Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009 Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo | Buenos Aires | Argentina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Por: Gustavo Valencia Carrasco.
Advertisements

Web 2.0 y Comunicaciones Corporativas ¿Les hace falta? Lic. Juan Carlos Luján
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como alidadas frente a la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Agenda Hoy Confeccion CV – lo bueno y malo
1 Estrategias Internet Marketing El futuro online con nosotros.
REDES SOCIALES.
I.S.I, Instituto Superior de Indumentaria
MEDIOS VIRTUALES.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
¿Cómo contar física (y la ciencia) en un cartel?: la consideración del otro en la comunicación de la ciencia INSTITUTO DE FÍSICA, UNAM 22 de octubre, 2012.
TOMA DE DECISIONES.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Nada puede ser realmente nuevo si se vive desde viejas actitudes....o de una nueva pareja....de un nuevo lugar donde vivir, Por eso deseo......de un nuevo.
Del marketing 1.0 al marketing tendencias
RELACIONES ENTRE IGUALES
PELIGROS DE LAS REDES SOCIALES
Cuando pierdes contacto con la quietud interior, pierdes contacto contigo mismo. Cuando pierdes contacto contigo mismo, te pierdes en el mundo.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
CARLOS TORRES.  Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
Las redes sociales en la formación de los jóvenes.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
MARCOS G. CHAVEZ ESQUIVEL
REDES SOCIALES.
¿Que son las redes sociales? Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios.
Legorreta García Gloria
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
Redes Sociales En los adolecentes.
Redes Sociales Por: Iván Fernández Jiménez.
REDES SOCIALES.
VIDEO REDES SOCIALES ISCT Luis Antonio Mancilla Aguilar.
Megatendencias del Mundo del Trabajo: Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 20 DEL VALLE “MATIAS ROMERO”
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
PRESENTADO POR: DIANA CAROLINA AVILA H. MANUEL ALEJANDRO AYALA M. PRESENTADO A: YANETH VILLAMIZAR TEGNOLOGIA GESTION EN SALUD INFORMATICA.
Integrantes: Lobato Colín Sabina Juárez Romero Michelle Grupo:101 Equipo:21.
¿Quien creo el twitter y que es twitter?
REDES SOCIALES MAS USADAS EN ECUADOR
PAULINA MUÑOZ 11B. DEFINICIÓN RED,un término que procede del latín rete, hace mención a la estructura que tiene un patrón característico. Esta definición.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
Aspectos positivos de las redes sociales
Elaborado por: Marcela Mora Moreira.  DEFINICION:  Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES.
♥Historia de las redes sociales♥
Redes Sociales.
NOMBRE: Rodríguez Moreno Moreno Maria Fernanda
REDES SOCIALES :3 Materia: Tecnologia de la informacion y comunicación Integrantes: AXTLE ESTEVES RICARDO CAMPUZANO UGALDE ALEJANDRO GRUPO: 101.
La chava que deseaba no haber nacido.
Propuesta de taller Elaborada por: Dra. Fabiana Kramarz Mayo 2015.
El principio Definir cuestiones básicas. Fecha tentativa (para poder ponerse plazos a cumplir). Lugar. Esquema. Concepto y metas (para qué?, por qué).
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
CIBERCULTURA. COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PRESENTADO POR: JOHESMITH CUELLO CORTEZANO.
William Jiménez García Cibercultura – Unidad II. Red es una serie de relaciones creadas entre los miembros de diversas agrupaciones sociales y que por.
En el mundo globalizado actual, las redes sociales, académicas, investigativas, disciplinares y educativas han sido de gran auge, pero no siempre se han.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Mag. Ingrid Cafferata.
Redes Sociales ¿QUE SON LAS REDES SOCIALES? LAS REDES SOCIALES EN INTERNET SON COMUNIDADES VIRTUALES DONDE SUS USUARIOS INTERACTÚAN CON PERSONAS DE TODO.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
IBTTE FERNANDA TRIANA Código curso403037A_226.
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Redes sociales, consumismo y comportamiento del cibernauta.
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
Transcripción de la presentación:

Encuentro Latinoamericano de Diseño 2009 Facultad de Diseño y Comunicación Universidad de Palermo | Buenos Aires | Argentina

El Diseño de autor en la Era 2.0

El poder del Diseño en la creación de la Identidad

Hoy en día, son más las personas que afirman su seguridad frente al espejo, y que necesitan ser queridos y admirados para construir su identidad.

¿Qué estás haciendo? En qué pensás ahora?

La vida privada dejó su lugar a la pública, y en ella se encuentra, la diferenciación del otro, la exaltación de la personalidad. Por ello en la Web 2.0, con herramientas pensadas para el usuario final, encontramos un lugar de participación y donde expresar y compartir una nueva actitud.

Facebook, Hi5, NineTeen74, Xing, Linkedin, Orkut, MySpace, Blogs, Fotologs, Twitter, etc., incrementan el narcisismo, haciendo que la mirada del otro y su aprobación sean factores críticos en la formación de la propia personalidad.

Las Redes Sociales son utilizadas para mostrar la intimidad, para conocer gente, para estar online con nuestros amigos, para seguir las tendencias, para estar al día con los chismes de las celebridades y hoy también de la gente común, y así sentirnos parte del mundo, existir.

Vivimos la Era de una Nueva Comunicación, en donde abrimos las puertas de nuestra intimidad al mundo

La Web 2.0 es parte de una búsqueda de identidad. En una Red Social uno busca Amigos, los muestra, se exhibe y con ello genera un vínculo de confianza. Además permite crear un ámbito donde la gente interactúa gracias a tener un conocimiento mayor de los intereses personales del otro.

Diseño de Autor en sintonía con las Personas

El Diseño de Autor, a diferencia de la moda, genera piezas innovadoras, que salen de lo cotidiano y que por encima de todo, tienen impresa la marca de su creador.

Cada diseño nace desde un deseo diferente y su único fin es tocar la fibra más íntima de la persona, proyectados para provocar los deseos, para enamorar. Son piezas únicas con varias opciones de uso, con ellas se pueden armar diferentes conjuntos según el humor, el clima o la hora del día, son varias prendas en una y diferentes según quien las elija.

El Diseño de Autor exalta la belleza, para fortalecer y reafirmar la personalidad, sin estereotipar

Por ello el Diseño de Autor tiene un rol protagónico en esta Nueva Era, en donde el desafío consiste en exaltar la Belleza y reforzar la identidad, por medio de proyecciones lúdicas que den a la Persona las llaves para crear su propio estilo.

Un Diseño = Una Persona

NSBP Diseño de Autor Paola Balcaza, Diseñadora Gráfica egresada de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desarrollado en Diseño Corporativo y Editorial, focalizado para Eventos y Moda. Samir Nait, Diseñador de Indumentaria. Formado académicamente en la escuela de Moda Chardon y Savard de París, y en London Collage of Fashion and Design, donde realizó estudios de Diseño, Moldería y Fashion Marketing. En Londres fue Diseñador y Modelista de Boudicca y Nicole Farhi.

Teléfono +54 (11) WebSite