Plan Coeducativo Queremos coeducar. Plan coeducativo de centro Marian Moreno Llaneza, abril 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
”(…) Estaba la princesa leyendo un libro en el jardín de palacio, cuando llegó un príncipe de un lejano país, atraído por las noticias de su sabiduría,
Advertisements

1.Igualdad…¿en qué momento estamos? Sin embargo, los avances en coeducación, hasta hace pocos años, han sido lentos y puntuales… SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
PARTICIPACIÓN EN IGUALDAD: USOS DE ESPACIOS Y TIEMOS.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Plan de igualdad entre hombres y mujeres en Educación
Lenguaje no sexista Una necesidad y un acto de justicia IES NUEVO DE JÓDAR CURSO
ALUMNADO AYUDANTE.
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
Cuando llega la noche, las gentes dejan de acarrear cosas … I JORNADAS FAMILIA Y SALUD: abril 2007.
PROPUESTA. CÓMO PROGRAMAR PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS.
Seminario de Educación para la Igualdad – SUATEA
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
Educar en igualdad desde la escuela Laviana, marzo de 2013 De la Consejería a la conserjería, y viceversa Marian Moreno Llaneza.
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
Y tú ¿qué? Y tú ¿qué? El reto de las nuevas masculinidades Marian Moreno Llaneza, 18 de febrero de 2013.
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
“Enfoque de género en la educación afectivo sexual
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
PLAN DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
EL SEXO NO ES LA DIFERENCIA PROYECTO 3º ESO- LARRAONA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Porque la educación en igualdad……..
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
¿SOMOS LAS MUJERES DE CINE?
AYUDAR A CAMBIAR (NOS) Nieves Blanco. La transmisión cultural Mediar entre la cultura y las y los jóvenes La cultura señala qué es ser mujer y qué es.
Reflexiones en voz alta y pistas de acción..  La coeducación no es tangencial: es central.  Coeducación no es educación mixta.  Coeducación tres acciones:
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
¿UNA ESCUELA CON SENTIDO?. ENFOQUE CULTURAL- INTERCULTURAL I.E. NUEVO HORIZONTE COMISIÓN DE CONVIVENCIA LUZ STELLA MARÍN JARAMILLO Sede Paulo VI MEDEDLLÍN.
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia.
Atajar el sexismo en el aula
CEP OSUNA-ÉCIJA V JORNADAS PARA ORIENTADORES/AS: IGUALDAD EN EDUCACIÓN. IMPLICACIONES DE LA LEY DE IGUALDAD EN EDUCACIÓN MARCO NORMATIVO: LEY DE PREVENCIÓN.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
VI JORNADAS PROVINCIALES DE LA RED ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ. ¿Qué medidas y acciones se ejercen desde las Instituciones para prevenir la violencia en la.
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
¿Y los adultos què pensamos?
Evaluación en Educación Primaria
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º E.S.O. IES Francisco Garfias.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
NORMATIVA DEL PLAN DE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES
DIVERSIDAD: SEXISMO, IGUALDAD, ESTEREOTIPOS, COEDUCACIÓN.
Mejorar el nivel lector de nuestros alumnos. Aumentar el número de alumnos que consultan fondos de nuestra biblioteca. Dinamizar nuestra biblioteca con.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
LENGUAJE E INTERACCIÓN
PROYECTO ESCUELA: ESPACIO DE PAZ
Genero. TERRITORIO N 3.
I PLAN de IGUALDAD I PLAN PLAN de de IGUALDAD Constituye en el siglo XXI el marco global de intervención en el contexto escolar para consolidar el principio.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE PSICOLOGIA Aplicación de las Tecnologías de Información Magdaly Marcela Morales Bravo Matricula. #
Transformando la práctica docente
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
La educación: reproduce o transforma los estereotipos de género
Comunidades de Aprendizaje
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
(H)abian Proceso de elaboración de una estrategia de educación para la transformación social.
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Plan Coeducativo Queremos coeducar. Plan coeducativo de centro Marian Moreno Llaneza, abril 2015

Plan Coeducativo OBJETIVOS DESAPRENDER LA DESIGUALDAD APRENDER LA IGUALDAD

Plan Coeducativo Uso no sexista del lenguaje Visibilización de la labor de las mujeres Nuevas masculinidades Educación sexual en igualdad Lucha frente a la violencia contra las mujeres Crítica al sexismo en cualquier manifestación Resolución pacífica de conflictos Lucha contra la homofobia NO AL ESTEREOTIPO DE GÉNERO

Plan Coeducativo Necesidad de la formación La igualdad no forma parte de nuestra formación inicial. Para saber mirar hay que aprender a hacerlo. Hay un enorme trabajo ya hecho que hay que conocer. No se puede enseñar lo que no se sabe. Si no hay formación, la acción puede ser contraproducente.

Plan Coeducativo ¿Qué es ser hombre? ¿Qué es ser mujer? ¿Qué tipo de mujer quiero ser? ¿Qué tipo de varón quiero ser? ¿Qué referentes tengo? La construcción del pensamiento simbólico

Plan Coeducativo

La publicidad

Plan Coeducativo

ANÁLISIS LIBRO MATEMÁTICAS SANTILLANA 3º ESO.- Actividades y profesiones predominantes en las mujeres.- Las actividades más predominantes están relacionadas con las amas de casa, especialmente ir de compras. Junto a éstas, y en menos medida, aparecen las siguientes profesiones y acciones: viajera, madre, vendedora, azafata, voluntaria, recibidora de bombones,... Actividades y profesiones predominantes en los hombres.- Las actividades más predominantes están relacionadas con los deportes, especialmente ir en bicicleta.. Junto a ciclistas, aparecen también atletas o tenistas. Además aparecen actividades acciones y profesiones que conllevan algún tipo de actividad física o que han estado generalmente relacionadas con el género masculino. Así, aparecen jardineros, camioneros, electricistas, granjeros, herreros, pintores, arquitectos, financieros, viajeros, profesores, cocineros,...

Plan Coeducativo Perlas de los libros de ciudadanía Familia= madre, padre e hijos. La homofobia no se nombra. La homosexualidad no existe. Equiparación de feminismo y machismo Las religiones como reguladoras positivas de las relaciones de pareja. “A lo largo de la historia hemos intentado rodear el sexo de ternura, afecto, cariño” El feminismo no se nombra

Plan Coeducativo Y desde la escuela…

Plan Coeducativo Análisis del sexismo en los centros educativos

Plan Coeducativo Si no somos conscientes de la presencia del sexismo no sentiremos la necesidad de trabajar por la igualdad. Importancia del análisis del sexismo.

Plan Coeducativo ¿Quién/-es? ¿Qué? ¿Para qué?

Plan Coeducativo ¿Quién/-es?

Plan Coeducativo Nivel básico Nivel intermedio Nivel avanzado ¿Qué?

Plan Coeducativo NIVEL BÁSICO Lenguaje escrito: letreros, comunicaciones a las familias, comunicaciones internas, boletines, etc. Celebraciones puntuales: 8 de marzo, 25 de noviembre, 23 de abril, otras…

Plan Coeducativo NIVEL INTERMEDIO Papeles oficiales del centro: objetivo de igualdad y lenguaje. Acciones concretas: exposiciones, talleres externos, unidades didácticas concretas, acciones individuales, visibilización de la labor de las mujeres, etc. Materiales y libros de texto: lenguaje, imágenes, estereotipos en general, pies de fotos, presencia o ausencia de varones y mujeres, profesiones, protagonismo, sujetos u objetos, etc.

Plan Coeducativo Acción tutorial y orientación académica y profesional: corresponsabilidad, centralidad en el empleo, actitud crítica ante los estereotipos, no discriminación. El equipo directivo: lenguaje que emplea, nombramiento de representante de igualdad, interés en el análisis, datos desagregados por sexos en resultados académicos, convivencia, etc.

Plan Coeducativo NIVEL AVANZADO Lenguaje escrito y oral en todos los niveles: registro formal, registro informal, personal docente y no docente, etc. Materiales y libros de texto: cómo se superan las carencias con material de aula. Plan de convivencia: construcción de la masculinidad y la feminidad en nuestro alumnado, estereotipos, prejuicios, discriminaciones, datos desagregados, etc. Espacios: patios, deportes, espacios de convivencia, aulas, etc. Educación afectivo-sexual.

Plan Coeducativo Concreciones curriculares Analizar con perspectiva coeducadora los mensajes discriminatorios. Visibilizar la labor de las mujeres en la materia concreta a lo largo de la Historia y actualmente. Transmitir la evolución y la historia de la lucha por la igualdad de oportunidades y derechos. Tener coherencia entre el currículo explícito y el currículo oculto.

Plan Coeducativo La literatura transmite una ideología y la literatura infantil y juvenil no escapan de esa transmisión. En cada libro que facilitamos al alumnado hay unos mensajes que son incorporados a la concepción del mundo que está desarrollando. Es necesario seleccionar esa literatura para darles una variada visión del mundo, evitando caer en estereotipos y en minusvaloraciones. El Plan Lector de Centro

Plan Coeducativo Para conocer nuestro centro. Para potenciar nuestros puntos fuertes. Para descubrir nuestras necesidades de formación. Para estudiar las carencias y plantear mejoras. ¿Para qué?

Plan Coeducativo  Actividades concretas, programadas para un momento determinado del curso, bien desde una materia concreta, desde la biblioteca, desde un departamento o desde el consejo escolar.  Actuaciones generales que afectan a todo el centro y que se mantienen en el tiempo. ACTUACIONES CONCRETAS

Plan Coeducativo huérfano, na.(Del b. lat. orph ă nus, y este del gr. ὀρφανός).1. adj. Dicho de una persona de menor edad: A quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre. El fomento de un lenguaje exento de prejuicios, inclusivo y no sexista que trasmita una concepción del mundo en el que se reconozca a las mujeres y a los hombres lejos de prejuicios culturales y estereotipos sociales y sexuales: Actuación global: Centro escolar libre de sexismo

Plan Coeducativo  Analizar los fondos de la biblioteca escolar: número de autoras y autores, materiales que expresamente se definan como coeducativos, filtros en los ordenadores para pornografía y prostitución,…  Analizar las lecturas que se recomiendan al alumnado: protagonismos, papel de las mujeres, imágenes, violencia, insultos, etc.  Buscar fondos y lecturas que ayuden a trabajar por la igualdad.  Usar críticamente los materiales sexistas. BIBLIOTECA Y LECTURAS

Plan Coeducativo

 Revisión de los materiales de aula.

Plan Coeducativo  Visibilizar a hombres y mujeres sin estereotipos: ilustraciones, relatos, cuentos, visitas, experiencias personales,…

Plan Coeducativo  Corresponsabilidad doméstica: imágenes, debates, mundo simbólico, talleres, retos, charlas con las familias,…

Plan Coeducativo

La toma de conciencia de que las diferencias entre mujeres y hombres son culturales y no naturales y en ningún caso justifican desigualdades a nivel social. CAPACIDAD CR Í TICA RESPECTO A LA DESIGUALDAD Y CAPACIDAD PARA EL CAMBIO

Plan Coeducativo RELACIONES AFECTIVAS Y SEXUALES DESDE LA IGUALDAD Y LA RESOLUCI Ó N PAC Í FICA DE CONFLICTOS

Plan Coeducativo Prevenir explícitamente la violencia de género Dando a conocer las diferentes formas que adopta la violencia de género. Estudiando las circunstancias históricas que dan lugar a esta lacra social. Explicitando las actitudes y comportamientos en los que se concreta. Luchando contra tópicos sexistas que impiden un verdadero acercamiento al tema. Trabajando por una educación afectivo-sexual coeducativa. Poniendo en manos del alumnado los recursos ya existentes para hacer frente a la violencia de género.

Plan Coeducativo (…) Estaba la princesa leyendo un libro en el jardín de palacio cuando llegó un príncipe de un lejano país, atraído por las noticias de su sabiduría, y quiso verla. La princesa, curiosa, aceptó y le invitó a tomar una limonada porque hacía mucho calor. Él, nada más verla, impresionado por su belleza, cayó a sus pies y le propuso matrimonio. La princesa, asombrada, lo miró fijamente diciéndole: perdone, caballero, usted y yo no nos conocemos de nada, así que no sé cómo se atreve a pedirme que me case con usted. ¿Acaso sé yo si tiene buen carácter, si es simpático, si le gusta la música o si sabe cocinar perdices? ¿Me ha preguntado si yo tengo un amor, si me gustan los hombres o si tengo interés en casarme? La princesa cogió de nuevo el libro y siguió leyendo. El príncipe, cabizbajo, se dio media vuelta y se marchó pensando que se había equivocado de cuento. Y desde la igualdad…cambiar la historia

Plan Coeducativo Muchas gracias por vuestra atención