PROCESO DE EMPALME 2012 – 2015 GUILLERMO RIVERA GOBERNADOR ( E ) JORGE REY ANGEL GOBERNADOR ELECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Advertisements

Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
SOLICITUD APROBACIÓN PLAN DE ACCIÓN POR ENTIDAD VIGENCIA 2012 DAP Un instrumento de planificaci ó n mediante el cual cada dependencia responsable de la.
EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
M UNICIPIO L OS P ATIOS R ENDICIÓN D E C UENTAS V IGENCIA 2010 Metodología de Trabajo Día 1: Mesas Temáticas.
México, D.F. Enero 12 del 2010 REGLAS PARA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE LOS COMITÉS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS (CTE) REUNIÓN DE INSTALACION DEL COMITÉ TÉCNICO.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
ARTÍCULO 1o. DEFINICIÓN DEL CONTROL INTERNO. Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto de los.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia TALLER DE JEFES DE PLANEACIÓN COBERTURA COBERTURA Dirección de Cobertura y Equidad Oficina Asesora.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
COMUNICADO 001 PREMIO DISTRITAL A LA GESTIÓN Bogotá D.C., 10 de junio de 2011 Apreciada (o) Representante de la Alta Dirección Sistema Integrado de Gestión.
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
INTEGRANTES. FUNCIONES Estudiar los informes de los incidentes y cuasiaccidentes y recomendar medidas preventivas para disminuir el riesgo. Si del análisis.
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
GESTIÓN POR PROCESOS AMCO
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
Jairo Andres Martínez Pallares 20136
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE SERVICIOS PÚBLICOS SECRETARÍA DISTRITAL DEL HÁBITAT 26 de Noviembre de 2008 Decreto 546 del 21 de noviembre.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Modelo Integrado de Planeación y Gestión
C ONSEJO DE O BRAS. M EDIOS PARA ACOMPAÑAR A LAS OBRAS Consejo Directivo Marista. Solicitudes al Consejo de Obras. Acompañamiento a Directivos. Imagen.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
¿Sabe qué es el control interno. “ Se entiende por control interno el Sistema integrado por el esquema de la organización y el conjunto de los planes,
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
ESTATUTOS DEL CAM. NATURALEZA Instancia especializada, dependiente del Consejo de Obras, Centro de servicios para las Obras Maristas y para otras instituciones.
FI-GQ-GCMU V Administrador de Empresas de profesión, Especialista en Gerencia Publica, Especialista en Pedagogí­a para el Desarrollo.
COSTA RICACOSTA RICACOSTA RICACOSTA RICA amPanamáamPanamá.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
PLAN INDICATIVO SECRETARIA DE LA FUNCIÒN PÙBLICA 2008.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
Características de los órganos:. Centralizados. Descentralizados
PRESIDE LOS GRANDES PROYECTOS DEL PAIS Y ES UN ENTE AUTONOMO
ESTRUCTURA GENERAL – NIVEL CENTRAL ALCALDE
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
INFORME REALIZACION DE LA II FERIA DE LA TRANSPARENCIA COMO HERRAMIENTA PARA PROMOVER A NIVEL INSTITUCIONAL LA TRANSPARENCIA EN LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA.
Ubicación de la SED dentro de la estructura del Estado Colombiano
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO - DSAE.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
REUNION ADMINISTRATIVA AREA DE EDUCACION ARTISTICA 05 De JUNIO del 2008 CASA DE LA CULTURA DE MAYAB.
ESTRUCTURA DE UNA REPÚBLICA CONVIVENCIA Y GOBERNABILIDAD SOSTENIBLE DE UNA REPÚBLICA LA ORGANIZACIÓN La Vida de los Ciudadanos Valores. Fe, Esperanza y.
1 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Despacho Municipal.
Informe Gestión Concejo Municipal de Titiribí Periodo: Jairo Ricardo Ossbal Robledo Presidente de la Corporación Diciembre de 2015.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AÑO ESCOLAR FECHAS A TENER EN CUENTA: Sincelejo, marzo 1 de 2015 DE: RECTOR PARA: DIRECTIVOS.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
INFORME DE EMPALME INSTITUTO DE INFRAESTRUCTURA Y CONCESIONES DE CUNDINAMARCA - ICCU.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
 Vocación servicio público (ACES 50 años )  Movilidad geográfica y funcional  Derechos y obligaciones definidos  Permanencia en el puesto de trabajo.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
24 de junio de m
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
OFICINA ASESORA JURÍDICA. Fue creada mediante el Acuerdo No. 003 de 24 de junio de 2015, expedido por la Junta Directiva de la Fundación Gilberto Alzate.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE EMPALME 2012 – 2015 GUILLERMO RIVERA GOBERNADOR ( E ) JORGE REY ANGEL GOBERNADOR ELECTO

ASPECTOS GENERALES El proceso de empalme que inicia se da en el marco de la normatividad establecida, Ley 951 y demás y las Circulares expedidas por los entes de Control. Inicia con mesas de trabajo donde de manera general y resumida el Secretario, Gerente, Director o Jefe de Oficina presenta al Sr Gobernador ( e ) y al Sr Gobernador Electo la información más relevante de la dependencia a su cargo. En las mesas de trabajo el Sr Gobernador electo y su equipo de empalme solicitaran la información que consideren pertinente y podrán programar nuevas mesas de Trabajo especializadas en caso que se requiera. La Secretaría Técnica del proceso de empalme estará a cargo de la Dirección de Seguimiento y Evaluación de la Secretaría de Planeación quien elaborará las respectivas actas

ASPECTOS GENERALES La Oficina de Control Interno acompañará el proceso de empalme en los momentos que considere pertinente. El equipo de empalme podrá de manera directa solicitar a cualquier dependencia o Entidad la información que considere necesaria, está información se solicitará directamente al Secretario, Gerente, Director o Jefe de Oficina. La Coordinación del Empalme de parte de la Administración Saliente estará a cargo Del Secretario de Transporte y Movilidad Andrés Díaz Hernández.

MESAS DE TRABAJO Las mesas de trabajo se desarrollarán de acuerdo al cronograma establecido Directamente el Secretario, Gerente, Director o Jefe de Oficina realizará una Presentación en formato power point no superior a los 20 minutos en la cual de Manera resumida expondrá: 1. Presentación de su dependencia: estructura, personal, principales funciones. 2. Informe de las situaciones que resulten de perentorio conocimiento por parte del gobernador entrante, las cuales ameriten de o exijan toma de decisiones en los primeros 30 días del año Presentación resumida de la situación de la dependencia, mediante una exposición bajo la metodología D.O.F.A. 4. Informe de contratos vigentes, relación de contratos que considere la dependencia deba ser por ella realizada desde la fecha y hasta el 31 de diciembre de 2015.

MESAS DE TRABAJO Una vez sea presentada la dependencia del caso, iniciará un proceso de dialogo que se extenderá de acuerdo a lo que considere el Sr Gobernador electo, el Sr Gobernador ( e ) y el equipo de empalme. Adicional a la presentación se deberá entregar por escrito la siguiente información: 1.Informe de gestión corte 30 de septiembre. 2.Resumen ejecutivo de los principales temas. 3.Informe metas plan de desarrollo. 4.Relación de contratos que deban ser renovados asignados atendidos o resueltos al inicio del periodo de gobierno. 5.Demandas o pleitos pendientes a ser resueltos al inicio del nuevo gobierno. 6.Relación de contratos cuyas pólizas expiren en el nuevo periodo de gobierno. 7.Relación de Juntas Directivas a las cuales pertenece el correspondiente miembro del Gabinete.

MESAS DE TRABAJO El cronograma contiene el orden de las presentaciones y el bloque al que corresponde, la hora específica se establecerá de acuerdo al desarrollo de cada Jornada por lo que es necesario la disposición total durante el proceso. El cronograma de mesas de trabajo podrá presentar variaciones de acuerdo al desarrollo de las jornadas, lo cual se notificará de manera oportuna. El proceso de mesas de trabajo es complementario al proceso de empalme y Rendición de cuentas que viene liderando la Secretaría de Planeación y la Jefatura de Gabinete, el cual continuará en los términos previstos por la norma y las entidades responsables.

CRONOGRAMA DE EMPALME MARTES 3 DE NOVIEMBRE HorarioDependencia 9:00 a.m.Consejo de Gobierno PRIMER BLOQUE INICIA TERMINADO CONSEJO DE GOBIERNO Secretaría de Planeación Secretaría de Hacienda Secretaría de Función Pública Secretaría de Salud Instituto de Acción Comunal ALMUERZO SEGUNDO BLOQUE CONVIDA Secretaría de Gobierno Unidad de Gestión del Riesgo Empresa Inmobiliaria Cundinamarquesa Corporación Social de Cundinamarca Lotería de Cundinamarca FONDECUN

CRONOGRAMA DE EMPALME MIERCOLES 4 DE NOVIEMBRE PRIMER BLOQUE INICIA 6:00 AM ICCU (Instituto de Infraestructura y Concesiones) Empresa de Servicios Públicos Secretaría de Transporte y Movilidad Empresa Férrea Regional Secretaría de Educación Secretaria de Desarrollo Social Beneficencia de Cundinamarca Secretaria de Agricultura Secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico Secretaría de Ambiente Instituto Departamental de Cultura y Turismo Unidad Administrativa de Vivienda ALMUERZO SEGUNDO BLOQUE Instituto de Deportes Secretaria de Minas y Energía Empresa de Licores de Cundinamarca Secretaria de Integración Regional Secretaria Especial Para Soacha Secretaria de Cooperación Secretaria de Prensa

CRONOGRAMA DE EMPALME JUEVES 5 DE NOVIEMBRE PRIMER BLOQUE INICIA 7:00 AM Secretaría Jurídica Unidad de Contratación Unidad de Pensiones Fondecun Secretaria TIC Secretaría de Ciencia y Tecnologia Secretaría General Control Disciplinario Secretaria Privada Jefatura de Gabinete Control Interno

GRACIAS