Índice del libro
Índice del libro 1. El taller 2. Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales 2.2. Herramientas mecánicas 2.3. Equipos 2.4. Mantenimiento de herramientas y equipos 2.5 Peligros que pueden generar las máquinas del taller 3. Riesgos de los talleres de mantenimiento de vehículos 4. Normas de prevención y protección 4.1. Medidas de protección individual 4.2. Medidas de protección colectiva 5. Equipos de protección individual (EPI) Clasificación de los equipos de protección individual 6. Señalización Índice del libro
Índice del libro PRÁCTICA PROFESIONAL Organización de la herramienta y puesto de trabajo Tratamiento de residuos del taller de electromecánica EN RESUMEN Entra en internet Índice del libro
Figura 1.1. Taller de mecánica. El taller de automoción 1. El taller Figura 1.1. Taller de mecánica.
El taller de automoción 2. Herramientas y equipos del taller
Figura 1.2. Caja de herramientas. El taller de automoción 2. Herramientas y equipos del taller Figura 1.2. Caja de herramientas.
Figura 1.4. Boca de la llave fija de 12 mm. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.3. Llaves fijas. Figura 1.4. Boca de la llave fija de 12 mm.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.5. Llave de estrella plana y acodada. Figura 1.8. Llave de tubo. Figura 1.6. Llave de estrella abierta. Figura 1.9. Llave de pipa. Figura 1.7. Llave mixta.
Figura 1.11. Reductor para llaves de vaso El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.10. Llaves de vaso. Figura 1.11. Reductor para llaves de vaso
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.12. Útiles de accionamiento. Figura 1.13. Juego de llaves de vaso con carraca.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.14. Llave dinamométrica. Figura 1.15. Llaves de vaso reforzadas de impacto.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.16. Juego de llaves de allen. Figura 1.19. Llave de grifa. Figura 1.17. Juego de llaves de torx Figura 1.20. Llave de cadena. Figura 1.18. Llave inglesa.
Figura 1.21. Juego de destornilladores de estrella (Philips) y planos. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.21. Juego de destornilladores de estrella (Philips) y planos.
Figura 1.25. Cizallas manuales. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de desbaste y corte Figura 1.24. Tijeras. Figura 1.25. Cizallas manuales. Figura 1.22. Juego de limas. Figura 1.23. Sierra de mano. Figura 1.26. Metro flexible.
Figura 1.27. Calibre o pie de rey. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de desbaste y corte Figura 1.27. Calibre o pie de rey.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas de sujeción, amarre y extracción Figura 1.28. Alicates con puntas intercambiables. Figura 1.29. Alicates universales, de corte y de puntas.
Figura 1.31. Tornillo de banco. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas de sujeción, amarre y extracción Figura 1.30. Mordazas. Figura 1.31. Tornillo de banco. Figura 1.32. Extractores.
Figura 1.33. a) Martillos de goma. b) Martillo de chapista. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de golpeo y martilleo Figura 1.34. Destorgolpe. Figura 1.33. a) Martillos de goma. b) Martillo de chapista. Figura 1.35. Cinceles.
Figura 1.36. Juego de botadores. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de golpeo y martilleo Figura 1.36. Juego de botadores. Figura 1.37. Granetes.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales pasivas Figura 1.38. Tases. Figura 1.39. Trachas.
Figura 1.40. a) Palancas. b) Desmontables. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales pasivas Figura 1.40. a) Palancas. b) Desmontables.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Figura 1.41. Tomas de corriente e interruptores automáticos de la instalación eléctrica.
Figura 1.42. Taladradora, pistola de impacto y remachadora neumática. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Herramientas mecánicas portátiles Figura 1.42. Taladradora, pistola de impacto y remachadora neumática.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Herramientas mecánicas portátiles Figura 1.43. Taladradora de columna. Figura 1.44. Electro-esmeriladora.
El taller de automoción Herramientas y equipos del taller Grandes equipos Figura 1.45. Gato hidráulico elevador de vehículos. Figura 1.46. Gato hidráulico para la extracción de conjuntos mecánicos.
Figura 1.47. Alineador de dirección, recuperador de aceite y elevador. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.3. Equipos Grandes equipos Figura 1.47. Alineador de dirección, recuperador de aceite y elevador.
Figura 1.48. Armario-panel de herramientas. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.4. Mantenimiento de herramientas y equipos Figura 1.48. Armario-panel de herramientas.
El taller de automoción 4. Normas de prevención y protección 4.2. Medidas de protección colectiva Figura 1.49. Contenedores para residuos. Figura 1.50. Plano de aspiración con infrarrojos.
El taller de automoción 5. Equipos de protección individual (EPI) Figura 1.51. Operario realizando la soldadura de una carrocería protegido con el EPI.
Figura 1.52. Operario protegiéndose las vías respiratorias. El taller de automoción Equipos de protección individual (EPI) Clasificación de los equipos de protección individual Medios parciales de protección Figura 1.52. Operario protegiéndose las vías respiratorias.
Figura 1.53. Señales de obligación. Figura 1.54. Señal de manguera El taller de automoción 6. Señalización Figura 1.53. Señales de obligación. Figura 1.54. Señal de manguera contra incendios.
El taller de automoción 6. Señalización Figura 1.55. Señales de peligro, prohibición y obligación empleadas en productos y talleres.
PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Organización de la herramienta y puesto de trabajo
PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Organización de la herramienta y puesto de trabajo
PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Tratamiento de residuos del taller de electromecánica
PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Tratamiento de residuos del taller de electromecánica
El taller de automoción EN RESUMEN
El taller de automoción Índice del libro