Curso Educación para la Gestión del Agua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Integral Ambiental CIE
Advertisements

El Rol de las Cooperativas en la prestación de los Servicios Públicos Tercer Encuentro ALOAS al 19 de junio de 2013 Dr. Ariel E. Guarco Presidente.
salud, desastres y desarrollo E.P.A.S. Ente Provincial del Agua y de Saneamiento Mendoza - Argentina.
Proyecto “El Zapotillo” para el Abastecimiento de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y León, Guanajuato.
Comité Ambiental Comunal De STGO.
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
EXPERIENCIA EXITOSA EN EDUCACION AMBIENTAL
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
El Plan Futura para el Fomento de la Utilización Racional del Agua en Vitoria-Gasteiz se desarrollará en el período coincidiendo con un nuevo.
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
DEFINICIÓN DE LOS ELEMENTOS DE POLÍTICA INSTITUCIONAL
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
I-CURSO TALLER «GESTION Y MANEJO INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL AMBITO DE LA REGIÓN HUANUCO» «EXPERIENCIAS EXITOSAS EN LA GESTION INTEGRAL DE.
Fondo de Protección Ambiental XIV Concurso Nacional 2011
Comunidad Electrónica de Compras Hospitalarias
PLAN MAESTRO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO DE LA CIUDAD DE CANANEA, SONORA TABLA DE CONTENIDO.
1 Reuso de Aguas Residuales, Energía y Sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes COTAS / OMM Diciembre de 2009 CONAGUA / SGT - DL-AGS - INAGUA Ags.
Red de Empresas contra el Trabajo Infantil.
Creación de “Santa Fe Gas y Energías Renovables S.A.P.E.M”
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Reformas legislativas en materia de aguas
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Uso de aguas servidas en agricultura en Rep. Dominicana
El Ciclo Urbano del Agua
Contaminación y Control Ing. José Valdivia Campos Sindicatura General de la Nación APOC - Riachuelo, un Proyecto por la Transparencia.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima
PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES EN CHACHAPOYAS, AVANCES EN LA GESTIÓN
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Proyecto de Desarrollo Integral del Barrio de Acahualinca.
PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO
Políticas Públicas para la Calidad de Vida y Salud con Equidad.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
EMPRESA OFICIAL DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO DE CHINU E.S.P.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
E.T.O.S.S. CALIDAD DE LOS SERVICIOS SANITARIOS SEMINARIO INTERNACIONAL TRANSFERENCIA DE EXPERIENCIAS DEL PROGRAMA DE REFORZAMIENTO INSTITUCIONAL DE LA.
SITUACION DE INFLUENZA A H1N1 EN EL SALVADOR. Viernes 1 de Julio de 2009 Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social.
AGUAS BONAERENSES: Un Modelo de Gestión. El Primer Derecho Humano Recurso no valorado Commodity del futuro El Agua como Recurso.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
SEMINARIO INTER-TEMATICO EUROSOCIAL SALUD ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD E INTEGRACION DE NIVELES DE ATENCION El hospital y los desafíos para la integración.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
Uso de aguas servidas en agricultura en Paraguay Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social Asunción – Paraguay.
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
PUESTO DE SALUD PASO FRONTERIZO DOROTEA
Propuesta de un modelo de gestión empresarial
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
AGUA POTABLE, SANEAMIENTO Y POBREZA
Omar Garzonio División de Agua y Saneamiento INE/WSA Banco Interamericano de Desarrollo Representación en la Argentina 2 de Junio de 2011.
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
Asociación Industrial Química
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
ENERGIAS RENOVABLES PARA CHORRIACA Y COCHICO Lic. Mariana Salvi - Ing. Francisco Zambon Rosario, Septiembre 2012.
Informe de Gestión Agosto 2009.
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PARA LA UNIDAD COORDINADORA DEL PROGRAMA SANEAMIENTO DE PANAMÁ.
MESA DE TRABAJO ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO CAMACOL VALLE Julio de 2014.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
CORPORACIÓN AUTONOMA REGIONAL DE LAS CUENCAS DE LOS RÍOS NEGRO-NARE “CORNARE” SEMINARIO NACIONAL: “PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS: RESPONSABILIDAD.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Transcripción de la presentación:

Curso Educación para la Gestión del Agua Ing. Civil Juan Luis Bonifacio. Gerente Técnico y Operaciones

BREVE RESEÑA DE LA EVOLUCIÓN DE LA EMPRESA A CARGO DE LOS SERVICIOS SANITARIOS A LO LARGO DEL TIEMPO. O.S.N. 1912-1980 A.G.A.S. 1980-1987 Provincialización D.G.O.S. 1987-1996 A.S.S.A. 1996-1998 Cosaysa Salta O.S.N. Bs.As. S.P.A.S.S.A. 1998 - 2009 Concesión privada AGUAS DEL NORTE (COSAYSA) 2009

AGUAS DEL NORTE - INSTITUCIONAL TIPO DE EMPRESA: SOCIEDAD ANÓNIMA FECHA DE INICIO DE LA PRESTACIÓN: 26 de Mayo 2009 DIRECTORIO: Tres (3) Miembros designados por el Poder Ejecutivo

LINEAMIENTOS BÁSICOS DE LA POLITICA DE LA COMPAÑÍA. 1- ORGANIZACION SIN FINES DE LUCRO. 2- SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LOS USUARIOS. 3- MEJORA CONTINUA Y SUSTENTABLE DEL SERVICIO. 4- PRESERVACIÓN DEL RECURSO AGUA. 5- RESPETO POR EL MEDIO AMBIENTE. 6- RESPONSABILIDAD SOCIAL. 7- CUIDADO Y DESARROLLO DE LOS RR.HH. Ubicación de Salta en el Mundo 4

VISION Ser una empresa modelo, referente de la región, eficiente y autosustentable, que con el orgullo y compromiso de su gente, logre el reconocimiento de los usuarios y con su apoyo, la preservación del recurso y medio ambiente. MISION Brindar el servicio de Agua y Saneamiento en toda la Provincia de Salta, conformando una empresa comprometida con el usuario y la comunidad, en un marco de responsabilidad con el medio ambiente y el cuidado del agua.  

VALORES Conjunto de principios, creencias, reglas que regulan la gestión de la Organización.  Responsabilidad Compromiso Ética Integridad Transparencia Calidad Excelencia

PRESTACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS 91 LOCALIDADES. 5 PARAJES. ASISTENCIA TÉCNICA RESTO DE LAS LOCALIDADES DE LA PROVINCIA.

9 Distritos: 267.916 usuarios – jul/2012

PLANES DE ACCION PARA LA SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS

PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL 1-INVERSIONES Agua. Cloaca. Tratamiento de efluentes. 2-EFICIENCIA ENERGÉTICA. Programa de gestión. Comité de seguimiento. Programa de empresas hermanas (CAESB)‏ 3-PLANES DE SEGURIDAD DEL AGUA (PSA) 4- GESTION COMERCIAL Tarifa. Agua no contabilizada. Consumo. 5- EDUCACION. Gestión Sanitaria. Campañas de comunicación. 6- RELACIONES INSTITUCIONALES. ENRESP. Municipios – Foro de Intendentes. Provincia (MDE - SRH – SOP – Medio Ambiente).‏ Plan Director Plan de Inversiones Operativas PLAN ESTRATÉGICO SECTORIAL Ubicación de Salta en el Mundo 10

GESTIÓN SANITARIA - EDUCACIÓN Visitas y Reuniones programadas con las Autoridades de los Hospitales de toda la Provincia y Responsables de APS (Atención Primaria de la Salud) Seguimiento de Canales Endémicos Limpieza de Tanques de Reserva en Hospitales y Escuelas Entrega de Jabones para Campañas de Prevención, y Folletería de Educación Sanitaria Cursos de Capacitación gratuitos sobre Calidad de Agua y Enfermedades Hidrotransmisibles

PROGRAMA CUSTODIOS DEL AGUA Inicio el 22 de Marzo 2011 Participación mas de 8.000 alumnos Entre los años 2.011 y 2.012 se entregaron 50.000 ejemplares del manual de Custodios del Agua. El manual fue declarado de Interés Educativo y recibió el auspicio oficial por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Salta.

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS -

SISTEMA DE AGUA POTABLE

DIVERSIDAD DE SITUACIONES PRECIPITACIONES MEDIAS DE ABRIL A NOVIEMBRE: 150 mm. PRECIPITACIONES PROMEDIO DE DICIEMBRE A MARZO: 550 mm. Capital: 155 SISTEMAS CON POZOS PROFUNDOS: 70 % Interior: 169 Total Pozos Activos: 324 FUENTES DE ABASTECIMIENTOS SISTEMAS SUPERFICIALES Y SUBALVEO : 30 % Sistemas de Captación: 32

PRODUCCION DE AGUA EN SALTA CAPITAL Profundas: 63%: Subálvea 12%: 184.014 m3/día AGUAS SUBTERRÁNEAS 35.050 m3/día FUENTES DE ABASTECIMIENTOS AGUA SUPERFICIAL Superficiales 25% 73.021 m3/día 292.085 m3/día

COBERTURA DE AGUA POTABLE – SALTA CAPITAL 93,70% Referencias: Barrios Privados Área de cobertura. Zona Alta en proyecto Área sin servicio. Área de futura expansión. Zona Sub-urbana Zona Sub-urbana Pque.Industrial

CAPTACIONES SUPERFICIALES Y SUBÁLVEAS. Captación Drenes La Caldera CAPTACIONES SUPERFICIALES Y SUBÁLVEAS. Captación Drenes Wierna - UNSA Vaqueros Acueducto Norte - Acueducto Wierna Pozos Activos de refuerzo Captación Las Costas Acueductos Finca Las Costas Planta potabilizadora Astilleros Planta potabilizadora La toma San Lorenzo Salta Capital Galería Filtrante - Drenes Captación Drenes El Encón Acueducto Centro Pozos Activos de refuerzo Acueducto Sur 1era.Etapa Encón Barrios de la zona sur y este Cisterna 8.800m3

CAPTACIONES SUBTERRANEAS EN SALTA 132 Pozos en funcionamiento + 23 en reserva. Total: 155 pozos activos

SISTEMA CLOACAL

Zona Sub-urbana San Luis- COBERTURA CLOACAL – SALTA CAPITAL 87,39% Barrios Privados Almudena-Tipal Referencias: Área de cobertura Zona Alta Torino-Canillitas Área sin servicio Área de futura expansión Zona Sub-urbana San Luis- Valle Hermoso Redes cloacales ejecutadas en proceso de recepción La Paz – Justicia - Fraternidad

CUENCAS DE APORTE – COLECTORAS MÁXIMAS. Salta Capital Cerrillos

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALES DE LA ZONA SUR DE LA CIUDAD DE SALTA Imagen satelital de las instalaciones. Puesta en funcionamiento JUNIO DE 1981

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIQUIDOS CLOACALES DE LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE SALTA Lagunas de estabilización

Ubicación del proyecto en ejecución. NUEVA COLECTORA Y PLANTA DE TRATAMIENTO EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD DE SALTA Colectora Máxima Diám.600mm Ubicación del proyecto en ejecución. Lagunas de estabilización existente en estado de colmatación debido al crecimiento poblacional. Proyecto de la nueva planta de tratamiento Cloacal.

Fin de la presentación Ing. Civil Juan Luis Bonifacio Gerente Técnico y Operaciones Email: juan_bonifacio@cosaysa.com.ar