Humanización de la Atención Sanitaria Medicina Familiar Integral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ÉTICA Y GESTIÓN DE SALUD Dra. Patricia Cudeiro Instituto de Bioética – UCA 2011.
Advertisements

Ética y humanización en la asistencia a los residentes
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Humanizarnos para humanizar
IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES Lanzarote, Junio 2007.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
La filosofía nos ha enseñado a descubrir en el ser humano una serie de cualidades latentes, de valores atemporales más allá de la época, de las culturas,
POLÍTICA DE BIENESTAR UCALDAS DESPLIEGUE DE OBJETIVOS Y METAS
MANOS SIEMPRE LIMPIAS Logo corporación??.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y FILOSOFÍA DE LA ENFERMERÍA
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
OBJETIVOS CORPORATIVOS. 1. Incrementar en un 10% el nivel de satisfacción de los usuarios en las vigencias 2009 y 2010 con la prestación de excelentes.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
 ¿ Qué es un grupo ?  ¿ Qué es un equipo de salud?  ¿ Cómo funcionan ustedes, como grupo o como equipo? ¿ Por qué?
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Mesa Temática: Bienestar Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
EL MERCADO DE TRABAJO DE LA SALUD PÚBLICA
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
Programa de Humanización 2014
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Lucia Vergara D. Encargada Chile Crece Contigo DIVAP
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD ISO 9000:2000
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Médicas.
POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN EN LA ESE HUS
Manual de Bioética Capítulo 6 Elio Sgreccia
ENFOQUES VINCULADOS CON LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
SALUD INTEGRAL: ESTILO DE VIDA SALUDABLE.
CENTRO CAMILIANO DE HUMANIZACIÓN Y PASTORAL DE LA SALUD
Formar ciudadanos íntegros con un alto componente humano y ético que participen socialmente en el mejoramiento de los niveles de salud individuales y colectivos,
PROYECTO APRENDIZAJE SERVICIO MENOS PLÁSTICOS PARA SANAR LA TIERRA PROPUESTA DIDÁCTICA INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA – BARRIO SAN JORGE – POSADAS.
FORMACIÓN INTEGRAL.  ANIMAL RACIONAL  ANIMAL POLÍTICO  ANIMAL CON DOS PATAS Y SIN PLUMAS  INVESTIGAR.
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
“CURAR CON FRECUENCIA, ALIVIAR SIEMPRE ACOMPAÑANDO AL PACIENTE Y SU FAMILIA” El HUS se compromete como centro de formación y cabeza de la red de Cundinamarca,
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
DIPLOMATURA ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
1 MISION SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA FORMADORA DE NIÑOS Y JOVENES QUE DESARROLLAN LAS DIMENSIONES DEL SER DE MANERA EQUILIBRADA CON ENFASIS EN LA LIBERTAD,
Calidad en los Servicios de Salud
Bioética.
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
MODELOS EJEMPLARES DE DESARROLLO SOCIAL EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE- MGR. ROSARIO GONZALES TORRICO Modelos Ejemplares de Desarrollo Social en armonía.
HOSPITAL CIVIL DE GUADALAJARA «DR.JUAN I. MENCHACA» MEDICIÓN DE OBJETIVOS DE CALIDAD 2015.
Teoría de Maslow Valentina Ortega 2°Medio C. Definición Teoría de Maslow  La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una teoría.
Perfil de Egreso del Licenciado en Gastronomía Licenciado en Gastronomía Domina las técnicas culinarias;Conoce las principales cocinas del mundo, su historia,
Transcripción de la presentación:

Humanización de la Atención Sanitaria Medicina Familiar Integral Dr. Luis Quiroz Avilés Medicina Familiar Integral Mg. Bioética 2016

La Persona … … Igual dignidad en todas la etapas de la Vida Humana… La Persona humana… …igual dignidad en todas las etapas de la vida La Persona … … Igual dignidad en todas la etapas de la Vida Humana…

… una línea continua a través de la vida El Ser Humano … … una línea continua a través de la vida

Dimensiones del Ser Humano Corporal Afectiva Intelectual Espiritual

Definición de Salud Salud es la vivencia armoniosa de todas y cada una de las dimensiones de la persona: física, emocional, intelectual, social, valórica y espiritual.  En todas la etapas del arco de la vida.  En todas la relaciones personales y comunitarias.  En equilibrio con la ecología.  Posibilitando al hombre alcanzar su autorrealización y plenitud humana .

Humanización Ser Humano: ser que, a diferencia de los restantes seres vivos, ha logrado desarrollar sentimientos conscientes y manejables entre los cuales destacan la solidaridad, el amor por el prójimo, la empatía, el compromiso con determinadas causas, etc. Si bien el ser humano también tiene muchos elementos negativos en su esencia, todos estos lo alejan de la humanidad.

Humanización en Salud Es trabajar hacia una relación humana de calidad y calidez en : Las necesidades de la persona enferma o asistida. Las necesidades de los agentes de salud. Los factores estructurales y organizativos.

Elementos de la Humanización de la Atención Sanitaria Calidad de Atención. Competencias profesionales óptimas. Formación en principios y valores adecuados. Gestión sanitaria adecuada.

Elementos de la Deshumanización de la Atención Sanitaria Crisis de la cultura. Desorganización y mal funcionamiento de las estructuras sanitarias. “Deformación” del personal sanitario. Concepción errónea de “derechos” del paciente..

INDICADORES DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD Nº de Proyectos de Mejora Continua implementados. Nº de Quejas resueltas. Nº de Recomendaciones de Auditoria implementadas. Disminución de índices de morbilidad: Infecciones intrahospitalarias, eventos adversos, etc. Coberturas de atención adecuadas. % Usuarios satisfechos.

Calidad es : Nacimiento 14 de octubre de 1900 Sioux City Iowa, USA Fallecimiento 20 de diciembre de 1993 Washington DC, USA Ocupación Estadístico “Hacer lo correcto, en forma correcta... a tiempo, todo el tiempo, desde la primera vez..... mejorando siempre, innovando siempre.... y siempre satisfaciendo a nuestros clientes..... Edwards Deming

BIOÉTICA “Disciplina que interrelaciona las ciencias con las humanidades. Emite juicios de valor orientados a discernir lo correcto de lo incorrecto. Su campo de acción se centra en la persona humana y su entorno, en todo lo relacionado a su vida, salud y dignidad”.

Principios de la Bioética Personalista Elio Sgreccia PRINCIPIOS: Respeto a la Vida Humana Libertad y Responsabilidad Totalidad o Principio Terapéutico Solidaridad y Subsidiaridad

CUESTIONES BIOÉTICAS Problemas de los confines de la vida

CUESTIONES BIOÉTICAS Investigación en seres humanos

CUESTIONES BIOÉTICAS Humanización de la Asistencia Sanitaria

CUESTIONES BIOÉTICAS Ecosistema, higiene y medio ambiente

“... Id por todo el mundo y proclamad la Buena Nueva … Impondrán las manos sobre los enfermos y se sanarán …” Mc. 16,15-18