Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 2 Fernando Barraza A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U.M.L A/Gx. Diego Gutiérrez Application Analysis and Design.
Advertisements

Metodologías ágiles.
Lenguaje Unificado de Modelado
Portal Hacienda Digital
Ingeniería de Software
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
Java 2 Platform Enterprise Edition
Ingeniería del Software
Versión 2004 Enrique Bañuelos Gómez
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
HERRAMIENTAS CASE.
Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis de requisitos
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
UNIVERSIDAD DE LA FF. AA. ESPE CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS PROYECTO DE TESIS : “Análisis, diseño, construcción e implementación de una Guía Interactiva.
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
10 Metodologías de desarrollo Web
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de programación
 Docentes ◦ Jonathan Erlich  ◦ Ariel Glikman   Organización de la materia ◦ Idesmaimonides.wikidot.com.
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Facilitador: Ing. Jorge Alarcón
Ingenieria de software
Concepto de usabilidad
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Ingeniería del Software
Ingeniería de Software: Parte 2 Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
UML 2.0 Integrantes: Diana Carolina Valencia M. Jhon Fernando Lopez T. Carlos Alberto Castillo.
VII Congreso de Expotecnología UVM 2007 Jonás A. Montilva C.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Introducción al Proceso de Desarrollo de Software Patricio Letelier Centro de Formación de Postgrado – Depto. Sistemas Informáticos y Computación Universidad.
Ing. en Sistemas de Información
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Arquitecturas de Sistemas Interactivos: Introducción
Importancia en la efectividad del:
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS II
Análisis y Diseño de Aplicaciones
INGENIERIA DE SOFTWARE
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de: material asignatura CS169,Software Engineering,
Introducción a UML Departamento de Informática Universidad de Rancagua
Conceptos Fundamentales
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
Jairo Pinto Ing. sistemas
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
UML.
Unified Modeling Language (Lenguaje de Modelamiento unificado)
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
2-oct-15Ingeniería de Requisitos1 INGENIERÍA DE REQUISITOS Carlos Mario Zapata J.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
¿Qué es la Ingeniería De Software? Ingeniería de Software.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Introducción AOO. Contenido - Introducción - Repaso de Orientación a Objetos - UML - Casos de Uso.
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
NZ/EA/abril Introducción Julio NZ/EA/abril ¿ Que es la IS ? Disciplina que trata los aspectos concernientes al desarrollo de sistemas.
Ingeniería de Software Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Maestría en Gerencia en Tecnología de la Información Cátedra Ingeniería de Software Profesora: Mary Carmen Milano. Integrantes: Rosa Arellano Osbaldo Goitia.
RAPID APPLICATION DEVELOPMENT RAD. Proceso de RAD Involucrar en todos los aspectos al usuario en el desarrollo del sistema Uso continuo y repetitivo de.
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Entregables del Proyecto
Transcripción de la presentación:

Ingeniería de Sistemas Desarrollo y Servicios Web Sesión 2 Fernando Barraza A.

Sesión 2 Objetivo: Presentar la Ingeniería Web como disciplina y los métodos propuestos para construir aplicaciones Web Temas: –Que es la ingeniería Web –Actividades y rolen en la Ingeniería Web –Metodologías Web Ejemplos de WAE y UWE

Motivación Los usuarios requieren de aplicaciones web dinámicas y ricas en contenido Los desarrolladores de software construyen aplicaciones Web aplicando las mejores prácticas y métodos que ellos han aprendido y aplicado en el desarrollo de aplicación tradicional. Lo anterior funciona bien para ciertas partes de la aplicación pero no para los aspectos específicos de las aplicaciones Web que suplen las necesidades de los usuarios

Necesidades del usuario Permita capturar la navegación especificar búsquedas y la ejecución de servicios... tratar la visualización de información...

Aspectos espec í ficos Requerimientos en constante evolución: –Escabilidad, seguridad y portabilidad Entornos dinámicos –Recomposición y adaptabilidad Negocios competitivos e innovadores –Alta tecnología –Demanda de recursos (red, procesamiento, etc.) Usuarios universales –Usabilidad

Antecedentes de la Ingeniería Web El desarrollo de aplicaciones Web verdaderamente exitosas demandan el dominio de conocimientos provenientes de diversas disciplinas Las metodologías de diseño y desarrollo de aplicaciones basadas en UML [Booch y otros, 1998] son bien conocidas. Sin embargo, estas metodologías y herramientas no proveen soporte específico para modelar las características propias de las aplicaciones Web.

Antecedentes (2) Ha existido una desconexión metodológica entre los roles involucrados en el desarrollo de software para la Web En los últimos años muchas metodologías y herramientas han sido desarrolladas para permitir el modelado, diseño y desarrollo de aplicaciones Web (RMM [Isakowitz y otros, 1995], WAE [Conallen, 1999], UWE [Koch y otros), WebML [Ceri y otros, 2000].

Aproximación El desarrollo de aplicaciones Web demanda entonces un proceso diferente de los enfoques de la ingeniería de software tradicional.

Que es la Ingeniería Web? “Enfoque sistemático, disciplinado, y cuantificable al desarrollo, operación y mantenimiento de aplicaciones Web”

Multiplicinalidad de la Ing Web Web Engineering Software Engineering Hypertext/ Hypermedia Information Engineering Requirements Engineering System Analysis And Design Modeling And Simulation Project Management Performance Engineering Evaluation And Testing Interface Engineering Multimedia

Promesa de la Ingeniería Web Ofrecer aproximaciones sistemáticas y disciplinadas para el desarrollo de aplicaciones web Manejar la complejidad y diversidad del desarrollo e implantación de las aplicaciones Web Ofrecer herramientas para el control, minimización del riesgo en los proyectos de implantación de aplicaciones web Aumentar de la calidad y mantenibilidad de las aplicaciones web

Actividades de la Ingeniería Web Desarrollo de aplicaciones (Especificación de requirimientos, análisis, diseño y construcción) Migración de sistemas legados a ambientes web Integración de aplicaciones (EAI) Gerencia de proyectos Web Diseño de platafomas y arquitecturas de software para ambientes Web Planeación de capacidad para aplicaciones Web Pruebas y validación de aplicaciones Web Aspectos de derechos, legales y sociales

Roles Desarrolladores de Software: Diseñan y construyen el "código" de las aplicaciones pero generalmente no se ocupan de la interacción con el usuario Arquitectos de Información: Se concentran en la manera en que los usuarios ven e interactúan con las aplicaciones. Diseñadores gráficos o publicistas: Elaboran la imagen visual de la aplicación siguiendo los conceptos gráficos definidos (marketing).

Pros y Cons de los roles Analistas de sistemas y programadores –Pros: Habilidad para el desarrollo de aplicaciones de software –Cons: Debilidad en enfoques altamente orientados al usuario. Arquitectos de Información: –Pros: Habilidad para entender como el usuario ve o verá la información –Cons: Conocimientos computacionales Diseñadores Gráficos: –Pros: Habilidad para representar ideas y conceptos en un entorno esteticamente usable –Cons: No tienen habilidades de desarrollo de aplicaciones complejas

Actividad de la Ingeniería Web En 1998, se realizó el primer Workshop internacional en Ingeniería Web (Brisbane, Australia) bajo la conferencia Wide Web Conference (WWW7) Posteriormente se realizaron otras conferencias (WWW conferences , HICS , SEKE 2002 y 2003) Se viene realizando una conferencia anual: International Conference on Web Engineering (ICWE) Existen varios Journal específicamente dedicados al tema como: Journal of Web Engineering ( y Journal of Web Engineering and Technology (

Motivación metodologías Web Dadas las carácterísticas propias de una aplicación Web, se requiere de un método particular para desarrollarlas? –R/: Se puede utilizar métodos derivados, híbridos y probados con las respectivas consideraciónes de las aplicaciones Web

Metodologías Web Existen varias aproximaciones para el desarrollo de aplicaciones web dentro de un proceso de producción de software bien definido. Algunas propuestas se basan en: –Aproximaciones OO que utilizan técnicas de modelado conceptual para el desarrollo de aplicaciones web. –Híbridos entre modelado OO y ER –Ambas utilizan lenguajes propios para modelos particulares o extensiones mediante perfiles UML

Génesis de los Métodos

Revisión WAE: Web Application Extension Propuesto por Jim Conallen (Rational) Utiliza una aproximación mediante un perfil UML Considera como elementos de modelado: –Páginas web (Web Pages) –Formas (Forms) –Marcos de ventanas (Frames)

Ejemplo WAE

UWE: UML Web Engineering Basado en UML y RUP Sigue un proceso de tres modelos: Diagrama de Clases Representa el espacio de navegación y el acceso a los elementos que pueden ser usados para la navegación. Look & Feel y elementos de La GUI

Ejemplo de Modelo de Navegación en UWE

Ejemplo Modelo de Presentación en UWE

Créditos Web Engineering: Introduction and perspectives. San Murugesan, Athula Ginige. Ingenier í a Web. MSc. Armando Arce O. Instituto Tecnológico de Costa Rica Anatom í a de una aplicaci ó n web. Kathy Jo Nelson. Modelado conceptual de aplicaciones web. Oscar Pastor. Why Web Engineering Is Needed For Web Applications and Services. Bebo White.