SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Aclaraciones en la Responsabilidad de la Dirección
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
SISTEMA DE GESTION INTEGRAL DE CALIDAD – GESTION POR PROCESOS EN LA UNIVERSIDAD DEL VALLE Mayo de 2010 GICUV.
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Medición, Análisis y Mejora
Rama Judicial del Poder Público
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Documentación del Sistema de Gestión de Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
08 En esta unidad aprenderás a:
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
I.E. PABLO NERUDA GLOSARIO DE CALIDAD.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Universidad de Sonora Bienvenidos Seminario de Inducción Sistema de Gestión de la Calidad de la Administración.
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Presentado por: Leidy Katerine Rodríguez.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
PROCESO DE IMPLANTACIÓN
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Sistema de Gestión de Calidad
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
Estructura documental:
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Importancia de los tics Nombre: Alejandro Fernández. Curso: 6ºA. Asignatura: Taller de vida saludable. Profesora: Karla Contreras.
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
DME Rev00 1 MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA 8.1 Generalidades. Generalidades. 8.2 Seguimiento y Medición. Seguimiento y Medición.Seguimiento.
Legislación relativa a las agencias de viajes en Andalucía Alba Díaz Tarea 1.1 Dirección de Entidades de Intermediación Turística.
“ Establece, desarrolla y adopta políticas para la implementación de procesos y procedimientos propios de la función archivística y la administración documental.
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
1 UNODC SOLUCIONES DE TI. 2 UNODC SOLUCIONES DE SOFTWARE Sitios en funcionamiento de goAML Nigeria Sudáfrica Namibia Bermuda Kosovo Palestina Tanzania.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Elaborado por: Aguilar Jesus CI Marquez Andrely CI Quintera Yulianny CI Rubio María CI Elaborado por: Aguilar Jesus CI.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
DESARROLLO DE UN BUZÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS PROCESOS DEL CONSEJO DE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
MANUAL PARA EL PROCESO DE EVALUACION DE PROPUESTAS DE PASANTIAS Programa Administración de Negocios Área de Pasantías.
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y su Reglamento.
Control, Controles y Administración
Tercera parte Gestion de Calidad ISO. Requisitos para los sistemas de gestión de la calidad La norma aclara que la familia de normas ISO no establece.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Constituir los Comités de Contraloría Ciudadana Adelante “…como instrumentos de participación social, que favorezcan la transparencia, eficiencia y correcta.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
LEY CONVENIO PARA LA SIMPLIFICACIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LOS TRÁMITES DE CONSTITUCIÓN, INSCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SOCIEDADES COMERCIALES.
Este documento pertenece a ENERGING Gas y Electricidad, C.A. y es estrictamente confidencial. Se prohíbe la divulgación, utilización y reproducción total.
Control de proyecto. La tarea de vigilancia y control de proyecto es una actividad cuya responsabilidad recae en el gerente o director de proyecto.
 En este trabajo estaré hablando sobre la importancia de los sistemas de información en las redes de negocios y sus procesos.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD INSTITUCIONAL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS 2015 Cambios al Procediemiento (P-CGC-08) UAC MARZO 2015

CONTENIDO. 1.Introducción. 2.Objetivo. 3.Instrumentos por medio de los cuales la UAC se comunica con el cliente. 4.El Procedimiento de Buzón de Quejas y sugerencias P-CGC-08 y sus cambios de mejora en el Cambios de mejora de los Documentos y Registros del Procedimiento de Buzón de Quejas y sugerencias. 6.Uso del Buzón de Quejas y Sugerencias. 7.Acuerdos tomados entre todos lo que intervienen en el Procedimiento de Quejas y Sugerencias (P-CGC-08)

OBJETIVO. Proporcionar al participante ( Director del área y/o encargado del Buzón de Quejas y sugerencias ) la información relativa a los cambios y mejora del procedimiento de quejas y sugerencias (P-CGC-08), así como las herramientas básicas necesarias para que el ejercicio de dicho procedimiento se cumpla en los términos establecidos, en materia de comunicación con cliente dentro de la Universidad Autónoma de Campeche.

FUNDAMENTOS Norma ISO 9001:2008. La implementación del Procedimiento de Quejas y Sugerencias en la Universidad Autónoma de Campeche, tiene su fundamento principal en la Norma ISO 9001:2008, mediante sus puntos siguientes: 3.5- Servicio al Cliente. Interacción entre la organización y el cliente a lo largo del ciclo de vida del producto.

FUNDAMENTOS Comunicación con el cliente. La organización debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicación con el cliente relativas a : 5.2- Cliente. Organización o persona que recibe un producto (3.4.2) (3.3.1). Ejemplo: Consumidor, usuario final, minorista, beneficiario y comprador. En el caso de la UAC el cliente es EL ALUMNO.

FUNDAMENTOS Norma ISO 10002:2004. La estructuración del Procedimiento de Quejas y Sugerencias en la Universidad Autónoma de Campeche, se basa en las Directrices para el tratamiento de las quejas en las organizaciones, establecidas en la Norma ISO 10002:2004

RAZONES POR LA CUAL LA UACam., DEBE COMUNICARSE CON EL CLIENTE. a) Por que incrementa la satisfacción del cliente mediante la creación de un ambiente de enfoque al cliente, el cual está abierto a la retroalimentación (incluidas las quejas), la resolución de cualquier queja recibida, aumentando la capacidad de la organización de mejorar su producto.

b) Reconoce y se ocupa de las necesidades de los reclamantes. c) Dota a los reclamantes de un proceso de tratamiento de quejas abierto, eficaz y fácil de utilizar c) Revisa la eficacia y la eficiencia del proceso de tratamiento de quejas. RAZONES POR LA CUAL LA UACam., DEBE COMUNICARSE CON EL CLIENTE.

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS (P-CGC-08). 5.2, 7.2.3, (ISO 9001:2008) BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

PROCEDIMIENTO DE QUEJAS Y SUGERENCIAS (P-CGC-08). http//:xtampak.uacam.mx

TABLA: Cambios de Mejora. 1.SE ELIMINA LA DISTINCIÓN ENTRE BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS “ELECTRÓNICO” Y “FÍSICO”. Queda únicamente el término de “Buzón de quejas y sugerencias”. 2. SE MODIFICA EL DIAGRAMA DE PROCESO Haciendo referencia al software del Buzón de quejas y sugerencias. 3. SE MODIFICA EL MEDIO PARA EMITIR LA QUEJA Y ENVIAR INFORMES MENSUALES DEL BQ y S. Ahora es meramente electrónico. 4. TRÁMITE MAS SENCILLO.Mejora. 5. AHORRO SIGNIFICATIVO DE PAPEL.Mejora. 6. MODIFICACIÓN TOTAL DE LAS DISPOSICIONES GENERALES DEL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS (D-CGC-09). 7. SE ELIMINAN LOS REGISTROS FÍSICOS (R- CGC-39) (R-CGC- 40). Se ubican en el mismo software.

DISPOCIONES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS (D-CGC-09). Compuestas de 7 apartados: Apartado 1. Objetivo y ámbito de aplicación. Apartado 2. Conceptos. Apartado 3. Tramitación de las quejas y sugerencias. Apartado 4. Improcedencias de las quejas y/o sugerencias. Apartado 5. Compromisos del responsable del buzón de quejas y sugerencias. Apartado 6. Responsabilidades del Director del Director del Área Administrativa, Escuela o Facultad de la Universidad Autónoma de Campeche que tienen contacto con el cliente y/o usuario. Apartado 7. Seguimiento.

MANUAL PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL BUZÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS.

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y CALIDAD UAC L. en D. Rafael de Jesús Contreras Rosado Responsable de la Comunicación con el cliente Extensión ¡Seguimos comprometidos con la mejora!

@SGCI_UACam ¡Seguimos comprometidos con la mejora!