INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito”
Advertisements

SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL Ciudad de Avellaneda – Santa Fe
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana Policía Caminera Elaborado.
SEGURIDAD VIAL.
EN CIENAGA” “SEGURIDAD VIAL ALCALDIA DE CIENAGA (Mag)
Educación Vial: Orientaciones Generales
Desafíos y Buenas Prácticas en Seguridad Vial - Colombia
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Transio de Medellín Partes y foto multas.
Interacción de los factores
La empresa desarrolladora de SOFTWARE QUE: Entrega soluciones prácticas y amigables Permite la vinculación de toda su información Mejora su productividad.
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
La Salud Pública, Un reto para la Toma de Decisiones: “Del Dicho al Hecho” Maria Isabel Gutiérrez M. MD, MSc, PhD. Profesora Titular Directora Instituto.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
Alcohol y Seguridad Vial en Costa Rica
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
Desarrollo de una campaña en Internet e impresa para la Formación y toma de conciencia de los derechos del peatón en las vías públicas.
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO 2009 ACCIDENTES DE TRANSITO
Qué es el tránsito ... ? Trataremos un tema que pasa desapercibido para la mayoría de las personas: Vamos a preguntarnos qué es el tránsito. En general.
Indicadores de logro Participa en acciones en pro de la seguridad vial. Promueve estrategias de sensibilización sobre la seguridad vial Analiza la importancia.
ESTADÍSTICAS EN MÉXICO
Conducción defensiva El arte de la prevención
Mercado asegurador en Colombia
INFORME DE GESTION PRIMER SEMESTRE DE 2008 JEFE DEPENDENCIA RAFICO HURTADO MONTAÑEZ.
Mercado Asegurador en Colombia
Seguridad de Tránsito en Chile: Desafíos y Buenas Prácticas Reunión de Ministros Responsables de Transportes y Seguridad Vial María Francisca Yáñez Castillo.
EL SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO
INFORME FINAL PLAN VERANO LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN ARGENTINA CONFORMAN EN SU CONJUNTO UNA DE LAS CAUSALES DE MAYOR ÍNDICE EN LA TASA.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
AVANCES FISICOS DE LAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS REALIZADOS AL 2014.
SURA Mercado Asegurador en Colombia Sensibilización al Mercado.
Contenido 1. RELACIONES SOCIALES Y LA VIDA FAMILIAR
Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de seguridad Vial Resolución 1565 de 2014.
Accidente de Transito Medicina Forense.
El Planteamiento del Problema Frecuentes accidentes en buses Conductores imprudentes Vehículos en malas condiciones Mal estado de las vías Vehículos viejos.
Naciones Unidas Semana Mundial de la Seguridad Vial.
AUTOMOVILISTA Este mensaje va dirigido a ti, con el fin de que percibas desde otro punto de vista al motociclista y con la intención de cambiar tu enfoque.
EVITAR ACCIDENTES DE TRÁNSITO
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
Municipalidad de Aguilares Secretaría de Gobierno Dirección de Tránsito Departamento de Educación Vial.
DEPARTAMENTO HSE MES DE LA SEGURIDAD VIAL Bogotá D.C., Mayo de 2008 Consorcio ETSA - ConCol.
Reglamento de Tránsito del DF y Visión Cero
Presentación Balance verano 2015 Madrid 3 de septiembre de 2015.
QUINTO ENCUENTRO FEDERAL “LOGROS EN LA GESTION DE LA SEGURIDAD VIAL”
TRANSITO Y MOVILIDAD Aula de Sensibilización a los niños de la instituciones educativas Aula de Sensibilización a Motociclistas Sensibilización uso cebras.
DISPOSITIVOS DE CONTROL DE TRÁNSITO
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Más ciclistas, más seguros Guía de intervenciones para la prevención de lesiones en ciclistas Alejandra Leal Vallejo Diciembre 2015.
Regidor de la Municipalidad Metropolitana de Lima
PROYECTO EDUCACIÓN VIAL 2012
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
SERVICIOS OCP ISO/IEC 17024:2012 Operadores de equipos de transporte de pasajeros T.I.T.E.C. Organismo de certificación de.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
CONSEJO DISTRITAL DE SEGURIDAD Septiembre 13 de 2011 BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-AGOSTO BOGOTÁ.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-OCTUBRE BOGOTÁ D.C.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PERIODO ENERO-JULIO BOGOTÁ.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Diciembre 04 de 2014.
BALANCE MUERTES VIOLENTAS Y DELITOS DE MAYOR IMPACTO PRIMER SEMESTRE BOGOTÁ D.C. COMITÉ ESTADÍSTICO DEL HOMICIDIO Policía Metropolitana de Bogotá.
GOBERNACION DEL ATLANTICO SECRETARÍA DEL INTERIOR BALANCE MUERTES VIOLENTAS ATLÁNTICO PERÍODO ENERO 2010 / 2011 INFORME CONJUNTO SIRDEC / INSTITUTO NACIONAL.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA Datos.
MARCO LEGAL ASPECTOS LEGALES DE TRANSITO Normas que interactúan para evitar un accidente. CODIGO NACIONAL DE TRANSITO.
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO DE PEREIRA “PEREIRA UNA CIUDAD SEGURA, PARA EL EJE CAFETERO” VIGENCIA AÑO OBJETIVO ESPECÍFICO 3: Disminuir el índice de mortalidad por accidentes de tránsito META Reducir en 2% los casos de muerte por accidentes de tránsito, para el Año INDICADOR: Variación de muertes en accidentes de tránsito MAT: Variación porcentual de las muertes en accidentes de tránsito en el municipio MAT AC : Cantidad de muertes en accidentes de tránsito registradas en el año actual. MAT AN : Cantidad de muertes en accidentes de tránsito registradas en el año anterior.

APLICACIÓN DEL INDICADOR MAT AC : 40 Victimas (Acc. Tránsito Año 2011) MAT AN :40 Victimas (Acc. Tránsito Año 2010) RESULTADO

PLAN INTEGRAL DE CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPIO DE PEREIRA “PEREIRA UNA CIUDAD SEGURA, PARA EL EJE CAFETERO” VIGENCIA AÑO OBJETIVO ESPECÍFICO 4: Disminuir el índice de lesionados en accidentes de tránsito META Reducir en 2% los casos de lesiones en accidentes de tránsito Año 2011 INDICADOR: Variación de lesionados en accidentes de tránsito LAT: Variación porcentual de lesionados en accidentes de tránsito en el municipio LAT AC : Cantidad de lesionados en tránsito registradas en el año actual. LAT AN : Cantidad de lesionados en accidentes de tránsito registradas en el año anterior.

APLICACIÓN DEL INDICADOR LAT AC : 885 Lesionados (Acc. Tránsito Año 2011) LAT AN :954 Lesionados (Acc. Tránsito Año 2010) RESULTADO

Fuente: Instituto de Medicina Legal Tipo de víctima AGOSTO 2011 Peatón Pasajero Conductor Motociclista Parrillero Ciclista TOTAL

Fuente: Instituto de Medicina Legal TIPO DE VICTIMA AGOSTO 2010 AGOSTO 2011 Var Var. % Peatón % Pasajero % Conductor1100.0% Motociclista % Parrillero % Ciclista % TOTAL %

Fuente: Medicina Legal y Subdirección de Movilidad Instituto de Tránsito Descripción AGOSTO 2010 AGOSTO 2011 Diferencia% Colisiones1,5191, % Accidentes % Heridos % Víctimas % Operativos Diurnos % Operativos Nocturnos %

INDICADORES DE IMPACTO EN MOVILIDAD AGOSTO En el año de 2010 comparado con el 2011 las cifras totales de muertes en accidentes de transito NO presenta aumento 0.0%. La Meta para el año 2011 es Reducir el 2%. Con respecto a los lesionados (heridos) hubo una disminución del –7.2%,(-69). La Meta para el año 2011 es Reducir en un 2%. La muertes de motociclistas disminuyeron en un –42.9 %, (-6), los conductores no presentaron incremento 0.0%, y los parrilleros disminuyeron en un –50.0 %, (-6),. Las muertes de los ciclistas se aumentaron en +50.0% (+1), y disminuyeron los pasajeros en un –50%, (-1). Los peatones se aumentaron en un +47.1% (+8), esto debido a un solo accidente, ocurrido en Villa Santana en donde murieron 5 Peatones. Los Accidentes de Transito disminuyeron en –5.2%, (-35), y las colisiones –1.4%, (-22). Se van a tomar medidas con respecto a los peatones. Se van a tomar medidas con respecto a los peatones. En el mes de Agosto de 2011 no se presentaron victimas fatales en accidentes de Transito en el Municipio de Pereira. En el mes de Agosto de 2011 no se presentaron victimas fatales en accidentes de Transito en el Municipio de Pereira. Fuente: Medicina Legal y Subdirección de Movilidad Instituto de Tránsito

JURIDISCCION TRANSITO AÑOS Fuente: Instituto de Medicina Legal KMS VIASECTOR Terminal-La Curva Crucero Combia - Basurero Sector Municipal - Vias Secundarias Sector Urbano ,147.5TOTAL

JURIDISCCION POLICIA DE TRANSITO AÑOS Fuente: Instituto de Medicina Legal KMS VIASECTOR Pereira - Cerritos Cerritos - Puerto Caldas Cerritos - Caimalito Via a Marsella Via a Alcala Variante - El Pollo Via Armenia TOTAL

GRAFICO COMPARATIVO AÑOS Fuente: Instituto de Medicina Legal

Las campañas del Instituto de Tránsito han logrado que los conductores adquieran conciencia y mejoren su comportamiento a la hora de manejar. Fuente: Subdirección de Movilidad Instituto de Tránsito Comportamiento AGOSTO 2010 AGOSTO 2011 Diferencia% No portar chaleco y casco4,2973, % Respeto al semáforo % Parquear en sitios prohibidos3,3842, % Conducir sin Licencia1,6911, % Uso del cinturón de seguridad1, % TOTAL31,84224,719-7, %

Las campañas del Instituto de Tránsito han logrado que los conductores adquieran conciencia y mejoren su comportamiento a la hora de manejar,, sin embargo se ha ejercido mayor control en la ciudad. Fuente: Subdirección de Movilidad Instituto de Tránsito Comportamiento AGOSTO 2010 AGOSTO 2011 Diferencia% No portar los seguros obligatorios % Embriaguez % Licencias suspendidas por conducir en estado de embriaguez % Licencias Canceladas % Uso del servicio “Entregue las llaves” %

Fuente: Subdirección de Telemática e Informática Instituto de Tránsito PARQUE AUTOMOTOR (%) Automóviles26,16027,84529,76932,07634,08835,38837,59039, % Motos22,41726,19632,90238,35541,16642,59243,12243, % Camperos5,8746,1596,5357,0107,3637,4987,8307, % Camionetas7,0457,2737,5827,9358,2288,3678,6638, % Microbús % Buseta % Bus % Camion1,4901,4681,5131,5971,6161,6221,6711, % Volqueta % Tracto-Camion % Maquinaria Agricola % Otros % TOTAL65,49871,41580,82389,51095,03098,114101,545104, %

PARQUE AUTOMOTOR POR CLASE DE SERVICIO Fuente: Subdirección de Telemática e Informática Instituto de Tránsito PARQUE AUTOMOTOR AGO (%) Vehiculos Particulares 59,19064,90374,03982,43087,77290,95394,39596, % Vehiculos Publicos 5,7815,9636,2136,4706,6246,5136,4736, % Vehiculos Oficiales % TOTAL65,49871,41580,82389,51095,03098,114101,545104, % INCREMENTO ANUAL 9.0%13.2%10.7%6.2%3.2%3.5%2.4%

“GRACIAS POR SU ATENCION” JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Instituto Municipal de Transito de Pereira