¡Efetá! ¡Ábrete! A los cincuenta años del Concilio Vaticano II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
Advertisements

DIPLOMADO EN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
"No temas, basta que creas" Año de la FE.
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
PERENNIDAD E INMUTABILIDAD DE LA BIBLIA
La Liturgia en el Compendio del Catecismo.
La dimensión jurídica del Pueblo de Dios
Redescubrir la alegría de creer
Introducción a los dones del Espíritu
PREPARAR EXPOSICIÓNES sobre diferentes imágenes.
NATURALEZA, 1 Término misterio aplicado a la Iglesia: indicando que su
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Vaticano II y Ecumenismo
El decálogo de Benedicto XVI sobre San Francisco de Asís
Evangelizar ¿por qué ? ¿CÓMO ?.
El método celestial de comunicación
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
Ier. TALLER DE INDUCCIÓN
Todos destinatarios y protagonistas de la política
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Gaudium et spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y angustias de los hombres de nuestro tiempo sobre todo de los pobres y de cuantos sufren son.
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
Creo en la Santa Iglesia Católica
EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO
LA FE CRISTIANA Y LAS RELIGIONES NO CRISTIANAS PRINCIPIOS PARA EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO Patricio Merino Beas Unidad de Estudios Ecuménicos e Interreligiosos.
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
8a Semana Arquidiocesana de Catequesis
4 El Dios en el que creo JL Caravias sj.
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Conviene que en esta enseñanza se promueva el conocimiento de la Sagrada Escritura, superando antiguos y nuevos prejuicios,
La Espiritualidad de la acción Misionera
Espiritualidad misionera
 Si hay hombres que proclamen en el mundo el Evangelio de salvación, lo hacen por mandato en nombre y en la gracias de Cristo Salvador.
2012 Iglesia: Discípula- Misionera Conferencias VI Congreso Internacional SINE.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
ITINERARIO DE FORMACIÓN
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Desafíos de Gaudium et Spes a una Iglesia llamada a la conversión
¿Que es? El Directorio General Para la Catequesis 1997 Este documento es el sucesor del Directorio catequístico general y ha sido revisado por la.
La Iglesia y su renovación a la luz de Lumen gentium
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
¿Dónde se encuentra la Doctrina Social de la Iglesia? Aunque está íntimamente en La Tradición, La Biblia y los Santos Padres, en la práctica la encontramos.
Katiuska Cáceres Pavez
EL DIÁLOGO SOCIAL COMO CONTRIBUCIÓN A LA PAZ
La Trinidad.
El dinamismo sacramental de la iniciación cristiana (III)
DIPLOMADO EN DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Trinidad.
LAS FUENTES DE LA ORACIÓN
VOCACIÓN Y MISIÓN DEL LAICO EN LA IGLESIA Y EN EL MUNDO
¿Qué es la liturgia? Liturgia viene del griego leitourgia, que quiere decir servicio público. El Concilio Vaticano II nos dice: “Es la celebración del.
Jerarquía de la Iglesia Católica
LUGARES DELENCUENTRO CON CRISTO
LLAMADOS A VIVIR EN COMUNIÓN
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
INSTRUCCIÓN GENERAL DEL MISAL ROMANO
LA LECTIO DIVINA.
UNIDAD 4 LA IGLESIA MODERNA.
3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
3 Dignidad de la Persona. En la actualidad Siria Corea del Norte África Nigeria Kenia.
¡Efetá! ¡Ábrete! A los cincuenta años del Concilio Vaticano II.
Transcripción de la presentación:

¡Efetá! ¡Ábrete! A los cincuenta años del Concilio Vaticano II

"Acoger y Compartir" se une a la celebración de los cincuenta años del Concilio Vaticano II sugiriendo la lectura de sus documentos y un mayor conocimiento del impulso que el Espíritu quiso dar a la Iglesia. Alentados por ese Espíritu, durante este año profundizaremos en "la fe que actúa por amor" (Gal.5,6)

¿CONCILIO ECUMÉNICO? Concilium = Asamblea Ecuménico (oecumenicum; οἰκουμένoν) = mundo habitado = mundial De obispos (sucesores de los apóstoles) Para… conocer mejor algo y proclamarlo. Ilustraciones de José Luis Cortés (con nuestro agradecimiento)

Concilios ecuménicos Nicea s IV: Nueva versión del credo Se definió que Cristo era “de la misma naturaleza que el Padre” Calcedonia s V: unidad de humanidad y divinidad de Cristo

A los 50 años del Concilio Vaticano II 11 oct 1962-8 dic 1965 Ressourcement: retorno a las fuentes Aggiornamento: actualización

 http://adelmovasquez.net/2012/01/50-anos-del-concilio-vaticano-ii/

El Papa Bueno El 28 de octubre de 1958 Ángelo Giuseppe Roncalli (casi 77 años) Proclamado Papa Juan XXIII: “de transición” (pontificado breve) “Quiero abrir las ventanas de la Iglesia para que podamos ver hacia fuera y los fieles puedan ver hacia el interior” … “Estamos sobre la tierra no para conservar un museo, sino para cultivar un jardín floreciente de vida y de promesa a una aventura de luz..”

 http://adelmovasquez.net/2012/01/50-anos-del-concilio-vaticano-ii/

Convocatoria del Concilio

 http://adelmovasquez.net/2012/01/50-anos-del-concilio-vaticano-ii/

Vaticano II No buscó condenas (de herejías, etc) Abrir la Iglesia al mundo moderno para hacerle llegar el anuncio del evangelio Promover la unidad entre las Iglesias cristianas Poner la Iglesia al servicio de los pobres, en fidelidad al evangelio

Organización 4 sesiones (una anual) El Concilio con mayor diversidad de razas y lenguas: oficial el latín. Se invita a otras iglesias y a laicos como observadores 4 constituciones, 9 decretos y 3 declaraciones

Constitución Lumen Gentium “Lumen Gentium” = “Luz de los pueblos” Iglesia, ¿qué dices de ti misma? Se ofrece una nueva imagen de la Iglesia Pueblo de Dios: todos llamados a la plenitud cristiana y la jerarquía a servir al pueblo. “Misterio de comunión” “Sacramento universal de salvación” al servicio de la familia humana La Iglesia es universal y local (no meras sucursales)

Constitución Lumen Gentium “Dios quiso santificar y salvar a los hombres, no aisladamente, sin conexión alguna de unos con otros, sino constituyendo un pueblo que le confesara en verdad y le sirviera santamente” (LG 9)

Constitución Lumen Gentium “El sacerdocio común de los fieles y el sacerdocio ministerial o jerárquico, aunque diferentes esencialmente y no sólo en grado, se ordenan sin embargo el uno al otro, pues ambos participan a su manera del sacerdocio de Cristo” (LG 10).

Constitución Lumen Gentium “La Iglesia se reconoce unida por muchas razones con quienes, estando bautizados, se honran con el nombre de cristianos, pero no profesan la fe en su totalidad o no guardan la unidad de comunión bajo el sucesor de Pedro” (LG 15).

LG: base de las otras 3 constituciones Gaudium et spes Sacrosantum Concilium Dei Verbum Lumen Gentium “La Iglesia (LG), bajo la palabra de Dios (DV), celebra los misterios de Cristo (SC) para la salvación del mundo (GS)” Cardenal Daneels

Constitución Dei Verbum Dei Verbum = Palabra de Dios Dios fundamentalmente se revela a sí mismo para entablar una amistad con cada ser humano. Esta revelación se realiza en la Palabra escrita (Biblia) y en la vida de la Iglesia (Tradición). Se anima a conocer mejor la Escritura y a orar con ella.

Constitución Dei Verbum “Dispuso Dios en su sabiduría revelarse a Sí mismo” (DV 2)

Constitución Dei Verbum “Dios invisible habla a los hombres como amigos, movido por su gran amor y mora con ellos, para invitarlos a la comunión consigo” (DV 2)

Constitución Dei Verbum “… Es tanta la eficacia que radica en la palabra de Dios, que es, en verdad, apoyo y vigor de la Iglesia, y fortaleza de la fe para sus hijos, alimento del alma, fuente pura y perenne de la vida espiritual” (DV 21)

Constitución Sacrosantum Concilium Sacrosantum Concilium = Sacrosanto Concilio La oración común y sacramentos: centro de lo que la Iglesia es y hace. Se ordena una reforma de la liturgia haciéndola más participativa y reflejo de la Iglesia como “Pueblo de Dios”. P.e.: la misa en el idioma de los participantes y el sacerdote de cara a la asamblea

Constitución Sacrosantum Concilium “Los textos y los ritos se han de ordenar de manera que expresen con mayor claridad las cosas santas que significan y, en lo posible, el pueblo cristiano pueda comprenderlas fácilmente y participar en ellas por medio de una celebración plena, activa y comunitaria” (SC 21)

Constitución Sacrosantum Concilium “Fuera de la distinción que deriva de la función litúrgica y del orden sagrado, y exceptuados los honores debidos a las autoridades civiles a tenor de las leyes litúrgicas, no se hará acepción de personas o de clases sociales ni en las ceremonias ni en el ornato externo” (SC 32)

Constitución Sacrosantum Concilium “La Iglesia no pretende imponer una rígida uniformidad en aquello que no afecta a la fe o al bien de toda la comunidad, ni siquiera en la Liturgia: por el contrario, respeta y promueve el genio y las cualidades peculiares de las distintas razas y pueblos” (SC 37)

Constitución Gaudium et Spes Gaudium et Spes = Gozo y Esperanza “Que lo sepa el mundo: La Iglesia lo mira con profunda comprensión, con sincera admiración y con sincero propósito, no de conquistarlo, sino de servirlo; no de despreciarlo, sino de valorarlo; no de condenarlo sino de confortarlo y salvarlo” (Pablo VI) Hace propias las aspiraciones de la humanidad Acepta la autonomía de las realidades temporales y supera la actitud antimodernista La fe aparece junto a la justicia y la defensa de la paz.

Constitución Gaudium et Spes “Los gozos y las esperanzas, las tristezas y las angustias de los hombres de nuestro tiempo, sobre todo de los pobres y de cuantos sufren, son a la vez gozos y esperanzas, tristezas y angustias de los discípulos de Cristo… La Iglesia se siente íntima y realmente solidaria del género humano y de su historia” (GS 1)

Constitución Gaudium et Spes “En nuestros días, el género humano, admirado de sus propios descubrimientos y de su propio poder, se formula con frecuencia preguntas angustiosas… [El Concilio] no puede dar prueba mayor de solidaridad, respeto y amor a toda la familia humana que la de dialogar con ella acerca de todos estos problemas…” (GS 2)

Constitución Gaudium et Spes “Dios ha querido dejar al hombre en manos de su propia decisión para que así busque espontáneamente a su Creador y, adhiriéndose libremente a éste, alcance la plena bienaventurada perfección” (GS 17)

Constitución Gaudium et Spes “La dignidad humana requiere, por tanto, que el hombre actúe según su conciencia y libre elección, es decir, movido e inducido por convicción interna personal y no bajo presión de un ciego impulso interior o de la mera coacción externa” (GS 17)

Constitución Gaudium et Spes “Toda forma de discriminación en los derechos fundamentales de la persona, ya sea social o cultural, por motivos de sexo, raza, color, condición social, lengua o religión, debe ser vencida y eliminada por ser contraria al plan divino” (GS 29).

Constitución Gaudium et Spes “La paz no es la mera ausencia de la guerra, ni se reduce al solo equilibrio de las fuerzas adversarias, ni surge de una hegemonía despótica, sino que con toda exactitud y propiedad se llama obra de la justicia (Is 32,7)” (GS 78). Sobre las elecciones

Espíritu ecuménico del Vaticano II Despertar ecuménico: Conferencia Misionera Mundial (Edimburgo 1910). “Hay ecumenismo… cuando se admite que otro es cristiano no a pesar de su confesión, sino en ella y por ella” (Yves Congar) El Concilio reconoce el ecumenismo e incorpora a la Iglesia Católica al mismo. “Juan XXIII supo encontrar las expresiones que estimulaban a avanzar, sin preocuparse de escuchar a los profetas de la desgracia” (Fr Roger)

Decreto sobre el Ecumenismo: Unitatis Redintegratio “No existe auténtico ecumenismo sin una conversión interior” (UR 7) “La fe católica de ninguna manera se convierta en obstáculo para el diálogo con los hermanos” (UR 11) Imprime el “espíritu de caridad y no de rivalidad” (UR 18)

Decreto sobre el Ecumenismo: Unitatis Redintegratio “Promover la restauración de la unidad entre todos los cristianos es uno de los fines principales que se ha propuesto el Sacrosanto Concilio Vaticano II” (UR 1).

Decreto sobre el Ecumenismo: Unitatis Redintegratio “Este Sacrosanto Concilio exhorta a todos los fieles católicos a que, reconociendo los signos de los tiempos, cooperen diligentemente a la empresa ecuménica… Con gozo, reconozcan y aprecien en su valor los tesoros verdaderamente cristianos que, procedentes del patrimonio común, se encuentran en nuestros hermanos separados” (UR 4)

Decreto sobre el Ecumenismo: Unitatis Redintegratio “Preces comunes son un medio muy eficaz para impetrar la gracia de la unidad y la expresión genuina de los vínculos con que están unidos los católicos con los hermanos separados: “Pues donde hay dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”” (UR 8)