APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Establecer un documento de Lineamientos Básicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE REFORMAS AL “REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO PARA LOS TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION POR OBRA O TIEMPO DETERMINADO”
Advertisements

MISIÓN Participar en negocios del sector energético con tecnología, efectividad, calidad y rentabilidad para el engrandecimiento y bienestar de nuestros.
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
INFORME FINAL DE GESTION DE CALIDAD DE LA AVIACION DEL EJERCITO
MISION Y VISION PARA HOGAR Y SALUD
Eraikintzako mikroeteentzako
Ministerio de Salud República de Panamá
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Consejos Escolares de Participación Social
Presentación Objetivos de la Política
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO UN COMPROMISO DE TODOS
Calidad y acceso a los medicamentos
ENTE AUTÁRQUICO TUCUMÁN TURISMO DIRECCIÓN DE CALIDAD TURÍSTICA CERTIFICACIÓN ISO 9000 DEPARTAMENTO RECURSOS HUMANOS Proceso de Capacitación a Prestadores.
Calidad & Ingeniería Integral
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Es una Entidad Gestora adscrita al Ministerio de Trabajo e Inmigración, con personalidad jurídica propia, que tiene encomendada la gestión y administración.
Vive la experiencia CMIC
Facultad: Administración y Negocios
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Elaboración de Documentos
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
SECRETARIA DE COORDINACION
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
SALUD LABORAL EN EL MAGISTERIO
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Administración de Personal de Obra
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
Dra. Gina Magnolia Riaño
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
MESA NACIONAL TRIPARTITA DE LA CONSTRUCCION Julio 2010.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
 
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
Informe 2000 de la OMS (Perú) Desempeño del Sistema de Salud expectativa de vida 105.
Mónica Torres Subdirectora Derecho de Autor, CERLALC 21 y 22 de marzo de 2013, Washington. D.C. Comisión Interamericana de Cultura (CIC) V Reunión Ordinaria.
P L A N D E T R A B A J O COMISIÓN DE SALUD Puerto Vallarta, Jalisco. Mayo 28 y 29, 2007.
Primer enunciado de textoSegundo enunciado de textoÚltimo enunciado de texto.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN MIII – PSICO-SOCIOLOGIA LABORAL 2012 Docentes: Lic. en Antropología Victoria Barreda- Claudio Tombari MIII – PSICO-SOCIOLOGIA.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 3° Ley General de Educación Reglamento interno de la Secretaria de Educación Pública.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
TAREA No. 2 Revisando los aportes de los compañeros al describir las ventajas del Mapa de Procesos que tiene la entidad donde laboran, se encuentra que.
Serie: 7 Reglas de Oro Febrero de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
1 Asociado Proveedor Básico, Plus y Plus Especial.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Medidas SySO. Certificación SySO De acuerdo a la Medida SySO N° 2 UTE requerirá la Certificación de empresas contratadas en Sistema de Gestión de la Seguridad.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR EJES ESTRATEGICOS DE LA MODERNIZACION LABORAL.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
LEY DE PREVENCIÓN SOBRE ADICCIONES Y EL CONSUMO INDEBIDO DE DROGAS N°
La formulación del PEN fue un proceso consensuado y validado por los productores y usuarios de las estadísticas La misión, visión y ejes estratégicos,
Transcripción de la presentación:

APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Establecer un documento de Lineamientos Básicos Generales en materia de reglas de seguridad y salud para la contratación de proyector del sector público y privado. Contar con una clasificación de accidentes homologada para determinar fácilmente acciones a seguir en registro y medición, además de ser reconocida por todos (OSHA). Otorgar incentivos a las empresas que tengan establecido un sistema de seguridad permanente que de valoración en propuestas, similar a las consideradas en la implementación de sistemas de calidad ISO-9000.

APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Rediseñar las funciones del IMSS dentro del plan estrategico del desarrollo de la zona a traves de: Adecuar la capacidad de servicio en la zona de trabajo. Creación de puestos de servicio cuando las Obras lo justifiquen. Proactividad en la aplicación de acciones preventivas. Promover la Productividad evitando la incapacidad no necesaria. Reconocimiento de empresas seguras en la aplicación de cuotas con el propósito de ser más competitivos.

APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Mayor vigilancia y participación activa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en los lineamientos básicos de seguridad y salud, revisando el cumplimiento por parte de las empresas contratistas y sus subcontratistas. Establecer programas de capacitación por parte de la CMIC donde se realizan los proyectos, promoviendo la formación de Obreros Especializados y darles seguimiento a traves de Cartillas de Certificación, todos los obreros deben de conocer al ICIC y verlo como parte de su desarrollo. A mayor Capacitación menor Riesgo de Accidentes.