Dolca Quiñones Hernández Student # 1209663974 3/1/2014 Prof. Clarissa Santiago Toro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Advertisements

Verso Para Memorizar Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay.
La intensidad de su caminar.
Solo por Gracia Rom 5:15.
Betancourt y su análisis sobre Dios
Año Paulino 29 Jun Jun 09 Parroquia El Calvario · Marbella.
LA DIVINA COMEDIA DE DANTE.
Homenaje a las Madres.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
5 de Octubre Día del Camino
DANTE Y BEATRIZ La divina comedia.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
INTELIGENCIA ESPIRITUAL.
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Dante Alighieri Poeta, prosista, teórico de la literatura, filósofo y pensador político italiano. Está considerado como una de las figuras más sobresalientes.
VERONICA ITZEL GUTIERREZ RODRÍGUEZ
Hermenéutica Bienvenidos. ¿Es para mí este versículo?
EL PASO DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
CURSO: Literatura PROFESOR: Fredd Iván Tipismana COLEGIO :
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Al morir tendremos todos un juicio particular.
ANÁLISIS DE LA OBRA: LA DIVINA COMEDIA
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
¿ Sabe usted cual es la llave que abre la puerta del cielo?
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La divina Comedia (Dante Alighieri)
El Pan nuestro de cada día dánoslo hoy
10 NUESTRO ETERNO DESTINO ❶_La vida futura ❷_El Juicio particular
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
La FE, es una filosofía o una ideología?
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
MENSAJE Hno. Isaías Rodríguez.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de.
Tomas De Aquino.
JOHN STUART MILL.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
La poesía renacentista. La poesía religiosa: la Mística
Epifanía significa manifestación. Hoy Jesús se manifiesta a unos magos venidos de Oriente.
EPIFANIA DEL SEÑOR 6 de Enero 2011.
El Padre, un Dios de amor (Romanos 5:8)
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Universidad Nacional De Cajamarca
Pr. Juan Pichén Fernández
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Bibliología Hebreos 1:1-2.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
El Amor de Dios En Mis PalabrasEl Amor de Dios En Mis Palabras Jesus Mi SalvadorJesus Mi Salvador.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
LAS 95 TESIS DE MARTIN LUTERO
Nombre completo: Dante Alighieri Nombre completo: Dante Alighieri Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Lugar de nacimiento: Florencia, Italia Fecha.
Jonathan G. Cotto Rosado Numero Est Prof. C. Santiago.
CHRISTOPHER FELICIANO MORENO HUMA-1020 PROF. LESTER FLORES NIEVES La Divina Comedia.
La Divina Comedia Huma 1020 Análisis literario – Parte 2 Angélica Torres Feliciano.
Por Dante Alighieri Jesenia Garcia Mejia
Maritza Selva HUM 1020 – 3109 ‘Online’ P.F.2 B. A. Justicia Criminal Presentación Oral ‘Present me’ - noviembre 2013 Prof. Lester López Nieves.
Por: Juliana Liz Zayas Torres National University College, Online HUMMA de junio del 2014 EL REMEDIO DEL AMOR, OVIDIO.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Departamento de Enfermería Recinto de Bayamón Bachillerato de Enfermería HUMA 1020 Sección 3022 ONL Análisis Literario La Divina.
La Divina Comedia de Dante Alighieri
 Se presentara una breve biogravia de Dante Alighieri.  Se presentara un breve resumen de la Divina Comedia.  Conoceran los personajes.  Conoceran.
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Luz Fuentes Catala NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE Biografía Nació el 29 de mayo de 1265 y falleció en septiembre del Esta obra, fue escrita en el.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
AURY LLUVERAS VILLAFANE HUMA 1020 – 7078ONL LA DIVINA COMEDIA DE DANTE ALGHIERI.
La Divina Comedia Rafael De Jesus Nieves Prof. Soto HUMA 1020 NUC Online.
Transcripción de la presentación:

Dolca Quiñones Hernández Student # /1/2014 Prof. Clarissa Santiago Toro

La Divina Comedia de Dante Alighieri es una obra la cual nos dirige hacia un recorrido a través del infierno, purgatorio y paraíso. El sentido de este viaje es el camino para la salvación de su alma. Dante tiene que recorrer un ambiente de oscuridad. Dante describe este recorrido como el infierno. Para el personaje el haberse desviado de la “vía recta” tiene como repercusión el encontrarse en la oscuridad de la selva salvaje, aspera y fuerte. Se encuentra perdido por consecuencia de sus acciones o actos. Para poder llegar al camino hacia la luz tiene que pasar por el infierno. Escogí esta obra ya que fue una de las primeras tareas de análisis de la clase. Me llamo mucho la atención cuando comenzé a leer la historia. Esta historia tiene como propósito enseñarnos o dirigirnos por la vida sabiendo elegir la ruta correcta.En nuestra vida diaria muchas veces tomamos decisiones incorrectas en las cuales tenemos que pagar las consecuencias de nuestros actos. Allí es cuando tenemos que sobrepasar obstáculos para poder llegar al camino correcto. Al estudiar esta obra aprendí a tomar mejores decisiones para poder vivir tranquilamente y tener paz.

Dante Alighieri (Florencia, 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal. En italiano es conocido como il Sommo Poeta (el Poeta Supremo). A Dante también se le considera el padre del idioma italiano. Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313–1375), en el Trattatello in laude di Dante. Dante, participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana. Escribió varios tratados en latín sobre literatura, política y filosofía. A su pluma se debe el tratado en latín De Monarchia, de 1310, que constituye una exposición detallada de sus ideas políticas, entre las cuales se encuentran la necesidad de la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la Iglesia y el Estado. Luchó contra los gibelinos de Arezzo. La fecha exacta del nacimiento de Dante es desconocida, aunque generalmente se cree que está alrededor de Esto puede deducirse de las alusiones autobiográficas reflejadas en la Vita nuova. [

Divina, porque en ella, Dante Alighieri habla de temas "divinos" como el cielo, el infierno, los pecados y los castigos para estos, el purgatorio, etc. La comedia es un genero de la dramaturgia que se caracteriza porque sus personajes se ven ante a las dificultades de la vida cotidiana y las enfrentan con conductas graciosas o carentes de sentido, así, movidos por sus propios defectos llegan a desenlaces felices donde se hace una alusión a una cierta debilidad humana. Por eso se llama así, porque buscando a una persona, se enfrenta no solo a un hecho de la vida cotidiana, si no a uno de los grandes temas de la humanidad que es Dios y lo referente a el. Por otra parte, también se burla un poco de la percepción de la sociedad en lo que se refiere a la religión, que en esos tiempos (y también ahora) era algo con lo que no se jugaba y que no se ponía en duda. Dante llamo su obra la Divina Comedia porque comienza con una situacion no muy agradable pero anticipa a un final feliz. Según la clasificación antigua las comedias tenían un final feliz y trataban temas diarios y vulgares, mientras que las tragedias eran sobre temas más serios. Dante la llamó comedia porque a pesar de tratar un tema serio como es la redención del hombre, lo hacía en una lengua vulgar, no en latín como era habitual en la época, y pero con un final feliz. El titulo es emblematico ya que esta relacionado con el tema de la obra.

Dante, se extravía en su camino y se ve acosado por toda clase de terribles fieras, estos son los pecados. Virgilio, símbolo de la razón, viene a su ayuda para guiarle y hacerle ver en el infierno a los hombres que han caído y fracasado en su viaje. El Infierno. Perdido en esa selva, la gracia divina le envía un guía, que es el poeta pagano Virgilio. Pasan el infierno, en series de nueve círculos concéntricos en forma de embudo. En la parte inferior esta Lucifer. Dante va presionado por sus mismas luchas y cita personas que intervinieron en la vida política de su tiempo. En este camino se encuentra a Bruto y Casio, e incluso Papas, que fueron arrastrados por las ambiciones. El Purgatorio. Por la puerta de San Pedro ascienden a un monte donde se purifica el alma. Allí se sitúa el Purgatorio, en un isla. A la cima se sube por nueve gradas de purificación. Es la purificación por la esperanza y el deseo. Van viéndose distintos personajes antiguos y modernos. El Cielo. Llegan al Paraíso. Aquí sale Beatriz, purificada en el Amor, símbolo de la Cenia Divina, la Teología, y sirve a Dante de guía. Aparecen los nueve círculos en ascensión. Al acercarse al trono del Señor, atravesando las jerarquías de perfección de los santos y ángeles, en una de ellas se queda Beatriz, y San Bernardo consigue que el poeta vislumbre la luz eterna. 

La clasificación de las obras depende del desarrollo y resolución.La divina comedia, más que un texto analizado y admirado a través del tiempo, es una obra de arte compleja donde, a través de una escritura poética y conceptos vinculados al pensamiento y a la filosofía que imperaban en su época, Dante pudo abordar con precisión lo mejor y lo peor del espíritu humano, así como también detallar el proceso necesario para alcanzar la felicidad y plenitud eterna.

El infierno El infierno se caracteriza porque adentro hay sepulturas, pozos, despeñaderos, pantanos, arenales y en el ápice del cono está Lucifer. Una grieta que abrieron en la roca las aguas del Leteo comunica el fondo del Infierno con la base del Purgatorio. El purgatorio En el purgatorio vemos que la montaña es el inicio de una gran travesía hacia el cielo donde se pueden purgar las penas. La montaña es una isla y tiene una puerta; en sus laderas se escalonan terrazas que significan los pecados mortales; el jardín del Edén florece en la cumbre. El paraiso Lugar caracterizado por esferas celestes movidas por coros angelicales, que se producen de los cuatro elementos básicos: aire, fuego, agua y tierra. El paraíso esta compuesto por nueve cielos y la ciudad de Dios, cada uno de ellos es una esfera que rodea la tierra, planetas conocidos, las constelaciones solares, estrellas fijas, y un cielo cristalino que permanece inmóvil, donde se encuentra el paraíso.

 Dante. aunque no se menciona como tal su nombre, la narración es en primera persona por lo que el personaje principal es el autor Dante Alighieri  Virgilio el poeta romano autor de la Eneida que va guiando a Dante por el infierno y el purgatorio, dante lo considera su maestro.  Beatriz: el amor platónico de Dante que lo guía através del paraíso, esta mujer en realidad existio para Dante, pero murió joven, Dante jamás la olvidó, y llego a divinizarla, ya que para Dante el paraíso era el lugar donde estuviera Beatriz.

El tema central es el hombre que recorre el infierno, el purgatorio y el paraíso para llegar a la salvación. Hay otros temas que se presentan en la obra como, el pecado y el amor como salvación. La conciencia que asalta el hombre a mitad de su vida, las debilidades del hombre y la bondad de Dios, la justicia de Dios, la importancia de cada acción terrenal frente a los ojos de Dios. Aparecen temas teológicos, también muy profundos y difíciles. También se encuentran el valor de la compasión, del amor y del afecto fraternal. Muy importante es la ley del "contra paso" que Dante aplica para establecer las penas designadas por cada pecado. Según este concepto, el castigo está directamente relacionado con la naturaleza del pecado y cada pecador paga de manera opuesta a la falta que cometió.

Este poema consta de tres partes, El Infierno, El Purgatorio y el Paraiso. Cada una de sus partes, o cánticas (Infierno, Purgatorio y Paraíso), está dividida en cantos, a su vez compuestos de tercetos. El poema se ordena en función del simbolismo del número tres, que evoca la Trinidad Sagrada, el Padre, el Hijo y Espíritu Santo, el equilibrio y la estabilidad, y el triángulo. El poema cuenta con tres personajes principales, Dante, que personifica a la humanidad, Beatriz, que personifica la fe, yVirgilio, que hace otro tanto con la razón. La estrofa está compuesta por tres versos, y cada una de las cánticas cuenta con treinta y tres cantos, excepto el Infierno que tiene treinta y cuatro, de manera que la obra completa se compone de cien cantos. Se usa un tipo de rima original.Dante también utiliza el número diez como número pitagórico, que vemos en los cien cantos de la comedia, compuestos por los treinta y tres de cada reino, más el de introducción.

Se puede apreciar la importancia en los niveles del infierno, que son nueve círculos más el anteinfierno. La estructura matemática de la Divina comedia, es una obra muy compleja. El poema puede leerse según los cuatro significados que se atribuyen a los textos sagrados: literal, moral, alegórico y anagógico. En este poema, Dante hace gala además de un gran poder de síntesis que es característico de los grandes poetas. La estructura también afecta los registros lingüísticos: en el infierno se utiliza un lenguaje vulgar, el texto del "Purgatorio" está lleno de citas bíblicas y el del "Paraíso", de himnos y cantos litúrgicos. Antes de emprender el viaje hacia los tres mundos, Dante despierta en una selva oscura sin saber por qué llegó ahí. Cuando se habla de selva oscura nos referimos a algo malo, a lo contrario a Dios, y esa selva era oscura. En esa selva se describe un paisaje inicial en el cual vemos el sol, las estrellas, la playa y la colina. El sol en representación de la divinidad, de Dios, la colina es el camino que debe subir para llegar a Dios, Dante no puede llegar a esa luz porque en el camino se encuentra con tres fieras que son obstáculos para él. Cada fiera representa un pecado.

Concluyo mi análisis pensando que el hombre es capaz de situarse en el mundo en el momento que su mente lo imagina. Pienso que para el escritor directa o indirectamente, la información expuesta, constituye una reserva importante de reflexiones, sugerencias e implicaciones. Dante nos déjo ver en su obra como el hombre pasa de tres estados. Ante esta situación, Dante decide continuar el recorrido en soledad y, a medida que avanza, sus pecados van en disminución, debilitados por el arrepentimiento que experimenta el personaje.

La Divina Comedia, Dante Alghieri