Administración y Finanzas Dpto. de Educación Municipal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agosto de 2012 AGENDA DE GÉNERO GOBIERNO REGIÓN METROPOLITANA.
Advertisements

Auditoría Interna Institucional
SEMINARIO REGIONAL “IDENTIFICANDO MEJORES PRÁCTICAS PARA PLANIFICAR Y GESTIONAR EL GASTO SOCIAL: EL ROL DE LOS PARLAMENTOS, INTERACCIÓN CON PRESUPUESTO.
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
FASE DE PRÁCTICAS DE PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Curso © José Ramón Jiménez Benítez. Servicio de Inspección, Sevilla.
Subvención Escolar Preferencial
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
En la Secretaría Administrativa contribuimos con los procesos académico-administrativos que dan soporte al desarrollo de las actividades cotidianas de.
3.8% 07 PAGADEROS A PARTIR DEL 1º DE FEBRERO DE 2012 INCREMENTO SALARIAL DIRECTO AL CONCEPTO APOYO PARA LA SUPERACIÓN ACADÉMICA CONCEPTOS CAP (DOCENTES)
CARLOS AUGUSTO VÁSQUEZ ROJAS Rector
SEP: Uso de Recursos en el PME
ASPECTOS RELATIVOS AL RÉGIMEN DE PERSONAL MUNICIPAL
Ley Con fecha 26 de febrero del 2011, ha entrado en vigencia la Ley Nº que establece bonificaciones para el retiro de los profesionales de.
Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, 2013 Distrito Federal Reunión del Grupo de Trabajo.
PLAN DE RETIRO ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN Ley N DO
Gestión Pedagógica ORIENTACIONES PARA ABORDAR PME 2013
XIII SESIÓN DE COMITÉ DE MERCADOS SOBRE RUEDAS EN EL DISTRITO FEDERAL 25 de Abril 2014.
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
1. ESTRUCTURA PRESUPUESTAL 2013
GACETA MUNICIPAL TRABAJAMOS POR EL PROGRESO GACETA MUNICIPAL ENERO 2012.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
UNISALUD- GERENCIA ESTUDIO DE SOSTENIBILIDAD DEL CID Y ANÁLISIS UNISALUD.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
INFORME UNIDAD ADMINISTRATIVA DE CORRESPONDENCIA, ARCHIVO E INVENTARIO VIGENCIA 2013 FUNCIONARIA A CARGO: YENNY NORAIMA CONTRERAS MAYORGA.
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Carlos Rodríguez Carilao Dirigente Nacional de CONFEMUCH y el
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
SUBVENCION PRORETENCIÓN
Educación Municipal Subvención Escolar Preferencial Asociación Chilena de Municipalidades Educación Municipal.
Jornada organizada por el Centro de Innovación del Sector Público de PwC e IE Business School con la colaboración de Pixelware 28 de enero de 2015 Centro.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Tu oportunidad para mejorar tu gestión pedagógica con Nuevas Tecnologías.
Sistema Nacional de Información Municipal Jornada de Capacitación SINIM
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA.
Las Implicancias de una Falsa Reforma Ley
INFORMACIÓN de gestiónINFORMACIÓN de gestión AÑO 2014AÑO 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SILVINO RODRIGUEZ TUNJA TUNJA.
Juan Manuel Garrido Moreno Subdirector General Adjunto de Fomento de la Innovación Empresarial DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD
Herramientas de Gestión en Contrataciones Estatales.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Responsabilidad financiera del director – 425 COMISIONES DE EDUCACIÓN ASOCIACIÓN/MISIÓN - ESTRUCTURA ACORDADO registrar la estructura de las comisiones.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
Asociación Chilena de Municipalidades Junio de 2010 Raciel Medina Parra Coordinador Área Educación ;
Prevención del Bullying (Acoso Escolar) en establecimientos educacionales urbanos Comunas Iquique y Alto Hospicio. Prevención del Bullying (Acoso Escolar)
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE PIE
Implementación Ley SEP
ADMINISTRACIÓN DE FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS (FSE)
Uso de recursos y rendición de cuentas SEP (Ley N° ) Jaime M. Veas Sánchez Profesor.
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Rendición de cuentas año 2014
Jorge Marshall R. Administrando el auge del cobre Jorge Marshall Rivera 30 de mayo de 2006.
Subvención Escolar preferencial Un puente hacia el financiamiento de la Educación Municipalizada ROBERTO DELPIN A. ING. EJEC. INDUSTRIAL A.CH.M.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Universidad Católica de Temuco Pedagogía en Educación Básica con Especialización Taller Pedagógico VII, Gestión Educativa Sistema Nacional de Evaluación.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
Rendición Cuenta Pública 2014 Liceo José Gregorio Argomedo San Fernando.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
Presentación Módulo “PLANTA Y PERSONAL”.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
» Durante el año 2013 se implementó una P lataforma A dministrativa que potenciará en un 100% el proceso de ejecución de cada uno de los Planes de Mejoramiento.
Coordinación PIE Dirigido a Padres y Apoderados Abril- 2016
UNIDAD S.E.P UNIDAD S.E.P. 3 AREAS Adquisiciones Personal-Honorarios Presupuestos.
Transcripción de la presentación:

Administración y Finanzas Dpto. de Educación Municipal

Subvención Escolar Preferencial (SEP) – Ley 20 Subvención Escolar Preferencial (SEP) – Ley 20.248 MINEDUC Proyecto 2013

PLATAFORMA ADMINISTRATIVA Para el año 2013 se implementó una Plataforma Administrativa que potenciará en un 100% el proceso de ejecución de cada uno de los Planes de Mejoramiento Educativo (PME), respecto al año 2012; principalmente en el Área Compras Públicas. De igual forma, se reestructuró el Área de Contratación de Personal, potenciando su dotación de funcionarios; para mejorar el control de cada uno de los Centros de Costos.

ORGANIGRAMA Plataforma Administrativa SEP – 2013

VISTA AÉREA PLATAFORMA ADMINISTRATIVA (Distribución de Espacios)

Planta Unidad de Adquisiciones (Contabilidad y Presupuesto) Subvención Escolar Preferencial (SEP)

Planta - Área Pedagógica Subvención Escolar Preferencial (SEP)

PRESUPUESTOS SEP

PRESUPUESTOS EJECUCIÓN AÑO 2011: $1.046.389.452.- PRESUPUESTO AÑO 2013: $3.396.509.000.-

CONTRATACIÓN DE PERSONAL SEP AÑO 2013

CONTRATACION PERSONAL S.E.P. AÑO 2013 La Contratación de Personal, a través de la Subvención Escolar Preferencial (S.E.P.), se va a realizar bajo las disposiciones del Estatuto de los Profesionales de la Educación (Ley Nº 19.070), Código del Trabajo (Ley Nº 19.464) y personal regido por las Normas de Derecho Común (Prestación de Servicios a Honorarios).   Los contratos de trabajos que sean realizados bajo las disposiciones del Estatuto Docente y Código del Trabajo, tendrán como fecha de inicio el 01 de abril de 2013 y fecha de término el 28 de febrero del año 2014.

CONTRATACION PERSONAL S.E.P. 2013 Los contratos realizados bajo las Normas de Derecho Común (Honorarios), para los Profesionales de Especialidad (Psicólogo, Fonoaudiólogo, Asistente Social, Kinesiólogo, entre otros), tendrán una duración de 8 meses, a contar del 01 de abril y finalizando el día 30 de noviembre del año 2013.

Cuadro de Valores

PROCESO DE ADQUISICIONES SEP

GESTIÓN DE INVENTARIOS

GESTIÓN DE INVENTARIOS Mayor eficiencia en el control de los Bienes que forman parte del Patrimonio Municipal. Mayor eficiencia en la administración de recursos físicos. Mejorar Índices de Inventarios, mermas y robos. Generar una estadística con los resultados de inventarios, por Establecimiento Educacional, para detectar cuales son las Unidades que presentan mayores problemas y realizar seguimientos.

GESTIÓN DE INVENTARIOS Generar planes de acción para solucionar las problemáticas detectadas. Evitar el mal uso de los bienes. Optimizar el uso de equipamiento.

Decreto Nº 53 - MINEDUC

GRACIAS