Índice del libro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MECANICAVirtual, la web de los estudiantes de automoción - HERRAMIENTAS EN EL AUTOMÓVIL Presentación creada por Dani meganeboy.
Advertisements

Caja de herramientas del alumno
Concesionario Multimarca situado en C/ Antonio Ruiz Coves, 46
HERRAMIENTAS DE TALLER
Maquinaria Madrid, S.A..
Profr. Angel Rivas Trujano
Especialidad en Mecánica Industrial
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
HERRAMIENTAS DE USO MAS COMÚN EN TECNOLOGÍA.
Herramientas del Taller.
Diagnostico de tecnología
Diagnostico de tecnología
BLOQUE II BREVE REPASO BLOQUE I BLOQUE II.
“LAS HERRAMIENTAS” Una herramienta es un dispositivo artificial cuya función es facilitar la aplicación de energía a una pieza o material durante la realización.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Curso de Manejo y uso de Herramientas de mano.
PRESENTADO POR: DANIELA RAMIREZ NATALIA VARGAS
Diagnostico de Tecnología
Mesa de Trabajo Cuadro de Herramientas.
HERRAMIENTAS.
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO PORTADA. Opción 1
RIESGOS EN MAQUINAS Y HERRAMIENTAS DE MANO PREVENCIÓNYCONTROL.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TALLER
LAS HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGIA PARA PRIMER CICLO DE LA ESO
Herramientas, usos y cuidados.
THE ELECTRIC CAR.
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER
HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS -HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA
TRABAJO DE INFORMÀTICA
Las herramientas Prof. Segundo Fuquen. LAS HERRAMIENTAS Una herramienta es un objeto o utensilio manual, elaborado para facilitar la realización de una.
Ricardo Díaz y jhoner Riascos 904
HERRAMIENTAS..
Jorge Andrés bello Leonel Suarez 903
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AUTOMÓVIL.
Seguridad y salud Taller de Tecnología
Herramientas.
 ANDRES FELIPE VILLARREAL  NICOLAS ROJAS LOZANO  901  IE. SAN JOSEMARIA ESCRIVÀ DE BALAGUER  CHIA-CUNDINAMARCA.
Trabajo practico de Tecnología
HERRAMIENTAS MANUALES
Nombre: Kevin Garcia Y Antonela Solera.  Se denomina energía a la propiedad que le permite a los objetos físicos realizar algún trabajo.
PRACTICO DE TECNOLOGIA
Herramientas de manejo manual
INSTALACIONES LOCATIVAS SUPERFICIES DE TRABAJO Pisos,,cintas,tapetes, rejillas,muelles, etc VIAS DE ACCESO Carreteras, pasillos, escaleras, etc SISTEMAS.
El logotipo BIENVENIDOS JORNADA DE TALLERES 13-V-14.
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
Por tanto los guantes no tienen uso multipropósito.
Herramientas del Taller.
Prevención de riesgos en el área de pintura
Seguridad e higiene en el taller de chapa
El taller de pintura. Equipos y seguridad
Isidro Cosin quiles La Costera Xativa Carrocería..
   .
El taller de mecanizado Índice del libro 1.El taller de mecanizado y soldaduraEl taller de mecanizado y soldadura 2.Herramientas y útilesHerramientas y.
Índice del libro.
NATURALEZA DE LA MADERA
Ud. 1 El taller de mecanizado. 1. El taller de mecanizado y soldaduraEl taller de mecanizado y soldadura 1.1. Banco de trabajo con tornillo de mordazas.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Índice del libro.
Herramientas de mano.
Conductores eléctricos y sus conexiones
El taller de electricidad
Ud. 1 El taller de electricidad
Índice del libro El taller de carrocería. Índice del libro El taller de carrocería 1. El taller 2. Riesgos en el taller 3. Riesgos en las operaciones.
HERRAMIENTAS DEL TALLER DE TECNOLOGÍA. HERRAMIENTAS PARA MEDIR, TRAZAR Y MARCAR. FLEXÓMETRO ESCUADRAREGLAS METRO DE CARPINTERO.
Instrumentos de Medición, Comparación y Verificación
El taller de reparación de vehículos
Teoría de Banco Parte 1 Semestre Juan Carlos Goñi Curso 5626
Herramientas del taller de reparación
Transcripción de la presentación:

Índice del libro

Índice del libro 1. El taller 2. Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales 2.2. Herramientas mecánicas 2.3. Equipos 2.4. Mantenimiento de herramientas y equipos 2.5 Peligros que pueden generar las máquinas del taller 3. Riesgos de los talleres de mantenimiento de vehículos 4. Normas de prevención y protección 4.1. Medidas de protección individual 4.2. Medidas de protección colectiva 5. Equipos de protección individual (EPI) Clasificación de los equipos de protección individual 6. Señalización Índice del libro

Índice del libro PRÁCTICA PROFESIONAL Organización de la herramienta y puesto de trabajo Tratamiento de residuos del taller de electromecánica EN RESUMEN Entra en internet Índice del libro

Figura 1.1. Taller de mecánica. El taller de automoción 1. El taller Figura 1.1. Taller de mecánica.

El taller de automoción 2. Herramientas y equipos del taller

Figura 1.2. Caja de herramientas. El taller de automoción 2. Herramientas y equipos del taller Figura 1.2. Caja de herramientas.

Figura 1.4. Boca de la llave fija de 12 mm. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.3. Llaves fijas. Figura 1.4. Boca de la llave fija de 12 mm.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.5. Llave de estrella plana y acodada. Figura 1.8. Llave de tubo. Figura 1.6. Llave de estrella abierta. Figura 1.9. Llave de pipa. Figura 1.7. Llave mixta.

Figura 1.11. Reductor para llaves de vaso El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.10. Llaves de vaso. Figura 1.11. Reductor para llaves de vaso

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.12. Útiles de accionamiento. Figura 1.13. Juego de llaves de vaso con carraca.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.14. Llave dinamométrica. Figura 1.15. Llaves de vaso reforzadas de impacto.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.16. Juego de llaves de allen. Figura 1.19. Llave de grifa. Figura 1.17. Juego de llaves de torx Figura 1.20. Llave de cadena. Figura 1.18. Llave inglesa.

Figura 1.21. Juego de destornilladores de estrella (Philips) y planos. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales para el desmontaje y montaje Figura 1.21. Juego de destornilladores de estrella (Philips) y planos.

Figura 1.25. Cizallas manuales. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de desbaste y corte Figura 1.24. Tijeras. Figura 1.25. Cizallas manuales. Figura 1.22. Juego de limas. Figura 1.23. Sierra de mano. Figura 1.26. Metro flexible.

Figura 1.27. Calibre o pie de rey. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de desbaste y corte Figura 1.27. Calibre o pie de rey.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas de sujeción, amarre y extracción Figura 1.28. Alicates con puntas intercambiables. Figura 1.29. Alicates universales, de corte y de puntas.

Figura 1.31. Tornillo de banco. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas de sujeción, amarre y extracción Figura 1.30. Mordazas. Figura 1.31. Tornillo de banco. Figura 1.32. Extractores.

Figura 1.33. a) Martillos de goma. b) Martillo de chapista. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de golpeo y martilleo Figura 1.34. Destorgolpe. Figura 1.33. a) Martillos de goma. b) Martillo de chapista. Figura 1.35. Cinceles.

Figura 1.36. Juego de botadores. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales de golpeo y martilleo Figura 1.36. Juego de botadores. Figura 1.37. Granetes.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales pasivas Figura 1.38. Tases. Figura 1.39. Trachas.

Figura 1.40. a) Palancas. b) Desmontables. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.1. Herramientas manuales Herramientas manuales pasivas Figura 1.40. a) Palancas. b) Desmontables.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Figura 1.41. Tomas de corriente e interruptores automáticos de la instalación eléctrica.

Figura 1.42. Taladradora, pistola de impacto y remachadora neumática. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Herramientas mecánicas portátiles Figura 1.42. Taladradora, pistola de impacto y remachadora neumática.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.2. Herramientas mecánicas Herramientas mecánicas portátiles Figura 1.43. Taladradora de columna. Figura 1.44. Electro-esmeriladora.

El taller de automoción Herramientas y equipos del taller Grandes equipos Figura 1.45. Gato hidráulico elevador de vehículos. Figura 1.46. Gato hidráulico para la extracción de conjuntos mecánicos.

Figura 1.47. Alineador de dirección, recuperador de aceite y elevador. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.3. Equipos Grandes equipos Figura 1.47. Alineador de dirección, recuperador de aceite y elevador.

Figura 1.48. Armario-panel de herramientas. El taller de automoción Herramientas y equipos del taller 2.4. Mantenimiento de herramientas y equipos Figura 1.48. Armario-panel de herramientas.

El taller de automoción 4. Normas de prevención y protección 4.2. Medidas de protección colectiva Figura 1.49. Contenedores para residuos. Figura 1.50. Plano de aspiración con infrarrojos.

El taller de automoción 5. Equipos de protección individual (EPI) Figura 1.51. Operario realizando la soldadura de una carrocería protegido con el EPI.

Figura 1.52. Operario protegiéndose las vías respiratorias. El taller de automoción Equipos de protección individual (EPI) Clasificación de los equipos de protección individual Medios parciales de protección Figura 1.52. Operario protegiéndose las vías respiratorias.

Figura 1.53. Señales de obligación. Figura 1.54. Señal de manguera El taller de automoción 6. Señalización Figura 1.53. Señales de obligación. Figura 1.54. Señal de manguera contra incendios.

El taller de automoción 6. Señalización Figura 1.55. Señales de peligro, prohibición y obligación empleadas en productos y talleres.

PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Organización de la herramienta y puesto de trabajo

PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Organización de la herramienta y puesto de trabajo

PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Tratamiento de residuos del taller de electromecánica

PRÁCTICA PROFESIONAL El taller de automoción Tratamiento de residuos del taller de electromecánica

El taller de automoción EN RESUMEN

El taller de automoción Índice del libro