Gestión de Residuos Sólidos Urbanos a Través del Co-Procesamiento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto País Colombia Business Country
Advertisements

Prioridades del CNC y MAE sobre el mercado del carbono. Ing. Luis Cáceres S Consultor AN-MDL Quito, 11 de febrero del 2004.
¿Es rentable la movilización del
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
Introducción Los 4 GCU generan, cerca del 40% de los R.S. y los municipios con una población menor a 200 mil habitantes producen el 50%. El aspecto más.
COPROCESAMIENTO DE RESIDUOS
Microsoft Office System Acercando la Información para la Toma de Decisiones José Alania Valdez Consultor de Soluciones de Productividad
Seminario MDL en Centroamérica San José, Costa Rica, Marzo 7 de 2007 OPORTUNIDADES DE APLICACIÓN DE MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO (MDL) EN LAS EMPRESAS.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
LA PRODUCCION MAS LIMPIA “CONCEPTOS Y METODOS”
Mtro Sergio Gasca Alvarez
Autor (es): Regina Soto Compañía: Cementos Progreso País: Guatemala
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
CONTAMINACIÓN POR DESECHOS SÓLIDOS
Portada de presentación
DESARROLLO SOSTENIBLE DE PROVEEDORES EN LA INDUSTRIA DEL CEMENTO:
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS A PARTIR DE RESIDUOS
Proyecto PARQUE AMBIENTAL Municipalidad de Florencio Varela Noviembre 2010.
PARQUE AMBIENTAL REGIONAL Florencio Varela y Berazategui
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
Taller Regional sobre Desarrollo Sostenible: América Latina y el Caribe 7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
1 Facilitación Comercial Factor Clave para la Competitividad Ernesto Anaya COPARMEX Juárez.
ESTRATEGIAS Y CASOS DE ÉXITO
FORO ANUAL CIPRES 2009 PROGRAMA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS ING. LUIS H. BAROJAS WEBER.
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Proyecto piloto acuerdos de producción más limpia (APL) en el DMQ
PROFESOR Miguel Ángel Mora
1 UNIANDES - ANDESCO INTERRELACION ENTRE LAS AUTORIDADES AMBIENTALES REGIONALES Y LAS EMPRESAS DE SERVICIOS PUBLICOS Reflexiones sectoriales para la sostenibilidad.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Administración estratégica de Personal
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
EXPERIENCIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Y CALIDAD DEL AIRE
IMPORTANCIA DE LA PRODUCCION MÁS LIMPIA EN MINERÍA
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
RESIDUOS INDUSTRIALES
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
TRP Chapter Capítulo 4.2 Minimización de los residuos.
PLANIFICACIÓN DEL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
KIT – University of the State of Baden-Wuerttemberg and National Research Center of the Helmholtz Association Institute for Technology Assessment and Systems.
Aspectos Ambientales del Coproceso en la Fabricación del Cemento
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
1. Kandeh Yumkella Director General United Nations Industrial Development Organization World Future Energy Summit Abu Dhabi, January 17 th 2012 INFORME.
RESIDUOS SÓLIDOS.
DIPLOMADO Desarrollo Empresarial Ambiental
Unidad I Administración de Operaciones Ambientales
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
RESIDUOS INDUSTRIALES
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
 Una asociación dedicada al desarrollo de eco-empresas : › Cerca de 500 eco-empresas regionales (empresas con actividades ambientales) › Involucramiento.
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
XXIX Congreso Técnico FICEM-APCAC Septiembre, 2012 Recursos Alternos, Guatemala.
“Reducción de un 70% del costo del secado en la fabricación de cemento en molinos verticales” Autores: Jorge Quiroa/Alfredo Pérez Compañías: Cementos Progreso/FLSmidth.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Construyendo Ciudades y Comunidades Sostenibles en las Américas: Ampliando la Escala de Proyectos de Demostración.
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
Diciembre 7 | Proyectos ///////////////////
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
Transcripción de la presentación:

Gestión de Residuos Sólidos Urbanos a Través del Co-Procesamiento Una Oportunidad para Atender Necesidades Locales Septiembre 2012 Frederick De Raedt Juan-Pablo Mazariegos

Uso de recursos alternativos Gestión de RSU Agenda Uso de recursos alternativos Gestión de RSU Modelo de planta de acondicionamiento Beneficios Conclusiones Acerca de Alterros © 2012 Alterros LLC 2

Uso de Recursos Alternativos La industria cementera utiliza combustibles alternativos desde hace varios años Para ello utiliza procesos dedicados para el acondicionamiento de los residuos Peligrosos y no peligrosos Lodos, líquidos y sólidos Y sistemas en los hornos para el correcto aprovechamiento de la energía alternativa Esto es una práctica conocida, en mayor o menor escala, por la industria cementera de la región Cement Technology Roadmap 2009. Carbon emissions reductions up to 2050. ISBN: 978-3-940388-47-6. PP 11. www.wbcsd.org © 2012 Alterros LLC

Habrá algo valioso aquí? © 2012 Alterros LLC www.coprocem.com

RSU - No pueden co-procesarse directamente © 2012 Alterros LLC

Por qué RSU? Fuente de energía cercana Fuente “infinita” Oportunidades RSU Estable en el tiempo „se ve igual todos los días“ Reducción de CO2 Evitar emisiones de metano de los botaderos Sustitución de combustibles tradicionales Sinergia con RI Las plataformas de preparación de residuos industriales pueden manejar algunas fracciones de los RSU RSE Contribuir a solucionar un problema con el manejo de RSU Proveer mejores condiciones de trabajo para los que trabajan con la clasificación de los RSU © 2012 Alterros LLC

Oportunidades en nuestro vecindario © 2012 Alterros LLC 7

Pero…. RSU Retos Pago para la disposición Composición RSU No homogeneo Alto contenido orgánico Alta humedad Olor Lixiviados Cloro Materiales inertes Materiales no deseados Composición RSU Regulaciones para Disposición y aplicación de las mismas RSU Retos Sector informal que trabaja con los residuos Bandas organizadas Corrupción Recolectores „Waste pickers“ Flujo permanente © 2012 Alterros LLC

Hoy… Actualmente en los países de LATAM, más del 65% de los RSU terminan en botaderos… es posible cambiar la tendencia: © 2012 Alterros LLC

Qué hacer con los RSU? Plantas de clasificación Operaciones de recuperación W2E Co-procesamiento 33% Combustible 63% Residuos alimenticios 15% Plástico 7% Madera 6% Papel 2.5% Textil 2% Miscelaneos 1.2% Vidrio 0.6% Metal 0.1% Cuero y hule 1.5% Cerámica y mineral Cantidad de residuos sólidos municipales generados y composición Ejemplos de varios paises Regulaciones… recolección, landfills y dumping sites Opciones existentes para el aprovechamiento de los RSU Plantas de clasificación, recuperación y aprovechamiento W2E Co-procesamiento (en Europa… Cemex starting y cruz azul) El nivel tecnológico y las inversiones son altas debido al alto volumen generado Waste hierarchy Tasas de generación Composiciones Muy pocos residuos peligrosos La mayor parte es aprovechable (promover la jerarquía de residuos) Lo que queda no aprovechable es menos del 5% Esta cantidad es típica de un cliente de las actividades de la “Unidad de AFR” Y como empieza entonces la planta AR House © 2012 Alterros LLC

No es la mejor alternativa… © 2012 Alterros LLC

Planta municipal de tratamiento de RSU © 2012 Alterros LLC Con autorización de E-Consult / AR Consulting Guatemala

Flujo del proceso para los RSU Ejemplo para atender 50mil habitantes Recepción 15 – 20 ton/día 12 empleos directos 8 horas/día Clasificación Reutilizables reciclables Cámaras compostaje “Rechazo” Compost + Relleno Sanitario Bio-proceso 2 meses/etapa + 1 de proceso final Consumo electrico ~ 0 kWh/tm Consumo de agua  depende del producto final © 2012 Alterros LLC Con autorización de E-Consult / AR Consulting Guatemala

Tecnología aplicable a las condiciones locales © 2012 Alterros LLC

Tecnología aplicable a las condiciones locales © 2012 Alterros LLC

Tecnología aplicable a las condiciones locales © 2012 Alterros LLC

Tecnología aplicable a las condiciones locales © 2012 Alterros LLC

Planta de clasificación El nivel de atención no tiene un impacto significativo en el volumen de operación Planta de clasificación Para 50mil habitantes Inversión inicial ~ 450mil USD Operación: debe gestionarse de forma participativa con las autoridades locales Costo Responsabilidad Beneficios de los materiales aprovechables Relación con actores actuales © 2012 Alterros LLC 18

Planta de clasificación Desde el inicio puede tener beneficios económicos Planta de clasificación Iniciar con las comunidades y así… Atender una necesidad Evaluar necesidades de pre-procesamiento Evaluar potenciales beneficios de un proyecto de mayor escala Medir impactos en proceso (Cl, cenizas, humedad, etc) Enseñar sobre el co-procesamiento A las comunidades A las autoridades A los actores actuales © 2012 Alterros LLC 19

Los impactos en el horno se pueden evitar… Fineza de Harina Cruda Muestreo automatizado / sistematizado Especificación y preparación RA Crudo / Combustibles Laboratorio RA (Plan de Calidad) Puntos de alimentación Blasters Quemador 12-14 N/MW FV < 2-3 Nivel de control de proceso Flujo de Gases Horno O2 ~ 2% Orgánicos > 900C Cl < 300 g/tcli Mineralización y oxidación (diseño de Harina Cruda) Emisiones / Producto FV=factor de volatilizacion: SO3 arena caliente/SO3 clinker © 2012 Alterros LLC

Justificación Beneficios Ambientalmente Sostenible: Incremento de substitución Reducción de CO2 Un ambiente limpio para las futuras generaciones Socialmente Justo: Imagen corporativa Relación con comunidades Licencia social RI, Respel y/o de otras comunidades Económicamente Atractivo: Fuente de combustibles mas barato ($/GJ’s) Reducir uso de combustibles fósiles Menor dependencia de volatilidad de los combustibles fósiles © 2012 Alterros LLC

Conclusiones Una herramienta para comunicar…y construir una relación duradera Obtener una licencia social para operar con el uso de RA En el horno no es posible aceptar RSU sin tratamiento, pero se puede aprovechar la fracción de alto valor energético Las soluciones para RSU deben iniciar con la participación de varias opciones (reciclaje, valorización y disposición en rellenos sanitarios) Hay que compartir la responsabilidad con todas las partes interesadas: Se requiere co-inversión de parte de la planta de cemento Los RSU pueden manejarse de forma rentable para el co-procesamiento Los RSU ofrecen un importante potencial para reducción de emisiones de CO2… este es un argumento para el futuro Los RSU deben manejarse con cuidado… pero sin miedo Iniciar con un paso pequeño… pero hay que iniciar Comunicación Capacitación Concientización Engagement Commitment Decisión estratégica de entrar en este mundo… © 2012 Alterros LLC

Sólo hay un límite... Nuestro esquema mental Enfoque: TODOS deben subirse a la camioneta © 2012 Alterros LLC

Les agradecemos su atención, y esperamos poder ayudarlos a crear, optimizar, o hacer crecer su programa de recursos alternativos © 2012 Alterros LLC

Acerca de Alterros Compañía de servicios dedicada a la oferta de soluciones para la Recuperación de Recursos Alternativos Atiende a la industria altamente intensiva en términos de energía (cemento, cal, energía, pulpa y papel) Alcance: Desde la planeación de Programas de RA hasta su implementación (planificación estratégica, mercado de residuos, planificación financiera, proceso térmico, control de calidad, selección de equipos, etc.) Con una fuerza de trabajo de asesores, gerentes RA y de proyecto con más de 100 años de experiencia de campo en cemento, residuos e industria pesada Aliados: Cinar, Euremi, Equipment Pro, ARP y especialistas locales © 2012 Alterros LLC 25

Tipos de Servicios Revisiones y diagnósticos de la salud del programa/negocio Visión, estrategia y plan de negocios Plan maestro de fuentes de residuos, plan logístico Piro-procesamiento: trabajo de escritorio y modelamiento MI- CFD Control de calidad, aseguramiento de calidad Modelos financieros Permisos: establecimiento de línea base y proyección de emisiones Personal, organización y entrenamiento El arte e ingeniería de preacondicionar y coprocesar: capex y opex No peligrosos, peligrosos, líquidos, sólidos, lodos, llantas … © 2012 Alterros LLC

Gestión de Residuos Sólidos Municipales a Través del Co-Procesamiento Una Oportunidad para Atender Necesidades Locales Septiembre 2012 Frederick De Raedt Juan-Pablo Mazariegos