La Viuda Persistente Lucas 18:1-8 Spearsville Road Church Of Christ Febrero 2005 Edward T. Rangel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Advertisements

Dolor, mientras suenan les trompetas del juicio, del Requiem de Guerra de Britten EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Señor, enséñanos a orar, como Juan enseñó a sus discípulos
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
La Batalla de la Fe tercera parte. Lucas 8:1-8 1 Jesús les contó a sus discípulos una parábola para mostrarles que debían orar siempre, sin desanimarse.
Cuestiones de la practica de la oración bajo la perspectiva de Jesús
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Jesús: aproximación histórica.
29 Tiempo Ordinario C 20 de octubre de 2013
Enséñanos a orar DOMINGO XVII del T.O
Entonces vino un varón llamado Jairo, que era principal de la sinagoga, y postrándose a los pies de Jesús, le rogaba que entrase en su casa. Lucas 8.41.
Domingo 29º del tiempo ordinario
Orar sin desanimarse Domingo 29C.
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
VEN Y SÍGUEME….
LUCAS 15:1-7 “LA OVEJA PERDIDA”
Jesús camina con nosotros…
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
La Fe no ve Limites.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 36.
La Oveja Perdida y La Moneda Perdida
SEPTIEMBRE 25 a OCTUBRE “DICHOSOS LOS QUE ESCUCHAN LA PALABRA DE DIOS Y LA PRACTICAN” Lucas: 11, 28.
Mt Por favor no utilices el ratón "LOS TRABAJADORES DE LA VIÑA" Mt
Marzo 7 Lucas 13,1-9 CUARESMA 3. Ven Espíritu de sabiduría y de amor. Derrama sobre nosotros la luz de la verdad para que no sólo comprendamos lo que.
Era la hora del mediodía.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
La Biblia de las Américas
TEMA: “Hasta cuando debemos orar??”
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Padre Nuestro (Domingo 17 C) 1 abendua (ziklo B) (1)
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
ORAR SIEMPRE.
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
"En una ciudad había un juez que no temía a Dios
COMO ESTUDIAR LA BIBLIA
Esperando el tiempo perfecto de Dios
PEDIR UNA Y OTRA VEZ INTRODUCCIÓN “La historia de mi oración sin respuesta tiene que ver con nuestra hija adoptiva, que es farmacodependiente... ¿Es.
Les dijo una parábola para mostrar que es preciso orar en todo tiempo y no desfallecer, diciendo: “Había en una ciudad un juez que ni temía a Dios ni.
Octubre 21 ORAR Lucas 18,1-8 SIEMPRE.
29º domingo del tiempo ordinario Ciclo C En aquel tiempo, Jesús, para explicar a sus discípulos cómo tenían que orar siempre sin desanimarse, les propuso.
VOLUNTAD E INSERTIDUMBRE
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
“Los ojos del Señor están puestos en sus hijos.
1. “Cobren ánimo y ármense de valor, todos los que en el Señor esperan” (Salmos 31:24) 2.
Mensaje: Hno. Isaías Rodríguez.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Evangelio según San Lucas
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN Abril - Junio de 2015.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN.
¿Se considera usted un cristiano de oración?
Monjas de Sant Benet de Montserrat 29 año C La “Música callada” de F. Mompou nos invita a sentir el Reine dentro de nosotros.
Título SIN CRISTO.
Galilea Clarinetes y trompetas del juicio, del Requiem de Guerra de Britten EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS.
Mateo 22.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 134 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE C No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
TEMA: CARACTERÍSTICAS DE LA ORACIÓN EN SANTIAGO. TEXTO: SANTIAGO
Parábola De Los Dos Hijos
La Oración Que Mueve a Dios
Escuchando “Qué le daremos al hijo de la madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda.
Isaías 51:3 Ciertamente consolará Jehová a Sion; consolará todas sus soledades, y cambiará su desierto en paraíso, y su soledad en huerto de Jehová;
Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, Que va en aumento hasta que el día es perfecto. Proverbios 4:18.
Transcripción de la presentación:

La Viuda Persistente Lucas 18:1-8 Spearsville Road Church Of Christ Febrero 2005 Edward T. Rangel

Dos Parábolas Que Hablan De La Oración La viuda persistente (Lucas 18:1-8). Los fariseos y el recaudador de impuestos (Lucas 18:9-14).

No Es La Primera Vez Que Jesús Uso El Sistema Parabólico Para Enseñar Concerniente A La Oración El amigo en la medianoche (Lucas 11:5-13).

El Elemento De La Persistencia Es De Mucha Importancia Para Jesús Este es el tema de Lucas 18. –“Luego les refirió una parábola...”

Nuestra Persistencia Somos persistentes en nuestras oraciones? Apreciamos el valor de la persistencia? Hemos perdido la esperanza y ya no oramos como es debido? Veamos la parábola de la viuda persistente.

La Parábola El carácter del juez (Lucas 18:2): –“...Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre.” –No temía a Dios. –Era injusto. El problema de la viuda (Lucas 18:3). –“–“Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: ‘Hazme justicia de mi adversario.’” –U–Un adversario le había hecho daño. –A–Acudió al juez para justicia.

La Parábola Su dificultad (Lucas 18:4a). –“Y él no quiso por algún tiempo…” –El juez no le ayudaba. –Insistía y no acudía a su necesidad.

La Parábola Por fin el juez le escucha (Lucas18: 4b-5). –“‘Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5 sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia.’” –No porque le importaba. –Sino por fastidio.

La Aplicación Escucha lo que el juez injusto dijo… –Fue movido por la persistencia de la mujer. –Aun la reverencia a Dios no lo movía.

La Aplicación Lucas 18:7; “¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles?” –Un argumento de lo menor a lo mayor. Si un juez fue movido por la persistencia de la viuda… ?Cuanto mas Dios por sus escogidos?

La Aplicación: Nos Aseguramos Mas Cuando Notamos Lo Siguiente: 1.La viuda era una extranjera. 2.La viuda fue la única. 3.La viuda estaba a una distancia. 4.La viuda tenia un juez injusto. 1.Nosotros somos los escogidos (1 Pedro 2:9- 10). 2.Nosotros somos muchos. 3.Nosotros podemos acercarnos al trono de Dios (Hebreos 4:15-16). 4.Nosotros un juez justo.

La Aplicación: Nos Aseguramos Mas Cuando Notamos Lo Siguiente: 5.La viuda fue sola al juez. 6.La viuda nunca recibió una promesa de una respuesta. 7.La viuda tenia acceso limitado. 8.La persistencia provoco al juez. 5.Nosotros vamos Dios con el Hijo que intercede por nosotros (Romanos 8:31-34). 6.Sabemos que Dios es justo y cumple su palabra (Lucas 18:8a). 7.Nosotros tenemos acceso abierto y libre. 8.Pidiendo alegra a Dios.

La Aplicación: Nos Aseguramos Mas Cuando Notamos Lo Siguiente: Si la persistencia le dio buen resultado a la viuda, ?cuanto mas a nosotros?

La Aplicación Dios dará justicia a sus escogidos. –Se llevara tiempo pero SI actuara (Lucas 18:7b). –Por ejemplo Apocalipsis 6:9-10. Su paciencia y “tardanza” será para darle tiempo a los perseguidores para que se arrepientan (2 Pedro 3:9). Pero cuando Dios actúa será con una destrucción repentina y no habrá escape (1 Tesalonicenses 5:1-3; 2 Tesalonicenses 1:7-9).

La Aplicación ?Encontrara fe en la tierra cuando el Señor venga? –El Señor vendrá para darle justicia a Sus escogidos. –Pero su demora es para dar tiempo a gente para que se arrepientan. –Mientras tanto hay que ocuparnos en la oración persistente.

?Que Tal Con Usted? ?Ha perdido la esperanza? ?Ha disminuido su fe? –El estado de su oración en su vida revela mucho. –Si no esta orando esta perdiendo su fe (1 Tesalonicenses 5:17). Por medio de esta parábola el Señor nos ha dado motivo para creer.