Sistema de Referencia y Contrarreferencia SOFTWARE REFCON V.02
ANTECEDENTES
10.2.4 Software del Sistema de Referencia y Contrarreferencia: “… Mediante el software se elaborara y manejara los datos correspondientes a la referencia y contrarreferencia de usuarios, siendo responsabilidad de la DIRESA, establecer en la parte regional una red informática mediante puntos de entrega de información que facilite el registro, consolidación, análisis , evaluación y reportes relacionados al SRC ...” Establecido este sistema informático se obviará el manejo de libros de registros e informes operacionales
GOBIERNO ELECTRÓNICO a) b) El gobierno electrónico se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en los órganos de la administración pública para mejorar la información y los servicios al ciudadano Aplicación de tecnologías basadas en Internet para actividades comerciales y no comerciales en el seno de las Administraciones públicas Actividades basadas en las modernas tecnologías informáticas, en particular Internet, que el Estado desarrolla para aumentar la eficiencia de la gestión pública, mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos a) b)
Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública al 2021 DS-004-2013-PCM Orientada a resultados al servicio del ciudadano, migrar hacia una organización por procesos y apoyado con el uso de las (TIC) para mejorar la información y los servicios ofrecidos a los ciudadanos, siendo esta herramienta fundamental para la modernización de la gestión pública, acompaña la gestión por procesos, apoya el seguimiento, evaluación y permite impulsar el gobierno abierto.
Recursos de Soporte del Sistema de Referencia y Contrarreferencia Recursos Humanos Instrumento de Registro e información Flujo de información del SRC Transporte Comunicaciones Abastecimiento Hoja de Referencia Hoja de Contrarreferencia Sistema informático Financiador (SIS)
CONVENIO DE GESTION PARA EL FINANCIAMIENTO DE SERVICIOS DE SALUD SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD EJECUTORA ---------------------------------------- Y EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD 6.2 De los Establecimientos de Salud: “…6.2.9 Los establecimientos de salud de segundo y tercer nivel que cuentan con internet están obligados a utilizar el sistema informático (software) desarrollado por el Ministerio de Salud que se encuentra disponible en el portal de internet del Ministerio de Salud, para registrar todas las referencias y contrarreferencias que realicen a los asegurados SIS, excepto aquellos que a la fecha ya tengan implementado un software para el registro de sus referencias y contrarreferencias, en cuyo caso deberán coordinar con el Ministerio de Salud la interoperabilidad con el sistema informático oficial…”.
INSTRUMENTO DE SUPERVISIÓN PARA IPRESS : PRIMER NIVEL RESOLUCIÓN DE SUPERITENDENCIA Nro. 007-2015-SUSALUD/S El establecimiento de salud realiza el llenado completo de la hoja de referencia y contrareferencia en forma clara y adecuada. El establecimiento de salud cuenta con hoja de referencia y contrareferencia La referencia de emergencia se realiza con el acompañamiento de un personal de salud. El establecimiento de salud utiliza el software de referencia y contrareferencia (REFCON) para el registro de las referencias y contrareferencias. De no tener acceso a internet, conoce y envía al punto de digitación las hojas de referencia y contrareferencia para el registro respectivo.
HOJA DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
Hoja de Referencia Datos generales Identificación del usuario 1 2015 Datos generales Identificación del usuario Resumen Historia Clínica Datos dela Referencia Coordinación, UPSS de destino, Especialidad de destino, Condiciones del paciente al inicio del tratamiento y a la llegada al establecimiento 2 3 4 4
Hoja de contrareferencia Hoja de referencia 2015
INCORPORACION DE CAMPOS EN LA HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFENCIA. Incorporación de nuevos campos DNI DS N° 024 Identificación de salud en el sector Salud 4.3 De los usos del identificador estándar de usuario de salud 4.3.1 La identificación estándar de usuario de salud es de uso obligatorio en las entidades del sector salud en los siguientes casos … Registro de todos los procesos relacionados con la atención del paciente en ES de Salud y Servicios médicos de apoyo.. Medios de transporte -Transporte asistido de pacientes por vía terrestre NTS 051-MINSA/OGDN V.01 RM N° 953 RM 587-2008 - Transporte asistido de pacientes por vía aérea NTS N° 065 MINSA/DGSP V.01 RM Nro. 336 -2008 Transporte Asistido de pacientes por la vía Acuática NTS N° 066 MINSA/DGSP V.01 RM Nro. 337 -2008 Tipo de Seguro Ley Marco 29344 Art° 80 Afiliado al régimen subsidiado Art. 81 Afiliado al régimen semicontributivo
FLUJO DE INFORMACION
FLUJOS DE ENVIO POR NIVEL ORGANIZACIONAL PLAZOS De los Puestos y Centros Hasta el tercer día del mes siguiente De las Microrredes, Hospitales y Redes Hasta el octavo día del mes siguiente De las REDES, Hospitales del II y III NA Hasta el Noveno día del mes siguiente. De las Direcciones Regionales de Salud al Nivel Nacional Hasta el Decimo quinto día del mes siguiente. MEJORAS EN EL FLUJO DE INFORMACIÓN Se +++ A TRAVES DEL REFCON
MODALIDADES DE REGISTRO DE LA HOJA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA CONTRAREFERENCIA ESTABLECIMIENTO DE ORIGEN ESTABLECIMIENTO DESTINO Linea REFERENCIA CONTRAREFERENCIA PUNTO DE DIGITACION ESTABLECIMIENTO DESTINO FUERA DE LINEA REFERENCIA
DIFERENCIA EN LAS MODALIDADES DE REGISTRO CONTRAREFERENCIA ESTABLECIMIENTO DE ORIGEN ESTABLECIMIENTO DESTINO Linea REFERENCIA Permite medir los tiempos de demora de aceptación y atención de la referencia Identificar oportunamente la referencia justificada o injustificada Origen y destino visualiza los datos del paciente Eliminar tareas que no generan valor al realizar el registro de las referencias y contrareferencias manualmente Otros.
ESTABLECIMIENTO DESTINO CONTRAREFERENCIA PUNTO DE DIGITACION ESTABLECIMIENTO DESTINO FUERA DE LINEA REFERENCIA Permite realizar el análisis de la información estadistica de los datos ingresados de todos las variables contenidas en la hoja de referencia. Eliminar tareas que no generan valor al realizar el registro de las referencias y contrareferencias manualmente Otros
Navegador Chrome o Mozilla REQUERIMIENTOS MINIMOS PARA FUNCIONAMIENTO DEL SOFTWARE REFCON V.02 Internet Navegador Chrome o Mozilla
INTERNET SOCIAL TELEFONICA/FITEL Rótulos de fila Departamento APURIMAC Rótulos de fila Cuenta de Proveedor de Internet Instalado 30 Pendiente 181 No programado 159 Total general 370
Actualización permanente en el RENAES Campos utilizados del RENAES CONSIDERACIONES PARA UN ADECUADO REGISTRO Actualización permanente en el RENAES Campos utilizados del RENAES Código único del ES Departamento, provincia, distrito Servicios (UPS) Otras IEDS
2.- Productos Farmacéuticos 3.- Usuario de Salud en el Sector Salud IEDS - DS-024-SA-2005 1.- Procedimientos Médicos 2.- Productos Farmacéuticos 3.- Usuario de Salud en el Sector Salud 4.- Establecimientos de Salud y Servicio Médico de Apoyo 5.- Unidad Productora de Servicio en ES 6.- Episodio de Atención en el Sector Salud 7.- Personal de Salud en el Sector Salud 8.- Financiador de Salud en el Sector Salud
PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER EL ACCESO A REFCON V.02 Establecimiento designa responsable de registro o punto de digitación La Red envía a la DISA/DIRESA/GERESA el listado OFICIAL de responsables La DISA/DIRESA/GERESA genera el acceso (Plazo 1 dia) Ingreso al REFCON V.O2 (Establecimiento de salud ,punto de digitación, responsables del SRC) DIRESA/ DISA Comunica accesos(CORREO LECTRONICO)
REQUSITOS PARA OBTENER ACCESO AL AL SOFTWARE
REQUSITOS PARA OBTENER ACCESO AL AL SOFTWARE
SOFTWARE DE REFERENCIAS Y CONTRARREFERENCIAS
2. IDENTIFICACION DEL USUARIO 1. DATOS GENERALES 2. IDENTIFICACION DEL USUARIO 3. RESUMEN DE HISTORIA CLINICA 4. DATOS DE LA REFERENCIA SECCIONES CONTENIDAS EN EL SOFTWARE
INGRESO INICIAL AL REFCON V.02
FORMULARIO DE REGISTRO
INCORPORACION DE LA OPCION DE RECIEN NACIDO SIN DOCUMENTO DE IDENTIDAD DS. 024-2005-SA
Programación citas médicas
Selecciona médico y hora de atención al paciente referido Cita Médica Selecciona médico y hora de atención al paciente referido
REFCON V.02 CUBOS DINAMICOS
Cubos Dinámicos o cubos OLAP
Consulta de etapa de vida con UPS destino de la referencia:
EXPORTACION A EXCEL DEL CUBO
REFCON V.02 INFORME OPERACIONAL
Se viene elaborando el reporte para gestantes SECCIONES CONTENIDAS EN EL INFORME OPERACIOAL 1 Se viene elaborando el reporte para gestantes 3 2 Diagnósticos
Sección 1: Etapas de vida
Sección 2. Referencias por UPS efectuadas y recibidas
Sección 3. Referencias por Diagnósticos
INDICADORES
INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO
EJEMPLO DE UN INDICADOR DE PROCESO: % REFERENCIAS EFECTIVAS
EJEMPLO DE EXPORTACION DE INDICADORES
Transformar datos en conocimiento Información Valor Conocimiento Resultado KNOW - HOW Acción
Mejora de la competitividad Que nos aporta? Ahorro de tiempo y costes en tareas repetititvas Información para responder a los problemas del sistema de referencia y contrarreferencia. Herramienta para tomar decisiones estratégicas, táctica operacionales de manera más efectiva Indicadores para aprender de los errores del pasado al disponer de datos históricos con información relevantes Valor añadido Mejora de la competitividad
LINK OFICIAL AL REFCON V.02 (Lin de producción) El acceso es a través de usuario y contraseña otorgado por el MINSA http://websalud.minsa.gob.pe/refconv02 Nota: Toda información ingresada en eta URL será responsabilidad del usuario correspondiente s
LINK DE DESARROLLO PARA REALIZAR PRUEBAS http://websalud.minsa.gob.pe/refcon Establecimiento origen ELEZAR GUZMAN BARRON Usuario y Contraseña : 1703 Establecimiento destino INSTITUTO MATERNO PERINATAL Usuario y contraseña : 6208
Gracias
Referencias: Demo