Diagnostico Estructural Psiquiatrico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGMUND FREUD Freud y su padre.
Advertisements

PSICOTERAPIA DEL APEGO II
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
OTTO KERNBERG TEORIA DE LOS AFECTOS.
Problemas emocionales y de conducta
Trastornos Adaptativos I
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
EL PSICOANÁLISIS Y SIGMUND FREUD
Perspectiva Psicoanalítica.
OTTO KERNBERG Integración dinámica de los patrones conductuales derivados del temperamento, carácter y los sistemas de valores internalizados (súper yo).
Unidad 4 – Bienestar Psicológico
ESQUIZOFRENIA.
PBIU L. BELLAK.
TEST DE RORSCHACH Vanessa Álvarez Sanz.
LA PERSONALIDAD GRUPO VI.
Trastornos de personalidad
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Trastornos Emocionales
Felipe Sánchez Sánchez
UNIDAD 3 LA PSICOLOGÍA DINÁMICA.
Clase XI Licenciada Patricia Rojas M.
TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD - F60.31
Trastornos disociativos
Bases psicológicas de la conducta humana - 2
Alumna: Lorena Martínez Herrera Matrícula:
Esquizofrenia.
Trastorno de Personalidad
LOS MECANISMOS DE DEFENSA DE LA PERSONA
TEORÍA DE LAS RELACIONES OBJETALES DE MELANIE KLEIN
Reacciones neurótico depresivas.
PRINCIPIOS BÁSICOS EN PSICOTERAPIA
Personalidades Psicopáticas
RELACIÓN PATOLÓGICA CON LAS DROGAS
La catectización libidinal de si mismo
ESQUIZOFRENIA “ESQUIZO-FRENIA” Escision del espíritu Psicosis crónica que se caracteriza principalmente por el síndrome disociativo POBLACION: -Probabilidad.
Principales Trastornos Psicológicos
-El sindrome- Estos pacientes ocupan un area limitrofe entre la neurosis y la psicosis. “organizacion fronteriza de la personalidad”, describe a los.
TRASTORNOS DE PERSONALIDAD  OJO SÓLO PARA LEER, NO ESTUDIAR  OJO QUE HAY LINKS PARA INTERNET (HACER CORTA-PEGA EN LA BARRA DE TAREAS) (HACER CORTA-PEGA.
Psicoterapia: enfoques psicoanalítico y psicodinámico
* El término griego más común para referirse al alma es "psyché" (se lee "psijé"), de donde vienen nuestras palabras "psicología" y "psíquico". * El alma.
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD
Reacciones de ansiedad:
Evaluaciòn de las funciones del yo Evaluaciòn de procesos psicològicos II.
Estrategia Psicoanalítica
Trastorno Limitrofre de la personalidad
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
Programa de Formación Nacional en Medicina Integral Comunitaria.
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
DEVOLUCIÓN Y CIERRE.
TRASTORNOS DE ANSIEDAD
Ps. Jessica Gómez Marguart
“La profesora de piano”
Personalidad La personalidad puede definirse como el conjunto de rasgos emocionales y de conducta que caracterizan a una persona en su vida diaria y que.
PSICOTERAPIAS Carolina Gómez García Psicóloga
Trastornos emocionales y o de conducta.
Transferencia Bibliografía
Freud y el psicoanálisis
PSICOSIS Teoría de S. Freud
Tipos de personalidad Lic. Zelenia M. Eguigure.
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
ABSTENCIÓN : El sujeto usa palabras o conductas para negar sentimientos o acciones. AFILIACÓN: El sujeto busca ayuda o apoyo de alguien mas, para compartir.
Ps. Jessica Gómez Marguart
Delia Mantecón Sardiñas 1 A bachillereto
Teorías de la personalidad
Diagnóstico estructural
Lic Noelia Teve Año “ Posición subjetiva que tiene la persona ante el mundo. Así como el esqueleto da forma al cuerpo, esta tiene una función similar:
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA INFORME DE NTICS Asignatura: NTICS Docente: ING. ALEX VALAREZO integrante: HAROLD RODRÍGUEZ.
Transcripción de la presentación:

Diagnostico Estructural Psiquiatrico

Problemas del Dx diferencial Psiquiatria Diferenciarse Patologia Borderline Limite Neurosis Patologia de carácter neurotico Psicosis ( esquizofrenia y trastornos afectivos Se centra en ( conducta, genetica,Sintomas, biologia PX esp. Trx Afectivos, Esquizofrenia)

Px limite puede ser engañoso Puede lleva ira y depresion ( varios autores) Conducta impulsiva Pero px con Per esquzoides y org de la personalidad limite quiza no presenten depresion La historia genetica tiene muy poco que contribuir

En el px limite tieme importantes implicaciones pronosticas y terapeuticas Relaciones de objeto La integracion del super yo Kember encontro que px psicoticos con debilidad del yo responden bien a la psicoterapia

Estructuras mentales y organización de la personalidad del psicoanalisis Formulado por freud 1923 Division de la estructura mental yo sy ID Yo puede ser conceptuado cmo 1. estructuras lentamente cambiantes que determinan canalizacion de procesos mentales 2.procesos o funciones mentales entre si 3. umbrales de activacion de estas funciones y configuraciones

Criterios estructurales adicionales para Dif. Limite y neurosis Incluyen Presencia o ausencia de manifestaciones de la debilidad del yo Tolerancia a la ansiedad Control de impulsos Capacidad de sublimacion Para esquizo. Pensamiento primario (presencia o ausencia) Grado y calidad de integracion del super yo

Entrevista estructural como metodo diagnostico Valoracion amplia del Px y reforzamiento de deseo de ayuda Naturaleza del trastorno Resistenciasdel paciente Analisis estructural es relacion entre las derivacines estructuales de las relaciones objetales y los diversos niveles de organización del funcionamiento mental Analisis de la organizcion de conflictos Complejo de edipo especialemente

Organizaicones estructurales amplias de la personalidad Neurotica, limie y psicotica su funcion es estabilizar el aparato mental mediando entre los factores etiologicos Se reflejan en las caracteristicas predominantes del PX 1. grado de integracion de identedad 2. tipos de operaciones defensivas 3. capacidad para prueba de realidad

Estructura neurotica Organización defensiva Se centra en la represion y operaciones defensivas de alto nivel Pacientes Limite y psicoticos son predominantes a operaciones defensivas primitivas ( mecanismo de escision) La prueba de realidad se conserva en px neuroticos y limite pero no en psicoticos

La entrevista estructural se llama para descacar caracteristicas estructurales de los 3 tipos de organización de la personaldiad Destacar caracteristicas defensivas del Px para obtener mas datos

Definiciones para la entrevista Clarificacion exploracion de px con elementos de info que no son claros o contradictorios (Explora los limites del Px) (no retadora) Confrontacion señalar aquellos aspectos que le crean conflictos para obtener operaciones defensivas (hace conciente al Px de aspectos conflictivos ) Interpretacion. Explora origenes de los conflictos de los estados de disociacion del yo (resuelve la naturaleza conflictiva del material) Transferencia. Presencia de una conducta inapropiada que refleja conflictos del pasado del paciente (todas estas modalidades del PX y entrevistador)

Caracteristicas de la organización limite de la personalidad 1 ansiedad 2 neurosis poisintomatica (fobias Multiples, Sx Obs-Comp, Sx mult. De Conv., Reacciones disociativas, Hipocondriasis, Tendencias Paranoides 3 tendencias sexuales perversas polimorfas 4 estructus de personalidad presicotica (pers parano, perso esquiz, perso hipoman, 5 neurosis y adicciones por impulso (vicios) 6 trastornos de carácter de menor nivel

Carencia de Id integrada o sindrome de difusion de Id Experiencia subjetiva de vacio cronico autopercepciones contradictoria o conducta contradictoria 1 en la org per limite (clara delimitacion de si mismo y los otros afectivo congnositivas 2. estructuras neuroticas (todas la imágenes de si mismo son buenas o malas) 3 falta de integracion buenas y malas

Px neurotica perso histerica pensaba que los entrevistadores difrutarian de su incapacidad para satisfacerse Px estrucruta infantil limite dice que los hombres usan como juguetes sexuales a las mujeres Solida id del yo refleja una estructura neurotica de la personalidad con pba realidad intacta

Mecanismo de defensa primitivos Neurotica se centra en la represion Limite y psicotica operaciones primitivas (escision) represion, formacion reactiva aislamiento anulacion inteletualizaicon y racionalizacion protegen al yo

Esicion. Division de objetos Bueno o malos Idelaizaicon primitiva. Mecanismo de ver objetos externo totalmente buenos o malos Identificacion proyectiva . Atribuir al otro impulso que el ha reprimido Negacion ( refuerza la escicion) niega implicaicones emocionales Omnipotencia y devaluacinon

Prueba de realidad Neurotica y limite mantiene prueba de realidad Define la capacida de diferenciar si mismo de no simismo 1 ausencia de alucinaciones y delirios 2 afecto y emocion 3 capacidad para empatizar y clarificar observaciones de otras personas

Manifestaciones no especificas de debilitaicon del yo Diferencian al limite de la psicosis Las limite y psicoticas reflejan un deterioro del superyo Ausencia de ansiedad, de control de impulsos, de canales de sublimacion desarrollados (compromiso con valores), Debilidad del yo – mecanismo defensivos primarios Falta de integracion del super yo Caracteriza los tipos neuroticos Super yo muy integrado o severo

Diferenciacion de la organización de la personalidad Crit Est NEUROTICO LIMITE PSICOTICO Integraicon de la ID Represenacion del si mismo y de los objetos presisamente delimitados Id integrada a imágenes contradictoriss del si mismo Difusion de id aspectos ctradictorios de si mismo y de demas Representaciones de si mismo y los objetos identidad de delirio Operaciones Defensivas Represion y defensas de alto nivel F. reactiva, Aislamiento, Anulaicon, Racionalizacion, Inteletualizacion Defensas lo protegen de conflicto intra psiquco Principalemente defensas de escicion y bajo nivel Id Proyectiva, negacion, omnipotencia devaluacion Defensas protegen al px de la desintegraicon y de la gusion de si mismo conduce a la regresion defensas de escicion y bajo nivel Id Proyectiva, negacion, omnipotencia devaluacion Prueba de la realidad Capacidad de prueba de realidad se preserva Dife de si mismo y no si mismo Capacidad de evaluaicon Del si mismo Ocuerren alteraicone en relacion con la realidad y los sentimientos de realidad se (tambien limite) Solo Psicotico pierde prueba de realidad

Caracteristicas genteico dinamicas de los conflictos instintivos 1 excesiva formacion agresiva a los complejos edipicos 2 idealizaicon del objeto de amor heterosexual en relacion edipica positiva 3 naturaleza no realista del rival edipico amenazante 4 luchas gentiaes de px con complejos pre edipicos pene que ataca 5 px limite edipizacion Desplazamiento de necesidades frustradas

Estructura de la personalidad Neurosis (T. edo de animo, T. Ansiedad, T. somatomorfos, T. Adaptativos Psicosis ( esquizofrenia, y otros tx psicoticos) Limite ( trastornos de la personalidad A paranoide, esquzoide, Esquzotipico, B Antisocia, Limite, Histrionico, Narcisita C Por evitacion, Por dependencia, Obsesivo compulsivo, No especifico