MEMBRANA CELULAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lípidos II Lic. Raúl Hernández M..
Advertisements

UNIDAD 7: MORFOLOGÍA CELULAR I
LÍPIDOS.
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
LA CÉLULA INTERACTÚA CON EL MEDIO
7 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
LÍPIDOS.
La Membrana Plasmática
MEMBRANA PLASMáTICA.
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Estructura y organización celular
Unidad 3 BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE BIOLOMOLÉCULAS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
Las membranas celulares
Niveles de organización y propiedades emergentes
Sistema de Membranas.
Membrana plasmática.
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
Jessica Marcela Rozo Márquez.
Y el transporte a través de la membrana.
Lípidos.
PRENCENTACION PROFESOR:HAMMES GARAVITO ASIGNATURA:CIENCIAS NATURALES ESTUDIANTE:JESUS GARZON BERNAL INSTITUCION:COL.JOSE FELIX RESTREPO J.M.
Estructura Celular: Membrana Plasmática
Pedagogía en Cs. Nat. y Biología.
2º Bachillerato - Biología
Límite celular: Membranas e intercambio
Licda. Bárbara Toledo Ch.
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
Membrana celular Edgar Vásquez De Angel Estudiante Medicina
Moléculas de la vida Biomoleculas: Orgánicas. ACTIVIDAD 1.-¿Cuál es la principal diferencia entre las moléculas orgánicas e inorgánicas? 2. Distinga entre.
PEP 1 BIOLOGIA CELULAR BIOMOLÉCULAS. AGUA Los deltas señalan la diferencia de carga. La nube verde corresponde a los electrones desapareados del Oxígeno.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Enfermería LIPIDOS Docente: Bioquímico Carlos García Pertenece a: Tatiana Torres.
Ácidos nucleicos. Definición y composición Nucleótidos: nucleósido (pentosa + base nitrogenada) fosfato oligonucleótidos y polinucleótidos ADN:Descubrimiento.
 El nombre carbohidrato (que significa hidrato de carbono) se basa en la relación de hidrógeno y de oxígeno.  Realizan muchas funciones vitales en.
Química Biológica Clase I y II. ESTRUCTURA DE LOS  -AMINOÁCIDOS C  (central) Grupo amino Grupo carboxilo Átomo de Hidrógeno Cadena lateral R R  CH.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
Taller de PSU Biología I Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – /
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS La célula procariota La palabra procariota viene del griego ('pro' = previo a, 'karyon = núcleo) y significa.
Proteínas. Proteínas: características generales  Las proteínas son biomoléculas formadas por C, H, O y N, y con frecuencia llevan P, S y elementos metálicos.
3 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA Los lípidos
LÍPIDOS GRASAS Química Biológica 2009 Prof. Alvarez, Analía Prof. Kremenchuzky, Lautaro.
LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H y O siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo químicamente muy heterogéneo.
LIPIDOS. Sustancias heterogéneas HIDROFOBICAS No son polímeros Sustancias anfipáticas Colas estabilizadas por fuerzas de van der Waals Forman micelas.
ANTIBACTERIANOS Son sustancias químicas capaces de inhibir el desarrollo de las bacterias (bacteriostáticos), o causar su muerte (bactericidas)
Biomoléculas orgánicas Lípidos – I Generalidades Ácidos grasos.
Lípidos I E S Bañaderos.
MEMBRANA PLASMÁTICA La membrana plasmática o citoplasmática es una estructura laminar que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener.
PPTCANCBBLA04004V4 Clase Biomoléculas orgánicas: proteínas y ácidos nucleicos.
  LAURA MARIA SANTOS  EDGAR ISAIAS VANEGAS RODRIGUEZ  GLADYS ARIZA ALMANZAR Importancia del ATP.
No olvides que Dios te ama y yo también
Propiedad Intelectual Cpech Biomoléculas orgánicas: Proteínas y Ácidos nucleicos.
Moléculas de la vida.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Paso de agua a través de una membrana.
La Célula. La célula son las unidades funcionales de la vida. En organismos multicelulares son mas especializadas, en estructura y función, que en organismos.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
PPTCTC004TC31-A16V1 Clase Membrana celular: modelo de organización. Transporte a través de membrana.
En la membrana plasmática, las proteínas se intercalan en la bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica.
Moléculas Químicas en Biología
Membrana celular.
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
LIPIDOS FORMADOS POR C,H,O CONSTITUÍDO POR UN GRUPO MUY VARIADO DE
1.4 Estructura y función celular Quím. Mónica de J. Sánchez
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
LÍPIDOS COMPUESTOS Capitulo 17 Licda. Bárbara JANNINE Toledo CH.
La Estructura de la Membrana Plasmática
Las moléculas de colesterol (mostradas en verde) de una bicapa lipídica están orientadas con su extremo hidrófilo hacia la superficie externa de la bicapa.
LAS MEMBRANAS CELULARES
LÍPIDOS Concepto y clasificación Ácidos grasos
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
MEMBRANAS BIOLOGICAS
Transcripción de la presentación:

MEMBRANA CELULAR

LA MEMBRANA CELULAR VISTA AL MICROSCOPIO ELECTRÓNICO Se ven tres líneas paralelas, dos densas (2,5nm) y una clara (4nm). Este aspecto conocido como “unidad de membrana” no es reflejo de una estructura trilaminar a nivel molecular, sino la forma como el osmio (el "colorante“) se une a la membrana.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS MEMBRANAS CELULARES LÍPIDOS PROTEÍNAS GLICOPROTEÍNAS GLICOLÍPIDOS

COMPONENTES DE UN FOSFOLÍPIDO GLICEROL ÁCIDO FOSFÓRICO ÁCIDOS GRASOS GRUPOS VARIABLES COMPONENTES DE UN FOSFOLÍPIDO ETANOLAMINA COLINA SERINA INOSITOL

UN FOSFOLÍPIDO (FOSFATIDILCOLINA)

OTROS FOSFOLÍPIDOS FOFATIDILETANOLAMINA FOFATIDILSERINA FOFATIDILINOSITOL

LOS FOSFOLÍPIDOS SON MOLÉCULAS ANFIPÁTICAS

EL AGUA Y EL ENLACE DE HIDRÓGENO Dos moléculas de agua se unen por un “enlace de hidrógeno”, el cual solo tiene 1/20 de la fuerza del enlace covalente. Este enlace es mas fuerte si los 3 átomos están alineados.

SOLUBILIDAD EN AGUA

LOS FOSFOLÍPIDOS EN UN MEDIO ACUOSO Conformación energéticamente desfavorable Conformación energéticamente favorable

BICAPA DE FOSFOLÍPIDOS

DISTRIBUCIÓN ASIMÉTRICA DE LOS FOSFOLÍPIDOS extracelular intracelular Fosfatidil colina Fosfatidil serina Fosfatidil etanolamina

MOVIMIENTOS DE LOS FOSFOLÍPIDOS

FACTORES QUE AFECTAN LA FLUIDEZ Y VISCOSIDAD DE LAS MEMBRANAS AUMENTAN LA FLUIDEZ FACTORES QUE AUMENTAN LA VISCOSIDAD Alto de grado de ácidos grasos insaturados. Menor longitud de las colas hidrocarbonadas. Mayor temperatura del medio. Baja concentración de colesterol. Alto grado de ácidos grasos saturados. Mayor longitud de las colas hidrocarbonadas. Menor temperatura del medio. Alta concentración de colesterol.

ENZIMAS QUE HIDROLIZAN LOS FOSFOLÍPIDOS LAS FOSFOLIPASAS ENZIMAS QUE HIDROLIZAN LOS FOSFOLÍPIDOS

LAS ARQUEOBACTERIAS NO TIENEN FOSFOLÍPIDOS EN SUS MEMBRANAS 2,3-di-O-phytanyl-sn-glycerol 2,3,2´,3´-tetra-O-dibiphytanyl-di-sn-glycerol

EN ALGUNAS ARQUEOBACTERIAS SUS MEMBRANAS SON BICAPAS, PERO EN OTRAS SON MONOCAPAS 2,3-di-O-phytanyl-sn-glycerol 2,3,2´,3´-tetra-O-dibiphytanyl-di-sn-glycerol

ESFINGOLÍPIDOS Thudichum, 1884

ESFINGOMIELINA Esfingosina (2-amino-4-octadeceno-1,3-diol) aminoalcohol insaturado de 18 carbonos. Ceramida: esfingosina + ácido graso La ceramida libre no es un componente de membranas sino un intermediario en la síntesis de esfingolípidos, glucoesfingolípidos y esfingomielina.

EN LAS MEMBRANAS DE EUCARIOTES HAY COLESTEROL

EN LAS MEMBRANAS DE PROCARIOTES NO HAY COLESTEROL PERO SI HOPANOIDES

LAS PROTEÍNAS ESTÁN HECHAS DE AMINOÁCIDOS Los C adyacentes al carboxilo se identifican con letras griegas. El C del carboxilo es el No.1, los adyacentes se numeran secuencialmente.

HAY 20 TIPOS DE AMINOÁCIDOS

EN UNA PROTEÍNA EL CARBOXILO DE UN AA SE UNE AL AMINO DE OTRO AA

NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LAS PROTEÍNAS

ESTRUCTURA PRIMARIA

ESTRUCTURA SECUNDARIA

ESTRUCTURA TERCIARIA

ESTRUCTURA CUATERNARIA

PROTEÍNAS DE MEMBRANA: INTEGRALES Y PERIFÉRICAS

LAS PROTEÍNAS INTEGRALES PUEDEN SER DE UN PASO O VARIOS PASOS LAS PROTEÍNAS PERIFÉRICAS INTERACTUAN CON GRUPOS POLARES DE LA BICAPA O DE UNA PROTEÍNA INTEGRAL LAS PROTEÍNAS INTEGRALES PUEDEN SER DE UN PASO O VARIOS PASOS

LA BACTERIORODOPSINA, UNA PROTEÍNA INTEGRAL DE 7 PASOS

LOS DOMINIOS TRANSMEMBRANA DE LAS PROTEÍNAS PUEDEN SER DE DOS TIPOS

GLICOPROTEÍNAS N-LINKED O-LINKED

GLICOLÍPIDO GLICOLÍPIDO GM1

LOS AZÚCARES DE GLICOPROTEÍNAS Y GLICOLÍPIDOS SIEMPRE ESTÁN HACIA EL EXTRACELULAR

LOS AZÚCARES DE GLICOPROTEÍNAS PARTICIPAN EN EL RECONOCIMIENTO CELULAR

OLIGOSACARIDO RECONOCIDO POR P SELECTINA

DETERGENTES PARA SEPARAR PROTEÍNAS DE MEMBRANA

SOLUBILIZACIÓN DE PROTEÍNA INTEGRAL

GLICOCALIX

MOSAICO FLUIDO (Singer y Nicholson 1972)

ALGUNAS FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS DE MEMBRANAS

INTERACCIÓN MEMBRANA-CITOESQUELETO

ELIPTOCITOSIS

LA PARED CELULAR DE BACTERIAS: UNIDAD BÁSICA DEL PEPTIDOGLICANO

CADENA DE PEPTIDOGLICANO

ESTRUCTURA DEL PEPTIDOGLICANO

PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM + GRAM – La PC tiene tiene una delgada capa de peptidoglicano y otra membrana externa compuesta de fosfolípidos, lipopolisacáridos y lipoproteínas. PC con numerosas capas de peptidoglicano y moléculas de ácidos teicoicos (polímeros de glicerol o ribitol unidos por enlaces fosfodiéster) con proteínas en la superficie.

ESTRUCTURA DEL PSEUDOPEPTIDOGLICANO Acido N- Acetiltalosaminuronico