LA POLITICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A ma Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
Advertisements

MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
VISIÓN Y PROPUESTAS DE TRANSPARENCIA INTERNACIONAL REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE COOPERACIÓN CON RESPECTO A LA NEGACIÓN DE ACOGIDA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS.
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.
Lic. Virgilio Paredes Machado
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
Rendición de cuentas de la gestión de 9 años de trabajo Dr. Miguel Angel Cardoza Ayala Magistrado Corte Suprema de Justicia Período
CPCCS Funciones, objetivos y estructura.
Procuraduría de la Ética Pública
¿Qué es el CAJPEA? El Comité de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención de embarazo Adolescente (CAJPEA) del Estado Plurinacional de Bolivia, es.
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
El Programa de USAID para el Fortalecimiento de la Democracia opera en El Salvador desde Está enfocado a promover y fortalecer la transparencia,
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y FUNCIÓN PÚBLICA
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SENAC Secretaria Nacional Anticorrupción. María Soledad Quiñonez Astigarraga Ministra-Secretaria Ejecutiva 1.
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
PROGRAMA NACIONAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN PNRCTCC.
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Gobierno Abierto: gobernando con los ciudadanos. Contenido 1.Contexto 2.Alianza para el Gobierno Abierto 3.¿Qué es Gobierno Abierto? 4.¿Qué ha hecho Costa.
1 Introducción Créditos Indicadores de violencia de género Ámbito nacional Ámbito internacional Importancia de las estadísticas Derechos humanos Sistema.
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2012 AUDIENCIA INICIAL.
Agosto El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia (Art. 1) cuyo modelo jurídico político supera la clásica división de poderes,
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Qhanstayiri uta Llank´ay ch´uwanchak wasi Tupimbaraviki oyeapo vaer.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 16.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
DOS ACCIONES PRIORIZADAS EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
ANTES DE LA LEY ACTUALMENTE Todos somos iguales Sanción efectiva No existen fueros ni privilegios. Prosigue el juicio en rebeldía Posibilidad de juzgar.
Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Sistema y Plataforma Nacional de Transparencia Retos y Perspectivas desde lo Local Dra. en D. Josefina Román.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Sistema Nacional de Educación a Distancia. PLAN DE LA EXPOSICIÓN 1 EL SINED PROYECTOS DE LA RED PARA LA OPERACIÓN DEL CONSEJO DEL SINED.
Línea de Acción I Dar seguimiento a la armonización del Control Interno Estatal y promover el uso del Sistema para su evaluación. Objetivo Promover.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Medición de indicadores de Evaluación del Desempeño Judicial en el Órgano Judicial Modernización, desburocratización y sincronización de procesos en el.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
Transcripción de la presentación:

LA POLITICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A ma Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).

DECRETO SUPREMO Nº de 7 de febrero 2009 Creación del MINISTERIO DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCION DECRETO SUPREMO Nº de 7 de febrero 2009 Por mandato Presidencial “Cero Tolerancia a la Corrupción

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ENERO 2009 ENERO 2009 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL ORGANO ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL ORGANO EJECUTIVO EJECUTIVO D.S – ENERO 2009 D.S – ENERO 2009 POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN D.S JULIO DE 2009 D.S JULIO DE 2009 LEY 004 MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ DE MARZO DE 2010 LEY 004 MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ DE MARZO DE 2010 CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN (RATIFICADA POR LEY NO DE 17 DE ENERO DE 1997 CONVENCIÓN DE NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN (RATIFICADA POR LEY NO DE 1 DE JUNIO DE 2005) MARCO JURÍDICO

¡HOY LAS AUTORIDADES PUBLICAS RINDEN CUENTAS AL PUEBLO!

267 ENTIDADES DEL ORGANO EJECUTIVO 2 ENTIDADES DEL ORGANO LEGISLATIVO 7 ENTIDADES DEL ORGANO JUDICIAL 3 ENTIDADES DEL ORGANO ELECTORAL 98 ENTIDADES DE MUNICIPIOS RINDEN CUENTAS 23 EMBAJADAS Y CONSULADOS 391 ENTIDADES PÚBLICAS RINDEN CUENTAS 2 OTRAS ENTIDADES ESTATALES

¡EL ACCESO A LA INFORMACIÓN UN DERECHO DE TODOS Y DE TODAS!

20 20 SITIOS WEB MINISTERIOS SITIOS WEB ENTIDADES DESCONCENTRADAS 12 SITIOS WEB ÓRGANO JUDICIAL 2 SITIOS WEB ÓRGANO LEGISLATIVO 2 SITIOS WEB ÓRGANO ELECTORAL 8 SITIOS WEB OTRAS ENTIDADES 9 9 SITIOS WEB GOBERNACIONES SITIOS WEB MUNICIPIOS 316 ENTIDADES PÚBLICAS CUENTAN CON SITIOS WEB

886 ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPAN EN ESPACIOS DE CONTROL SOCIAL

CONSEJO NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN RESULTADOS OBTENIDOS:  Plan Nacional de Lucha Contra la Corrupción aprobado  Propuesta de la Ley de Participación y Control Social sistematizada y consensuada entregada al Sr. Presidente Evo Morales Ayma, promulgada el 5 de febrero de 2013  Propuesta de Decreto Supremo de Reglamento a la Ley No. 341

 Aprobación de la Política Plurinacional de Descolonización de la Ética o y Revolución del Comportamiento de las y los Servidores Públicos  Implementación de tres conversatorios para la construcción del Plan Nacional de Ética  Proyecto del Plan de Ética Pública socializado con las Unidades de Transparencia ÉTICA PÚBLICA

UNIDADES DE TRANSPARENCIA, BRAZOS OPERATIVOS DEL MTILCC

113 ORGANO EJECUTIVO 2 UNIDADES DE TRANSPARENCIA ORGANO LEGISLATIVO 6 ORGANO JUDICIAL 1 ORGANO ELECTORAL 137 MUNICIPIOS 8 GOBERNACIONES 3 OTRAS ENTIDADES 270 ENTIDADES PÚBLICAS CONSOLIDARON SUS UNIDADES DE TRANSPARENCIA

FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA Maletín con material documental y digital sobre Transparencia y Lucha contra la Corrupción  Constitución Política del Estado  Política Nacional de Transparencia  Ley 004 “Marcelo Quiroga Santa Cruz”  Ley 341 “ Control Social”  Guía de creación de Unidades de Transparencia  Convención Interamericana  Convención de Naciones Unidas  Plan Andino de Lucha contra la Corrupción

FORTALECIMIENTO DE LAS UNIDADES DE TRANSPARENCIA Manual de Buenas Prácticas

¡AHORA, CONTAMOS CON UNA INSTANCIA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADA!

INSTITUTO BOLIVIANO DE ESTUDIOS EN TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN IBEC Línea base sobre conocimiento, actitudes y practicas de las y los servidores públicos y ciudadanía en general en transparencia y lucha contra a la corrupción. Línea base en instituciones educativas publicas, privadas y de convenio. Agenda de investigación en transparencia y lucha contra la corrupción elaborado.

Diplomado en Lucha Contra la Corrupción y Recuperación de Bienes. Diplomado en Gestión Transparente y Estudios Anticorrupción Diplomados en Transparencia y Lucha Contra la Corrupción

CAPACITACIÓN 327 TALLERES REALIZADOS PERSONAS CAPACITADAS

SERVIDORAS Y SERVIDORES PÚBLICOS

8.914 ACTORES SOCIALES CAPACITADOS

44 FERIAS DE TRANSPARENCIA

“POR MANDATO DEL PRESIDENTE DEJAMOS LOS ESCRITORIOS Y ESTAMOS LLEGANDO A LA GENTE”

CARAVANA POR LA TRANSPARENCIA

2354 PARTICIPANTES EN TALLERES CON SERVIDORES PUBLICOS 1390 PARTICIPANTES EN TALLERES CON ORGANIZACIONES SOCIALES 223 PARTICIPANTES EN TALLERES CON JÓVENES TALLERES CARAVANA POR LA TRANSPARENCIA

3997 ASISTENTES AL TEATRO Teatro caravana

1116 JÓVENES VOLUNTARIOS 40 REDES JÓVENES A NIVEL NACIONAL

III CUMBRE DE UNIDADES DE TRANSPARENCIA “ ACCESO A LA INFORMACION” 206 servidoras y servidores públicos de las Unidades de Transparencia Octubre de 2013

SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE: DR. RODRIGO CORTEZ DE LA OEA DRA. LAURA CASTELAZO DEL IFAI DE MÉXICO DR. HECTOR ARCE – DIP. COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN LIC. LUCIA SAUMA – PERIODISTA MARIANELA PACO – DIPUTADA

Concurso “El peor tramite de mi vida” Identificación de falencias administrativas procedimentales, infraestructurales a raíz de la participación de la ciudadanía. Reducción de procesos administrativos, consultas en línea, generación de espacios: en acceso a la información para la ciudadanía, e intercambio de información, mediante líneas abiertas interinstitucionales, Necesidad de digitalizar documentación, consolidar ventanillas de orientación al ciudadano, descentralización se servicios. Generación de herramientas y e instrumentos informativos en cuanto a procedimientos, costos, plazos, aspectos que coadyuvarían a romper cadenas de corrupción. “Un desafío y a la vez una mezcla de miedo al vernos reflejados en nuestros errores, sin embargo nos sirvió para emprender otras formas de mejorar el trabajo”.

¡AHORA EXISTE VOLUNTAD POLÍTICA PARA LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN!

CASOS PROCESADOS POR NEGACIÓN DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

¡A LA FECHA CONTAMOS CON 84 SENTENCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN Y 4 POR REPARACIÓN DEL DAÑO!

MONTO RECUPERADO ACUMULADO Gestiones

SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN ANTICORRUPCIÓN Y DE RECUPERACIÓN DE BIENES DEL ESTADO – SIIARBE 2013 Herramienta informática creada en cumplimiento a la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, para cuya implementación se han firmado convenios Interinstitucionales A la fecha10 convenios interinstitucionales Firmados el 2013 Tribunal Supremo Electoral Tribunal Supremo de Justicia Consejo de la Magistratura Tribunal Supremo Electoral Tribunal Supremo de Justicia Consejo de la Magistratura

Beneficios del SIIARBE El intercambio en línea de información ha permitido al MTILCC, obtener los siguientes resultados Obtener información oportuna Reducir costos de materiales y de envío Contar con una base de datos actualizada Contar con equipos de ultima generación Promover que las Entidades Públicas digitalicen su información para ser transmitida

UNIDADES DE TRANSPARENCIA NO EXISTÍAN INSTANCIAS EN TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LAS ENTIDADES PÚBLICAS 260 UNIDADES DE TRANSPARENCIA EN TODOS LOS NIVELES DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA UNIDADES DE TRANSPARENCIA EN TODAS LAS ENTIDADES Y NIVELES DEL ESTADO 421 ENTIDADES PÚBLICAS PRIVADAS RINDEN CUENTAS A SU CONTROL SOCIAL (promedio de los últimos tres años) TODAS LAS ENTIDADES PUBLICAS RINDEN CUENTAS RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS NINGUNA ENTIDAD PÚBLICA RENDÍA CUENTAS 886 ORGANIZACIONES SOCIALES EJERCEN EL CONTROL SOCIAL (en promedio) ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN PUBLICA CONTROL SOCIAL LAS ORGANIZACIONES SOCIALES NO PARTICIPABAN NI CONTROLABAN LA GESTIÓN PÚBLICA 316 ENTIDADES PÚBLICAS TRANSPARENTAN SU INFORMACIÓN A TRAVES DE SUS SITIOS WEB TODAS LAS ENTIDADES PUBLICAS CUENTAN CON PAGINAS WEB ACCESO A LA INFORMACIÓN LAS ENTIDADES PÚBLICAS NO TRANSPARENTABAN SU INFORMACIÓN 44 ENTIDADES PÚBLICAS IMPLEMENTAN PARÁMETROS COMUNES PARA LA PRESENTACIÓN DE SU INFORMACIÓN EN SUS PÁGINAS WEB TODAS LAS ENTIDADES PUBLICAS IMPLEMENTAN PARAMETROS COMUNES PARA SUS PAGINAS WEB

GRACIAS