Generar estrategias Universidad de Guanajuato. Métodos para generarlas Universidad de Guanajuato Reglas y hábitos Reducir opciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

ESTRATEGIA PRINCIPIOS PARA LOGRAR UNA BUENA ESTRATEGIA. EXPOSITOR: DAVID GONZÁLEZ FLORES ENERO-2009.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
CONCEPTOS Y CATEGORÍAS
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Bien conectados CÓMO LIBERAR EL PODER Y RESTAURAR LA ESPERANZA A TRAVÉS DE LAS ALIANZAS DEL REINO Phill Butler.
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Plan de Negocios Julio Vela.
PRESENTA Clic para avanzar
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
EL GRAN VIAJE A LO MÁS PROFUNDO DE MÍ.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento
PASOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Conferencia Post - taller Sandra Iozzelli Lima Peru.
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
Plantilla del plan estratégico
La lista de 100.
¿Qué es el método IPLER?.
7/19/2010 7/10/2010.
Orientación Vocacional Opta Club Perú
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Proceso investigativo
LANZAMIENTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
METACOGNICIÓN.
La decisión esta en TÍ. Piensa ideas o soluciones ¿Es Factible? Elabora el Plan¡Ya puedes empezar! Mi Negocio.
Método de llamada.
Método de Conversación Enfocada (ORID)
“Curso técnicas, habilidades y destrezas de litigación oral”
Método de Conversación Enfocada (ORID)
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
Matriz de Autoevaluacion de la Excelencia
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Modulo 3, Implementación de la campaña Modulo 3, Unidad 1.
3.1. Características del comportamiento estratégico
Dirigir grupos de enfoque
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
Competencias profesionales “Consultor de Empresas” Facultad de Valencia Colegio de Economistas de Valencia 21 de noviembre de 2006.
NORMAS APA Presentado por: Maria Isabel Estrada Barón
Lo que sabemos Acerca de nuestros planes, especialmente de nuestros resultados hasta ahora.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Karina Andrea Bonilla Sánchez
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
App Entre Amigos PayPal Home El usuario encuentra con esta pantalla al entrar a la App.
Integrando la colmena.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
OUTSOURCING CAMILO ROSALES ISABEL IBARRA.
La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI. ISC Ana Luisa Torres Lara. Actividad Integradora 05/Octubre/2014.
ELABORACION DE LA ENCUESTA
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
Prospectiva Mtra. Ma. Del Carmen López Munive
LOS OCHO PASOS ESENCIALES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
Dirigir grupos de enfoque
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Resolución de problemas
Defendiendo sus Derechos: Plan de Acción Personal/Familiar
LECCIÓN 3 Carta de un juez hindú a una dama inglesa
¿Qué ES? Es una herramienta de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas,
PASOS PARA LA INVESTIGACION
Planificación Proyecto Personal Por: Georgina Fiestas.
1 Taller introductorio sobre la rendición de cuentas Colombia Mayo 2013 El Viaje de José.
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
UNIDAD 2: PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Transcripción de la presentación:

Generar estrategias Universidad de Guanajuato

Métodos para generarlas Universidad de Guanajuato Reglas y hábitos Reducir opciones

Obstáculos al generar estrategias 2 No vemos la solución No consideramos la solución

Método por patrones 3 Defina el problema Genere opciones Priorice sus opciones Seleccione e implemente Adóptelas como reglas

Defina el problema 4 1. La situación: ¿Qué podemos decir acerca de nosotros y nuestro entorno? ¿Qué nos trajo aquí? ¿Qué desafíos estamos enfrentando? Debería ser una descripción sucinta de no más de dos frases. 2. El objetivo: ¿Qué queremos lograr o qué futuro queremos generar? Esta formulación no debería tener más de 20 palabras y estar escrita en lenguaje sencillo. 3. Los jugadores clave: ¿Quiénes son esos jugadores en esta situación, incluidos usted, su adversario directo y otros que influyen en la situación? 4. Las respuestas evidentes: ¿Qué respuestas ya ha identificado y cuáles le vienen de inmediato a la mente?

Identifique 4 a 6 estratagemas 5 1. Atraer al tigre para que baje de la montaña (Explicación: logre que su rival salga de su bastión y luego enfréntelo en campo abierto o ataque su morada). 2. Matar con un cuchillo prestado (Explicación: use a terceros para atacar a su enemigo). 3. Reemplazar las vigas con maderas podridas (Explicación: ataque las estructuras de apoyo sobre las cuales está construida la ventaja de su adversario para debilitarlo). 4. Mudar el caparazón como la cigarra dorada (Explicación: construya una fachada para que su adversario se centre en ella y después traslade la acción principal a otra parte).

Genere opciones 6 Revise nuevamente la definición del problema. Divida el grupo en subgrupos de cinco personas como máximo, elija una estratagema y formule preguntas como: ¿Qué resultado obtendría si pongo en práctica esta estratagema para resolver nuestro problema? ¿En qué sentido los elementos de esta estratagema son análogos a los de mi situación? Cuando responda a estas preguntas, piense más allá de lo evidente. La clave está en lograr que esta fase sea rápida y fluida. No juzgue las respuestas y dedique como máximo cinco minutos a cada estratagema.

Priorice sus opciones 7 Aquí debe subrayar las opciones generadas en el paso 3 que, en su opinión, ofrecen el mayor potencial o beneficio en relación con el esfuerzo. Comience reescribiendo cada opción en grupo, para que todos los miembros de los subgrupos compartan una comprensión común y clara del sentido de cada opción. Y en su lista reescrita de opciones estratégicas identifique sus mejores opciones.

Analice sus opciones 8 Después de votar e identificar las opciones y patrones prioritarios, tiene que lanzar un proceso formal y analítico para testear cada opción. Es en esta fase cuando los tradicionales enfoques científicos de desarrollo de estrategias entran en juego. Ahora, debería respaldar sus opciones con números y datos para ver su factibilidad de ser implementados con éxito.

Estratagemas chinos 9 Para atrapar algo, primero déjalo ir Cambiar un ladrillo por un jade Invitar a tu enemigo a subir al techo y, cuando esté arriba, sacar la escalera Crear algo de la nada Atraer al tigre para que baje de la montaña

Preguntas 18