Radiografia Carpal MO Gloria Bello De Ita.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

De la infancia a la vejez.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO YOLANDA DIAZ.
Figura 3A: Radiografía PA de mano: se observa aumento en la densidad de la diáfisis del 2º metacarpiano asociado a aumento en la densidad de los tejidos.
PATOLOGÍA TRAUMÁTICA DE LA MANO
REVISIÓN DEL TEMA Muchas entidades que afectan a la mano, muestran en la RC imágenes típicas y signos casi patognomónicos, que junto con la historia.
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
Los peluches peludos Pepita Paco Gabriela Fransisco Marina Juanito
SISTEMA ÓSEO I Isabel Layunta.
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
Radiología del Perro: miembro torácico
Edificio Zen
Números ordinales.
Ecografía En La Gestación Normal Dr. Martín Valdez.
EL PERIODO DEL FETO.
Huesos y articulaciones de miembro superior
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
ÓSEA UTILIZANDO LAS VERTEBRAS CERVICALES
Lesiones de M. Superior 2.1.
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
Desarollo embrionario
Los Números Ordinales Ordinal Numbers.
De lateral a medial, los 4 huesos de la fila proximal son:
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
PATOLOGÍA INFLAMATORIA DE LA MANO
Números ordinales Los números ordinales se utilizan para indicar la posición: Primero, segundo, tercero, … 1 Primero 2 Segundo 3 Tercero 4 Cuarto 5.
Tercio distal del antebrazo y muñeca
EVALUACION DE LA EDAD OSEA
Esqueleto Apendicular
¿Dónde vives?.
SUCESIONES Se llama sucesión a un conjunto de números dispuestos uno a continuación de otro. 3, 6, 9,..., 3n a1, a2, a3 ,..., an Los números a1, a2 , a3.
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
DESARROLLO FISICO DESARROLLO PSÍQUICO PESO¬TALLA A gradual II B III
CAP. 2A – REPASO DE VOCABULARIO PRESENTATION SUBTITLE.
TOBILLO-PIE.
Presentan: Los diez comportamientos digitales
The Oral Presentations The “challenge” El “desafío”
10 PASOS PARA GANAR 140MIL Licdo Carlos H Vera Director Corporativo.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
La casa de los Simpsons La casa El garaje El jardín La calle.
ANATOMÍA II UNIDADES: Unidad Nº 1: Osteología comparada de equino, canino y porcino Unidad Nº 2: Anatomía digestiva comparada de equino, canino y porcino.
Cúbito, radio Y huesos de la mano
El sistema solar : Los planetas
Miembro superior.
Sistema Esquelético Los huesos, los cartílagos y el tejido conectivo que mantiene los huesos unidos forman el sistema esquelético. Biología Médica Por.
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
¿En qué orden vienen los meses del año?
EMBARAZO.
HUESOS y ARTICULACIONES
Tableros.
Esqueleto apendicular
POEMAS DIAMANTE Son poemas de 7 versos en forma de diamante.
Martinez rodriguez maria del rosario…
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
UNIVERSIDAD DE CUENCA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
El que es honrado en lo poco, también lo será en lo mucho y el que no es íntegro en lo poco tampoco lo será en lo mucho. Lucas 16:10.
Hueso palatino.
Radio: Es un hueso largo, par y no simétrico situado por fuera del cubito en la parte externa del antebrazo, como todos los huesos largos consta de un.
Estructura ósea de la mano y muñeca. A
RADIOGRAFIA CARPAL.
 Lic. Fernando candela Cáceres  Tecnólogo Medico - Radiología Crecimiento óseo y Edad ósea.
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Transcripción de la presentación:

Radiografia Carpal MO Gloria Bello De Ita

Edad biológica y radiografía de la mano 9 estadios evolutivos según Björk (1972) y Grave y Brown (1976) Osificación Falanges, h. del carpo y radio (R) Estadio de crecimiento de los dedos Relación entre epífisis y diáfisis Osificación de las falanges 1er. estadio: epífisis = diáfisis 2do. estadio: (cap) epífisis rodea diáfisis 3er. estadio: (U) epífisis osifica a diáfisis

Primer estadio de maduración estadio PP2 Comienza aproximadamente 3 años antes del brote de crecimiento puberal.

Segundo estadio de maduración estadio MP3

Tercer estadio de maduración Pisi, H1 y R Pisi= hueso pisiforme H1= apófisis unciforme del hueso ganchoso R= anchura equivalente de la epífisis y diáfisis del radio

Cuarto estadio de maduración estadio S y H2 S= inicio de mineralización de h. sesamoideo cubital H2= o. avanzada de la apófisis unciforme del h. ganchoso Alcanza poco antes o al inicio del brote de crecimiento puberal

Quinto estadio de maduración estadio MP3cap, PP1cap y Rcap Coincide con el brote máximo de crecimiento puberal

Sexto estadio de maduración estadio DP3u Al alcanzarse este estadio evolutivo termina el brote de crecimiento puberal

Séptimo estadio de maduración estadio PP3u Fusión visible de diáfisis y epífisis de la falange proximal del dedo medio

Octavo estadio de maduración estadio MP3u Fusión de epífisis y diáfisis de la segunda falange del dedo medio

Noveno estadio de maduración estadio Ru Osificación completa del radio Termina la osificación de todos los huesos de la mano y del crecimiento óseo

Ritmo de crecimiento El brote de crecimiento puberal se inicia e niñas entre los 10 a 12 años En niños entre 12 y 14 años Margen de 3-6 años Trastorno de ritmo de crecimiento cuando hay una desviación de ±2 años

Ritmo de crecimiento La Rx carpal esta indicada en: Ante disyunción de sutura palatina En las indicaciones de cambio de la oclusión Px con gran discrepancia entre edad dental y cronológica En casos de tx por Qx ortopédica maxilar entre los 16 y 20 años

Determinación de la edad ósea

Radiografía carpal