BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1 La dinámica de los ecosistemas.
Advertisements

NIVELES DE ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
IDENTIFICA LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN EN LA IMAGEN Consulta la pag 15 y 16 de tu libro
La organización y estructura de los seres vivos
Propiedades de organización de los seres vivos: Organización
ALFREDO ROMERO LECHUGA
BIOLOGÍA GENERAL.
Niveles de organización
“Estructura y función de la célula”
TEMA 1 LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
Niveles de Organización de la materia
DIVERSIDAD BIOLÓGICA.
Introducción a la Biología
Nivel Molecular Nivel Molecular
La Biosfera y sus interacciones
Claudio Astudillo R. Kinesiólogo Diplomado en TMO
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Niveles de organización
Organización de los seres vivos
DR. TITO ALBERTO AMARILLA A AGOSTO La ecología  Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los.
Alumna: Paula Sofia Riquelme Rivera. Profesora :Carolina Pincheira Curso:6ª Elementos de la naturaleza.
Niveles de organización de los seres vivos
1.5 CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA BIOLOGIA DENTRO DEL CONTEXTO DE OTRAS CIENCIAS?
Colegio San Francisco Javier .Puerto Montt
LOS ECOSISTEMAS.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ
BIOELEMENTOS DE LA MATERIA VIVA. LOS BIOELEMENTOS La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte.
Docente : Julieta de las Nieves Pérez Muñoz CAMPUS TONALÁ BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS. Química II.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ Lípidos QUÍMICA II DOCENTE: Julieta de las Nieves Pérez Muñoz BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS.
La organización celular
Niveles de organización de los seres vivos
Los factores químicos y físicos que afectan a la biósfera
La Biología como Ciencia
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Tanya Neira Peña ©Doctor en Ciencias Biomédicas.
EDWIN OSWALDO VILLALBA
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
Unidad Gómez palacio Dgo. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II. TEMA: ECOLOGÍA.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales QUÍMICA COORDINADOR: ANTONIO J. LOPEZ PEINADO Catedrático de Química Inorgánica, UNED.
INTEGRANTES : GABRIELA, MARA y MATIAS.. Las proteínas son macromoléculas formadas por mas de cincuenta, las uniones entre aminoácidos se denominan ENLACES.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
Lourdes Torres Martinez National University College Online BISC ONL (Introduction Biological Sciences) Prof. Jiaxelis Hernández.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN
Conceptos de biología y niveles de organización
ANDRES ANIBAL CASTILLO LOPEZ
LA ESTATUA DE DARWIN.
DEFINICIÓN:  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Se constituyen de cuatro bioelementos, que son los más abundantes:
 Anatomía : Nivel macro estructural. Trata de la estructura del organismo; es decir, cómo está hecho el organismo.  Biofísica : Nivel Cuántico.
Diferencia entre Adn y arn
KAREN M ALICEA 8 DE JUNI DE INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS BIOLÓGICAS.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA. Todo lo que nos rodea es materia. Está constituida por átomos y moléculas que determinan el tipo de compuesto.
Niveles de organización de los seres vivos
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Organizacion y sistemas
Niveles de organización de la materia viva. Las moléculas de la vida
Licda. Andrea Cifuentes
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
TEORÍA SOBRE LAS DEFINICIONES
La organización y estructura de los seres vivos
Introducción Electivo.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA JOSUE CHOQUE GOMEZ.
Partículas subatómicas:
Biología Alexia Llansó.
Transcripción de la presentación:

BLOQUE I. Reconoce la biología como la ciencia de la vida Niveles de organización de la materia Docente: I.Q. Anahí Campos López Multiversidad Latinoamericana Unidad Mexicali Centro

Justificación Para representar y crear una mejor comprensión de la estructura y principio de organización de la materia, se ha realizado la siguiente presentación con diapositivas, en la cual se podrán observar imágenes representativas de cada uno de los niveles en los cuales la materia se encuentra organizada.

Principio de organización de la materia La materia viva e inerte se puede encontrar en diversos estados de agrupación diferentes. Esta agrupación u organización puede definirse en una escala de organización que sigue de menor a mayor organización.

Sistemas inorgánicos de la materia Partículas subatómicas: protones, neutrones y electrones. Átomo: son las unidades básicas de los elementos. Molécula: formada por dos o mas átomos.

Sistemas orgánicos de la Materia Organismo unicelular: formado por una única célula, su siguiente nivel de organización salta hasta el nivel de población, continuando hasta el nivel de biosfera. Son el eslabón entre el mundo vivo y el no vivo. Virus Bacterias Protozoos

Sistemas orgánicos de la materia Célula: unidad estructural y funcional básica de los organismos, formada por compuestos orgánicos e inorgánicos en estado coloidal y en continua actividad química, regulada por los ácidos nucléicos. Tejido: conjunto de células semejantes en forma y función. Órgano: conjunto de tejidos que se agrupan para desempeñar una función o funciones específicas. Aparatos y sistemas: conjunto de órganos que forma una unidad funcional.

Sistemas orgánicos de la materia Individuo multicelular: organismo formado por aparatos y sistemas. Población: conjunto de individuos de la misma especie que habita en un lugar determinado. Comunidad: conjunto de poblaciones.

Sistemas orgánicos de la materia Ecosistema: es la unidad de la naturaleza integrada por todos los seres vivos (comunidad) interrelacionados con su medio físico. Biosfera: es el espacio que comprende la litosfera, la hidrósfera y la atmósfera, donde funciona la vida.