APOSTOLADO DE LA CRUZ. MATRIMONIOS. FORMACIÓN DE ANIMADORES. CICLO IGLESIA Y PROYECCIÓN SOCIAL Una Cultura de la Legalidad en y dese los Centros de Autoridad Moral Módulo II.T- Módulo II.T- 2
OBJETIVO ESPECÍFICO: ¿Por qué estamos aquí? Taller Hagámoslo Bien. Programa Cultura de la Legalidad El Animador … Descubrirá cómo la Cultura de la Legalidad y el Estado de Derecho son factores determinantes en la construcción del Reino de Dios y sus valores. Despertará la conciencia crítica para tomar decisiones individuales y colectivas en dirección a fortalecer la paz y la justicia en la sociedad.
El Señor nos llama …. ¿Por qué estamos aquí? Taller Hagámoslo Bien. Programa Cultura de la Legalidad … a ser trabajadores en su viña y nos invita a dar un recorrido para conocerla… Presentar el video : Historias HB “Ella es Mariana…” 72b4a23af9686c9fa2f16e53ae3
Conociendo nuestro entorno ¿Por qué estamos aquí? Taller Hagámoslo Bien. Programa Cultura de la Legalidad El Señor nos llama… … a ser trabajadores en su viña instaurando los valores de su Reino : AMOR, JUSTICIA, VERDAD, SOLIDARIDAD… … a ser buenos ciudadanos y constructores de su reino aquí en la tierra, … ciudadanos responsables … ciudadanos de la legalidad
Corrupto, ¿Yo? ANÁLISIS: EL PERFIL DEL TRABAJADOR ENTREVISTA PARA TRABAJADORES
De los encuestados se considera católico. Resultados Encuesta Nacional Creen en México 86% Participa con su tiempo en algunas organizaciones. 70% De los encuestados participa en alguna asociación de medioambiente, grupo de vecinos, padres de familia, etc. 5% Se detiene a ayudar a alguien que está en problemas como su principal acción social. 39% Fuente: Encuesta Nacional Creer en México [Archivo de datos]. México: IMDOSOC.
Mons. Oscar Armando Campos Contreras Obispo de Tehuantepec…. Derechos Reservados México Unido Contra la Delincuencia A.C. ® Todos nos sentimos con buena conciencia, señalando como culpables directos o indirectos a grupos, instituciones, organizaciones, corporaciones, personas, movimientos... pero, ¿la culpa está sólo del lado del adversario? … Como en familia, ante un problema que afecta a todos, tenemos que ayudarnos mutuamente. … ¿Nos preocupa verdaderamente que los niños y niñas, que los jóvenes de hoy se desarrollen en un País que les ofrezca seguridad, justicia, honestidad, verdad, solidaridad?
“Un elemento importante de la educación para la paz es educar para la legalidad : las leyes legítimas y justas deben cumplirse” Orientaciones Crisis de legalidad. 103 Debilitamiento del tejido social Crisis de la moralidad. 105.
La Cultura de la Legalidad Creencia compartida de que cada persona tiene la responsabilidad individual de ayudar a construir y mantener una sociedad con un Estado de Derecho.
La acción individual produce ondas que impactan sobre un entorno mucho mayor El efecto onda
Se establecen en forma democrática Protegen los derechos humanos Se aplican por igual a todos. Se hacen cumplir siempre. Estado de Derecho Democrático
Las personas forman parte de la Cultura de la Legalidad cuando: 1.CONOCEN las normas que nos rigen. 2.ACTÚAN Y DECIDEN cumpliendo las normas e inspiran a los demás a hacer lo mismo. 3.RECHAZAN Y DENUNCIAN los actos que van en contra de las normas. Reconocen y valoran a aquellos que las cumplen. 4.COLABORAN Y APOYAN a quienes defienden el futuro de la sociedad.
Cultura de la Legalidad y Estado de Derecho 1.Conocer las normas 2.Cumplir las normas 3.Rechazar y denunciar 4.Colaborar y apoyar 1.Normas jurídicas establecidas democráticamente 2.Protegen los derechos individuales 3.Se aplican a todos por igual 4.Se hacen cumplir siempre, las violaciones son sancionadas Cultura de la Legalidad Estado de Derecho
La importancia de… conocer y respetar las normas A fin de regular la convivencia social para garantizar el desarrollo armónico de las personas y el bien común, las sociedades desarrollan leyes y normas que señalan lo que se espera de cada quien en términos de comportamiento.
Buscan regir el comportamiento, reforzar los valores sociales y proteger a las personas. Su violación deriva en sanciones predeterminadas y de cumplimiento obligatorio y general. Por ejemplo: la cárcel. Las Leyes del Estado
Normas Morales y Sociales Cada sociedad establece mínimos de conducta para sus integrantes con la finalidad de construir una convivencia armónica en un tiempo y espacio determinado. Estas normas constituyen la moral social, son un método informal de contención y la sanción por incumplimiento es “el desprestigio ”. Ser honestos, justos, respetuosos, tolerantes veraces, fieles, serviciales…
¿Por qué cumplo las leyes? Niveles de Razonamiento Legal Con vicción Deseo de ser miembro de la sociedad Temor a la sanción
Por lo que estamos trabajando… Convicción Deseo de ser miembro de la sociedad Temor a la sanción
La importancia de respetar las normas por convicción y sus beneficios Generan cierto orden en la sociedad. Intentan propiciar un ambiente de respeto y tolerancia para las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto. Contribuyen a una condición de convivencia armónica en todos los aspectos.
La importancia de respetar las normas por convicción y sus beneficios A largo plazo, se todos se beneficiarán con una sociedad regulada por el Estado de Derecho Generan cierto orden en la sociedad. Intentan propiciar un ambiente de respeto y tolerancia para las familias, las comunidades y la sociedad en su conjunto. Contribuyen a una condición de convivencia armónica en todos los aspectos.
La educación del ciudadano para que Respete las Normas y las Cumpla desde su propia motivación, su propia convicción, su hábito, y no debido a que tiene “un policía” encima para que las cumpla, reviste gran importancia en la transformación de los individuos y por ende de la sociedad.
Todo comienza en casa… Familia Escuela Comunidad Sociedad Ideología Relaciones Normas Roles
Estilos de Crianza y Cultura de la Legalidad Autoritario Permisivo Negligente Democrático
Los Estilos de crianza y su impacto social AUTORITARIO FIRMEZA SIN BENEVOLENCIA Están entrenados a funcionar en gobiernos autoritarios Esperan que la regulación de su conducta venga del exterior Funcionan por castigo, no por convicción No hay madurez ciudadana Funciona el paternalismo ¿Cómo son los CIUDADANOS que genera?
PERMISIVO SOBREPROTECCIÓNBENEVOLENCIAPASIVIDAD Padres demasiado blandos y permisivos. No les dan indicaciones a los hijos Normas… Reglas… ¿Qué reglas? Lo importante es mostrarles mucho cariño. En el fondo tienen miedo a educar El arma de Manipulación es el CHANTAJE Los Estilos de crianza y su impacto social CARACTERÍSTICAS:
PERMISIVO SOBREPROTECCIÓNBENEVOLENCIA SIN FIRMEZA Los hijos se vuelven tiranos, convenencieros y egoístas No saben aceptar límites ni tener tolerancia hacia los demás Son incapaces de hacer algo por la comunidad, de considerar el bien común. Respetan las normas sólo cuando les convienen y no por beneficio a los demás Los Estilos de crianza y su impacto social ¿Qué CIUDADANOS genera?
Los Estilos de crianza y su impacto social NEGLIGENTE SIN FIRMEZA Y SIN BENEVOLENCIA Padres negligentes, indiferentes, con apatía hacia sus hijos. Ausentes física y afectivamente Los hijos representan una carga para sus ocupaciones laborales, sociales o realización personal. Procuran dejarlos a cargo de familiares, amigos, guarderías o ayuda doméstica por períodos prolongados
NEGLIGENTE SIN FIRMEZA Y SIN BENEVOLENCIA Viven con Ansiedad por carencias afectivas y baja autoestima Tienen Resentimientos y “cuentas pendientes” contra los padres. Desarrollan Codependencia en sus relaciones afectivas. Sienten Abandono o indiferencia hacia sus padres Los Estilos de crianza y su impacto social Los CIUDADANOS que genera…
Pacto Ciudadano Hagámoslo Bien ¿Qué acciones concretas podemos hacer en nuestra área de control e influencia? Actividad Compromiso grupal
¡Comparte con tus hijos ideas y acciones para Hacerlo Bien!
La acción individual produce ondas que impactan sobre un entorno mucho mayor El efecto onda
Conociendo nuestro entorno ¿Por qué estamos aquí? Taller Hagámoslo Bien. Programa Cultura de la Legalidad El Señor nos llama… … a ser trabajadores en su viña instaurando los valores de su Reino : AMOR, JUSTICIA, VERDAD, SOLIDARIDAD… … a ser buenos ciudadanos y constructores de su reino aquí en la tierra, … ciudadanos responsables … ciudadanos de la legalidad
“La gracia supone naturaleza” San Agustín Celebrar ORACIÓN: SEÑOR,TÚ ME LLAMASTE para ser instrumento de tu gracia, para anunciar la Buena Nueva, para sanar las almas. Instrumento de paz y de justicia, pregonero de todas tus palabras, agua para calmar la sed hiriente, mano que bendice y que ama. SEÑOR,TÚ ME LLAMASTE para curar los corazones heridos, para gritar, en medio de las plazas, que el Amor está vivo, para sacar del sueño a los que duermen, y liberar al cautivo. Soy cera blanda entre tus dedos, haz lo que quieras conmigo. SEÑOR,TÚ ME LLAMASTE, para salvar al mundo ya cansado, para amar a los hombres que tú, Padre, me diste como hermanos. Señor, me quieres para abolir las guerras y aliviar la miseria y el pecado: hacer temblar las piedras y ahuyentar a los lobos del rebaño. Amén. LAUDES. Jueves, 2ª semana
Si yo lo hago bien … Lo harás tu también Si sonríes hoy… Mañana lo haré yo. Lo mejor de una buena acción Es que provoca una buena reacción HAGAMOS EL BIEN y