INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Abril 2013 Miguel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Advertisements

EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Mayo 2013 Miguel.
CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO (CPOG)
Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Breves comentarios sobre la experiencia en la reestructuración y fortalecimiento del Banco Hipotecario Nacional de Panamá.
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Febrero 2013 Miguel.
Evaluación financiera y programática municipal (Visitas técnicas).
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
Ley General de Contabilidad Gubernamental
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 Colegiado Nacional de Administración y Finanzas 2014 MARZO.
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Abril 2013 Miguel.
Experiencias en México para construir información Gubernamental Contable Armonizada MTRO. EMILIO VÁZQUEZ ALFARO.
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Junio Acumulado de solicitudes de información En 2009 entró en operación el sistema INFOMEX, por lo que en el lapso la tasa media de crecimiento.
Presupuesto Ciudadano 2014
Plan Anual de Contrataciones Elaboración, Aprobación y Difusión
Los retos de la transparencia gubernamental desde una perspectiva ciudadana Semana Nacional de la Transparencia Septiembre, 2014.
Comisión Nacional de Presupuesto
Abril FORO ALCALDES DE MÉXICO: Fuentes de Financiamiento Pedro R. Torres 2014.
TÓPICOS DE FISCALIZACIÓN DE CECOP 2005 (P A S O S)
FINANZAS PÚBLICAS Y CONTROL PRESUPUESTAL
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Expositor : C.PC. Rolando Pingo Flores
Administración Gubernamental Interinstitucional y Local
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL AVANCES Y DESAFIOS
Transparencia Fiscal y Homologación Contable en el Distrito Federal México, Distrito Federal 26 de mayo de 2011.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
Dirección de Vinculación con la Sociedad Junio 2014
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
Sector de Administración. Lo que el Director debe conocer de los procesos Administrativos: 1.Que en cada Institución se cuenta con un equipo de profesionistas,
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR GOBIERNO Y EL SECTOR PÚBLICO EN EL SISTEMA DE CUENTAS PUBLICAS 25 de marzo de 2010 Ricardo A. Gutiérrez Consultor Banco Mundial.
CUENTA PÚBLICA C IUDADANA E NERO – J UNIO ¿Q UÉ ES LA CUENTA PÚBLICA ? Es un documento a través del cual el Gobierno de la Nueva Visión rinde cuentas.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Marzo 2014 Miguel.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
TALLER DE EJCUCION DEL GASTO CORREINTE
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Abril 2014.
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
 Gabriela Rojas Regalado  Fernanda Landa Hernández  Clarisel Cortes Cabrera  Néstor Josué.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Ministerio de Economía y Finanzas
FUENTES DE INGRESOS DE LOS ENTES PÚBLICOS
INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Abril 2013 Miguel.
DIFUSION DE LA LEY DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2014 COLEGIO DE BACHILLERES DE CHIAPAS O.P.D. 3ª. Norma Conac.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Diciembre 2015 PROPUESTAS EN RELACIÓN AL PAQUETE ECONÓMICO 2016 GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA ALDF VII LEGISLATURA 1.
2013 Consejo de Armonización Contable del Estado de Chiapas (CACE) 2ª Reunión Ordinaria Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Noviembre 22 de 2013 Consejo de Armonización.
26 de mayo de 2015 Se publicó en el D.O.F. el Decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política Federal, en.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
1 Marzo 2009 LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LOS DERECHOS DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Dirección de Vinculación con la Sociedad Abril 2013 Miguel Guzmán Iván Reyes Héctor Martínez

Qué es el InfoDF Qué es la información pública Cuáles son los tres medios para presentar una solicitud de acceso a la información pública INFOMEX TELINFO Personalmente en la Oficina de Información Pública Qué son los datos personales y Derechos ARCO Recurso de Revisión

FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA ÚTILES PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Dirección de Vinculación con la Sociedad Febrero 2013

OBJETIVO Dotar a los integrantes de los Comités Vecinales y Consejos del Pueblo en la Delegación Tlalpan, de los elementos mínimos necesarios para elaborar solicitudes de acceso a la información pública, conocer las fuentes de información primaria para el ejercicio del derecho de acceso a la información pública

Generalidades. Todo gobierno tiene necesidad de informar de sus actos para que éstos surtan efectos. Sin embargo, los documentos que generan los gobiernos y sustentan sus decisiones, no necesariamente han sido públicos o sujetos del escrutinio público. El Derecho de Acceso a la Información, garantiza a las personas el acceso a los documentos generados, custodiados o almacenados por los gobiernos.

En México, ya existe obligación de los poderes del estado para publicitar sus determinaciones: PODER EJECUTIVO: Diario Oficial de la Federación Gacetas o Periódicos Oficiales de los Gobiernos de los Estados PODER LEGISLATIVO: Diario de los Debates del Senado de la República Diario de los Debates de la Cámara de Diputados Diario de los Debates de los Congresos Estatales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

PODER JUDICIAL Semanario Judicial de la Federación Boletín Judicial de los Estados y el Distrito Federal La mayoría de los actos de gobierno no surten efectos si no se publicitan o se publican en éstos órganos de difusión (leyes, decretos, acuerdos, sentencias, etc.) Adicionalmente, las leyes de materias específicas establecen la obligatoriedad de publicar las determinaciones que se adopten a su amparo.

FUENTES PRIMARIAS DE INFORMACIÓN En la Ciudad de México, toda la información que detentan los entes públicos es de dominio público, y cualquier persona puede acceder a ella. La Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, establece un catálogo de información que debe estar disponible al público, conocida como información pública de oficio

En ese sentido, se puede afirmar que hay documentos que son fundamentales para ejercer y potenciar el Derecho de Acceso a la Información y la vigilancia ciudadana del ejercicio del presupuesto público. Dichos documentos son: Gaceta Oficial del Distrito Federal Presupuesto de Egresos Clasificador por Objeto del Gasto Programa Operativo Anual Informe de Avance Programático Presupuestal Cuenta Pública

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Es el órgano oficial del Distrito Federal Se publican leyes, reglamentos, acuerdos, decretos, bandos, programas, reglas de operación, convocatorias a licitaciones y fallos de las mismas Muchos actos de autoridad requieren publicarse en la Gaceta, si no se publican, no surten efectos mx/gacetas.php mx/gacetas.php

PROGRAMAS SOCIALES DE LA DELEGACIÓN TLALPAN 2013 Publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de enero de NOMBRE DEL PROGRAMAPERSONAS BENEFICIADASPRESUPUESTO Ayudas sociales500 personas$ 2, 400, Becas para niños estudiantes de escuelas primarias 1,000 niños y niñas$ 2, Distribuir apoyos alimenticios complementarios en educación básica 1,000 niños y niñas$ 3, 500, Otorgar ayudas a maestros jubilados y/o administrativos técnicos 50 maestros jubilados$ 780, Uniformes deportivos escolares55 mil niños$ 32, 836, Programa de fortalecimiento a la población adulta y adulta mayor grupos$ 400, Programa para la entrega de apoyo económico para la compra de implementos ortopédicos, a la población adulta y adulta mayor personas Adultas Mayores$ 375, Una nueva visión1300$ 450, Programa de concursos para fomentar la participación juvenil 4 concursos$ 120,000.00

PROGRAMAS SOCIALES DE LA DELEGACIÓN TLALPAN 2013 Publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de enero de NOMBRE DEL PROGRAMAPERSONAS BENEFICIADASPRESUPUESTO Programa de asesorías para la presentación de examen único de ingreso a bachillerato 2500 jóvenes, 60 profesores, 6 coordinadores y 30 monitores $ 1, 460, Programa de apoyo a grupos de jóvenes para proyectos comunitarios 12 proyectos juveniles$ 200, Huellitas de Tlalpan, un camino seguro15,000 niños y niñas$ 2, 060, Apoyos económicos a deportistas destacados, prospectos deportivos y/o promotores deportivos ,600 apoyos económicos$ 680, Programas de protección civil6,200 habitantes$ 600, Programa de implementación de sistemas ahorradores y fomento del cambio de hábitos de consumo, para la mitigación de los efectos del cambio climático, a través de: Sustitución de lámparas incandescentes por lámparas fluorescentes compactas Sustitución de sistemas convencionales por sistemas dúo en cajas de w.c. NO SE INDICA$ 2, 000,000.00

PROGRAMAS SOCIALES DE LA DELEGACIÓN TLALPAN 2013 Publicados en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 31 de enero de NOMBRE DEL PROGRAMAPERSONAS BENEFICIADASPRESUPUESTO Programa de construcción delegacional de infraestructura para el medio ambiente captación de agua de lluvia para viviendas proyectos$2, 000, Programas delegacionales de desarrollo rural20 proyectos$ 2, 000, Programa delegacional de fomento al empleo proyectos$ 4, 000, Programa delegacional de apoyo a las micro empresas apalancamientos financieros $ 3, 990, Programa delegacional de apoyo y fomento cooperativo 50 apoyos$ 3, 000,000.00

PRESUPUESTO DE EGRESOS Es el documento que establece el monto del gasto autorizado a cada dependencia, órgano, organismo y entidad del Distrito Federal Puede sufrir modificaciones a lo largo del año Define y establece condiciones específicas para el ejercicio del gasto público y_2013/Presupuesto_Egresos_DF_ p df y_2013/Presupuesto_Egresos_DF_ p df

CLASIFICADOR POR OBJETO DEL GASTO Es el documento que norma los capítulos, conceptos y partidas para el registro del gasto público Enlista los bienes y servicios que pueden ser incluidos en cada partida El Clasificador permite contar con una armonización en el registro del gasto del gobierno.

CAPÍTULODENOMINACIÓNDEFINICIÓN 1000 SERVICIOS PERSONALES Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de los entes públicos, tales como sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario, prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones derivadas de una relación laboral; pudiendo ser de carácter permanente o transitorio MATERIALES Y SUMINISTROS Agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de insumo y suministros requeridos para la prestacion de bienes y servicios y para el desempeño de las actividades administrativas 3000 SERVICIOS GENERALES Asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de ervicios que se contraten con particulares o instituciones del propio sector público, así como los servicios oficiales requeridos para el desempeño de actividades vinculadas con la función pública

CAPÍTULODENOMINACIÓNDEFINICIÓN 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, AYUDAS Y OTRAS AYUDAS Asignaciones destinadas en forma directa o indirecta a los sectores público, privado y externo, organismos y empresas paraestatales y apoyos como parte de su política económica y social, de acuerdo con las estrategias y prioridades de desarrollo para el sostenimiento y desempeño de sus actividades 5000 BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES Agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de bienes muebles e inmuebles requeridos en el desempeño de las actividades de los entes públicos. Incluye los pagos por adjudicación, expropiación e indemnización de bienes muebles e inmuebles a favor del gobierno 6000 INVERSIÓN PÚBLICA Asignaciones destinadas a obras por contrato y proyectos productivos y acciones de fomento. Incluye los gastos en estudios de pre-inversión y preparación del proyecto

CAPÍTULODENOMINACIÓNDEFINICIÓN 7000 INVERSIONES PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Erogaciones que realiza la administración pública e la adquisición de acciones, bonos y otros títulos y valores; así como en préstamos otorgados a diversos agentes económicos. Se incluyen las aportaciones de capital a las entidades públicas; así como las erogaciones contingentes e imprevistas para el cumplimiento de obligaciones del Gobierno 8000 PARTICIPACIONES Y APORTACIONES Asignaciones destinadas a cubrir las participaciones y aportaciones para las entidades federativas y los municipios. Incluye las asignaciones destinadas a la ejecución de programas federales a través de las entidades federativas, mediante la reasignación de responsabilidades y recursos presupuestarios, en los términos de los convenios que celebre el Gobierno Federal con éstas 9000DEUDA PÚBLICA Asignaciones destinadas a cubrir obligaciones por concepto de deuda pública interna y externa derivada de la contratación de empréstitos; incluye la amortización, los intereses, gastos y comisiones de la deuda pública, así como las erogaciones relacionadas con la emisión y/o contratación de deuda. Asimismo, incluye los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS)

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Describe la manera en que se distribuye el presupuesto asignado a cada dependencia, órgano, organismo, etc. Expone las asignaciones para servicios personales, materiales y suministros, servicios, transferencias, bienes muebles e inmuebles, obra pública, deuda, etc. Incluye las metas físicas programadas para el año /POA_2012_egresos.pdf /POA_2012_egresos.pdf

DELEGACIÓN TLALPAN. PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO PARA ALGUNAS ACTIVIDADES DE OBRAS Y SERVICIOS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDAMETA FÍSICA META FINANCIERA DELEGACIÓN TLALPAN 1,636,318, RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOSTONELADA7.00 4,247, AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DRENAJEKILÓMETRO ,704, MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE DRENAJEKILÓMETRO 1.004,502, MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDESMETRO CUADRADO 720, ,566, PROGRAMAS DELEGACIONALES DE MANTENIMIENTO DEL SUELO DE CONSERVACIÓNMETRO CUADRADO 1,027, ,000, CONSERVACIÓN DELEGACIONAL DE IMAGEN URBANAACCIÓN ,017,551.00

DELEGACIÓN TLALPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO PARA ALGUNAS ACTIVIDADES DE OBRAS Y SERVICIOS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDAMETA FÍSICA META FINANCIERA MEJORA DE INFRAESTRUCTURA COMERCIAL PÚBLICAOBRA 9.008,744, MANTENIMIENTO DE CARPETA ASFÁLTICA EN VIALIDADES SECUNDARIASMETRO CUADRADO 374, ,993, MANTENIMIENTO A EDIFICIOS PÚBLICOS EN DELEGACIONESINMUEBLE ,519, CONSTRUCCIÓN DE BANQUETASMETRO CUADRADO 11, ,887, MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA URBANAPROYECTO ,477, AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLEKILÓMETRO ,559, MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLEPROYECTO 3.002,177, PROVISIÓN EMERGENTE DE AGUA POTABLEMETRO CÚBICO 1,454, ,098, PROGRAMA DELEGACIONAL DE ALUMBRADO PÚBLICOLUMINARIA 15, ,454, MANTENIMIENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOSINMUEBLE ,630,100.00

DELEGACIÓN TLALPAN PROGRAMA OPERATIVO ANUAL PRESUPUESTO PARA ALGUNAS ACTIVIDADES DE OBRAS Y SERVICIOS DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDAMETA FÍSICA META FINANCIERA MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CULTURALINMUEBLE 7.001,377, AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE NIVEL BÁSICOINMUEBLE ,057, MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE NIVEL BÁSICOINMUEBLE ,260, PROGRAMA INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE ESCUELASINMUEBLE ,604, TOTAL DE ÉSTAS ACTIVIDADES 390,881,096.00

INFORME TRIMESTRAL DE AVANCE PROGRAMÁTICO PRESUPUESTAL Reporta el avance en el ejercicio del gasto por dependencia, resultados y subresultados y proyectos. Se publica quince días después de finalizado el trimestre respectivo. A partir de 2011 se incluye en el Banco de Información el avance del ejercicio del Presupuesto Participativo. /iapp.html /iapp.html

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA AVANCE FÍSICO AVANCE FINANCIERO (miles de pesos) ORIGINALMODIFICADOALCANZADOORIGINALMODIFICADOEJERCIDO DELEGACIÓN TLALPAN 1,516,4001,578,2001,225,200 RECOLECCIÓN DELEGACIONAL DE RESIDUOS SÓLIDOSTONELADA340, , , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DRENAJEKILÓMETRO , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE DRENAJEKILÓMETRO , , , GESTIÓN DELEGACIONAL DE VIVEROSPLANTA MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE ÁREAS VERDES METRO CUADRADO720, , , , PREVENCIÓN, CONTROL Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALESACCIÓN------

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA AVANCE FÍSICO AVANCE FINANCIERO (miles de pesos) ORIGINALMODIFICADOALCANZADOORIGINALMODIFICADOEJERCIDO DELEGACIÓN TLALPAN 1,516,4001,578,2001,225,200 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE MANTENIMIENTO DEL SUELO DE CONSERVACIÓN METRO CUADRADO684, , , , REFORESTACIÓN DE SUELO DE CONSERVACIÓNPLANTA SERVICIO DE PODA DE ÁRBOLESPIEZA CONSERVACIÓN DELEGACIONAL DE IMAGEN URBANAACCIÓN , , , MEJORA DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA COMERCIAL PÚBLICAINMUEBLE , MANTENIMIENTO DE CARPETA ASFÁLTICA EN VIALIDADES SECUNDARIAS METRO CUADRADO 295, , , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURAPROYECTO ,

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA AVANCE FÍSICO AVANCE FINANCIERO (miles de pesos) ORIGINALMODIFICADOALCANZADOORIGINALMODIFICADOEJERCIDO DELEGACIÓN TLALPAN 1,516,4001,578,2001,225,200 PROGRAMAS DELEGACIONALES DE CONSTRUCCIÓN DE BANQUETAS METRO CUADRADO29, , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA URBANAPROYECTO , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE RENOVACIÓN DE BANQUETAS METRO CUADRADO PROGRAMAS DELEGACIONALES DE AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLEKILÓMETRO260, , , , PROGRAMAS DELEGACIONALES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLEPROYECTO , , ,541.40

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA AVANCE FÍSICO AVANCE FINANCIERO (miles de pesos) ORIGINALMODIFICADOALCANZADOORIGINALMODIFICADOEJERCIDO DELEGACIÓN TLALPAN 1,516,4001,578,2001,225,200 PROVISIÓN EMERGENTE DE AGUA POTABLE EN DELEGACIONES METRO CÚBICO260, ,504, ,097, , , , PROGRAMA DELEGACIONAL DE ALUMBRADO PÚBLICOLUMINARIA11, , , , , PROGRAMA DE SERVICIOS FUNERARIOSAPOYO MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE ESPACIOS DEPORTIVOSINMUEBLE , , , AMPLIACIÓN DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CULTURALINMUEBLE MANTENIMIENTO DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA CULTURALINMUEBLE , , ,396.30

DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA AVANCE FÍSICO AVANCE FINANCIERO (miles de pesos) ORIGINALMODIFICADOALCANZADOORIGINALMODIFICADOEJERCIDO DELEGACIÓN TLALPAN 1,516,4001,578,2001,225,200 AMPLIACIÓN DELEGACIONAL DE INFRAESTRUCTURA DE NIVEL BÁSICOINMUEBLE , , , Mantenimiento delegacional de infraestructura educativa de nivel básicoInmueble , , , PROGRAMA INTEGRAL DE MANTENIMIENTO DE ESCUELASINMUEBLE------

CUENTA PÚBLICA. Reporta el ejercicio del gasto público. Describe el ejercicio del gasto, en función de las fuentes de financiamiento. Reporta las acciones realizadas durante el ejercicio fiscal y explica las variaciones ocurridas durante el año. x/egresos/cp2011/ x/egresos/cp2011/

CUENTA PÚBLICA. ANALÍTICO DE CLAVES Reporta detalladamente el ejercicio del gasto público, incluso a nivel de partida y destino de pago. Utiliza la clave presupuestaria. Es posible traducir la clave presupuestaria a una descripción de cada acción realizada por la dependencia.traducir 011/pdf/apendice_estadistico.pdf 011/pdf/apendice_estadistico.pdf