Programa Mi Campus. "Los jóvenes deben estar a la vanguardia del cambio global y la innovación. Fortalecidos, pueden ser agentes clave para el desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

UNESCO Conferencia Mundial de EDS (Conferencia del fin de la DEDS)
Cómo Tomar Decisiones en Equipo
HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Artículo 19: Vivir de forma independiente y ser incluido en la comunidad.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Alfabetización tecnológica en la escuela
Preparación de los Niños para su Ubicación y Reunificación
¿? ¿Te gustaría que los amigos de tus clientes sean también tus clientes?
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Componente de Fortalecimiento de RBC
Como Iniciar un buen Negocio de Globos?
LECTORES RSS Y SERVICIOS RELACIONADOS Servicios para leer weblogs cómodamente mediante suscripción a sus canales RSS. google.com/Reader blogbridge.com.
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
7 Actividades clave para la construcción de tu negocio
Tramo de Formación Pedagógica
El Centro Empresarial de Tlaxcala, inicia la actual administración con: 35 socios Sin servicios que proporcionar a los afiliados. Para iniciar el proceso.
REALIZADO POR: GABRIELA MENDEZ MERY TERREROS SILVIO REGALADO
Celebrando 100 Años de Salud
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
MOVIMIENTO POR UN MOTIVO ¿Cómo lograrlo? Con nuestro plan de PR vamos a mostrar como una causa nacional el movimiento físico y sus beneficios, puede generar.
RELEVANCIA DE LO LOCAL EN LA AGENDA DE DESARROLLO POST-2015
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
Cómo puedo saber el progreso académico de mi estudiante?
JUSTIFICACION LA FUNDACION UNIVERSITARIA CEDC este Proyecto tiene como objetivo principal ayudar a las personas de las diferentes comunas de la ciudad.
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
**This instructor note is slightly customized for each lesson.
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
Organización de un nuevo club
ASAMBLEAS DE AULA Esta no es mi clase Esta es NUESTRA CLASE.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Reporte Final Nodo5 – IFE Nodo5. Telegrama Ciudando El Poder es Tuyo.
Herramientas de comunicación efectiva para eventos públicos Módulo 3, Unidad 4.
1 Tu Salud ¡Sí Cuenta!: Cultivando la actividad en la comunidad Socios.
Red de especialistas
SEMINARIO 2011 TACANÁ - IGER
¿Qué es votar? Votar es una manera de elegir a alguien o algo. Las personas de los Estados Unidos eligen sus líderes votando. Algunos líderes dirigen.
La tecnología aplicada en la EDUCACI ÓN QUINTO TRIMESTRE ENERO 2014.
Entrenamiento para el éxito del negocio
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
Reunir información: Cómo monitorear el progreso
Copyright © 2014 by The University of Kansas Técnicas para dirigir discusiones grupales.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Taller para familias Uso seguro y responsable en internet.
5 REDES SOCIALES MAS UTILIZADAS INTERACTUAR CON SUS AMIGOS Y HASTA PARA HACER NEGOCIOS.
PLANIFICACIÓN LOCAL PARTICIPATIVA DRA. KATIA MEDINA CALDERÓN
SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES SOCIALES LUIS SANCHEZ BRAVO.
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
LAS COMUNICACIONES EN NUESTRO DISTRITO Gustavo Adolfo Triana Vanegas Julio 18 de 2015 Cel:
Página Web Programa de Educación Alimentaria en Acción.
Herramientas de Comunicación Grace Lucía Moctezuma Zuñiga Lic. En Educación Preescolar.
Hay cambios en todos lugares. Cambio es una interrupción que causa una diferencia. Es cuando las cosas no quedan igual.
¿Qué es Análisis de Género?. El análisis de género se refiere a una variedad de métodos disponibles para recoger y procesar la información sobre género.
¿Qué es una plataforma educativa virtual? Se entiende por plataforma educativa como un sitio en la Web, que permite a un profesor contar con un espacio.
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
RED DE ESPECIALISTAS
1 El Marco de Acción de Hyogo para : Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante los desastres Proceso de.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
Crear un plan de comunicación y buenas prácticas COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD.
Planificación tecnológica [NGO Day] [Argentina – 15/02/2012] [Presenter]
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
EY Strategic Growth Forum® México Iconos de la aplicación Asistentes: Muestra los nombres de todas las personas participantes en el foro. Reuniones:
Transcripción de la presentación:

Programa Mi Campus

"Los jóvenes deben estar a la vanguardia del cambio global y la innovación. Fortalecidos, pueden ser agentes clave para el desarrollo y la paz. Si, en cambio, se quedan en los márgenes de la sociedad, todos vamos a pasar necesidad. Vamos a garantizar que todos los jóvenes tengan la oportunidad de participar plenamente en la vida de sus sociedades. Kofi Annan

Qué es MY World ?

MY World es una encuesta en línea y fuera de línea que permite a las personas de todo el mundo expresarle a las Naciones Unidas, y en particular el Grupo de Alto Nivel del Secretario General, los temas más importantes que les gustaría que el Programa post-2015 para el Desarrollo pueda abordar. MY World permite a las personas elegir seis prioridades de una lista de dieciséis, con una opción en blanco adicional. Los dieciséis temas se han construido a partir de las prioridades expresadas por las poblaciones desfavorecidas y las comunidades marginadas a través de trabajos de investigación y encuestas, y de las discusiones técnicas y políticas sobre posibles objetivos futuros. Estos temas abarcan los ODM existentes, además de los temas de sostenibilidad, seguridad, gobernanza y transparencia.

Cómo funciona? Desde Diciembre de 2012, la encuesta global MY World esta disponible a través de los siguientes medios: En la web: en las 15 idiomas, incluidas las 6 lenguas oficiales de las Naciones Unidaswww.myworld2015.org SMS y aplicaciones móviles Encuestas manuales Dónde y Cuándo se llevara a cabo? Desde ahora hasta el 2015, la ONU busca la mayor participación alrededor del mundo, para así contar con una muestra inclusiva de ciudadanos de todas las edades, géneros, y ocupación, dándole particular importancia a los mas pobres y marginados. Fase I: Enero Septiembre 2013 Fase II: Después de la Asamblea General en Septiembre 2013 Fase III: Negociaciones

Cuáles son las dieciséis opciones? Mejores oportunidades de trabajo Medidas de poyo a las personas que no pueden trabajar Una buena educación Mejor atención medica Una alimentación adecuada y a un precio accesible Acceso a la telefonía e Internet Mejores carreteras y servicios de transporte Acceso al agua potable y saneamiento Acceso a energía fiable en los hogares Medidas para combatir el cambio climático Protección de bosques, ríos y océanos Igualdad entre hombres y mujeres Protección contra el crimen y la violencia Libertades políticas Un gobierno honesto y receptivo Protección contra la discriminación y la persecución

Qué sucederá con los resultados de la encuesta? Los datos de los teléfonos móviles, web y encuestas manuales serán continuamente consolidados y estarán disponibles en el sitio web de My World/Mi Mundo. Los resultados finales serán presentados al Grupo de alto nivel antes de que presenten su informe final al Secretario General. Este informe determinara las prioridades de la ONU post-2015 en el contexto del Programa para el Desarrollo. My World continuará reuniendo las voces y los resultados de las personas que a su vez serán compartidos con el Secretario General y los líderes mundiales para generar la próxima Agenda para el Desarrollo en el período previo a 2015.

Se Parte de MY World!

Cómo afectara MY World a tu futuro? En septiembre, durante la celebración de la Asamblea General, UNMC informará al Grupo de Alto Nivel (HLP) de las principales prioridades elegidas tanto a nivel nacional como a nivel mundial. A diferencia del desarrollo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), MY World reúne, a través de un proceso democrático, las prioridades de las personas alrededor del mundo, independientemente de la demografía. El Grupo de Alto Nivel tiene el poder de influir sobre los tomadores de decisiones de los países miembros encargados de negociar y lograr los cambios deseados. La encuesta global MY World será utilizada como una herramienta para ayudar a guiar el HLP dando recomendaciones basadas en las prioridades elegidas por los individuos. Los datos MY World por país son presentados regularmente y de forma directa a los países miembros, para informar las posturas que estos tomaran e influenciar que la voz y aspiraciones de los ciudadanos sean escuchadas, consideradas e incluidas.

Cómo participar? 1. Fortalece tu grupo – reúne a tu grupo estudiantil! ¿Tienes amigos que tienen intereses similares a los tuyos? Ya sea por negocios, educación, tecnología, actividades políticas, comunales, barriales, etc. MY World es relevante para definir sus propias prioridades y tener una voz colectiva. ¿Ya eres miembro de algún grupo que estaría interesado en la promoción y/o distribución de la encuesta MY World o en participar en la definición de la próxima agenda de desarrollo? Si aún no eres socio de MY World, puedes compartir esta iniciativa mundial con tu grupo e invitar a que se sumen. 2. Comparte MY World con tu institución! Pregunta a tus profesores si se puede presentar MY World al principio o al final de la clase y distribuir la encuesta. Pregunta a los medios de prensa de tu escuela o institución si desean compartir MY World. Crea una cabina en un área pública donde se pueda incentivar a los estudiantes a votar. Recuerda consultar las guías de ayuda para implementar MY World, disponibles en nuestro sitio.

3. Medios de Comunicación Social! Publica fotos de tu grupo. Organiza discusiones en Twitter a través myworld2015 y # post2015. Escribe una historia acerca de tu experiencia! Visita nuestro blog: Puedes escribir en tu idioma! 4. Una vez que hayas difundido la encuesta My World, explora! Aprende acerca de las necesidades de tu comunidad y sus principales prioridades. Recolecta ideas y selecciona las formas de abordar las necesidades para poder tener un impacto positivo en tu comunidad. 5. Prepárate, planifica y actua! Reúne un equipo de planificación y organización de compañeros voluntarios. Crea los objetivos del proyecto y una estrategia para el cambio. Pon tu plan en acción.

Organízate: Antes de hacer la encuesta: ¿Cuáles son las fortalezas e intereses tuyas o de tu grupo? ¿Cómo ayudarán esas fortalezas e intereses a difundir MY World? ¿Cuál es el objetivo? Ejemplo: Recoger votos _____________ antes de _____________ ¿Cómo se puede planificar para animar a tu comunidad a participar en MY World? ¿Quién puede ayudar a distribuir la encuesta? ¿Cómo se va a organizar a los ayudantes/voluntarios? ¿Cómo vas a conseguir conexiones del sector público y privado que puedan participar? ¿Cómo puede MY World beneficiarlos a ellos? ¿Qué esperas obtener de la participación como Embajador de Mi Campus? Con los resultados que arroja la encuesta: ¿Cuáles resultaron las 6 prioridades mas importantes ? ¿Cuál es la prioridad mas importancia para ti o tu grupo? ¿Por qué? Si vas/van a hacer campana por esta única prioridad, ¿cómo piensas/n hacerlo?

Seguimiento: ¿Cuál fue el objetivo en numero de votos planificado? ¿Cuánto se han logrado? ¿Por que? ¿Qué grupos de estudiantes se han comprometido a ayudar? ¿Cuántos han votado? _____________________ ¿Qué profesores y estudiantes se han comprometido a ayudar? ¿Cuántos han votado? _____________________ ¿Qué organizaciones del sector público se han comprometido a ayudar? ¿Cuántos han votado? _____________________ ¿Qué empresas del sector privado se han comprometido a ayudar? ¿Cuántos han votado? _____________________ ¿Alcanzaste tu meta?

En acción

Qué puedes Hacer? Ponte en contacto con individuos o grupos de la comunidad que apoyan la causa de MY World, y que pueden correr la voz! Encuentra vías de comunicación ya establecidas y de confianza en tu comunidad. Utiliza estos foros para informar a la gente acerca de MY World, y muéstrales los efectos positivos que una conversación global en torno a estos temas puede tener para todos los involucrados y su futuro. Por último, siente orgullos Lo que estás haciendo es importante y marca una diferencia. Si la gente ve que actúas de esta manera, van a ser mucho más propensos participar y hacerse oír.

Ideas para organizarte A veces, puede ser difícil pensar en formas o lugares para organizar grupos de personas por una causa. Por lo tanto, aquí están algunas sugerencias: -Responde la encuesta MY World e invita a tus amigos a hacerla vía Facebook, Tweeter, etc. -Incluye un banner de MY World en la pagina web de tu organización, blog, etc., para generar trafico a la encuesta. Tenemos una guía de como utilizar las redes sociales para promocionar MY World a tu disposición. -Organiza un equipo de voluntarios en su escuela o universidad local. -Ponte en contacto con organizaciones que ya están involucradas en trabajos similares, y solicita su ayuda. Recuerda, MY World no es sólo un tipo de cambio, involucra todos los campos. -Solicita a las autoridades en tu iglesia, lugar de culto, centro comunitario, club, etc. hacer un anuncio sobre esta iniciativa y organiza un evento de votación para MY World. -Contacta / coloca un anuncio en el periódico local. Contamos con la campana Marca la diferencia con recursos para radio, TV, prensa escrita, posters, etc. a tu disposición. -Contacta a tu estación de radio o diario local y pídeles hablar sobre los beneficios de MY World. -Habla con los centros de salud, hospitales, escuelas locales que buscan un cambio positivo en la comunidad, y pídeles que se involucren. -Coloca volantes en los espacios públicos proporcionen información sobre cuándo y cómo votar. Recuerda compartir información sobre MY World, y sobre cómo funciona. Esto hará que otros se sientan más cómodos gracias a tu apoyo.

CONVIERTETE EN ALIADO Si haz completado los pasos anteriores y haz sido capaz de formar una organización dedicada a MY World visita el sitio web: Aquí puedes crear un usuario y código de identificación que te permite ver y acceder a una gran cantidad de materiales que te permitirán convertirte en un participante activo en la distribución de la encuesta MY World y ser parte de la conversación global. Lo que puede ser aun mas interesante, se te facilitara un URL con el cual podrás/n ver las prioridades de los individuos que acceden a MY World direccionados por tu/su pagina web.

EN LINEA. Página Principal: Blog Oficial: blog.myworld2015.org/blog.myworld2015.org/ Mi mundo también se puede encontrar en varias redes sociales: Facebook/Twitter/Weibo/Google +/Linked in Hashtag on Twitter: #post2015 / #MYWorld2015 / #MYWorldChampion Facebook: Comparte que Marcaste la Diferencia votando.

Campaña del Milenio de Naciones Unidas GRACIAS! facebook.com/mcampaign twitter.com/mcampaign