SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL Alejandro Eduardo Marenco
Desde lejanos tiempos UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE ESTUVO RELACIONADA CON TRANSITAR… En más de 500 años hubo cambios.
PANDEMIA Siglo XX y Siglo XXI LA MORTALIDAD VIAL
"Es demasiado precioso el bien de la vida humana y demasiado indigno del hombre morir o quedar inválido por causas que, en la mayor parte de los casos, podrían evitarse". (Benedicto XVI). 1.3 MILLONES DE. FALLECIDOS ANUALES NOVENA CAUSA DE DEFUNCIÓN A NIVEL MUNDIAL PRIMER MOTIVO DE MUERTE ENTRE JÓVENES DE 15 A 29 AÑOS. MILLONES DE PERSONAS TRAUMATIZADAS y DISCAPACITADAS PARA TODA LA VIDA. AFECTA LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES COSTOS o PÉRDIDAS 1% al 3% del PBN
LATINOAMÉRICA Habitantes PARQUE AUTOMOTOR Unidades MUEREN POR AÑO a PERSONAS
EUROPA Igualdad de Población 3 veces más parque automotor FALLECIDOS ANUALES LA MITAD DE NUESTRA MEDIA
Ø Declaración De La Década Por La Acción De La Seguridad Vial 2011 – 2020, Naciones Unidas 2010 Ø Programa de Acción Europeo de Seguridad Vial ( ) Unión Europea Ø Visión Zero - Suecia Ø Carta Iberoamericana Sobre Licencias De Conducir - Santiago de Chile 2009 Ø Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial Ø Ley Nacional de Tránsito Nº – Argentina - Licencia Única de Conducir Ø Ley General de Tránsporte y Tránsito N° Perú ESTRATEGIAS GUBERNAMENTALES Y GLOBALES
LA EDUCACIÓN VIAL EN LA ESCUELA, EN LOS NIÑOS. ¿ES ESE EL ÚNICO CAMINO? PAÍSES DE LATINOAMÉRICA Leyes Obligatoriedad Letra muerta.
¿ UTOPÍA O INVERSIÓN SOCIAL ?
RESPONSABILIDAD DE LOS ADULTOS VIOLENCIAVIAL TRANSGRESIONDENORMAS ALTERARLACONVIVENCIA
CONDUCTAS SOCIALES El hombre es por naturaleza un animal social (Aristóteles)
PRUDENCIA SOLIDARIDAD RESPETO EDUCACION VIAL AUTOESTIMA ATENCION INFORMACION CONVIVENCIA RESPONSABILIDAD
ESTADO EDUCACION PARTICIPACION CIUDADANA ACCIONES NECESIDADES SOCIALES VALORES ACTORES DEL SISTEMA ESTRATEGIAS TRANSVERSALIDAD
FACILIDAD PARA FACILIDAD PARA RECONQUISTAR VALORES DEPENDERÁ DE LA RIQUEZA DEPENDERÁ DE LA RIQUEZA DE LAS CONEXIONES
EDUCACIÓN EN VALORES TRABAJAR EN LA MEMORIA COLECTIVA INTERSECTORIALIDAD MEJOR USO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMPROMISO POLÍTICO TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS EFICAZ GESTIÓN INSTITUCIONAL RECUPERACIÓN DE LA AUTORIDAD OPTIMIZACIÓN SISTEMAS DE CONTROL Y SANCIONATORIOS
SUSTENTABILIDAD DE LAS ACCIONES mejoramiento del entorno social, elevar la calidad de vida de nuestros semejantes bajar los índices de siniestralidad vial
ACCIONES CONCRETAS 1.LATINOAMÉRICA : LEY ÚNICA DE RÉGIMEN DE SANCIONES LEY UNICA DE 0 ALCOHOL LEY UNICA DE 0 ALCOHOL 2. PROPENDER A LA RETROALIMENTACIÓN (feed back) DE CONDUCTAS y EXPERIENCIAS DE LOS ACTORES VIALES - REFORMULAR LA EDUCACIÓN VIAL en función de la REALIDAD SOCIO CULTURAL. 3. REGULAR Y REGLAR DESDE EL ESTADO CONDUCTAS DE EDUCACIÓN Y SEGURIDAD VIAL EN SPOTS PUBLICITARIOS Y EVENTOS DE CARÁCTER DEPORTIVO AUTOMOTRÍZ. 4. MEJORAR LOS SISTEMAS DE CONTROL Y SANCIÓN APROVECHANDO LA TECNOLOGIA.
ACCIONES CONCRETAS 5.SOSTENER EN EL TIEMPO Y ESPACIO RECURSOS COMUNICACIONALES PARA LA EDUCACIÓN VIAL. 6.TRABAJAR EN LA MEMORIA COLECTIVA. 7.USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN (TIC), FACTOR CLAVE EN EL DISEÑO DE ESTRATEGIAS. 8.DISEÑAR REDES O SPIDER´S WEB.
CONCLUSIONES PERDURABILIDAD DE LAS ACCIONES EDUCATIVAS ADOPTAR CONDUCTAS SUSTENTADAS en el EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES EN EL TRÁNSITO USO DE TODAS LAS HERRAMIENTAS IMAGINACIÓN ESTRATEGIAS VOLUNTAD POLÍTICA DE LOS ESTADOS ROMPER EL CIRCULO VICIOSO de empezar por LA ESCUELA TOMAR CONCIENCIA DEL PROBLEMA TRABAJAR MULTIDISCIPLINARIA e INTERSECTORIALMENTE
Si quieres cosechar en un año… ¡siembra granos!, si quieres cosechar en cinco años… ¡siembra árboles frutales !, pero si quieres cosechar por siempre… ¡¡siembra educación!!, porque quien educa a un pueblo… ¡¡¡cosechará toda la vida!!! Proverbio Irlandés
SIN SUSTENTABILIDAD EDUCATIVA NO HAY SEGURIDAD VIAL Alejandro Eduardo Marenco