Dra. María de Luján Alvarez Aparato Urinario Dra. María de Luján Alvarez Morfología 2014
APARATO URINARIO RIÑONES (2) ÓRGANOS SECRETORES (producen orina) URÉTERES (2) VÍAS URINARIAS VEJIGA URINARIA (1) (reservorio) URETRA (1)
APARATO URINARIO Funciones: EXCRECIÓN: electrolitos y sustancias de desecho (urea, creatinina, ácido úrico) REGULACIÓN: del balance electrolítico y del medio interno SECRECIÓN ENDÓCRINA: Renina, Eritropoyetina, Prostaglandinas
APARATO URINARIO RIÑÓN DERECHO RIÑÓN IZQUIERDO Vena renal derecha Arteria renal derecha Aorta abdominal Vena cava inferior URÉTER DERECHO URÉTER IZQUIERDO VEJIGA URINARIA URETRA
ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DE LOS RIÑONES Situados a ambos lados de la columna vertebral, en las fosas lumbares Ubicados entre peritoneo y pared posterior del abdomen: RETROPERITONEALES Entre las últimas vértebras dorsales y las primeras lumbares Riñón derecho más bajo que el izquierdo
CONFIGURACIÓN EXTERNA FASCIA RENAL CÁPSULA ADIPOSA CÁPSULA RENAL Protective coverings of kidney renal capsule---you will see in lab over sheep kidney adipose surrounds that layers of thin fascia hold everything against back body wall peritoneum over all CÁPSULA FIBROSA Ó RENAL (profunda, tejido conjuntivo denso): mantener la forma y proteger contra traumatismos CÁPSULA ADIPOSA (intermedia, tejido adiposo): protección y sostén FASCIA RENAL (superficial, tejido conjuntivo denso): fijación a estructuras vecinas y a pared abdominal
CONFIGURACIÓN EXTERNA FASCIA RENAL CÁPSULA ADIPOSA Protective coverings of kidney renal capsule---you will see in lab over sheep kidney adipose surrounds that layers of thin fascia hold everything against back body wall peritoneum over all CÁPSULA RENAL
CONFIGURACIÓN EXTERNA Forma de haba Tamaño típico (adulto): 12x6x3 cm Peso: 150 g Posee 2 caras, 2 bordes y 2 polos Escotadura en borde interno: HILIO RENAL
CONFIGURACIÓN INTERNA PARÉNQUIMA RENAL: CORTEZA y MÉDULA SENO RENAL: cavidad que contiene parte de la pelvis renal, cálices, ramas de vasos sanguíneos y linfáticos, nervios y tejido adiposo
CONFIGURACIÓN INTERNA CORTEZA Cáliz menor MÉDULA Columna renal Cáliz mayor Arteria renal Pirámide renal Pelvis renal Vena renal Papila renal Uréter
CONFIGURACIÓN INTERNA Pirámide medular Pelvis renal Columna renal Rayo medular Cáliz menor Cáliz mayor LÓBULO Papila LOBULILLO
Unidad funcional renal NEFRONES TUBOS COLECTORES densamente empaquetados formando el parénquima renal
ORINA NEFRÓN Túbulo colector Conducto papilar Cáliz menor Cáliz mayor Pelvis renal Arrows review basic parts rest of picture shows details of drainage system minor calyx accepts tip of pyramid where urine is dripping off papilla 3 minors empty into major in yellow major empty into pelvis which is the top of the ureter variability between kidneys Uréter ORINA
área cribosa de la papila
NEFRÓN 2 partes: corpúsculo y sistema de túbulos 3 FUNCIONES: FILTRACIÓN REABSORCIÓN SECRECIÓN CORPÚSCULO TÚBULOS
Cápsula de Bowman Glomérulo renal Corpúsculo renal Parte contorneada Parte recta Túbulo proximal Asa de Henle Asa delgada Parte contorneada Parte recta Mácula densa Túbulo distal Túbulo colector
TIPOS DE NEFRONES Corticales Yuxtamedulares 15% cápsula corteza médula externa médula interna franja externa franja interna Corticales Yuxtamedulares 15%
Corpúsculo renal o de Malpighi Primer porción ensanchada del nefrón Sólo en corteza (aspecto granular) Glomérulo (ovillo capilar) Cápsula de Bowman Capa parietal (ext.) Capa visceral (int.) espacio urinario luz TCP
Corpúsculo renal o de Malpighi Arteriola aferente GLOMÉRULO (vascular) Ovillo capilar Arteriola eferente CÁPSULA DE BOWMAN 2 capas: VISCERAL PARIETAL en contacto con el capilar Espacio de Bowman se continúa con el túbulo proximal
Corpúsculo renal o de Malpighi
Cápsula de Bowman Capa parietal: epitelio plano simple Capa visceral: células epiteliales (podocitos)
BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR Endotelio capilar (fenestrado) Lámina basal glomerular (continua) Ranuras de filtración limitadas por pedicelos Separación por tamaño, carga y forma ULTRAFILTRACIÓN
BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR Endotelio fenestrado Lámina basal Diafragma de los poros en ranura Ranura de filtración pedicelo What is Bowman's capsule = visceral & parietal layers of capsular space is where filtrate accumulates
diafragma de la ranura de filtración BARRERA DE FILTRACIÓN GLOMERULAR l. densa lámina basal l. rara interna l. rara externa célula endotelial poro pedicelo ranura de filtración luz capilar diafragma de la ranura de filtración espacio de Bowman
Extraglomerular o células de lacis MESANGIO Extraglomerular o células de lacis Intraglomerular
TUBO PROXIMAL Única capa de células cilídricas bajas o cuboideas altas Citoplasma muy eosinófilo Característico borde en cepillo luminal (largas microvellosidades paralelas densamente empaquetadas) Abundantes mitocondrias (estriaciones basales) Complejo endocítico (endosomas, lisosomas)
ASA DELGADA Epitelio aplanado Núcleo alargado Tubos colectores Asas delgadas Capilares Epitelio aplanado Núcleo alargado Citoplasma con escasa cantidad de organelas
TUBO DISTAL Células cúbicas bajas Escasas microvellosidades cortas Abundantes mitocondrias En la pars contorneada es característico el núcleo ubicado en la zona apical
* TUBO DISTAL Mácula densa Diferenciación del epitelio del túbulo distal en la vecindad de art. aferente Epitelio alto. Núcleos en empalizada Forma parte del aparato yuxtaglomerular Mácula densa *
APARATO YUXTAGLOMERULAR Mácula densa (tubo distal) Células mesangiales extraglomerulares Células yuxtaglomerulares (arteriola aferente)
TUBOS COLECTORES Comienzan en corteza y transcurren hacia médula En médula interna se fusionan para formar los tubos colectores de Bellini Células cúbicas Núcleo redondo central Sup. apical a menudo convexa hacia la luz
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA RENAL Arteria renal Arterias segmentarias Arterias interlobulares Arterias arciformes Arterias interlobulillares Arteriola aferente glomérulo Corpúsculos yuxtamedulales Arteriola eferente Vasos rectos descendentes Vena renal Corpúsculos corticales Capilares medulares Venas interlobulares Plexo capilar peritubular Vasos rectos ascendentes Venas arciformes Venas corticales Venas interlobulillares
Nefrón cortical Nefrón yuxtamedular c Capilares peritubulares Vasos rectos
DESARROLLO EMBRIONARIO A partir de la tercera semana de gestación comienza a desarrollarse el aparato urinario (a partir del mesodermo intermedio) ubicado en las crestas urogenitales Se desarrollan secuencialmente 3 pares de riñones: PRONEFROS, MESONEFROS y METANEFROS
Al tercer mes de gestación los riñones fetales comienzan a excretar orina la líquido amniótico