Cualidades del Buen Orador Aurora Larralde A01169805 Trang Dang Minh A0154165 Rafael Campos A01169554 Sergio Onofre A01370108.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Alejandro Esganian © 2004 Pasos para una Presentación.
Advertisements

¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
LA DISERTACION Un recurso importante de comunicación del Ingeniero Experto en Prevención de Riesgos.
Compilado por: Fernández Ana Gabriella
Algunos trucos para mejorar las habilidades sociales (1º parte)
Presentaciones. En la mayor parte de nuestra vida debemos informar, educar, convencer y comunicar ideas.
El Discurso Reina Orellana.
Nutrir la Empatía.
Las estrategias educativas
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
AFICHE.
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
3-4A la amistad.
Cualidades de amigos Saquen su tarea de anoche (WS #1 – Vocabulario)
Técnicas para hablar en público y comunicarse
LAS RELACIONES HUMANAS EN LA EMPRESA
La oratoria. Habilidades y destrezas para la escritura.
TEMA 3 LA CORTESIA.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
La selección del tema. La selección del tema La exposición es la presentación de un tema que ha sido previamente investigado, o que se conoce a fondo,
CONSTRUCCIÓN Y ARQUITECTURA DEL SOFTWARE Ing. FREDYS SIMANCA HERRERA.
El poder de las palabras Daisaku Ikeda
EXPRESIÒN ORAL.
Éstas son otras técnicas para enfrentarse de manera exitosa a una entrevista en los medios de comunicación. Puente: Es una técnica para promover el diálogo.
Las Relaciones Interpersonales
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
Conceptualización del proceso de aprendizaje. SER SABER QUERER HACER.
TOLERANCIA.
Presentado por: Ray Rivera Navas
Seleccionar el relato. Conocerlo. Sentirlo. Analizarlo y bosquejarlo.
Cualidades de un buen orador ALEKSEY GUTIÉRREZ PANTELEEV.
Mejores discursos, mejores resultados
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
COMUNICACIÓN ASERTIVA: NI PASIVO, NI AGRESIVO, SINO CONGRUENTE
Importancia y diferencia de la lengua oral y escrita.
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
El AFICHE.
La radio y sus usos en la educación
LA VERDAD CURSO
LOS VALORES YERALDIN USME RIOS YULIZA USME RIOS 10ªB JORGE ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR GUATAPE-ANTIOQUIA JULIO
Christopher Brian Lastiri Gonzalez CUALIDADES DE UN BUEN ORADOR A
Tecnicas y Estrategias de Estudio
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
COMUNICACIÓN FAMILIAR
En la vida, no hay nada que temer, solo hay que comprender.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
La importancias de la comunicacion Las importancia de tener un buen dominio de la redaccion oral y escrita es que nos aporta grandes beneficios para trasmitir.
CUALIDADES DEL ORADOR PARA UNA PRESENTACIÓN EFECTIVA UNIDAD DIDÁCTICA: Técnicas de la Comunicación DOCENTE: José Antonio Terrazos Mejia
PRESENTACION.  El hombre siempre ha sentido la necesidad de comunicarse con otros. Por eso, el lenguaje desempeña un papel esencial en nuestras vidas.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Tener humildad esto es propio de los sabios Claridad y coraje para identificar y enfrentar los conflictos Tener.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Comunicación Oral y Escrita
Por: Iriana Gonzales. La Redacci ó n nos permite comunicar todo aquello que sentimos. Aprendemos a c ó mo usar nuestra manera de pensar al expresar nuestro.
Técnicas de Expresión Oral
Félix Rivera National University College Online SEMI 1001 Tarea 4.1.
Habilidades Comunicativas Ps. Jaime San Pedro.  Es imposible NO COMUNICAR.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
KEISHLA ESCALERA Comunicación Oral Semi 1001 Profa. Raquel Ortiz.
FUNCIONES Y PROPIEDADES TEXTUALES
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE SEMI La comunicación oral es el factor mas importante de las relaciones humanas. La comunicación oral es simplemente.
LA PSICOLOGIA DEL ORADOR: El orador debe estar dotado de una gran sensibilidad para captar de inmediato el modo de ser y de pensar de su auditorio, el.
LA COMUNICACION ORAL POR MAURO SILVA.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Luis Calderón Unidad 4 Semi   La comunicación oral, es unos de los medios más importantes que posee la sociedad, para transmitir o intercambiar.
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
Transcripción de la presentación:

Cualidades del Buen Orador Aurora Larralde A Trang Dang Minh A Rafael Campos A Sergio Onofre A

Cualidades del Discurso Claridad de Ideas Facilidad de Expresión Memoria Sensibilidad Naturalidad

Claridad de Ideas Las ideas deben tener continuidad lógica, ser coherentes y deben poderse entender por el público en general.

Facilidad de Expresión Poderte expresar claramente con un estilo propio y al mismo tiempo, tener conexiones claras entre ideas.

Memoria Poder complementar el discurso con frases, citas, anécdotas y otras cosas, para así poder lograr un mayor impresión.

Sensibilidad Poder crear una conexión con el público para hacer el discurso menos tedioso.

Naturalidad Uno debe de hacer el discurso de acuerdo a sus conocimientos y forma de ser para mantener al público atento.

Cualidades del Orador Humildad Paciencia Coraje Sinceridad Culto a la Verdad

Humildad Un buen orador debe mostrarse dispuesto a crear simpatía al público, sin caer en la soberbia ni vanidad ya que, esto podría crear rechazo de parte del público

Paciencia Es algunas ocasiones es necesario repetir varias veces la información para que el público logre comprender de mejor manera el tema, el orador en éste momento puede estar desarrollando una tarea educativa e informativa.

Coraje En algunas ocasiones el orador se ve obligado a decir la verdad por más cruda que parezca, con claridad y voz alta.

Sinceridad El orador siempre se debe mostrar honesto ante el público sobre su tema, y en caso de no tener el conocimiento, aceptarlo. Lo mismo al equivocarse.

Culto a la Verdad El orador debe hablar solamente con la verdad y ser lo más exacto posible.

Fuente Gutiérrez Bolivar, D. A. (2011, December 27). Capítulo 2: Cualidades del Orador. In Expresión Oral en Radio Difusión. Retrieved from orador-radiodifusion