SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL Alejandro Eduardo Marenco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Villava, datos generales
SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL
Alianza Global de Seguridad Vial y Acción Humanitaria Integrar lo publico, privado y comunitario Integrar lo publico, privado y comunitario.
LA SOCIOLOGÍA: general y de la educación
Algunas ideas sobre los planes comunitarios en Cataluña
PAISREGION ACTORES ESCENARIOS MISION M.E.N.S.E.E.E.DOCENTES ESTUDIANTES EDUCAR.
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
MARCO CONSTITUCIONAL DE LA
Sesión especial conjunta del Consejo Permanente y CEPCIDI ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS Maria Estela Ortiz. Vicepresidenta CHILE PROMOVIENDO EL DESARROLLO.
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Consejo Ejecutivo de Seguridad Vial Unidad de Transparencia y Participación Ciudadana Policía Caminera Elaborado.
Iniciativas y acciones concretas Que surjan, a partir de nuestra reflexión, iniciativas y acciones concretas orientadas a consolidar la democracia y a.
PROYECTOS EDUCATIVOS TRANSVERSALES EN UNA COMUNA FÍSICO- VIRTUAL Un caso de Argentina Dra. Patricia S. San Martín: Dra.
Prevención del VIH/SIDA
Una experiencia de educación inclusiva con el uso de TIC
UNIDAD N°3: SALUD, CIENCIA Y SOCIEDAD Martes 19/5: Salud Martes 26/5: Ciencia y Sociedad. Comisiones 5 y 10 juntas en el aula 1 a las 19 hs. Martes 2/6:
PROMOCION DE LA SALUD Dr. Raúl Pitarque.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Proyecto UNA REVOLUCION EN LA EDUCACION VIAL.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial
Maternidad Segura.
Medellín, de Ciudad Digital a Ciudad Inteligente:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
IV REUNION DE LA RED LATINOAMERICANA DE ESCUELAS PROMOTORAS DE SALLUD
Seguridad vial Política de Estado.
Estrategia Afiliación Grandes Empresas y Desarrollo Institucional Abril 2011.
Load VIDEO. CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. SECTOR PRIVADO EN EL PERÚ. 1.- Históricamente en el Perú existió una corrupción aislada,
El futuro se construye hoy
La importancia de construir pactos fiscales en la sociedad
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
CAMBIANDO PARADIGMAS INTEGRANTES: VILLAR ASTUDILLO; NEXAR
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
ASOCIACION VENEZOLANA
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
PADEM 2010: deberán formular anualmente un Plan de Desarrollo Educativo Municipal Conforme lo establece la Ley de Educación de 1995 (DO )
La seguridad vial en números situación actual y qué podemos hacer como sociedad Paco de Anda Orellana Foro de Movilidad Sustentable para el Valle de Toluca.
Primera Reunión de Ministros Sudamericanos Responsables de
Estrategias de Acción para usuarios de vías más seguras Academia Nacional de Medicina 2013.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
GESTION EDUCATIVA MEDIOAMBEINTAL
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Todos por una ciudad mas agradable. Se entiende por cultura ciudadana el conjunto de valores, actitudes, comportamientos y reglas mínimas compartidas.
El maltrato, el abuso, la violencia y situaciones extremas como el desplazamiento ponen en riesgo el desarrollo de los niños. Las intervenciones oportunas.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Nuevas tendencias para el Emprendimiento del Servicio Social Dr. Roberto Escalante Semerena México D.F., 18 de septiembre de 2012.
Informe Empresarial Fundamentos de Administración
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
Plan de actividad física
SEAMOS CONCIENTES. El objetivo del presente programa, es formar conciencia VIAL ciudadana, a través de articular con los medios de comunicación locales.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
TRATAMIENTO QUIMICO AL AGUA Y ASESORIA AMBIENTAL ING. ORLANDO CIGARROA SURIANO PRESENTA:
Mirian Vilela Centro Carta de la Tierra de Educación para el Desarrollo Sostenible en la Upaz La Educación para el Desarrollo Sostenible.
Transcripción de la presentación:

SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL Alejandro Eduardo Marenco

Desde lejanos tiempos UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ESTUVO RELACIONADA CON TRANSITAR… En más de 500 años hubo cambios.

PANDEMIA Siglo XX y Siglo XXI LA MORTALIDAD VIAL

"Es demasiado precioso el bien de la vida humana y demasiado indigno del hombre morir o quedar inválido por causas que, en la mayor parte de los casos, podrían evitarse". (Benedicto XVI). 1.3 MILLONES DE. FALLECIDOS ANUALES NOVENA CAUSA DE DEFUNCIÓN A NIVEL MUNDIAL PRIMER MOTIVO DE MUERTE ENTRE JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS. MILLONES DE PERSONAS TRAUMATIZADAS y DISCAPACITADAS PARA TODA LA VIDA. AFECTA LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES COSTOS o PÉRDIDAS 1% al 3% del PBN

LATINOAMÉRICA Habitantes PARQUE AUTOMOTOR Unidades MUEREN POR AÑO a PERSONAS

EUROPA Igualdad de Población 3 veces más parque automotor FALLECIDOS ANUALES LA MITAD DE NUESTRA MEDIA

Ø Declaración De La Década Por La Acción De La Seguridad Vial 2011 – 2020, Naciones Unidas 2010 Ø Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial ( ) Unión Europea Ø Visión Zero - Suecia Ø Carta Iberoamericana Sobre Licencias De Conducir - Santiago de Chile 2009 Ø Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial Ø Ley Nacional de Tránsito Nº – Argentina - Licencia Única de Conducir Ø Ley General de Tránsporte y Tránsito N° Perú ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES Y GLOBALES

LA EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA, EN LOS NIÑOS. ¿ES ESE EL ÚNICO CAMINO? PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Leyes Obligatoriedad Letra muerta.

¿ UTOPÍA O INVERSIÓN SOCIAL ?

RESPONSABILIDAD DE LOS ADULTOS VIOLENCIAVIAL TRANSGRESIONDENORMAS ALTERARLACONVIVENCIA

CONDUCTAS SOCIALES El hombre es por naturaleza un animal social (Aristóteles)

PRUDENCIA SOLIDARIDAD RESPETO EDUCACION VIAL AUTOESTIMA ATENCION INFORMACION CONVIVENCIA RESPONSABILIDAD

ESTADO EDUCACION PARTICIPACION CIUDADANA ACCIONES NECESIDADES SOCIALES VALORES ACTORES DEL SISTEMA ESTRATEGIAS TRANSVERSALIDAD

FACILIDAD PARA FACILIDAD PARA RECONQUISTAR VALORES DEPENDERÁ DE LA RIQUEZA DEPENDERÁ DE LA RIQUEZA DE LAS CONEXIONES

EDUCACIÓN EN VALORES TRABAJAR EN LA MEMORIA COLECTIVA INTERSECTORIALIDAD MEJOR USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMPROMISO POLÍTICO TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EFICAZ GESTIÓN INSTITUCIONAL RECUPERACIÓN DE LA AUTORIDAD OPTIMIZACIÓN SISTEMAS DE CONTROL Y SANCIONATORIOS

SUSTENTABILIDAD DE LAS ACCIONES mejoramiento del entorno social, elevar la calidad de vida de nuestros semejantes bajar los índices de siniestralidad vial

ACCIONES CONCRETAS 1.LATINOAMÉRICA : LEY ÚNICA DE RÉGIMEN DE SANCIONES LEY UNICA DE 0 ALCOHOL LEY UNICA DE 0 ALCOHOL 2. PROPENDER A LA RETROALIMENTACIÓN (feed back) DE CONDUCTAS y EXPERIENCIAS DE LOS ACTORES VIALES - REFORMULAR LA EDUCACIÓN VIAL en función de la REALIDAD SOCIO CULTURAL. 3. REGULAR Y REGLAR DESDE EL ESTADO CONDUCTAS DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN SPOTS PUBLICITARIOS Y EVENTOS DE CARÁCTER DEPORTIVO AUTOMOTRÍZ. 4. MEJORAR LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SANCIÓN APROVECHANDO LA TECNOLOGIA.

ACCIONES CONCRETAS 5.SOSTENER EN EL TIEMPO Y ESPACIO RECURSOS COMUNICACIONALES PARA LA EDUCACIÓN VIAL. 6.TRABAJAR EN LA MEMORIA COLECTIVA. 7.USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (TIC), FACTOR CLAVE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS. 8.DISEÑAR REDES O SPIDER´S WEB.

CONCLUSIONES PERDURABILIDAD DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS ADOPTAR CONDUCTAS SUSTENTADAS en el EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL TRÁNSITO USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS IMAGINACIÓN ESTRATEGIAS VOLUNTAD POLÍTICA DE LOS ESTADOS ROMPER EL CIRCULO VICIOSO de empezar por LA ESCUELA TOMAR CONCIENCIA DEL PROBLEMA TRABAJAR MULTIDISCIPLINARIA e INTERSECTORIALMENTE

Si quieres cosechar en un año… ¡siembra granos!, si quieres cosechar en cinco años… ¡siembra árboles frutales !, pero si quieres cosechar por siempre… ¡¡siembra educación!!, porque quien educa a un pueblo… ¡¡¡cosechará toda la vida!!! Proverbio Irlandés

SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL Alejandro Eduardo Marenco