Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Juan Fernando Mejía “Pasivos” Estándares Internacionales de Contabilidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
M. Eugènia Bailach i Aspa
Advertisements

Tema 3.4(a) Preguntas y Debate Pasivo Secciones 21 & 28
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Edgar Emilio Salazar Baquero
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Departamento de contabilidad Gastos pagados por anticipado Jeimy Elizabeth Ardón Cantarero.
ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II
Líder de Investigación de Estándares Internacionales
Operaciones Diarias basadas en NIIF Pymes – IFRS for SME y Microempresas CONTENIDO TEMATICO Preparado.
Norma de Información Financiera
Licenciatura en Contaduría
IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
Las NIIF y su impacto en Biomax S.A..
EL ACTIVO FIJO DE EMPRESAS INDUSTRIALES A VALOR
NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD Nº 9 Es la investigación original y planeada llevada a cabo con el propósito de obtener nuevos conocimientos o entendimiento.
Conferencista Edmundo Flórez Líder de Investigación de Estándares Internacionales Edmundo Alberto Flórez Sánchez -
C.P. José Asunción Neira Flórez
CONTABILIDAD FINANCIERA
NIF-D3 “Beneficios a los empleados”
Ifrs pymes Diciembre,
IFRS 4 -Contratos de Seguros
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Propiedades, Planta y Equipo
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
NIIF 1 “Adopción por Primera Vez de las NIIF”
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
Normas Internacionales de Información Financiera
Normas sobre créditos y la NIC Mayo 2009
Rafael Rodríguez Ramos, FCCPV
Instrumentos Financieros Grupo 08
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Introducción a las Normas Internacionales de Información Financiera
Nómina, Derecho Laboral y Seguridad Social
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES LA INFLACION Y LA INFORMACION FINANCIERA
Contabilidad Intermedia I Ciclo financiero a Corto Plazo
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
Conferencista Edmundo Flórez Líder de Investigación de Estándares Internacionales Edmundo Alberto Flórez Sánchez -
Propiedades, Planta y Equipo
MATERIA: MAT-391 TEMA: PASIVO NO CORRIENTE INTEGRANTES:
Provisiones y Subvenciones
Objetivos, Alcance, Definición, Hechos posteriores; y Generalidades.
SUELDO ANUAL COMPLEMENTARIO “aguinaldo”
APALANCAMIENTO FINANC.
La descripción global del cuerpo normativo no es más que una visión general de todas las normas que abarca la normativa internacional para el desarrollo.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
NIF D – 3 Beneficios a los empleados
DESCRIPCIÓN GLOBAL DEL CUERPO NORMATIVO
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS
Nómina, Derecho Laboral y Seguridad Social
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Universidad Nacional de El Salvador
Comparación NIC 12 y sección 29 (PYMES): Impuesto a las ganancias
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
La nómina se debe liquidar según el periodo de pago adoptado por la empresa, generalmente mensual, y en cada periodo se deben liquidar todos los conceptos.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
Propiedades, Planta y Equipo
PRINCIPALES ASPECTOS DEL IMPUESTO DIFERIDO
“Adopción por Primera Vez de las NIIF” NIIF 1 y Sección 35 NIIF PYMES
Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.
IAS 18 “Ingresos” Juan Fernando Mejía “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
OBLIGACIONES LABORALES
Transcripción de la presentación:

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Juan Fernando Mejía “Pasivos” Estándares Internacionales de Contabilidad (IAS) e Información Financiera (IFRS) “No es la especie más fuerte o la más inteligente la que sobrevive, es la que más se adapte al cambio”. Charles Darwin en “La Evolución de las Especies” Versión 1. Junio de 2014 Universidad Javeriana: Universidad Complutense de Madrid: GlobalContable: Este material puede descargarse desde

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía REMOTO = No se hace NADA POSIBLE (Inferior al 50%) = Hay CONTINGENCIA = Notas a los Estados Financieros PROBABLE (Superior al 50%) = Se reconoce PROVISIÓN EN EL PASIVO En las NIIF: 1.No existe provisión para deterioro de PPE. Debe demostrarse el deterioro (NIC 36, párrafo 59) 2.No existen provisiones de inventarios (debe probarse el deterioro, NIC 2, p 9) 3.No se pueden estimar pasivos ni obligaciones futuras (NIC 37, p 18) 4.No reconocen contingencias (NIC 37, p 27 y 31) 5.Obligaciones legales e implícitas 6.Sólo existe un pasivo por provisión si: a.Existe un hecho pasado b.Existe una Obligación Presente c.Se puede probar que existirá una salida futura de beneficios (un pago) d.Se puede estimar fiablemente. VideoConferencia: provisiones-juan-fernando-mejia/

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Si se espera liquidarlos completamente antes de doce meses después del final de periodo anual sobre el que se informa y en el que los empleados prestaron los servicios relacionados): - Sueldos, salarios y aportaciones a la seguridad social, - Permisos con remuneración - Licencias por enfermedad si son remuneradas, - Participación en ganancias e incentivos y - Beneficios no monetarios (atención médica, vivienda, automóviles y bienes o servicios gratuitos o subvencionados). IAS 37, p 11: Las prestaciones sociales no son provisiones sino obligaciones acumuladas, pues no se requiere una estimación sino una medición (sin incertidumbre). (a) Beneficios de corto plazo

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Sólo se reconocen como un pasivo (sin descontar) y como un gasto cuando un empleado haya prestado servicios a cambio de dichos beneficios. (p IN3, p 11) Las aportaciones a la seguridad social NO se presentan como provisiones (NIC 37, p 11). Ejercicio de préstamos a empleados sin intereses En este caso se descuenta y el efecto es en el “corto plazo”. Ausencias retribuidas a corto plazo (p. 13): -Ausencias retribuidas: vacaciones, enfermedad o incapacidad transitoria, maternidad o paternidad, pertenencia a jurados, sabáticos: -No acumulativas: cuando se presenten. Acumulativas: a medida que se acumulan (Incluso si esta medición se afecta porque los empleados puedan abandonar la entidad antes de utilizar un derecho revocable acumulado -p15-) (a) Beneficios de corto plazo

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía (b) Beneficios Post-empleo: - Beneficios por retiro (pensiones y pagos únicos por retiro), - Seguros de vida post-empleo - Atención médica post-empleo (b) Beneficios Pots-Empleo b1) Planes de Aportaciones Definidas b2) Planes de Beneficios Definidos: Reconocimiento: se reconoce el gasto proporcional por cada año para no esperar hasta el final (unidad de crédito proyectada). Las variaciones del pasivo se reconocen en el ORI para no afectar resultados, pues provienen de estimados como esperanza de vida, rotación de empleados y otras variables actuariales. El riesgo actuarial y de inversión lo asume el empleado. Reconocimiento: Solo se reconocen como gastos cuando un empleado haya prestado servicios a cambio de dichas aportaciones. Párrafo IN5

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía (c) Beneficios de Largo Plazo (c) Beneficios a largo plazo: Reconocimiento: Al igual que los planes de beneficio definidos, se reconocen el gasto proporcional por cada año para no esperar hasta el final (unidad de crédito proyectada). No obstante, las variaciones del pasivo se reconocen en RESULTADOS. - Ausencias con remuneración después de largos periodos de servicio o sabáticas, - Quinquenios (jubileos) u otros beneficios después de un largo tiempo de servicio, - Beneficios por incapacidad prolongada;

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía (d) Por Terminación Reconocimiento: Solo se reconocen cuando sucedan, no antes (“cuando no pueda retirar una oferta de dichos beneficios o cuando reconozca los costos de reestructuración relacionados, el que tenga lugar primero). (párrafo IN8) (c) Por terminación: (Como las indemnizaciones por despido, legales o implícitas de la compañía).

Seminario de aplicación práctica IFRS Juan Fernando Mejía Gracias Juan Fernando Mejía GlobalContable: Universidad Javeriana Universidad Complutense de Madrid Muchas