Niveles y Flujos Información adaptada del libro de Sterman, 2000. y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Métrica v2.1 : Técnica - Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
3/29/2017 1:26 PM Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública –CHIP Jairo Alberto Cano Pabón Contador General de la Nación.
Department of Applied Economics and Management, Cornell University
La Eficiencia, un Traje a la Medida. Software para el Diseño de Soluciones Financieras Empresariales Dr. Benjamin Glez. Jordan
Los Costos en Relación al sistema
Sistema de Costos por Órdenes
Nombre: David Josué Ortiz González Erick Pastrana Ochoa
UNIDAD I MODELOS Y TOMA DE DECISIONES
Diagramas Causales Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Capítulo: 9 Inventarios.
SISTEMAS DINAMICOS Sistemas Dinamicos Ing. Carlos Bacalla Villalobos
Dinámica de sistemas: introducción
Retardos Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Planeación y organización
Bienes de Cambio Contabilidad Superior
EVALUACION ECONOMICA DE PROYECTOS DE AHORRO DE ENERGIA
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
Razón de Cambio Promedio Razón de Cambio instantánea (la derivada)
Dinámica de Sistemas Charles Nicholson Department of Applied Economics and Management, Cornell University.
Unidad 4 Conceptos de sistema
INTRODUCCIÓN A DINÁMICA DE SISTEMAS. QUE ES DINÁMICA DE SISTEMAS ? Es una metodología para el estudio y manejo de sistemas complejos, tal como los que.
HERRAMIENTAS CASE.
Tema 12 – Conceptos Básicos
Construcción Modelo del Producto Planificación del Producto Generación del Concepto Construcción Modelo del Producto Ingeniería del Producto Diseño del.
Programación II Profesor A.S. MOLINA, Carlos
Ingeniería de Software Clase 9
Universidad de los Andes-CODENSA
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Diagramas de Flujo de Datos (DFD)
Costos y Presupuestos.
DISEÑO DE SOFTWARE 1ª. Parte
TAREA: Simular un evento cotidiano REQUISITOS Hacerlo por computadora Permitir la manipulación de variables Puede usar software a la medida o hacerlo mediante.
Unidad 3 Instrucciones secuenciales
Nivel Flujo de Entrada Flujo de Salida Símil Hidráulico Diagrama de Nivel y Flujo.
INVESTIGACION DE OPERACIONES
Universidad de San Carlos de Guatemala
DIAGRAMAS DE FORRESTER
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES. NOTA: NOTA: Un diagrama de actividades es básicamente una proyección de los elementos de un grafo de actividades, un caso especial.
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR M  Es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio.
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos José Daniel García Sánchez Grupo de Arquitectura Comunicaciones y Sistemas Universidad Carlos III de.
Modelos Mentales y Formales con Dinámica de Sistemas “cualquier error de cálculo estará donde cause mayor daño”
Arquitectura de computadoras
Ejemplos d.f..
Estado de flujo de efectivo
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
Ing. Esp. Ricardo Cujar.  Conjunto de caracteres (palabra), representa una posición de memoria.  Recomendaciones para construir identificadores: Debe.
ESTADÍSTICA TEMA: CUADROS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
 Las características o el comportamiento de cada elemento tiene efecto sobre las propiedades o comportamiento del conjunto tomado como un todo 
 OBJETIVO DE LA CLASE: Conozco la manera de elaborar un estado de costo, para una empresa de producción.  Una fábrica generalmente se divide en áreas.
CONCEPTOS CLAVES EN LA INGENIERIA DE SISTEMAS
La convergencia tecnológica puede tener dos definiciones: 1.La primera se refiere a la capacidad que tienen las diferentes plataformas de red para transportar.
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
DIAGRAMAS DE FLUJO DE DATOS Introducción
Por: Yasiri M. Ortiz Soto ESTÁNDARES DE CONTENIDO DEL PROGRAMA DE MATEMATICAS.
BALANCE DE MATERIA Y ENERGIA
DINÁMICA SISTEMAS PENSAMIENTO SISTÉMICO
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
Redes de valor.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
LOGO Profa. Oly Mata. Concepto de Datos: Un dato puede considerarse como un elemento no tratado; como una señal emitida. 25% es un dato Son los elementos.
Máximo nivel de producción que puede ofrecer una estructura económica determinada: desde una nación hasta una empresa, una máquina o una persona. La capacidad.
Objetivos del Tema Analizar los flujos de efectivo relevantes y los tres componentes principales de los flujos de efectivo. Analizar las decisiones de.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Políticas y decisiones Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede.
Transcripción de la presentación:

Niveles y Flujos Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Niveles, flujos y acumulación Los diagramas causales poseen algunas limitantes La más importante: no capturan la estructura de acumulación y flujos de los sistemas. Los niveles: –son acumulaciones. –caracterizan el estado del sistema –generan información para la toma de decisiones –son la memoria del sistema –crean retardos al acumular la diferencia entre lo que entra y lo que sale.

Niveles, flujos y acumulación Ejemplos de niveles: El inventario en una bodega Número de personas empleadas en un negocio El saldo de la cuenta de ahorros Número de computadores en una firma Número de usuarios de un servicio (telefonía celular, televisión por cable, internet, etc )

Niveles, flujos y acumulación El inventario se incrementa por el flujo de producción y decrece por el flujo de despachos. El número de computadores en una firma se incrementa con nuevas adquisiciones y se reduce por obsolescencia El saldo incrementa con los depósitos y decrece con los gastos. El número de usuarios de un servicio se incrementa con nuevos clientes y se reduce por los clientes que cambian de proveedor o cambian de servicios

Diagramación Estructura general: Nivel Flujo Válvula (Regulador del Flujo) Fuente o sumidero (Niveles por fuera de los límites del modelo)

Diagramación

Representación matemática Metáfora de la bañera

Representación matemática Los niveles se acumulan o integran sus flujos El flujo neto en un nivel es la tasa de cambio del nivel. La tasa neta de cambio de un nivel es la derivada.

Representación matemática Para cualquier sistema de ecuaciones diferenciales o integrales. Se puede construir el mapa de niveles y flujos. Otra forma de notación:

Contribución de los niveles a la dinámica (Mass, 1980) Los niveles caracterizan el estado del sistema y sirven de base para tomar acciones. –Ejemplo Piloto Los niveles le dan a los sistemas inercia y memoria. –Ejemplo: el Ozono, las Creencias Los niveles son la fuente de los retardos. –Ejemplo: Envío de correos, Construcción Los niveles diferencian las tasas de flujo y crean desequilibrio dinámico. –Ejemplo: cultivos, producción, consumo

Identificación de niveles y flujos Unidades de medida: –Los niveles son generalmente una cantidad –Los flujos son medidos en las mismas unidades de la cantidad por unidad de tiempo. Prueba de la foto. –Los niveles caracterizan el estado de un sistema  Imagine que congela el sistema como en una foto !!!. –Los niveles son las cosas que se pueden contar.

Identificación de niveles y flujos

Conservación de material: –Los contenidos de las redes de niveles y flujos se conservan. –Los items en el nivel permanecen ahí hasta que salen.

Identificación de niveles y flujos Sistemas de estado determinado: Por teoría de control para sistemas dinámicos: –Un nivel unicamente cambia por flujos de entrada y salida –Los niveles a su vez determinan los flujos.

Identificación de niveles y flujos Variables auxiliares: –La descripción matemática de un sistema sólo requiere de niveles y sus tasas de cambio. –Por claridad, se utilizan variables intermedias o auxiliares. –Las auxiliares pueden ser funciones de los niveles (y constantes o entradas exógenas) –Sirven para realizar transformaciones y cálculos intermedios Las variables cambian solamente a través de sus tasas: –No puede haber vínculos causales directos a un nivel

Identificación de niveles y flujos CorrectoIncorrecto

Identificación de niveles y flujos Tiempo continuo y flujos instantáneos: –Dinámica de Sistemas representa el tiempo como continuo. –Los eventos ocurren en cualquier momento, y el tiempo puede ser dividido en finos intervalos de tiempo. –Nadie puede medir el valor instantáneo de ningún flujo. Flujos continuamente divisibles vs. flujos de unidades enteras: – Las unidades fluyendo hacia y desde un nivel pueden ser: continuamente divisibles o un número discreto de items.

Identificación de niveles y flujos Qué aproximación de modelamiento usar? –Asegurese que su software de modelación y el método incluyan los procesos de realimentación. –A veces una hoja de cálculo es suficiente!!! Flujos y niveles en la práctica: –Pueden utilizarse las representaciones matemáticas o los mapas de diagramas y flujos (diagramas de Forrester). –Los primeros son para sobradores !!!! –Los segundos pueden llegar a ser muy abstractos. –Lo más común es que le pinten esquemas gráficos que ilustran como funciona el sistema

Identificación de niveles y flujos Quejas Resueltas Quejas en Proceso Quejas Recibidas