Sistema Tecnológico de Atención a la Respuesta Sanitaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Telefónica de España Solución ADSL Asistente Informático Mayo 2006.
Advertisements

Introducción al Administrador para la protección de datos.
Sistema de Control de Acceso (SCA)
information technology service
Objetivo n Mostrar la funcionalidad de ASSIST n Mostrar las herramientas de Grupo TCA que garantizan un proyecto exitoso n Mostrar la tecnología con la.
Gestión del Cambio Objetivo principal: Alcance: Condiciones:
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
AutoRack Sistema de Gestión para Automotoras. Módulos Siete módulos que cubren toda la operativa y pueden ser implementados por separado, adaptándose.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
SCEPSA Sistemas de Calidad Estadística y Procesos, S.A. de C.V
ERP-Sistema de Gestión Integral
Desarrollo y uso de software libre y de código abierto en las Administraciones Públicas GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, TRABAJO Y DESARROLLO.
Materia: Tecnología de la Información
Gestión del Momento de la Verdad
Automatización Solicitudes de Crédito
Metodologías de Desarrollo
La aplicación de los tres conceptos a un problema dan como resultado una solución acorde a las necesidades del cliente a un costo acorde al problema.
Contenido Quiénes somosSoluciónPuntos importantesCréditos.
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Gestión de Clientes con Mora
Indicadores de Gestión en la Administración Pública Alfonso RAMIREZ Gerente de Comercial Software Libre Andino Diego M.
Oscar Navarrete J. Jorge Gutiérrez A.
SOFTWARE PARA ADQUISICIONES
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
SISTEMA OPERATIVO CENTOS
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
UTN para todos By Fluo software.
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Transición de BPOS a Office 365 para clientes existentes de BPOS
DOCUMENTACION GERENCIA DE TECNOLOGIA Informe de Situación Julio 2012
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Es un Sistema operativo de red. Es una de las plataformas de servicio más fiable para ofrecer acceso seguro y continuado a la red y los recursos de.
Reunión de los requerimientos de la red
Presentación de la herramienta: Jumíchica Consultores.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Cloud Computing Trabajo Final de Grado Profesor : Carlos Martínez
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Instructivo para la Gestión de Solicitudes de los Clientes - Alertran DEPRISA Febrero 2013.
SERVICIO DE CONTROL DE CONTRATISTAS Mayo Agenda ¿Quienes somos? Nuestra misión Un Nuestro producto Características de nuestro servicio Principales.
UTP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERU
INIA – Gestión de Incidencias
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Eloísa Orozco Bueno Alvaro Padilla Vilema
Tecnología para la Comunidad
Sistema Organizador de Invitaciones, Eventos y Memos basado en una aplicación Cliente – Servidor SOIEM TESIS DE GRADO FIEC – ESPOL 2007 Christian Vulgarin.
Administración de Sistemas Operativos en Red.
HELPDESK ONEOrZERO LOPEZ- MICHETTI -MUÑOZ.
Control de clientes Define los clientes por procedencia Control de cartera de clientes en ventas al crédito, emitiendo estados de cuenta por cada cliente,
Proceso de Gestión de Proyectos
Entel Call Center.
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
SOFWARE DE SERVIDOR. Administración de Sistemas Operativos en Red.
Windows server 2008 es un sistema operativo para servidores diseñado por Microsoft.
Sistema de Atención a Aeronaves en Rampa - SIATA
Producto SETI Buenos Aires, Septiembre 2008 Propuesta de Servicios Consultoría. Soluciones informáticas.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Sistema operativo centOS
1     Sistema de gestión de Base de Datos personal de ventas. Marketing Personal lunes, 16 de febrero de 2015   
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
1     Web/Estrategia2.0 Distresa Miércoles, 25 de marzo de 2015   
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada Marketing Gestión Ejecutiva y Personalizada
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI CIER: Administración Técnica Barranquilla, Abril de 2014.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Sistema Tecnológico de Atención a la Respuesta Sanitaria

Contexto de la Problemática Infraestructura Tecnológica Equipamiento Recomendado Arquitectura de Software Lenguaje de Programación Software de Base Motor de Base de Datos Equipo de Trabajo Planificación del Proyecto Propuesta Detallada Proyecto de Inversión Preguntas

El Sistema Tecnológico de Atención a la Respuesta Sanitaria (STARS) deberá tener en cuenta el siguiente contexto para su desarrollo: Se posee un Call Center con 30 usuarios concurrentes en cada uno de sus tres turnos Se reciben 2000 llamados por día El 70% de los mismos se concentra entre las 8:00 y las 20:00 horas Habrá 10 usuarios administrativos realizando consultas y estadísticas de operaciones Se reciben también consultas vía Web, , SMS y Chat en un promedio de 7500 al día El sistema deberá funcionar durante las 24 horas, los 365 días del año

Granja de Servidores de Aplicación: 2 servidores de medianos porte (CPU QCore 2.54Ghz, Mem. 4Gb, 2 HDD SATA160 G RAID1) Servidor de Base de Datos: (CPU Xeon DCore 2.54Ghz, Mem. 4Gb, 4 HDD SAS 300G RAID5) Servidor de Cache: (1 CPU QCore 2.54Ghz, Mem. 8Gb, 1 HDD 160G)

Se desarrollará el software basado en una arquitectura tres capas con Cliente Web orientada a servicio, con una estructura como la que se muestra en el siguiente gráfico.

Se desarrollará bajo entorno Java J2EE, con JBoss como Application Server. Se prioriza la reducción de los costos manteniendo la competitividad, eligiendo Java (j2EE) como lenguaje de programación.

Se recomienda Fedora 13. Opción gratuita. Excelente funcionamiento de postgreSQL sobre linux. Soporte brindado por nosotros a un bajo costo, no incluido en la propuesta, a definir con el cliente. Gran comunidad de desarrolladores. Se ofrece como segunda opción Red Hat Enterprise Linux 5. Licenciamiento a cargo del cliente. Soporte no incluido en la propuesta. Suscripción Básica. $349 por año. Soporte web, Respuesta en 2 días laborales, Sin límite de incidentes. Suscripción Standard. $ 799 por año. Soporte telefónico de 9 a 18hs, Soporte web, Sin límite de incidentes. Suscripción Premium. $ 1299 por año. Soporte telefónico 24x7, Soporte web, Sin límite de incidentes. Garantía de estabilidad y actualizaciones durante la vida útil del producto. Flexibilidad de implementación y escalamiento. Excelente documentación del proveedor. Más información en

Se recomienda la utilización de PostgreSQL 8.4 : Base de datos relacional. Mínimos requerimientos técnicos de funcionamiento. Eficiente uso de recursos. Independencia de la plataforma. Gratuito, licencia BSD de código abierto. Versión más utilizada y estable en la actualidad. Sistema compatible con la versión PostgreSQL 9.0 recientemente lanzada.

Se elige trabajar con un equipo de trabajo compuesto por cuatro personas: Un Líder de Proyecto/Analista Funcional (Full-Time) Dos Desarrolladores con perfil Senior (Full-Time) Un Tester con perfil Semi-Senior (Part-Time) Se decidió formar un equipo de trabajo pequeño para : Favorecer la motivación dentro del equipo. Incrementar la cohesión de sus integrantes y la actitud proactiva. Se busca : Crear un ambiente laboral cómodo y distendido. Generar la menor dispersión posible y agilidad en las tareas.

La duración del proyecto está estimada en 6 (seis) meses. Se prevé comenzar el día viernes 01/10/2010 y finalizar el día viernes 25/03/2011. Se planifican 6 (seis) entregas, a consensuar con el cliente. Estas entregas se harán según calendario: Entrega 1 – 29/10/2010 Entrega 2 – 30/11/2010 Entrega 3 – 30/12/2010 Entrega 4 – 01/02/2011 Entrega 5 – 24/02/2011 Entrega 6 – 25/03/2011

Entrega 1 (29/10/10): ABM de usuarios, privilegios, ABM Entorno, Clasificaciones y Prioridades Información de Encuesta Integración con el sistema de comunicación Entrega 2 (30/11/10): Crear / Transferir / Cerrar Consulta Determinación del Servicio de Atención Listado de Acciones Proactivas Mantenimiento de Seguimiento de Patologías Mantenimiento de Encuestas Encuestas Programación de Cita Previa Mantener Asignaciones TSI Entrega 3 (30/12/10): Buscar Consulta Agenda Gestionar Consultas Pendientes Información Sanitaria General Entrega 4 (01/02/11): Mantenimiento Fichas Temáticas Guías de Interrogatorio Relaciones sobre Guías de Interrogatorio y Fichas Temáticas Recursos de Documentos Hacer Uso de Documentos Rellamada Gestiones sobre la TSI Seguimiento de Patologías Creación de Formularios de Encuesta y Seguimiento Asignar Documentos a Acciones Listado de Documentos Entrega 5 (24/02/11): Servicio de Traducción Consejo de Salud Listados Sobre Consultas Extracción de Estadísticas y Listados Gestión General de Registros Entrega 6 (25/03/11): Manuales CD de instalación 200 horas de buen funcionamiento

Costo de desarrollo de $ (cuatrocientos cincuenta mil pesos). Se dividirán en seis pagos a realizar contra entrega parcial/final del sistema según la planificación de proyecto. El valor cotizado incluye el desarrollo del sistema, manuales de usuario e instalación, puesta en marcha y capacitación a usuarios. Queda excluido de este presupuesto los costos de equipamiento relacionados y mantenimiento del sistema.