EL OÍDO Y EL CANTO. ¿QUÉ ES EL OÍDO?  El oído es un conjunto de órganos cuyas funciones principales son dotar de equilibrio y audición al cuerpo de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La expresión oral en español
Advertisements

La Fonética.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Unidad 1 “Principios de acústica”
TODO ES MENTE.
La luz y el sonido que son manifestaciones de energía se transmiten en forma de ondas. Una onda se produce cuando una vibración se traslada en el tiempo.
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
TEMA 6: EL SONIDO. Unit 6: Sound.
La voz humana Es el "instrumento" musical más antiguo. Podemos suponer que la primera actividad musical humana estuvo ligada a la voz; después vendría.
CORPORACIÓN DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS DEL NORTE DEL VALLE
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Cómo confrontar y hacer críticas
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
El Sonido y sus Cualidades
QUE ES EL SONIDO EL SONIDO ES LA SENSACION EN EL ORGANO DEL OIDO PRODUCIDA POR EL MOVIMIENTO ONDULATORIO DEBIDO A LOS CAMBIOS DE PRESICION DE UN MEDIO.
Acúfenos.
OSORIO ROSALES YARELI GRUPO: 303 EQUIPO: 28 El funcionamiento del OídoOndas Sonoras y su Recepción.
Vibraciones y sonido Integrantes: Juan Carlos Meza Victor San Juan
E L S O N I D O.
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
Características del sonido
ENTRAR.
2011 INTRODUCCION ¿ QUE ES EL SONIDO? ELEMENTOS CUALIDADES TIPOS DE SONIDO ¿COMO OIMOS?
¿Qué es el sonido?.
El Sonido Los seres humanos nos comunicamos a través de sonidos, lo hacemos al expresar nuestros pensamientos, estados de ánimo y deseos. Pero no solo.
SONIDO. CUALIDADES DEL SONIDO..
Tema 4: El sonido 2º de ESO. ¿Qué es el sonido? Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos.
Unidad 1: Vibraciones y Sonidos
ESCRIBIR PARA LOS MEDIOS
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
Audición Humana (El Oído)
Acústica y fonación Yurany López Andrés Movilla María Guerrero Lucia Mendoza Alexandra Hegea Universidad Metropolitana Medicina ID Barranquilla 2012.
El sentido de la audición
La audición humana Prevención y consecuencias
Evaluación participativa
La Física del Sonido.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Nombre: Segura Castillo Rafael Grupo: 307 Turno: matutino 1 EL OIDO.
Audición Humana Prevención y consecuencias
MÚSICA Y SONIDOS: EL MEDIO AMBIENTE SONORO
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
Ruido Laboral Hipoacusia, Normativa y Otras Hierbas Enero 2010
3ºbàsicos Alberto widmer.
Alumna: Ruíz Rivera Diana Jacqueline. Grupo:108 Materia: Informática.
¿Qué es el sonido?.
Evaluación Participativa
Expresión Musical María Teresa Aguilar Puente Rodrigo Fonseca Bressa
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
María reyes Tania Páez Erika Gómez
Fonética articulatoria y auditiva
COLEGIO DE BACHILLERES Contaminación auditiva
“EL GRITO”. Edvard Munch
AUDICION.
TIPOS DE AGRUPACIONES C O R O S EQUIPO: VALERIA YULI KARLA.
La voz Es el resultado de la vibración de las moléculas de aire provocada por el movimiento de las cuerdas vocales cuando la corriente de aire procedente.
1º Medio Ondas y Sonidos.
VEN…Y CONOCE LA MÚSICA!!! ¿Qué sucede alrededor de nuestra música? El daño a los oídos. La piratería fomenta la Pérdida de la cultura. Conocernos es.
1. El sonido. Cualidades del sonido
El sonido.
LAS CLAVES MUSICALES.
EL SONIDO.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
Generalidades sobre el sonido
Integrantes : Zavaleta Nolasco Karina Presentación final Profesora : Gabriela Pichardo Grupo:309.
LIMPIEZA PERSONAL. CUERPO El cuerpo humano es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206huesos, mientras que el de un recién.
© V. Nolker, School en casa, 2016 ¿Estará vivo? Episodio 1: Una introducción a los rasgos de un ser vivo © Virginia Nolker, School en casa, 2016.
“La educación ayuda al niño y al joven a aprender a ser lo que es capaz de ser” Hesiodo.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
AUDICIÓN.
Cualidades del sonido Aspectos físicos
Transcripción de la presentación:

EL OÍDO Y EL CANTO

¿QUÉ ES EL OÍDO?  El oído es un conjunto de órganos cuyas funciones principales son dotar de equilibrio y audición al cuerpo de los humanos o animales. Está formado por tres partes: EL OÍDO EXTERNO Formado por la oreja y el conducto auditivo externo determina la altura de sonido y la procedencia de los sonidos. EL OÍDO MEDIO Formada por una cámara de resonancia y un conjunto de huesecillos. La función del oído interno es transformar las vibraciones que el sonido produce en el tímpano en desplazamientos del líquido que llena el oído interno. EL OÍDO INTERNO EL OÍDO INTERNO Está formado por la cóclea, aquí se ubica propiamente el órgano de la audición es el área donde se decodifica la información sonora que será transmitida al cerebro.

EL OÍDO Y EL CANTO Es difícil hablar sobre el oído sin hablar sobre la voz: están ligados en aspectos no comúnmente entendidos. Tomatis presentó en 1953 un informe a la Academia Francesa de Ciencias, estableciendo la siguiente ley: "La voz contiene únicamente los sonidos que el oído capta «. "La voz contiene únicamente los sonidos que el oído capta «. Durante el acto de cantar el oído, que actúa como captor auditivo, recoge una parte de los sonidos producidos para asegurar su control. Analiza la producción sonora y envía al cerebro las informaciones requeridas para continuar la actividad del canto. El oído es, por tanto, un regulador superior. Todo se organiza a su alrededor para que el acto de cantar pueda realizarse de la forma deseada. MUCHOS PROBLEMAS DE AFINACIÓN, COMO VEREMOS, DERIVAN DE UNA MALA AUDICIÓN.

Son muchas las personas que afirman no tener oído musical sin entender bien que es lo que les está pasando. Normalmente esa creencia viene dada por la falta de afinación, pero eso no siempre es necesario para reforzar esta creencia. No poder trasponer el tono de una canción de manera automática, no conseguir hacer coros y armonías de voz, suelen hacer pensar a las personas que no tienen oído musical. Eso les hace abandonar la idea de cantar y expresarse a través de sus voces, impidiéndoles disfrutar de algo tan bello como esto. Si a ti también te pasa esto, no dejes que esta creencia te frene.

¿QUÉ ES AFINACIÓN? Afinar es el proceso de ajustar el tono de un sonido hasta que coincida con una nota que hayamos escuchado. "estar afinado" Al hacer esto con tu voz, se llama "estar afinado" y es una de las habilidades más básicas de entrenamiento del oído. A menudo se afina de oído, y consisten en comprobar que dos sonidos coinciden, ajustando uno al que tengamos de referencia. Los estudiantes de canto suelen ser quienes más sufren de problemas a la hora de afinar por el hecho de que las cuerdas vocales sean parte de nuestro cuerpo hacen complicado conseguir la afinación deseada.cuerdas Para algunas personas, conseguir una buena afinación es una cuestión natural, que no les exige ningún tipo de esfuerzo consciente. Por este motivo encontramos dos tipos de audición humana para la afinación.

OÍDO ABSOLUTO Y OÍDO RELATIVO EXACTA  Oído absoluto tiene que ver con ser capaz de distinguir la entonación EXACTA de una nota. ES decir, si escuchas un sonido de 440 hz, si tienes oído absoluto puedes decir que se trata de un LA. Mozart y Bach son fieles ejemplos.  Oído relativo es el que tenemos el común de los mortales es poder discernir y distinguir si una nota es más grave o más aguda que otra... y poder distinguir qué tanto. No se trata de saber QUE NOMBRE o FRECUENCIA tiene la nota que escuchas. Sólo con saber y distinguir si una es más aguda o más grave que otra, basta.