Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RESULTADOS ANUALES de febrero de 2004 Buenos días......
Advertisements

Programa de FOGAPE para las PYMEs chilenas ante la crisis
Competitividad de las MIPYMEs en Honduras
1 Pymes, Garantías y Banca Pública: Un círculo virtuoso inclusivo para el sistema financiero Lic. Gustavo Marangoni Presidente Banco de la Provincia de.
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
Objetivos del PNI Ubicar a México dentro de los 30 países líderes en Infraestructura Convertir al país en una de las principales plataformas logísticas.
Nacional Financiera, tu brazo derecho Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública.
7ª REUNION ANUAL DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN Esquemas de financiamiento a empresas mexicanas para proyectos del sector energía. Nuevo León Febrero 16, 2001.
TURISMO Noviembre 27, 2009 Oportunidades de Negocio CMIC-Zacatecas.
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
Junio 2005 Comisión Mixta. Ejercicio crediticio AL 26 de junio del 2005 Ampliar el número de derechohabientes beneficiados con créditos hipotecarios 123%
0 0 Noviembre 2009 Fondo Nacional de Infraestructura.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
21 de julio de 2008 PROYECTO DE LEY FORAL DE MEDIDAS DE REACTIVACIÓN DE LA ECONOMÍA DE NAVARRA 2009 – 2011.
1 Gustavo Ardila Latiff Presidente Bogotá, D.C., 22 de junio de 2005 Políticas de promoción exportadora para las PYMES Seminario Evolución, Retos y Perspectivas.
Problemas de práctica.
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
Oferta de Productos Financieros para Proveedores de Petróleos Mexicanos PEMEX - NAFIN 14 de Junio de 2011.
Programa de Financiamiento al Sector Construcción
Evolución y retos sectoriales de la Banca de Fomento en México
LA BANCA BAJO UN SOLO TECHO
Financiamiento y Asistencia Técnica a Microempresas y PyMEs CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES.
“Trabajamos por la Descentralización,
CONVENIO: Banco del Chubut YPF SA Programa SUSTENTA Cámara de Empresas Regionales de Servicios Petroleros CGSJ Gobierno de la Provincia del Chubut.
Turismo y Cultura El Consejo Federal de Inversiones, en cumplimiento de su objetivo fundacional de promover el desarrollo armónico e integral de las provincias.
Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Programas y Productos 1 Financiando el futuro de la industria de la.
Programas de Asistencia Financiera
Estudio Radiografía a las SGR a 3 años de su formación Marzo 2013.
Partiendo del cliente, fomentar el desarrollo de la pequeña y mediana empresa, proporcionando financiamiento, capacitación y asistencia técnica, así como.
X Foro Nacional del Transporte de Mercancías
Presentación a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Ing. Héctor Rangel Domene Director General de Nafin y Bancomext Febrero 25,
NACIONAL FINANCIERA, SNC
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
Aspectos financieros de la internacionalización
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
PROEXPORT COLOMBIA Uno de esos servicios es el Programa Expopyme que viene operando desde agosto del 99 y en la actualidad tiene un grupo de 1680 empresas.
Estudio de Caso en el sector de Energía
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
Sistema de Fomento Empresarial
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
1 Instrumentos Financieros para Promover la Sostenibilidad y la Mitigación del Cambio Climático Cómo integrar la eficiencia energética y energías renovables.
Servicios Empaquetados
Cuentas y Documentos por cobrar
5° FORO PYME DE UNIONES DE CRÉDITO 2010
5 TO FORO DE UNIONES DE CREDITO 2010 ¡NUESTRA FORTALEZA ES LA UNION!
PROGRAMA DE GARANTÍAS A PRIMERAS PÉRDIDAS DEL FIFOMI
Programa de Compras del Gobierno Federal. Transparencia y oportunidad en los pagos Compras a Pymes: 35% en el año 2012 Mejores condiciones de compra Mayor.
Enero, 2012 Reunión Bimestral de CONUNIÓN Financiamiento y Apoyo para las Uniones de Crédito en 2012.
Asociación de Bancos de México Junio
FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO. Financiamiento al sector privado* Saldo a precios de enero 2004, mmp E 01MSE 02MSE 03MSE 04 * Emisiones.
Retos de la nueva etapa de la Banca en México José Luis Barraza G. Marzo de 2004 El Empresario y la Banca Mexicana.
CONUNION, A.C. Your Title Here… ESTADISTICAS MARZO 2009.
Financiera Rural y las Uniones de Crédito
Programa de Crédito /Nov/2011. Programa de Financiamientos 2011 Planeación e Innovación Para el año 2011 se plantea un programa de financiamientos.
Resultados y Alcances del Programa de Subsidios 2x1 en el Estado de Sonora.
Ministerio de Economía y Producción de la Nación Secretaría de Industria, Comercio y PyME Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
Negocios Internacionales Abril, 2004 LÍNEA DE GARANTÍA DE SECO.
Factoring y Oportunidades de Financiamiento
¡Primero mira fijo a la bruja!
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Reforma del Sector Financiero Mayo Situación del Sector Financiero a 31 de Diciembre de Suelo y promoción en curso  Importe total (aprox.):
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Crédito Hipotecario Individual Casa Nueva Versión 2.0.
Presentación Unión Industrial Argentina 26 Septiembre, 2006.
ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA
Vocabulario: (Los números)
1 COFINANCIAMIENTO SHF/FOVISSSTE Crédito “Mano a Mano” 22 DE FEBRERO DE 2006.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Adquisición de Terreno Más Construcción. Nuestro producto Actualmente tenemos la oferta de productos para Adquisición de Terreno Urbanizado y Construcción.
Transcripción de la presentación:

Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública

Diagnóstico del Sector Construcción Estructura Restricciones 8,100 empresas constructoras. 3.8 millones de empleos. 37 ramas conectadas. Estructura financiera débil. Proyectos sin liquidez. Poco acceso al financiamiento. Desventajas frente a competencia internacional.

Oferta Integral al Sector de la Construcción Factoraje ¿Cómo Venderle al Gobierno? Asistencia Técnica Talleres prácticos. ¿Cómo presentar una licitación? Información y Capacitación Estructuración de Proyectos Banca de Inversión Crédito para construcción Programa de Financiamiento de Obra Pública

Apoyo al Sector en Cadenas Productivas 210 Cadenas en Operación. 2.3 millones de créditos otorgados. $ 190 mil millones de Pesos canalizados. 31 % 69 % 488 mil créditos otorgados. $ 60 mil millones de Pesos.

PYMES atendidas con Capacitación 211,191 158,377 2000-2004: 5,937% 83,920 29,794 10% 3,537 Construcción 2000 2001 2002 2003 2004

Programa de Financiamiento de Obra Pública Objetivos; Apoyar a constructores mexicanos en sus contratos de Obra Pública. Darle continuidad a la Obra Pública.

Mercado Potencial 2005 Obra Pública (60%) $ 46,077 MDP Comunic. y Energético Comunic. y Transportes Inversión $186,957 MDP Energético Otros Obra Pública (60%) $ 46,077 MDP Ramo 33 Com. y Transportes

Cámara Mexicana de la Industria Sinergias para apoyar al Sector Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Atendiendo las demandas del Sector... NECESIDADES DEL SECTOR RESPUESTA NAFIN Anticipos para la Obra 30% del valor del Contrato Línea de crédito revolvente Liquidez durante la revisión de avances de obra Adelanto del 80% en 24 horas Evitar gravámen de bienes SIN garantía real, en anticipos hasta 10 MDP Certeza en el Costo financiero Tasa Fija Flexibilidad en el plazo En base a la duración del Proyecto

$ 6,141 MDP Avances.... $ 394 MDP en Anticipos Operando a nivel nacional con SCT, CFE Y PEMEX Promoción regional con los organismos y CMIC $ 6,141 MDP En Análisis de Crédito 14% Líneas autorizadas 10% 8 % $ 394 MDP en Anticipos Líneas No autorizadas 68% En Evaluación

Avances.... Operando a nivel nacional con SCT, CFE y PEMEX. Se han otorgado a estas 3 empresas más de $ 6,000 mdp en liquidez. Se establecieron programas de promoción regional con los organismos y CMIC. 1,200 Empresas identificadas con proyectos de obra pública con un valor de $1,700 mdp. 110 Empresas con líneas ya autorizadas por $ 394 mdp.

Financiamiento al Sector Privado (MDP) 150,000 80% 80% 116,384 82,162 78% 49,001 75% 25,069 18,300 64% 49% 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Estructura del flujo de crédito Sector Privado Cadenas Productivas 32% Cadenas Productivas 42 % Equipamiento 12% Construcción 15% Micronegocios 2% Capital de trabajo 29% Estimado 2005 $ 150,000 millones de pesos Equipamiento 14 % Construcción 3% Capital de Trabajo 50 % Micronegocios 1% 2000 $ 18,300 millones de pesos

Clientes Beneficiados 550,000 Información Capacitación Financiamiento 3,398% 429,136 353,428 230,422 90,574 15,722 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Programa de Financiamiento a Proyectos de Obra Pública