COOP E TICA 2006 Ética en las cooperativas Guy Robinson, Gabriel Isola Costa Rica, 20 de abril 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Código de Conducta de las ONGD
Advertisements

CÓDIGO DE CONDUCTA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL IMSS
La información recabada se bajo del portal del SEE, dicho portal fue desarrollado en cooperación con el Proyecto de Cultura de la Legalidad (
Democracia y Participación Ciudadana
Dirección de Cooperación Internacional ESTRATEGIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Competencia ciudadana y social.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
REPUBLICA DE HONDURAS Secretaria de Educación
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
CONFIAR: es viajar juntos
Sistema Integral de Contraloría Social
EL COOPERATIVISMO.
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
“EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES: AGENDA 21 ESCOLAR”
Calidad hecha movimiento
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
CULTURA Y CIUDADANIA.
Emilio Chirinos Zárraga La Universidad del Zulia Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de la Empresa Barquisimeto, marzo 2006 CONTRIBUCIÓN.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
ACI Américas – XIV Conferencia regional Gobernabilidad y liderazgo éticos de las cooperativas Guy Robinson y Ernesto Molina Lima, 21 de Julio de 2006.
ORIENTACIÓN A LOS AUDITORES INTERNOS DEL GOBIERNO DEPARTAMENTOS Y AGENCIAS 21 de octubre de 2002 Cincuenta años de servicios de calidad reafirman nuestro.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
LA ÉTICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Simonu.
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Copyright © 2014 by The University of Kansas Buscar un negociador, mediador o investigador de hechos.
Principios Éticos Universales
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
MARCO JURIDICO DE UNA AUDITORIA SOCIAL
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
Coordinación General del MECIP - VMS. ¿Qué es el MECIP? Es el Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay, el cual constituye.
Sustentabilidad Política
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
Código de Ética de la Función Pública
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
FORO DE ESTUDIO Y REFLEXIÓN SOBRE EL YOUCAT MONS. MANUEL SÁNCHEZ MONGE SESIÓN 133 4º PARTE.
IDENTIFICACION DE LA NATURALEZA COOPERATIVA. LUIS EDUARDO RAMIREZ TOVAR ANA ROSA OSPINA NOVOA Universidad Cooperativa de Colombia AÑO 2011.
Modelo Organizacional por Procesos
CÓDIGO DE ÉTICA INSTITUCIONAL: VALORES Y PRINCIPIOS DEL
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
PROFESIONAL.
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
Relaciones Internacionales Conceptos de Relaciones Internacionales.
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
El Sistema de Control Interno: un sistema de probidad Encuentro Internacional de Control Interno Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia.
COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA POSTULADOS Agosto 2002.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
COOPERATIVISMO.
TEMARIO DEL DÍA LEY DE LOS CONSEJOS COMUNALES Lic. Betsy Rojas
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Mgter. Norma C. Fenoglio.  Físico  Legal  Intelectual.
Transcripción de la presentación:

COOP E TICA 2006 Ética en las cooperativas Guy Robinson, Gabriel Isola Costa Rica, 20 de abril 2006

COOP E TICA 2006 Detalles de la presentación Introducción Tipos de organizaciones Cooperativas y ética Conclusión

COOP E TICA 2006

Ética Q: ¿Qué entiende usted por "ética"? A: Utilizamos el término libremente, pero lo explicamos generalmente como el estudio de qué es bueno y/o de qué es correcto. [... ] mientras que es diferente la gente utiliza diversas palabras para expresar sus valores, los conceptos se pueden destilar casi siempre en un sistema de cinco o seis valores compartidos con un subconjunto común: compasión, imparcialidad, honradez, respeto, y responsabilidad.

COOP E TICA 2006 Misión Promover el comportamiento ético en individuos, las instituciones, y las naciones con la investigación, el discurso público, y la acción práctica. Valores.. nos esforzamos siempre por ser: Honestos y veraces en todas nuestras reparticiones Responsables en cada transacción Justos y equitativos en cada relación Respetuosos y atentos a la dignidad de cada individuo Compasivos y cuidadosos en cada situación

COOP E TICA 2006 Historias éticas de Deep Throat Surfaces 2.Massive Corruption in the U.N.'s Oil-for-Food Program 3.The U.K.'s Tough Line on Terror and the Resistance to Tough Legislation 4.The "Perfect Storm" of Ethics Scandals that Rocked Washington 5.The Courts Play Hardball with Pilfering CEOs 6.As Terri Schiavo Passes Away, Right-to-Die Issues are Resurrected 7.Wiretapping and the Patriot Act Stir Unease 8.Korea's Stem Cell Research Crumbles 9.Torture Becomes a Question of Public Policy 10.The Aftermath of Hurricane Katrina Raises Questions of Fairness, Competence, and Survival

COOP E TICA 2006 Las consecuencias del huracán Katrina Las consecuencias del huracán Katrina plantean cuestiones sobre la imparcialidad, la capacidad, y la supervivencia Preguntas éticas profundas: Esfuerzo en el rescate y la cuestión de muchos residentes que eran minorías pobres. El proceso que seleccionó los ejecutivos superiores de la emergencia-gerencia de la nación. La ética del hurto: ¿Si usted roba porque usted se muere de hambre, está saqueando o es supervivencia?

COOP E TICA 2006 Ministerio de Auditoría y Control Es el organismo encargado de dirigir, ejecutar y controlar la aplicación de la política del Estado y el Gobierno en cuanto a prevenir, detectar y enfrentar actos de corrupción administrativa.

COOP E TICA 2006

PÚBLICACOOPERATIVAPRIVADA OBJETIVO GENERAL BENEFICIOS BENEFICIARIOS CONTROL MEMBERSHIP PROPRIEDAD COLECTIVIDAD INTERNACIONAL Best Starting Point COOPERATIVAS

COOP E TICA 2006 PÚBLICACOOPERATIVAPRIVADA OBJETIVO GENERAL El Estado. Para administrar los recursos del pueblo persiguiendo objetivos de políticas económicas y sociales (protección, control, estabilización, redistribución) Grupo de personas. Para obtenerse productos y servicios a un precio lo más cerca posible del precio de coste Gente de asuntos. Para hacer beneficios por la venta de productos y servicios COMPARAR ORGANIZACIONES

COOP E TICA 2006 PÚBLICACOOPERATIVAPRIVADA CONTROL Ejercido por el Estado. Gran diversidad de las influencias internas y externas sobre los responsables. Ejercido por los miembro- propietarios en virtud de la norma democrática un miembro, un voto (un miembro – una voz) Ejercido por los más grandes accionistas. COMPARAR ORGANIZACIONES

COOP E TICA 2006 PÚBLICACOOPERATIVAPRIVADA COLECTIVIDAD Protección del interés público. Redistribución de los recursos. Voluntad de eliminación de las disparidades locales y regionales. Las cooperativas contribuyen a construir comunidades: orgullo de poseer y ser amos de su destino. Adecuación difícil: maximizar el beneficio y velar por el bienestar de la colectividad. Comunidades que sufren de la ausencia de control de la economía local. COMPARAR ORGANIZACIONES

COOP E TICA 2006 MEDIOAMBIANTE ÉTICO TIPOSCARACTERÍSTICASVALORES PÚBLICA COOPERATIVA PRIVADA OBJETIVO GENERAL SOCIALES ORGANIZATIVOS COLECTIVOS INDIVIDUALES BENEFICIOS BENEFICIARIOS CONTROL MEMBERSHIP PROPRIEDAD COLECTIVIDAD INTERNACIONAL

COOP E TICA 2006

–Documentos constitutivos –Principios y valores (ACI) ¡Razón de ser y valores obligan! COOPERATIVAS Y ÉTICA

COOP E TICA 2006 Obligaciones éticas 1.¡El humano en primer lugar! La primacía que debe concederse al ser humano y su bienestar

COOP E TICA Compromiso comunitario Obligación de comprometerse para el bienestar propio y de la colectividad. Valores cooperativos y principio 7 º. Tras hacer hincapié en la satisfacción de las necesidades y demandas de sus miembros, las cooperativas contribuyen al desarrollo sostenible de su comunidad en el marco de la orientación aprobada por sus miembros. Obligaciones éticas

COOP E TICA El desarrollo cooperativo Contribuir concreta y activamente al desarrollo cooperativo y comunitario. No por generación espontánea. Educación cooperativa. Desencadenantes, animadores, formadores, cooperantes, socios. Obligaciones éticas

COOP E TICA ¡El humano en primer lugar! La primacía que debe concederse al ser humano y su bienestar. 2.Compromiso comunitario Valores cooperativos y principio 7º Responsabilidad social, altruismo, responsabilidad mutua, democracia, equidad, justicia, solidaridad. 3.El desarrollo cooperativo Intercooperación. Obligaciones éticas

COOP E TICA 2006

La ética, es la gran ventaja que tiene el Movimiento Cooperativo, aquella que debe reforzar para sobrevivir, luego consolidarse y desarrollarse. Ventaja amenazada cada vez que se cuestiona una de las tres siguientes obligaciones: –¡ El humano en primer lugar! –Compromiso comunitario. –El desarrollo cooperativo. ¡Razón de ser y valores obligan!

COOP E TICA 2006 Para actualizar todos los beneficios económicos, sociales y medioambientales adjuntos al desarrollo de su ventaja comparativa Inherente pero no suficiente…

COOP E TICA 2006 Integración de la dimensión ética en todos los aspectos del funcionamiento organizativo Un modelo para la integración de la ética en la gestión de las cooperativas La decisión y la acción son necesarias

COOP E TICA 2006 La ética ¡Los valores y la supervivencia obligan!