Fuentes de Datos Datos Primarios F. Internas Datos Secundarios F. Externas Inf. Contable Análisis de Vtas. Análisis de Costos Seg. de la información Internet.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Advertisements

INVESTIGACION DE MERCADOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
PLANEACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Productos Comunicativos
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Diseño de investigación exploratoria. Investigación cualitativa
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEL CONSUMIDOR
SISTEMAS DE INFORMACION DE LA MERCADOTECNIA Mercedes madera canche
Escuela de Administración Información para la toma de decisiones
Investigación y Sistemas de Información
Sistemas de información para diagnósticos locales
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Tema: Fuentes y datos secundarios
Plan Inicial de Negocios
Sistemas de Información global e investigación de mercados
Parte V. Tema 15. La investigación del consumidor
TIPOS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Fuentes de Información y Técnicas de Recolección de Datos
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Servicios de Información de Mercadotecnia Estandarizada.
Tema: Diseño de investigación de mercados
METODOS DE ESTUDIO WENDY FLORES GALLEGOS Ing. COMERCIAL Y FINANCIERA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Fuentes de información y técnicas de recolección de datos
Investigación de la publicidad
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Investigaciòn de Mercados Es un diseño para la obtenciòn, anàlisis y comunicaciòn sistemàtica de los datos.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
QUE ES EL ESTUDIO DEL MERCADO. El estudio de mercado es un proceso sistemático de recolección y análisis de datos e información acerca de los clientes,
Primer pregunta ¿Existe o no una institución nacional sobre estadísticas en criminalidad y violencia en su país? ( ) Instituto Nacional de Estadísticas.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION Karla Patricia Sandoval Zavala 3ro D Equipo 3.
EXPERIMENTACION 1  Se utiliza para deducir relaciones causales.  El experimento sirve para detectar, confirmar y cuantificar relaciones causales.  Implica.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Las encuestas de hogares y el caso particular de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH-2007): Principales fuentes de informaciones.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO 1. INFORMACIÓN a. Materiales b. Proveedores 2. INVESTIGACIÓN a. Estudios de mercado de proveedores b. Estudio de materiales.
PLAN DE EMPRESA MODULO MERCADEO Profesor: Fred Davinson Contreras.
Evolución de la estructura económica formal en los últimos 5 años: Serie del Directorio de Empresas y Establecimientos DEE 2009 – Augusto de los.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” San Juan de los Morros Estado.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Investigación en la publicidad. Etapas de la investigación 1. Desarrollo de estrategia 2. Desarrollo de la ejecución 3. Evaluación de Ejecuciones previas.
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
Concepto La Criminología trabaja con comunicaciones orales o escritas (discursos, entrevistas, artículos de periódicos, emisiones, etc.) Para que el investigador.
El cuestionario es una técnica de recolección de datos y está conformado por un conjunto de preguntas escritas que el investigador administra o aplica.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
ANALISIS DE PUESTOS. CONTRIBUCION DE LOS PUESTOS  Define las actividades laborales  Permite coordinar el trabajo  Asigna la autoridad y responsabilidad.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
“MARKETING Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR”
CONCEPTOS Variable, encuesta, variable cuantitativa, variable cualitativa, estadística, media,mediana,moda. Presenta: Eva Stefani Cruz Vázquez.
Administración y Gestión Empresarial II. Lugar físico o virtual donde convergen ofertantes y demandantes dispuestos a interactuar para intercambiar bienes.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
UN HOSPITAL DE DIA VISTO DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS USUARIOS: ¿A QUÉ ADJUDICAN SU MEJORÍA? Lic. Martín Agrest Dra. Sara Ardila Gómez Lic. Silvina Barruti.
Estructura del Estudio Contexto de la investigación - Objetivos del estudio - Metodología - Estructura - Resultados y análisis (7 capítulos + anexos)
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
El ser humano actual, haciendo uso de las nuevas tecnologías, puede recibir en un solo día, una cantidad de información similar a la que recibían los individuos.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
La función comercial de la empresa
“Comercialización Avanzada” Sr. Juan Carlos Muñoz Hevia
Finanzas para No Financieros
Transcripción de la presentación:

Fuentes de Datos Datos Primarios F. Internas Datos Secundarios F. Externas Inf. Contable Análisis de Vtas. Análisis de Costos Seg. de la información Internet Org. Publicas y Privadas Revistas y Periódicos Asociaciones Cámaras de Comercios, etc. Inv. Cuantitativa Inv. Cualitativa Encuestas Páneles Sesiones de Grupo Observaciones Entrevistas de Profundidad

Se utilizan para medir variables que cambian a través del tiempo mediante. Conjuntos de sujetos, hogares o establecimientos que puedan entrevistarse y que, al mismo tiempo aseguren que sus elementos son los mismos. Pueden ser: PANELES DE CONSUMIDORES Y PANELES DE ESTABLECIMIENTOS. Por ejemplo: Horas de permanencia frente al televisor. Aceptación de un determinado producto Rotación de inventarios. Cambios en los hábitos de los consumidores, gustos, tendencias y lugares de compras., etc. En la actualidad ya se realizan paneles online, por ejemplo dar click aquídar click aquí

PANELES DE CONSUMIDORES : 1.Internos 2.Externos: Inventario de alacena y Pánel de depósito de basura El objetivo de este estudio es evaluar en un hogar de determinado nivel socioeconómico y en un periodo dado, las marcas utilizadas, la fidelidad de marcas, el promedio de unidades consumidas y el perfil de los usuarios (constantes, esporádicos). PANELES DE ESTABLECIMIENTOS (Auditorias de tiendas) -¿A quien dirigir las promociones? -¿Hay suficientes existencias en el punto de venta? -¿En qué zonas y canales de distribución se pueden aumentar las ventas? A.C. Nielsen

La encuesta es la opción más utilizada por los investigadores para recolectar datos primarios. Las encuestas pueden diseñarse para capturar una amplia variedad de información sobre muchos tópicos y temas diversos.

TOPICOS y TEMAS

Son 4 los métodos de encuesta básicos: 1.Entrevista personal. 2.Entrevista por teléfono 3.Encuesta por correo 4.Encuesta por Fax.

Los métodos dominantes para realizar las encuestas son: entrevista por teléfono y encuestas por correo Actualmente ya se están empleando las computadoras (internet) para realizar encuestas, como por ejemplo: dar click aquí.dar click aquí. 1z-1zF8B6390D2F

Inventario de Alacena E. Por Correo Inv. Cuantitativa Encuestas Deposito de basura Deposito de basura E. Personal El numero esta ocupado El numero esta ocupado Medición Observación E. por Teléfono Cuestionario Páneles Actitudes