguimiento de Proyectos en Ejecución vía internet Modificaciones de la Guía Seguimiento de Proyectos en Ejecución vía internet Durante el año 2011, el ETSP implementó un piloto en cuatro EZ (Arequipa, Iquitos, Tarapoto y Trujillo), que consistió en que los Supervisores de Proyectos informen quincenalmente vía web, sobre el inicio, el avance y los sucesos principales que se presenten en el proyecto, adjuntando fotografías. El inicio de la obra, su paralización y reinicio fueron informados en la fecha del suceso. Habiendo transcurrido el periodo de prueba, en la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica”, se implementa dicho procedimiento haciéndolo extensivo a todos los Equipos Zonales, estipulándose en los contratos y TDR del Supervisor de Proyectos/Supervisor de DDCCP la responsabilidad de registrar la información precitada vía web. El Instructivo para el uso de dicho dispositivo web , se encuentra disponible en la dirección electrónica: http://app.foncodes.gob.pe/SGP/, para los Supervisores de Proyectos y Supervisores de Desarrollo de Capacidades Productivas.

Incorporación de la Georreferenciación en la fase de ejecución Modificaciones de la Guía Incorporación de la Georreferenciación en la fase de ejecución En la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica”, se ha establecido la responsabilidad del Residente para la presentación del plano de ubicación final de la obra georreferenciado, así como del Supervisor de Proyectos de verificar y registrar dicha información en el aplicativo informático de FONCODES vía web.

Modificaciones relativas a las Preliquidaciones de la Guía Modificaciones relativas a las Preliquidaciones En la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica”, se ha establecido que las rendiciones de cuenta mensuales que contiene la documentación señalada en la Guía, se considerarán Preliquidaciones, una vez sea aprobada por el Equipo Zonal

Plazo para el recojo de datos y plazos para su registro en el SGP Modificaciones de la Guía Plazo para el recojo de datos y plazos para su registro en el SGP Se han incorporado los plazos vinculados al proceso de ejecución (inicio, procedimientos administrativos para el manejo de la cuenta bancaria, etc.), liquidación y transferencia del proyecto, así como se han definido a los responsables del recojo, registro y revisión de la información.

Modificaciones de la Guía Modificaciones relativas a la Mecánica Operativa del Proyecto, Presentación de Informes y Pago a los Profesionales El procedimiento correspondiente a la ejecución, terminación y liquidación de proyectos detallado a lo largo de la “Guía de Ejecución y Liquidación de Proyectos de Infraestructura Social y Económica”, ha sido adecuado a las modificaciones precitadas. El Convenio de Inversión, Contratos y TDR de los agentes mencionados en la Guía, se vienen adecuando a su contenido.