PNL (PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

El Enfoque Interacccional de la Comunicación
Sensación y Percepción
INTEGRACIÓN SENSORIAL
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜISTICA
República Bolivariana de Venezuela
Sistemas Alternativos de Resolución de Conflictos
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Barreras de la Comunicación
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Preparación y proceso de una Negociación
Hemisferios Cerebrales:
CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
Presentado por: Rojas Idrogo María..
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
DEFINICIONES DE LA P N. L.
Aprendizaje Cognoscitivo
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
Un sueño que se teje entre diversos/as
 Invertimos aproximadamente un 47% de nuestro tiempo escribiendo, conversando o leyendo…  … y el 53% del tiempo que empleamos comunicándonos, estamos.
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
El signo lingüístico OBJETIVO:
LA PNL. LA PNL DEFINICIÓN La PNL (Programación Neurolingüística), es un modelo de pensamiento y acción que explica la conducta del ser humano.
Al ver a estas personalidades tal vez no sabias que….
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
Di el nombre del color no el texto
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
Hablando se entiende la gente … ?
Estimulación Temprana
EL METAMODELO El Metamodelo es uno de los primeros modelos desarrollados por John Grinder y Richard Bandler. El Metamodelo es un mapa muy útil de cómo.
EL ROL DE LA SECRETARIA EN LA ORGANIZACIÓN MODERNA.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Programación Neurolingüística
Procesos Mentales.
SEMIOLOG Í A / SEMI Ó TICA 2. Las relaciones van marcando los objetos en un orden determinado, en un juego de posiciones y oposiciones que establecerán.
EL METAMODELO El Metamodelo es uno de los primeros modelos desarrollados por John Grinder y Richard Bandler. El Metamodelo es un mapa muy útil de cómo.
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
Procesos cognitivos básicos
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Introducción a la Programación Neurolingüistica Seminario
Habilidades Cognitivas
APRENDIZAJE.
Jennifer Chacón Castellar
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
 Estos factores son considerados internos pues en el proceso de aprendizaje son los relacionados al pensamiento y se necesita de una serie de factores.
Esquema de las competencias básicas
Comunicación Organizacional
Programación neurolingüística.
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
Cómo presentar una idea
“La pregunta es la Más creativa de las conductas humanas”
Media Control de la percepción en el Ejercicio 1..
CREENCIAS, VALORES Y ACTITUDES. LA PERCEPCIÓN.
COMO APRENDEN LOS NIÑOS
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
La Teoría Socio-cultural
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Teoría de las inteligencias múltiples
Universidad de quintana roo.
Tema 1 El mundo que no se ve.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
GUSTAVO ADOLFO POISOT DUPONT INTELIGNECIAS MULTIPLES EN EL SER HUMANO inteligencia + multiples habilidades La teoría de las inteligencias múltiples.
Transcripción de la presentación:

PNL (PROGRAMACIÓN NEURO LINGÜÍSTICA) ¿QUÉ ES PNL? ¿PARA QUÉ SIRVE? ¿CÓMO SE UTILIZA? Eduardo Brizuela A. “EL MAPA NO ES EL TERRITORIO”

¿Qué es PNL? PNL es un enfoque, relativamente nuevo de la comunicación y el cambio en las personas. El enfoque es preciso. Propone técnicas y herramientas prácticas junto al modo de emplearlas. Nos enseña qué hacer para comunicarnos más eficazmente con un individuo o grupo. También es poderoso. Un reducido número de elementos bastan para que este enfoque sea aplicable a múltiples ámbitos. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Sus creadores y por qué nace la PNL Richard Bandler (matemático y doctor en Psicología). John Grinder (lingüista). La meta se origina a principios de los años ’70: Crear para la psicoterapia y el desarrollo personal un modelo preciso y operativo. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

¿Qué significa PNL? Programación: A lo largo de nuestra existencia nos programamos poniendo en práctica el modo de pensar, de sentir o de comportarnos como individuos. Como analogía con un computador: el hardware es el mismo (todos tenemos un cerebro y un sistema nervioso. Lo que cambia son los programas (software) de que disponemos. Neuro: Se debe a la capacidad de programarnos que reside en nuestra actividad neurológica. Con el cerebro y el Sistema Nervioso podemos percibir el entorno, pensar, sentir, seleccionar comportamientos, etc. Lingüística: La lengua (el idioma), estructura y refleja nuestro pensamiento. Lo que dice una persona tiene riqueza de informaciones acerca de la forma en que esa persona construye sus experiencias del mundo que le rodea. Además se extiende al lenguaje no verbal. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Aplicaciones … Hoy en día son tan diversas que sólo nuestra imaginación es el límite. Modelado (deportistas, personalidades, etc.) Educación (aprender a aprender) Negocios (ventas, política, gobierno, etc.) Industria (productividad, conflictos, etc.) Otras aplicaciones (Ej: Motivación). Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Fundamentos de la PNL … El mapa y el territorio Nosotros no estamos en contacto directo con el mundo. Cada uno se construye su propia idea del mundo. Limitaciones neurológicas Nuestras capacidades auditivas, visuales o táctiles sólo captan una parte de la realidad. Limitaciones personales La mayoría de las experiencias vividas, desde que nacemos, son acumuladas en nuestro cerebro y sistema nervioso. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Vivencias con los sentidos … Para entrar en contacto con la realidad exterior disponemos de cinco sentidos (modalidades). Visión, Audición, Olfato, Gusto y Tacto. De éstos nos valemos en 2 sistemas: Sistema de Percepción Sistema de Representación Sistema de Representación principal Es aquel con el percibimos con mayor fineza y utilizamos frecuentemente. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Palabras o Términos utilizados … Es posible identificar el sistema de representación que una persona utiliza, prestando atención a los predicados: Verbos, sustantivos, adjetivos, etc. La tabla a la derecha tiene algunos ejemplos de los términos utilizados más a menudo en los tres sistemas principales       Ver, mirar, esconder, imagen, visualizar, claramente, brillante, sombra, confuso, etc. Comprender, hablar, preguntar, escuchar, tonalidad, discordante, ruidosamente, diálogo, etc. Sentir, presión, temperatura, estar en contacto, insensible, suave, caluroso, frío. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Calibrar a los demás … Nos comportamos en función de lo que pensamos y sentimos (conscientemente o no). Para entenderlo: Podemos comparar nuestro cerebro con un computador: éste procesa los datos a través de programas. El comportamiento sería la pantalla o monitor donde vemos lo que ocurre en el interior del computador. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Anclas & Anclaje … El proceso de Anclaje figura entre los principales conceptos de la PNL. Un ancla podría definirse como todo estímulo que provoca una forma constante de respuesta hacia una persona. Con el anclaje podemos crear una asociación o vínculo entre un contexto determinado y los recursos (medios), que serían necesarios en ese entorno. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Lenguaje estructurado … Un niño comienza a adquirir el uso de un extraordinario Sistema de Representación y Comunicación: El Lenguaje. Y durante toda su vida lo utilizará de dos maneras: Interna: para representarse a sí mismo sus propias experiencias. Es lo que denominamos pensar, razonar o tener un diálogo interior. Externa: Para comunicarse con los demás. Es lo que llamamos hablar, cantar o escribir. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

El modelo Milton … Se utiliza siempre que resulta más interesante y eficaz ser indirecto y sugerente que directo y preciso Permite al que lo escucha dar un sentido al mensaje que recibe, mediante su imaginación y experiencia, en función de su propio Modelo del mundo. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Uso de Submodalidades … Una imagen mental puede ser pálida u oscura, monocroma o policroma; podemos estar asociados a ella o no; tal vez observarla a la distancia o como si fuese una diapositiva. Asimismo una representación auditiva posee cierto volumen; el sonido procede de una determinada dirección. También podría provenir desde nuestro interior. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Concepto de Línea Temporal … Este concepto establece una relación entre el tiempo y el espacio. No se trata de una idea nueva. Hacemos alusión a la línea temporal con metáforas del tipo: “El pasado quedó atrás”, “el futuro se abre ante ti”, “en el camino de la vida”. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

NIVELES LÓGICOS … El último nivel es el Espiritual. Lo que está más allá de mí. Identidad: Es la imagen que cada uno tiene de sí mismo. Nuestras Creencias tienen una influencia determinante sobre nuestras capacidades. Las Capacidades: Son las competencias y aptitudes que empleamos para adquirir y poner en práctica nuestros comportamientos. Comportamiento: Se trata de las acciones que realizamos en un contexto determinado. El Entorno: Es el ámbito en el que evolucionamos y el de las presiones exteriores. Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

POSICIONES PERCEPTIVAS … Eduardo Brizuela A. pnl.nexos@hotmail.es

Esto es sólo una muestra de la PNL. Gracias por su amable atención.// FINALIZANDO … Esto es sólo una muestra de la PNL. Gracias por su amable atención.// Eduardo Brizuela A. “EL MAPA NO ES EL TERRITORIO”