Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados. Madrid, 18 de febrero de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis de los accidentes de tráfico en verano* ( )
Advertisements

GT 52. Subgrupo de Información y Conocimiento Programa de estudios e investigaciones en el marco del Plan Estratégico para la Seguridad Vial de Motocicletas.
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Elevación edad mínima acceso permiso ciclomotor Subgrupo de Información y Conocimiento de Motoristas.
Seguridad urbana de motos y ciclomotores: e-SUM
Accidentes con implicación de furgonetas Proyecto FurgoSeg
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
SEGURIDAD VIAL Y TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Barcelona. Enero 2010 PRESENTACIÓN Uso de infraestructuras: adelantamientos y velocidades. Tipos de vehículos.
Informe sobre la movilidad 2008
Diego Freire y Hugo Escudero. Hoy en día el tráfico de carreteras tanto de Europa como de España ha bajado considerablemente, respecto a años anteriores….pero.
Autopista hacia el cielo y el infierno
BALANCE DE LA ACCIDENTALIDAD 2009 En 2009 se produjeron en las carreteras y calles del País Vasco 67 muertos y 643 heridos graves Observatorio de Seguridad.
Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana La problemática de la siniestralidad motociclista Candelaria.
La sociedad actual, en muchas dimensiones, no está pensada para los más mayores y el ámbito del tráfico no es una excepción. Según datos de previsión.
Balance de seguridad vial 2010 Murcia, 4 de enero de 2011 Jefatura Provincial Murcia Siniestralidad en la Región de Murcia Delegación del Gobierno en la.
Índice Incremento del uso de la moto en zonas urbanas
Cursos voluntarios de conducción segura para motoristas
Agenda Seguimiento Objetivos del Plan Matriculaciones Parque
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Promoción del uso del casco de seguridad
Indices y tasas en análisis de accidentalidad por tráfico
Accidentalidad vial, movilidad laboral y trabajo
CASOS DE SIDA AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida.
CASOS DE SIDA AÑO 2012 Plan del sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
¡ PREVENIR ES SALVAR VIDAS ¡ CAMPAÑA ESPECIAL “USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD Y SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTIL”. 11 al 17 de marzo de 2013.
Accidentalidad de las Motocicletas en Madrid Fundación RACC, en colaboración con:
SEGURIDAD VIAL : LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
GRUPO ASEGURADOR LA SEGUNDA Carnet por puntos en España: Un año.
INFORME DE SOBRE ACCIDENTES DE TRANSITO
. LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL. ESPAÑA Madrid, 26 de junio de 2014.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2014
Factores de riesgo en eventos de tráfico
Balance de la seguridad vial en España AÑO 2010 Madrid, 20 de Enero de 2010.
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN EL MUNICIPIO DE CHAMPOTÓN Buenos días el tema del que les voy a platicar, son las políticas públicas.
Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras Madrid, 19 de diciembre de 2005.
Ficha 1  DATOS COMPARATIVOS DE LA SINIESTRALIDAD EN CARRETERA ► PERÍODO %  BALANCE DE SEGURIDAD VIAL 2010.
Mercado Asegurador en Colombia
Seguridad vial: un problema de todos
Seguridad de Tránsito en Chile: Desafíos y Buenas Prácticas Reunión de Ministros Responsables de Transportes y Seguridad Vial María Francisca Yáñez Castillo.
VII Congreso de Metodología de las Ciencias Sociales y de la Salud EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS DATOS ESTADÍSTICOS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN LA CIUDAD.
Día Mundial de Lucha contra el SIDA - 1º de diciembre Datos Epidemiológicos Inicio de la epidemia: 1983 N° Total de personas VIH N° Total de enfermos.
Plan Estratégico para la Seguridad Vial de las Motos
INFORME FINAL PLAN VERANO LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN ARGENTINA CONFORMAN EN SU CONJUNTO UNA DE LAS CAUSALES DE MAYOR ÍNDICE EN LA TASA.
Ruben Vallés Díaz1 “Hay historias que acaban por el móvil” ►L►L►L►La distracción aparece como factor concurrente en un 38% de los accidentes con victimas.
AYUNTAMIENTO DE PLASENCIA CUERPO DE POLICÍA LOCAL
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
Accidente de Transito Medicina Forense.
Estudio sobre los adelantamientos a los ciclistas en España
CAMPAÑAS ESPECÍFICAS SEGURIDAD VIAL AÑO 2005 Calendario Abril:“VELOCIDAD” Fecha: del 11 al 24 Mayo:“UTILIZACIÓN DEL CASCO PROTECTOR” Fecha: del 16 al 29.
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
Reglamento de Tránsito del DF y Visión Cero
Presentación Balance verano 2015 Madrid 3 de septiembre de 2015.
Liderazgo y Gestión de la Seguridad vial
Madrid XX de diciembre de 2015 ACCIDENTES DE TRÁFICO CON ANIMALES EN ESPAÑA.
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General SEPTIEMBRE 06 de 2011.
Plenario 23 de febrero de 2015 Datos estadísticos Año 2014.
Política legislativa en materia de seguridad vial: acciones y reformas legales.
Gripe: carga de la enfermedad y epidemiología José Cristóbal Buñuel CS Villamayor de Gállego.
INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO DE PEREIRA CONSEJO DE SEGURIDAD JAMES ANDRES HERRERA AGUDELO Director General Diciembre 04 de 2014.
LAS PRINCIPALES CIFRAS DE LA SINIESTRALIDAD VIAL.
BALANCE SEGURIDAD VIAL Datos Provisionales a 24 horas
ESTUDIO DE ACCIDENTES CON IMPLICACIÓN DE MOTOCICLETAS EN ESPAÑA
OBSERVATORIO REGIONAL
Presentación Balance Verano 2018
Presentación Balance Verano 2018
ESTRATEGIA DGT JORNADA BICICLETA DIPUTACION FORAL DE GUIPUZKOA.
CENTRO AUTOMATIZADO DE TRATAMIENTO DE INFRACCIONES (CATI)
Presentación Balance Verano 2019
Transcripción de la presentación:

Comparencia DGT Comisión de seguridad vial y movilidad sostenible. Congreso de los Diputados. Madrid, 18 de febrero de 2015

2013: 5; 5; 2; 1 N/A               (2012)

Tasa de Mortalidad por Millón de Habitantes, UE y otros países seleccionados, 2013

Características, España 2013 FallecidosHeridos Graves Edad 3% <14 a; 51% ≥ 45 a. Media 50 a4% <14 a; 41% ≥ 45 a Sexo 76% hombres 70% hombres Hora/día 66% de 8 mañana a 8 tarde; 69% de lunes a viernes 72% de 8 mañana a 8 tarde; 75% de lunes a viernes; Tipo de usuario 60% conductores; 20% peatones 63% conductores; 20% peatones Tipo de vehículo 43% turismos; 18% motocicleta; 3% ciclomotor; 4% bicicleta, 7% vehículos mercancías 33% turismos; 25% motocicleta; 8% ciclomotor; 6% bicicleta, 5% vehículos mercancías Tipo de vía 73% vías interurbanas; 56% vías convencionales; 27% urbana 51% vías interurbanas; 41% vías convencionales, 55% urbana Tipo colisión 30% salida vía 23% colisión lateral y frontolateral y 22% salida vía No uso de cinturón 22% en vía interurbana y 21 (de 75) en vía urbana 10% en vía interurbana y el 20% en vía urbana No uso de casco Motocicletas, 4% en interurbana y 14 de 98 en urbana Ciclomotor 8 (de 34) en interurbana y 0 (de 20) en urbana Motocicleta1% en interurbana y 9% en urbana Ciclomotor 7% en vía interurbana y 6% en vía urbana

Porcentaje reducción muertos, Europa Media UE = -53%

Dif % 2014/2013 Dif Nº 2014/2013 Dif % 2014/2012 Dif Nº 2014/2012 Accidentes mortales %-20-17%-197 Víctimas mortales %-6-13%-173 Heridos hospitalizados % % Víctimas mortales + Heridos hospitalizados % % Accidentes mortales, fallecidos y heridos hospitalizados en vías interurbanas. Notas: -Cómputo de fallecidos a 24 horas. -Datos de consolidados. -Datos de 2014 provisionales, a 17/02/2015.

Total de pruebas de deteccion de drogas realizadas por los subsectores de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, según semana (20 abril a 28 de diciembre, 2014)

PAIS FALLECIDOS 2013 FALLECIDOS 2014 DIF % DIF. UK (ene-jul) % FRANCIA (dic-nov) % ALEMANIA (ene-sep) %

Fallecidos en vías interubana, España Eneros Año completo Notas: Cómputo de fallecidos a 24 horas. Datos de 2014 y 2015 provisionales a 17/02/2015.

Fallecidos a 24 hrs vía interubana España (salvo País Vasco y Cataluña), 2014 Índice epidémico Canal epidémico

Edad de los vehículos Edad media de los vehículos implicados en accidentes mortales. Enero 2014, 2015 Tipo de vehículo Turismos11,2 (n=47)12,3 (n=70) Motocicletas7,8 (n=6)12,7 (n=10) Furgonetas9,8 (n=13)9,8 (n=14) Camiones9,3 (n=6)17,0 (n=6) Vehículos articulados5 (n=2)9,2 (n=10) Nota: El número de observaciones no coincide necesariamente con el número de vehículos implicados, debido a los casos en los que se desconoce el año de matriculación. No se han tenido en cuenta otros tipos de vehículos debido al bajo número de observaciones. Edad media de los vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales. Enero 2014, 2015 Nota: El número de observaciones no coincide necesariamente con el número de vehículos implicados, debido a los casos en los que se desconoce el año de matriculación. No se han tenido en cuenta otros tipos de vehículos debido al bajo número de observaciones. Tipo de vehículo Turismos12,5 (n=27)13,6 (n=39) Motocicletas7,8 (n=6)13,0 (n=9) Furgonetas9,2 (n=6)11,8 (n=4) Camiones9,5 (n=2) (n=0) Vehículos articulados9,0 (n=1)

Canal epidémico Índice epidémico Fallecidos a 24 hrs vía interubana España (salvo País Vasco y Cataluña), enero y ½ febrero 2015

Ejemplo de selección de vías

Manzanares, 2013

Gracias