Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública
Diagnóstico del Sector Construcción Estructura Restricciones 8,100 empresas constructoras. 3.8 millones de empleos. 37 ramas conectadas. Estructura financiera débil. Proyectos sin liquidez. Poco acceso al financiamiento. Desventajas frente a competencia internacional.
Oferta Integral al Sector de la Construcción Factoraje ¿Cómo Venderle al Gobierno? Asistencia Técnica Talleres prácticos. ¿Cómo presentar una licitación? Información y Capacitación Estructuración de Proyectos Banca de Inversión Crédito para construcción Programa de Financiamiento de Obra Pública
Apoyo al Sector en Cadenas Productivas 210 Cadenas en Operación. 2.3 millones de créditos otorgados. $ 190 mil millones de Pesos canalizados. 31 % 69 % 488 mil créditos otorgados. $ 60 mil millones de Pesos.
PYMES atendidas con Capacitación 211,191 158,377 2000-2004: 5,937% 83,920 29,794 10% 3,537 Construcción 2000 2001 2002 2003 2004
Programa de Financiamiento de Obra Pública Objetivos; Apoyar a constructores mexicanos en sus contratos de Obra Pública. Darle continuidad a la Obra Pública.
Mercado Potencial 2005 Obra Pública (60%) $ 46,077 MDP Comunic. y Energético Comunic. y Transportes Inversión $186,957 MDP Energético Otros Obra Pública (60%) $ 46,077 MDP Ramo 33 Com. y Transportes
Cámara Mexicana de la Industria Sinergias para apoyar al Sector Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
Atendiendo las demandas del Sector... NECESIDADES DEL SECTOR RESPUESTA NAFIN Anticipos para la Obra 30% del valor del Contrato Línea de crédito revolvente Liquidez durante la revisión de avances de obra Adelanto del 80% en 24 horas Evitar gravámen de bienes SIN garantía real, en anticipos hasta 10 MDP Certeza en el Costo financiero Tasa Fija Flexibilidad en el plazo En base a la duración del Proyecto
$ 6,141 MDP Avances.... $ 394 MDP en Anticipos Operando a nivel nacional con SCT, CFE Y PEMEX Promoción regional con los organismos y CMIC $ 6,141 MDP En Análisis de Crédito 14% Líneas autorizadas 10% 8 % $ 394 MDP en Anticipos Líneas No autorizadas 68% En Evaluación
Avances.... Operando a nivel nacional con SCT, CFE y PEMEX. Se han otorgado a estas 3 empresas más de $ 6,000 mdp en liquidez. Se establecieron programas de promoción regional con los organismos y CMIC. 1,200 Empresas identificadas con proyectos de obra pública con un valor de $1,700 mdp. 110 Empresas con líneas ya autorizadas por $ 394 mdp.
Financiamiento al Sector Privado (MDP) 150,000 80% 80% 116,384 82,162 78% 49,001 75% 25,069 18,300 64% 49% 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Estructura del flujo de crédito Sector Privado Cadenas Productivas 32% Cadenas Productivas 42 % Equipamiento 12% Construcción 15% Micronegocios 2% Capital de trabajo 29% Estimado 2005 $ 150,000 millones de pesos Equipamiento 14 % Construcción 3% Capital de Trabajo 50 % Micronegocios 1% 2000 $ 18,300 millones de pesos
Clientes Beneficiados 550,000 Información Capacitación Financiamiento 3,398% 429,136 353,428 230,422 90,574 15,722 2000 2001 2002 2003 2004 2005
Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública