2ª Edición. Índice 1.Objetivos 2.¿Qué aporta Universidad de la Mujer Rural? 3.¿En qué consiste? 4.Partners 5.Resultados ediciones anteriores 6.Datos técnicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

INICIATIVA COMUNITARIA EQUAL DIVERSIDAD ACTIVA EN EL MERCADO LABORAL ( )
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
CONSULTORÍA DE FORMACIÓN Grupo Eurosigma, S.L. Económica Financiera Crecimiento Personal Habilidades Directivas Industria Alimentaria Impartimos formación.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Programas y Servicios
Tecnológico de Monterrey
Programa para el fomento del espíritu emprendedor
Ofrecer a alumnos y exalumnos del Sistema Tecnológico de Monterrey así como a la comunidad emprendedora en general, una plataforma de impulso a la creación.
Emprendimiento Universitario Carlos Agredano González Puebla 5 de junio de 2012.
Asociación de Ex Alumnos Instituto Tecnológico Autónomo de México Plan de trabajo 2009 Leticia Becerril Palacios.
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
CORFO –SERNAM Programa Apoyo al Entorno Emprendedor Femenino
Presentación del III Concurso de Iniciativas de Valoración y Divulgación de la Soluciones Tecnológicas EXPLORA CONICYT Convocatoria 2008 Esta es una presentación.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Seminario “Juventud y Empresa: La nueva cultura empresarial”. Organiza la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM) en el.
Seminario Impulsamos el talento
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES Y ECONÓMICAS.
Club de Capitalización Empresarial de México
CONCURSO EMPRENDIMIENTO Bases para el Concurso Emprendimiento Objetivos y características del concurso: Este “Concurso Emprendimiento 2009”
Carpeta Presentación. Q8 ¿Qué es Expo Negocios Mujer? Expo Negocios Mujer, es un evento que busca el crecimiento de la mujer no solo en el ámbito empresarial.
V European Union- Latin America and the Caribbean Business Summit Bruselas 10 de junio 2015.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Balance de Actividades 2005 CEIN Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra.
EUROSIGMA - BACTERECO SEMINARIOS. SEMINARIO ÁREA ECONÓMICA FINANCIERA Análisis de Estados Financieros Análisis de Inversión Como afrontar una auditoría.
1 w w w. f e u g a. e s PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 3. RESUMEN 1. EL PROYECTO ECOGALICIA VERDE Objetivos y marco temporal Destinatarios y sectores.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
La cultura emprendedora
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
NÚCLEOS SECTORIALES Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa.
Para más información contactar en: ALSA, la compañía de Transporte de Viajeros por Carretera, lanza el programa ‘Muévete’
Programa de Mejoramiento de la Gestión Estratégica y Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Bolivia a través de Tecnologías de Información.
Mucho más que un trabajo. Desde el año 2001 Cruz Roja desarrolla su Plan de Empleo. Esta frase engloba todas nuestras actuaciones y nuestro posicionamiento.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
ConectaRSE para crecer Desarrollo rural a través de las telecomunicaciones_.
FORMACIÓN PERMANENTE - UNIVERSIDAD DE SALAMANCA BANCO NACIONAL DE ADN CARLOS III (PLATAFORMA NUCLEUS) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Curso de formación téorico-práctico.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
COACHING ESTRATÉGICO EN LÍNEA. NECESIDADES Desarrollo de Habilidades de Comunicación Definir el Talento adecuado en el lugar adecuado Generación de Estrategias.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
A Celebrar el Viernes 22 Mayo en horario de 13:00h a 14:30 horas. Aula Magna de la Facultad de Ciencias del trabajo. Organiza: Coordinación de Prácticas.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
CENTRO GENERAL DE PADRES “Apoyando con amor el crecimiento de nuestros hijos y colegio” 2015.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA AREQUIPA / PERÚ.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
La Plataforma Internacional para que los jóvenes descubran y desarrollen su potencial.
IES Clara del Rey. Presentación Administración y gestión Comercio y marketing Informática y comunicaciones Presencial Distancia FP Dual FCT Ampliada.
Profesor: Carlos E. Sánchez Romero Curso: Gestión Empresarial Tema: El Empresario Colegio Villa María La Planicie.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Carme Ballesta Formación para empresas ¿Quieres estar en las principales redes sociales? ¿No sabes por dónde empezar? ¿No tienes tiempo de ir a formarte?
Pensando en la Escuela Técnica del siglo XXI. RETO: Formación en el trabajo para un mundo con dificultad de empleo La idea no es ofertar formación y capacitación.
01/07/20161 I.E.S. Bidebieta B.H.I. 01/07/20162 ¿En qué consiste el programa Urratsbat? Es un programa promovido por la Dirección de FP que tiene como.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Transcripción de la presentación:

2ª Edición

Índice 1.Objetivos 2.¿Qué aporta Universidad de la Mujer Rural? 3.¿En qué consiste? 4.Partners 5.Resultados ediciones anteriores 6.Datos técnicos 7.¿Quiénes Somos? 1

1. Objetivos 01 Desarrollar el talento y el liderazgo de las mujeres en zonas rurales de Castilla-La Mancha apostando por éste como motor vital de desarrollo socio-económico de nuestra región y como elemento modernizador y transformador de nuestras zonas rurales. 02 Trabajar y desarrollar los conocimientos, competencias y actitudes necesarias para que las mujeres puedan ejercer con éxito la función directiva tanto en empresas propias, ajenas, como en diferentes organizaciones, poniendo en valor el liderazgo femenino. 03 Conocer las claves, los frenos y los impulsores que las mujeres tienen en su vida profesional y arbitrar con ellas los cambios necesarios para superarlos 04 Impulsar el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres y la creación de redes de apoyo que configuren un núcleo transformador de nuestras zonas rurales y fortalezcan su proceso de cambio.. 2

2. ¿Qué aporta UNIVERSIDAD DE LA MUJER RURAL? UNIVERSIDAD DE LA MUJER RURAL es la plataforma de desarrollo del talento y liderazgo, que pone a disposición de las mujeres rurales de Castilla-La Mancha herramientas de formación directiva, gestión, coaching y consultoría de negocio para que la mujer lidere el crecimiento socio-económico de nuestras zonas rurales. ACCESO A PUESTOS DIRECTIVOS FORMACIÓN DIRECTIVA GESTIÓN MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS DIRIGIDAS POR MUJERES COACHING CREACION DE TRABAJO POR CUENTA PROPIA CONSULTORÍA DE NEGOCIO CREACION DE REDES DE TALENTO FEMENINO 3

3. ¿En qué consiste?. Propuesta 2016 CÁTEDRAS: cuatro Cátedras de Conocimiento: Liderazgo, Finanzas, Marketing e Innovación. Diferentes cursos, seminarios y actividades en cada una de ellas. La propuesta para el 2016 es la siguiente: Curso: Habilidades directivas de liderazgo y coaching Curso: Finanzas para emprendedoras y empresarias no financieras Curso: Nuevas tecnologías y marketing digital: el marketing del siglo XXI Curso: Innovación y nuevos modelos de negocio 4

3. ¿En qué consiste?. Propuesta 2016 MODULOSEDEFECHA HABILIDADES DIRECTIVAS, LIDERAZGO Y COACHING Torrejón del Rey11 y 12 de Mayo Villarrobledo17 y 18 de Mayo Madridejos13 y 14 de Septiembre CURSOSEDEFECHA NUEVAS TECNOLOGÍAS Y MARKETING DIGITAL: EL MARKETING DEL SIGLO XXI Torrejón del Rey24 y 25 de Mayo Villarrobledo1 y 2 de Junio Madridejos20 y 25 de Septiembre CURSOSEDEFECHA FINANZAS PARA EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS NO FINANCIERAS Torrejón del Rey7 y 8 de Junio Villarrobledo15 y 16 de Junio Madridejos27 y 28 de Septiembre CURSOSEDEFECHA INNOVACIÓN Y NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Torrejón del Rey21 y 22 de Junio Villarrobledo28 y 29 de Junio Madridejos4 y 5 de Octubre 5

4. Partners. IMPARTE 6

4. Partners. SEDES 7

5. Resultados Edición 2015 ALUMNAS UNIVERSIDAD DE LA MUJER RURAL 2015 Seminario Luga ( centros de la mujer) Alumnas "Habilidades directivas de liderazgo y coaching para la mujer rural" Campo de Criptana24 Talavera de la Reina21 "Marketing del siglo XXI: las nuevas tecnologías y las herramientas digitales" Campo de Criptana31 Talavera de la Reina21 "Finanzas para no financieras" Campo de Criptana28 Talavera de la Reina19 "Emprendimiento y creación de empresas (lean Startup)" Campo de Criptana23 Talavera de la Reina16 TOTAL MATRICULAS 183 8

6. Datos Técnicos. Propuesta DIRIGIDO A mujeres empresarias, profesionales directivas y técnicas de pymes, comercios y micropymes INSCRIPCIONES a través de formulario en o contactando con Artemisa Flores: HORARIO todos los seminarios se impartirán en horario de mañana PROGRAMAS GRATUÍTOS Financiados por: Fondo Social Europeo y Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha SEDES Centros de la Mujer: Torrejón del Rey (Guadalajara) Villarrobledo (Albacete) Madridejos (Toledo) CALENDARIO 9 MAYO JUNIO LMMXJV LM JV SEPTIEMBRE OCTUBRE Torrejón del Rey LMMXJV LM JV Villarrobledo Madridejos

7. ¿Quiénes Somos? 10

8. Equipo Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha RAFAEL ÁLVAREZ FÉLIX Responsable Área Competitividad ARTEMISA FLORES MARTÍN-MACHO Responsable Área Social ANA ISABEL LÓPEZ-CASERO BELTRÁN Directora General MARÍA GUTIÉRREZ NAVARRO Responsable Área Cultural VICENTE MUÑOZ ALMAGRO Director de Emprendimiento e Innovación 11