Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unida III Software para la administración de proyectos
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Gestión de proyectos Es la primera etapa de Ingeniería del Software.
Administración de Proyectos de Tecnología Informática
Herramientas CASE.
Planificación y gestión de proyectos con MS Project
EDT, Ruta Crítica & Gantt
Gestión de Información para Proyectos
HERRAMIENTAS CASE.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Microsoft Office Project
Gestión de proyectos Resumen de escenario
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
Planificación de Proyectos con MS Project. Módulo 3 Configuración de los recursos de un Proyecto.
Las etapas de un proyecto
Ingenieria de software
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Introducción a la gestión de Proyectos PGD Pedro Pablo Puky Rotary Altamira-Metropolitano, Distrito
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Objetivos de la sesión  Comprender los aspectos fundamentales relativos a un plan de proyecto  Saber qué elementos deben formar parte de un plan de.
BASES DE MICROSOFT PROJECT.
Fundamentos de la Gestión de Proyectos Segunda Parte
Planificación de Proyectos con MS Project
4/27/2015Gestión de Proyectos de Software1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA – PRIMERA PARTE Carlos Mario Zapata J.
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Introducción a la Metodología PMI. PROYECTOS GESTIÓN OFICINA DE PROYECTOS 1.INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA PMI 2.FLUJOS DEL PROCESO PFP 3.LINEAMIENTOS.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
2.5. Crear un Equipo de Trabajo
Planificación Temporal y Seguimiento del Proyecto
Actividad 13. Calendarización de proyectos de software.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Introducción a la Gestión de Proyectos con Microsoft Project Justo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Formulación de Proyectos de Titulación
Microsoft Excel Informática Básica.
Gestió n de Tiempo Nos pasamos todo el día pendiente de la hora… y sin embargo siempre nos falta tiempo.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Seguimiento y administración de proyectos Justo N. Hidalgo (Presentación.
* 16/07/96 RECURSOS *.
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un período determinado,
Introducción a las Ingenierías de la Información
KICK OFF Nombre de su cliente
Microsoft Project 2007.
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Laboratorio Informática II
 Microsoft Office Project 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad,
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Introducción al proceso de verificación y validación.
GESTION DE COSTOS. La gestión de costos de GREEN ARQ tendrá la labor de supervisar todas las fases de este proceso para poder obtener un eficiente desenvolvimiento.
Microsoft Project Clase 2 – Jueves 09/10/2014.
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Especialidad en Administración de Proyectos
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Análisis y Diseño de Sistemas Cuatrimestre: 3 Página 1 de 6.
Diagnóstico y plan de acción Cañasgordas. ÁreaInstitucional y legal Administrativ a Comercia l FinancieraOperativaTécnica Número de subcomponentes que.
¿Qué es tic?  Nombre: Mayte ibacache  Asignatura: taller de vida saludable  Curso: 6 ºa  Profesora: karla contreras.
Una herramienta para la planificación de la producción y los servicios
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
 La Gestión de proyectos también conocida como Gerencia, Dirección o Administración de proyectos es la disciplina de planear, organizar, asegurar y coordinar.
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Análisis y Balance del Proyecto Análisis Inicial Estimación Inicial Arquitectura de Datos Propuesta Tecnología Metodología aplicada Estimaciones elaboradas.
Gestión de la Comunicaciones
Procesos de Planeación
Instituto Tecnológico de Tijuana Maestría en Administración Administración de la Producción y las Operaciones Equipo: “Power Girls” 14 de Noviembre Tijuana.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
A WAY TO SUCCESS? BE DIFFERENT AND BE PROFESSIONAL ROBERTO MS PROJECT. PLANIFICA EL ÉXITO DE TU PROYECTO UNIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto Melero

Introducción a Microsoft Project Presentación Caso Práctico Configuración inicial de Microsoft Project Resolución Caso Práctico

Introducción

Impacto en la eficacia y eficiencia Lenguaje común para todos Planificación y seguimiento Gestión visual holística No es lo único

Presentación

PROYECTO DE SELECCIÓN E IMPLANTACIÓN DE SOFTWARE ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO INICIACIÓN PLANIFICACIÓN GRUESA SEGUIMIENTO Y CONTROL CIERRE DEL PROYECTO REPORTE ANÁLISIS SITUACIONAL LECTURA DE DOCUMENTOS OBSERVACIONES DE CAMPO ANÁLISIS DE INDICADORES REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL REPORTE REPORTE SELECCIÓN DEL SOFTWARE ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS DESARROLLAR MATRIZ DE FUNCIONALIDAD REDACTAR LOS REQUISITOS HACER LA MATRIZ DE TRAZABILIDAD DESARROLLO DE LA MATRIZ DE SELECCIÓN SELECCIÓN Y NEGOCIACIÓN REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL REPORTE REPORTE IMPLANTACIÓN DEL SOFTWARE ENTORNO OPERACIONAL Y DE PRUEBAS PARAMETRIZAR EL SOFTWARE IMPLANTACIÓN PROCESOS ADMINISTRATIVOS IMPLANTACIÓN PROCESOS VENTAS IMPLANTACIÓN PROCESOS COMPRAS IMPLANTACIÓN PROCESOS PRODUCCIÓN IMPLANTACIÓN PROCESOS DIRECTIVOS REDACCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL REPORTE REPORTE DE EVALUACIÓN EDT Planificación de implantación en procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos Gestión del cambio en procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos Capacitación al personal de procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos Implantación del software de procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos Migración de datos de procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos Pruebas de procesos: Administrativos Ventas Compras Producción Directivos

Presentación Diagrama de Red

RECURSO Consultor A Consultor B Consultor C Director Calidad TIPO Trabajo SIGLAS CA CB CC AD CD H. EXTRA 400 $/h 1500 $/h 500 $/h TASA 300 $/h 1000 $/h 400 $/h DEDICAC. 100% ACUMULAR Prorrateo Presentación Consultar recursos

Presentación ACTIVIDAD Iniciación Planificación gruesa Seguimiento y control Cierre del proyecto Lectura de documentos Observaciones de campo Análisis de indicadores Redacción y presentación del reporte Desarrollar matriz de funcionalidad Redactar los requisitos Hacer matriz de trazabilidad Hacer matriz de selección Selección y negociación Redacción y presentación del reporte Entorno operacional y de pruebas Parametrizar software Implantación procesos administrativos + Implantación procesos ventas + Implantación procesos compras + Implantación procesos producción + Implantación procesos directivos + Reporte de evaluación Estimar duración Estimar recursos ESTIMACIÓN (d) ,5 ASIGNACIÓN Director [10%] Director Calidad Director [10%] Consultor A Consultor B Consultor C [50%] Director Consultor A Consultor A [12,5%] Director [25%]dire Consultor A; B; C Director

Presentación Montamos un cronograma con Microsoft Project?

Presentación ACTIVIDAD Iniciación Planificación gruesa Seguimiento y control Cierre del proyecto Lectura de documentos Observaciones de campo Análisis de indicadores Redacción y presentación del reporte Desarrollar matriz de funcionalidad Redactar los requisitos Hacer matriz de trazabilidad Hacer matriz de selección Selección y negociación Redacción y presentación del reporte Entorno operacional y de pruebas Parametrizar software Implantación procesos administrativos + Implantación procesos ventas + Implantación procesos compras + Implantación procesos producción + Implantación procesos directivos + Reporte de evaluación Estimar duración Estimar recursos Inicio 5/5/15 12/5/15 26/5/16 30/6/16 19/5/15 26/05/15 02/06/15 09/06/15 16/06/15 23/06/15 07/07/15 09/07/15 23/07/15 11/03/16 24/09/15 06/08/15 10/12/15 15/04/16 22/05/16 Planificación de implantación en procesos: Administrativos – 11/03/16 Ventas – 24/09/15 Compras – 06/08/15 Producción – 10/12/15 Directivos – 15/04/16 Gestión del cambio en procesos: Administrativos – 11/03/16 Ventas – 24/09/15 Compras – 06/08/15 Producción – 10/12/15 Directivos – 15/04/16 Capacitación al personal de procesos: Administrativos – 11/03/16 Ventas – 24/09/15 Compras – 06/08/15 Producción – 10/12/15 Directivos – 15/04/16 Implantación del software de procesos: Administrativos – 18/03/16 Ventas – 01/10/16 Compras – 13/08/15 Producción – 17/12/15 Directivos – 22/04/16 Migración de datos de procesos: Administrativos – 11/03/16 Ventas – 24/09/15 Compras – 06/08/15 Producción – 10/12/15 Directivos – 15/04/16 Pruebas de procesos: Administrativos – 01/04/16 Ventas – 12/11/15 Compras – 27/08/15 Producción – 28/01/16 Directivos – 06/05/16

Configuración Del project Establecemos durabilidad de las jornadas laborales Indicamos el comportamiento de cada nueva tarea creada Definimos el comportamiento del proyecto en su conjunto

Configuración TIPO DE TAREASIGNIFICA QUE MANTENEMOS FIJO… CONDICIONADO AL ESFUERZO NO CONDICIONADO AL ESFUERZO duración fijaDuración Se refiere al tiempo que toma llevar a cabo una actividad. Por omisión, MSP define jornadas de trabajo de 8 horas en un día laboral. Cambia las unidades Excepción: cuando se asignan unidades del mismo recurso cambia el esfuerzo Cambia el esfuerzo unidades fijasUnidades Son unidades de recursos (personas o equipo) asignados a una actividad, las cuales pueden estar tiempo completo o parcial. Cambia la duraciónCambia el esfuerzo Excepción: cuando se asignan unidades del mismo recurso cambia la duración esfuerzo fijoEsfuerzo Es la cantidad de tiempo que requieren todos los recursos asignados a una actividad para llevarla a cabo. Cuando una actividad no tiene recursos asignados, el esfuerzo es igual a cero. Duración = Esfuerzo / Unidades. Cambia la duración

Configuración Información del proyecto Fecha de comienzo/fin: la fecha en que función de la que se irán dando de alta tareas. Fecha de estado para especificar o ver la información de progreso en otra fecha que no sea la fecha actual. Escala de tiempo Según las necesidades de representación Representa la medida en la que se mostrarán las tareas Tiempo de trabajo Es recomendable crear nuestros calendarios corporativos y particulares de cada perfil de recurso De nuestro proyecto

Configuración EXCEPCIONES 01 ene – Año nuevo 06 ene – Epifanía de los Reyes Magos 19 mar – San José 03 abr – Viernes Santo 06 abr – Pascua 16 abr – Santa Faz 01 may – Día del trabajo 24 jun – San Juan 09 oct – Día comunidad valenciana 12 oct – Día hispanidad 08 dic – Inmaculada 25 dic – Navidad 12 jun – 16 sep Horario 8h a 15h

De nuestro proyecto Configuración Se accede a los mismos definidos desde la tabla.... y es más cómodo hacerlo desde allí!! ¿No? Costo / uso: Este concepto se tiene en cuenta para indicar variaciones temporales en el costo de un recurso en un espacio temporal y discreto de tiempo, es decir, para indicar un cambio temporal en el coste de alguien. Costo / uso: Este concepto se tiene en cuenta para indicar variaciones temporales en el costo de un recurso en un espacio temporal y discreto de tiempo, es decir, para indicar un cambio temporal en el coste de alguien.

Nuestro calendario Resolución Creamos los calendarios que necesitemos. Pero ¡calendarios! Definimos días festivos Definimos jornada con horarios especiales

Resolución LA TAREA Mas amigable desde la hoja de tareas Aquí indicamos el tipo de precedencia Mejor desde la hoja de recursos Marcamos hitos, restricciones, …Esta es fácil !!

Resolución El Project!!

¿Algún problema? Resolución Tú eliges…

Resolución Línea base

Reportes Resolución Informe de flujos de caja

Reportes Resolución Informe de presupuesto

Qué más? Sigue Gestión de recursos compartidos Seguimiento y control EVM Gestión de múltiples proyectos Gestión de recursos compartidos Múltiples escenarios