ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario. Pulsa y pasa ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario. Sector terciario. Problemas. España.
Pulsa y pasa ECONOMÍA: CONCEPTOS La economía es la ciencia que estudia lo que se produce en un país, cómo se distribuye y se consume lo producido y como se intercambian los productos entre países. Los países se pueden dividir en países pobres y países ricos dependiendo de su producción. Existen zonas donde se ha desarrollado mucho la producción, zonas industriales: EEUU, Europa y Japón. Las zonas muy industriales además suelen ser zonas muy pobladas y con buenas comunicaciones marítimas.
Pulsa y pasa ECONOMÍA: CONCEPTOS
Pulsa y pasa ECONOMÍA: CONCEPTOS INDUSTRIA: conjunto de procesos para transformar las materias primas en productos elaborados. EMPRESA: conjunto de trabajo, dinero y materiales para producir bienes y/o servicios. FÁBRICA: lugar físico donde se transforman las materias primas en productos elaborados.
Fuente Spain Bussines.com Pulsa y pasa ECONOMÍA: CONCEPTOS EXPORTACIÓN: Son los productos que vendemos a otros países. IMPORTACIÓN: Son los productos que compramos a otros países. BALANZA COMERCIAL: Es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones. Si vendemos más que compramos decimos que la balanza comercial es positiva, si compramos más que vendemos es negativa. El turismo compensa nuestra balanza comercial. ESPAÑA Exportamos 2006 170.438.627.000€ Importamos 2006 262.687.189.000€ Saldo -92.248.563.000€ Fuente Spain Bussines.com
Pulsa y pasa ECONOMÍA: POBLACIÓN En economía, la población son las personas que trabajan para producir bienes y son también los consumidores de esos bienes. Población activa son los que tienen edad para trabajar 16-65 años. Población no activa son los jubilados y los niños y aquellos que no pueden trabajar. Población ocupada son los que trabajan. Población parada son los que buscan trabajo. ocupada Población activa 16-65 Población no activa. <16 y >65 parada
ECONOMÍA: Sector primario Pulsa y pasa ECONOMÍA: Sector primario En el Sector primario trabaja el 5,27% de la población española. Se dedican a: Agricultura: cereales, vid, olivo y frutales. Ganadería: Bovino, ovino, caprino, aves. Pesca: Sardina, merluza, bonito, bocarte. Bosques: Extracción de madera y cuidado de los bosques.
ECONOMÍA: Sector secundario. Pulsa y pasa ECONOMÍA: Sector secundario. En el Sector secundario trabaja el 29,71% de la población española. Se dedican a las actividades industriales y mineras: Industria de base: siderúrgica (hierro) y química (combustibles). Industria de bienes de equipo: metalúrgica (autos, máquinas). Industria de consumo: alimentaria, textil, muebles... Industria energética: Centrales eléctricas Construcción: Viviendas, carreteras. Minería: Extracción carbón, hierro...
ECONOMÍA: Sector terciario. Pulsa y pasa ECONOMÍA: Sector terciario. En el Sector terciario trabaja el 65,01% de la población española. Se dedican a: Comercio: Comercio interior y exterior. Turismo:Turismo interior y exterior. Transporte: Carretera, tren, barco y avión. Servicios: Medios de comunicación, bomberos, policía, sanidad, educación...
Pulsa y pasa ECONOMÍA: Problemas Sector primario: Abuso de pesticidas en la agricultura. Abuso de pesca de determinadas especies. Destrucción de bosques. Sector secundario: Demasiado gasto energético. Uso de energía muy contaminante. Vertidos de residuos sin reciclar. Sector terciario: Derrames de petróleo en el mar. Destrucción de paisajes por el turismo masivo. Gran construcción de casas en zonas costeras.
ECONOMÍA: España España presenta unos porcentajes de población por sectores típicos de los países ricos. Pocos trabajadores en el sector 1º y muy amplio el sector 3º. El turismo sigue siendo una de las principales fuentes de ingresos. Hace que nuestra economía presente superávit: ganamos más que gastamos. En los últimos años ha crecido mucho la construcción. La balanza comercial tiende a nivelarse pero todavía es negativa.