Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados Taller sub-regional para Puntos Focales del FMAM Nassau, Bahamas, 9-11 octubre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Herramientas de apoyo para los Puntos Focales Nacionales del FMAM
Advertisements

Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Auditoría Interna y Gobierno Corporativo en Instituciones Financieras
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
INICIANDO EL PROCESO DE PLANEACION
Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Costos Incrementales en FMAM 4 Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM.
Determinando los costos incrementales en proyectos del FMAM Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en el Caribe 8-10 julio de 2008, La Habana,
Cuarto Estudio de Desempeño Global (OPS4) Consulta con Puntos Focales del FMAM Barbados Junio de 2009.
Coordinación Nacional del FMAM Mecanismos, procesos, experiencias de país Taller sub-regional para los Puntos Focales en el Caribe Nassau, 9-11 de Octubre,
Seguimiento de la Cartera de Proyectos y Revisión de la Política de Seguimiento y Evaluación del FMAM Taller Subregional para los Puntos Focales del FMAM.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Ministry of Energy & The Environment BARBADOS GEF Sub-Regional Workshop, Nassau Bahamas Oct Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales.
Cartera de Proyectos del FMAM: Seguimiento y Evaluación de Resultados
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Ciclo de proyectos en el FMAM 4 Taller Sub-regional para los Puntos Focales del FMAM.
Ciclo de los proyectos del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
El s El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Propuestas del Sistema de Servicio
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
ASAMBLEA EXTRAORDINARIA 22 DE ENERO 2007 OBJETIVOS OPERATIVOS 2007 II PLAN ESTRATÉGICO LÍNEA Nº 3.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
ECB Project - Phase II Rendición de Cuentas y Medición de impacto: términos básicos y recursos Recientes Bolivia, Septiembre 2010.
Educación Sanitaria Intercultural
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Módulo VI El enfoque de derechos humanos en ejecución y evaluación.
Rendición de Cuentas Bolivia Resumen para la conferencia del Consorcio de Agencias Humanitarias - Noviembre Preparado por Ximena Echeverría - Facilitadora.
Captación de Recursos Externos
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
FORMULACIÓN DE INDICADORES
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
Monitoreo del Impacto Proyecto Cuencas Andinas Cali, Colombia.
Resultados de la Evaluación del Proyecto RLA6G21A del Eje 3 del Fondo UNFPA-AECID Reunión Regional del Fondo UNFPA-AECID Lima, Peru, Marzo 2011.
International Atomic Energy Agency VII Reunión del Órgano de Representantes de ARCAL Dossier de la Reunión de Coordinación sobre Cooperación Técnica de.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
Las necesidades actuales de las empresas
Quinto estudio sobre los resultados globales (ERG5)
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
El Fondo de Adaptación David Eckstein Equipo 'Política Climática Internacional'
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
Experiencia de Honduras Carolina Bocanegra Directora Cooperación Externa-Punto Focal Operativo FMAM Honduras.
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Lourdes Kusunoki María del Carmen Navarro
El Programa Nacional de Trabajo Decente de las Bahamas Fortaleciendo la capacidades de los socios tripartitos para influir en las políticas económicas.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
1 El Marco de Acción de Hyogo para : Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres Proceso de.
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
¿Quiénes son y qué hacen? EL FONDO MUNDIAL Y EL MCP.
PROCESO DE CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE ACTORES DE REDD Jenny Chimayco Ortega Coordinadora de Comunicaciones Dirección General de.
Perú, 29 de Enero 2013 Fernando Pinel ONU-REDD, Centro Regional PNUD en Panamá El Programa ONU-REDD.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

Seguimiento a los portafolios nacionales y evaluación de resultados Taller sub-regional para Puntos Focales del FMAM Nassau, Bahamas, 9-11 octubre 2007

2 Resumen de la presentación El FMAM y la Oficina de Evaluación Monitoreo & Evaluación El rol de los Puntos Focales en M&E Seguimiento al Portafolio: herramientas y enfoques Coordinación Nacional del FMAM – Lecciones aprendidas de Bolivia, China, Colombia, Polonia y Uganda Monitoreo: Temas para la Discusión Evaluación: Temas para la Discusión

3 Evaluation Office STAP Donor Replenishment Group NGOs Assembly CBD UNFCC POPs CCD Multilateral Fund of Montreal Protocol International Waters IAs/EAs UNDP UNEP WB ADB AfDB EBRD FAO IDB IFAD UNIDO Council CEO/Chair GEF Secretariat

4 La pirámide del M & E…

5 Política de Monitoreo & Evaluación Propósito del M&E en el FMAM: Promover el aprendizaje, la retroalimentación y el intercambio de conocimiento como base para la toma de decisiones a todo nivel Promover la responsabilidad: los resultados, la efectividad, los procesos y el desempeño Clarificar roles y responsabilidades Incluir estándares mínimos para el proyecto del M&E Información adicional: Política de Monitoreo y Evaluación (2006) - ver Oficina de Evaluación, también Políticas y Procedimientoswww.thegef.org

6 Roles claves y responsabilidades en el M&E SocioRoles claves y responsabilidades en el M&E Consejo FMAMTrazar políticas; supervisar; propiciar un ambiente favorable para M&E Oficina de Evaluación FMAMEvaluación FMAM independiente Supervisar y equipar con los mínimos requisitos los M&E del FMAM Secretaría FMAMInformar y monitorear el portafolio FMAM Revisar los requisitos para M&E del FMAM en propuestas para proyectos Unidades operacionales de la Agencia del FMAM Monitorear el portafolio de la Agencia del FMAM Garantizar M&E a nivel de proyecto Unidades de evaluación de la Agencia del FMAM Proyectar y/o organizar evaluaciones de Agencia Canalizar FMAM en evaluaciones de Agencia relevantes GACTAsesorar y apoyar indicadores científicos y tecnológicos Países participantesColaborar con M&E a nivel portafolio y proyecto Puntos Focales FMAMImplementar las actividades de M&E del FMAM del país; participar en evaluaciones; integrar lecciones y recomendaciones en trabajos futuros InteresadosParticipar en el monitoreo de actividades y mecanismos Proveer observaciones y percepciones a las evaluaciones

7 Oficina de Evaluación del FMAM Programa de trabajo Evaluaci ó n del Programa de Peque ñ as Donaciones Evaluaciones de Impacto que lleven a la Revisi ó n de Impacto Anual Evaluaci ó n de la Capacidad de Desarrollo 4 Evaluaciones de Portafolio de Pa í s en Á frica + 2 nuevas EPPs Rol catalizador del FMAM Revisi ó n a mediano plazo del FMAM Revisi ó n de Desempeño Anual Inicio de las evaluaciones de las Á reas Focales del FMAM Evaluaci ó n de Asociaci ó n y proyectos paraguas Evaluaciones de portafolio de pa í s Revisi ó n de Desempe ñ o Anual Revisi ó n de Impacto Anual Seis evaluaciones de Á rea Focal Cuarto Estudio de Desempe ñ o General

8 ¿Qué es Monitoreo & Evaluación?2 (2) Monitoreo provee a la administración con una base para la toma de decisiones activa y al FMAM con información sobre los resultados. Comprende: Recolección sistemática y sobre la marcha de información cualitativa y cuantitativa para dar seguimiento al avance en los resultados y productos del proyecto Identificación de problemas en la implementación y acciones propuestas para resolverlos Evaluación entrega lecciones aprendidas y recomendaciones para futuros proyectos, políticas y portafolios. Comprende: Evaluación periódica de los resultados (p.ej., redimientos, productos e impacto) de acuerdo con los criterios de relevancia, efectividad, eficiencia y sustentabilidad

9 Rol del Punto Focal del FMAM en el M&E Su rol depende de las circunstancias específicas de cada país... ¿Cuáles son algunos de sus roles y responsabilidades potenciales en M&E? Dar seguimiento al apoyo del FMAM a nivel nacional Promover el uso de de las recomendaciones de la evaluación y las lecciones aprendidas, particularmente en las nuevas propuestas de proyectos Apoyar y asegurar la difusión de información sobre el M&E del FMAM Mantener informados a los interesados y consultarlos sobre planes, implementación y resultados de las actividades de m&E del FMAM en el país Asistir a la Oficina de Evaluación, en principio como punto de entrada al país durante evaluaciones: identificando a los interesados más relevantes, coordinando reuniones, asistiendo con las agendas, así como coordinando las respuestas de los países a estas evaluaciones ¿Otros ejemplos?

10 Seguimiento al Portafolio: herramientas y enfoques M&E del portafolio: ¿cuáles son algunas experiencias? Crear un sistema de seguimiento simple para los proyectos del FMAM (ver imagen 12). Incluir el Apoyo del FMAM en el sistema de seguimientos nacional de préstamos y donaciones internacionales. Reportar los logros del FMAM en contraste con las metas y los objetivos de desarrollo nacional (¿Las MMD? ¿Reportar a la Convenciones?). Establecer una colaboración cercana con el funcionario de M&E de las Agencias del FMAM y los administradores de proyectos. Intercambiar experiencias e información en los talleres, tanto sub- regionales como nacionales. Apoyar los talleres anuales para discutir la implementación de proyectos, las experiencias y las lecciones y resultados con los actores claves del FMAM en el país.

11 Fuentes de información disponibles: Reportes de Implementación de Proyectos producidos anualmente por los proyectos y las Agencias del FMAM (auto-evaluaciones) Reportes de supervisión de las Agencias del FMAM Evaluaciones de proyectos: a mediano plazo y final (independientes) Sistemas de seguimiento a las metas nacionales de desarrollo Intercambio de conocimientos durante los talleres (con los comités de coordinación nacional, con otros puntos focales, talleres anuales con las agencias implementadoras y ejecutoras, con otros actores sobre el terreno – ONGs, organizaciones comunitarias, etc.) Información suministrada por fuerzas de tarea del área focal establecida, redes, evaluaciones medioambientales y otras actividades relevantes. Evaluaciones realizadas por la OE FMAM y oficinas de evaluación independientes de las Agencias del FMAM

12 Seguimiento al Portafolio - un ejemplo Sistema de Seguimiento al Portafolio – Datos a nivel de proyecto: Nombre del proyecto y su ID del FMAM (así como tu propio número de ID) Área focal (prioridad estratégica) Agencia del FMAM Agencia Ejecutora Nacional Información financiera: Donación del FMAM (incluyendo fondos de preparación y asignaciones del MAR) y cofinanciamiento (incluyendo las fuentes) Fechas del ciclo de proyectos (entrada al conducto, APP, aprobación del Consejo, aval de la Presidencia, inicio, conclusión: propuesta y actual) Objetivo(s) Resultado (s) esperado(s) Contribución esperada a los objetivos del FMAM 4 Descripción del estatus del proyecto (actualizada al menos dos veces por año) Clasificaciones: progreso en la implementación y probabilidades de alcanzar los objetivos Una vez concluido: logros reales y lecciones aprendidas Documentos del proyecto Persona de contacto dentro del proyecto y con la Agencia del FMAM Esta información alimenta la progresión de los logros medioambientales totales a niveles más altos, tales como los objetivos nacionales, las MMD y los objetivos estratégicos del FMAM. ¡Hazlo simple y solamente recolecta y registra la información que será utilizada !

13 Seguimiento al Portafolio: ¿Por qué es útil? (1) Para tener una mirada más completa del portafolio del FMAM implementado en el país en la actualidad Para la coordinación nacional del portafolio del FMAM: entre ministerios, agencias implementadoras y ejecutoras, sociedad civil, etcétera Para incluir en la toma de decisiones nacional en apoyo al FMAM Marco de Asignación de Recursos: establecimiento de prioridades Aprobación de proyectos Planificación para futuro apoyo Para mantener el seguimiento de los logros medioambientales hacia los objetivos nacionales, las MMD y los objetivos estratégicos y el mandato del FMAM Con propósitos de armonizar a fin de prevenir interceptaciones entre donantes, agencias, políticas gubernamentales y demás

14 Seguimiento al Portafolio: ¿Por qué es útil?(2) Para estar informado del progreso de la implementación de proyectos (inicio, final, eventos principales y demoras) Para poder enfrentar problemas comunes – recurrentes en el portafolio Para resolver problemas en la implementación (ligados al alcance nacional) Para integrar lecciones, difundir experiencias valiosas y dar recomendaciones para trabajos futuros y propuestas de proyectos Para actuar como centro neurálgico de información del FMAM a través de todas las agencias Para apoyar el portafolio del FMAM entre interesados y ministerios ¿Otros?

15 Coordinación Nacional del FMAM – Lecciones aprendidas de Bolivia, China, Colombia, Polonia y Uganda (Octubre, 2005) Buenas prácticas: -Invitar a las agencias ejecutoras de proyectos nacionales a realizar presentaciones en las reuniones de los comités de coordinación (incluyendo visitas a los proyectos y reportes de los proyectos en marcha) -Tener acceso regular al monitoreo de las Agencias del FMAM y los reportes de evaluación de los proyectos luego de su conclusión, permite retroalimentarse sobre el desempeño de los proyectos para propuestas futuras Lecciones aprendidas: -La participación de los mecanismos de coordinación nacional en los esfuerzos de monitoreo aumenta la propiedad de un proyecto nacional -La colaboración en los esfuerzos de monitoreo eleva la responsabilidad nacional y ayuda a asegurar que los objetivos y el progreso alcanzados lleguen a una audiencia mayor

16 Monitoreo: Temas para la discusión ¿Cómo trabajan juntos los socios en el monitoreo? (Punto Focal, Agencia, equipo del proyecto, ministerio técnico o departamento, beneficiarios…) ¿Quién hace qué? ¿Cómo está circulando la información? ¿Cómo puede apoyar el Punto Focal el portafolio del FMAM en la administración y toma de decisiones nacionales? Desarrollo posterior de herramientas para dar seguimiento a los portafolios. ¿Cómo se utilizan las herramientas disponibles? ¿Qué clase de información se requiere? ¿Cómo se utilizará la información? ¿Quién debería participar en un foro nacional de intercambio de conocimientos? ¿Y cómo?

17 Evaluación: Temas para la discusión ¿Cuál es la experiencia de las revisiones por país del portafolio del FMAM? (Costa Rica, Filipinas, Samoa) ¿Cómo es planificar, garantizar y compartir evaluaciones de proyectos trabajando en tu país? ¿Cómo puede mejorar? Las evaluaciones de proyectos se realizan en forma independiente. ¿Cómo podrían los Puntos Focales darles valor agregado? ¿Cómo pueden los Puntos Focales apoyar la difusión de evaluaciones y su utilización en el diseño de nuevos proyectos? ¿Cómo pueden utilizar los países las lecciones aprendidas en las evaluaciones corporativas del FMAM?

18 Más información…. La Polítca de M&E del FMAM: ver Oficina de Evaluación, y Políticas y Procedimientoswww.thegef.org Evaluaciones corporativas del FMAM y lecciones aprendidas: ver Oficina de Evaluación, Publicación o Evaluaciones en Marchawww.thegef.org Evaluaciones de proyectos (161 evaluaciones terminales): ver Base de Datos de Proyectos, y para una búsqueda hacer click en Documentos de Evaluaciónwww.thegef.org de contacto: