Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
DOCUMENTO APRENDIZAJE
EL AULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
FUINDAMENTOS PEDAGÓGICOS
Dimensiones de la gestión escolar:
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Por qué Informática Educativa
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
COLOQUIO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MODELOS EDUCATIVOS Y ORGANIZACIONALES 20 DE ENERO DE El Modelo educativo y organizacional de la educación a distancia.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago JUNIO.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Enseñar con Tecnologías
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
DISEÑO INSTRUCCIONAL DE LA ASIGNATURA TPM POR: ESTEBAN ESTRADA TORO.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
2008 Modelos y técnicas de aprendizaje MARÍA OTILIA CANCINO RICO
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
Tetsijtsilin “Piedras que suenan” educación indígena
Modelo Pedagógico en TIC´S
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
TEMA No. 8
PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECÍFICA PARA LA MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROCEDIMIENTO.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
Ambientes de aprendizaje
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 10 ADRIANA MARTINEZ PERALTA ALTERNATIVAS DE SOLUCION.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Beatriz Fainholc Beatriz Fainholc Es la directora general de la Fundación CEDIPROE y autora de varios títulos sobre tecnología educativa, entre ellos.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Es una estrategia de gestión del aula que privilegia la organización del alumnado en grupos heterogéneos para la realización de las tareas y actividades.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
Esta emergente sociedad de la información, impulsada por un vertiginoso avance científico en un marco socioeconómico neoliberal-globalizador y sustentada.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
“APRENDIZAJE COLABORATIVO SOPORTADO POR COMPUTADORA” Presenta: Ing. Alberto Bolio Salazar y Alumnos del 4C y 6C. “Una Experiencia Docente”
Procesos Administrativos Son actividades no académicas que se ejecutan en una Plataforma Educativa Virtual y permite la creación de aulas, asignación de.
Ejes de intervención, ventajas e inconvenientes.
¿se puede caracterizar a la práctica orientada desde una perspectiva de ambiente de aprendizaje?
Modelo Educativo de la UV A continuación se presenta el Modelo Educativo de la Universidad Virtual (UV) del Sistema Tecnológico de Monterrey. Dirección.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
PERSPECTIVAS DE EVALUACIÓN Evaluar para aprender y evaluar para acreditar COORDINACIÓN NACIONAL DE INGLÉS.
Virtualización del curso: Animación de la Lectura Para el área de educación del catálogo de cursos on-line del departamento de coordinación pedagógica.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
CURSO VIRTUAL DE ÁLGEBRA, PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACION TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO Presentado por: Iván de.
 La tecnología forma parte fundamental de nuestra vida.  Un cambio relevante.  Esta tecnología es punto clave para la transformación en la educación,
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN Ideas principales seleccionadas por Abelardo Delgado Casas.
Transcripción de la presentación:

Ambientes de aprendizaje Valentina Diaz Arroyo Lyne Balanta Hernandez Daniela Ibarra Becerra Karen Juliana Muñoz Luz Adriana Perea Semestre: 3-1

¿Que es un ambiente de aprendizaje?  Podemos decir que un ambiente de aprendizaje es el conjunto de elementos y actores (profesores y alumnos) que participan en un proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que durante la utilización de estos ambientes de aprendizaje los actores no necesariamente deben coincidir ni en el tiempo ni en el espacio. En estos ambientes los actores desarrollan actividades que permiten asimilar y crear nuevo conocimiento. El ambiente de aprendizaje tiene objetivos y propósitos claramente definidos los cuales son utilizados para evaluar los resultados.

¿Que es un ambiente de aprendizaje? En este documento consideraremos que un ambiente de aprendizaje está conformado por cinco componentes fundamentales que definen su estructura general. Cuatro de estos componentes están identificados en la teoría de la actividad que sirvió de sustento para el desarrollo de algunos sistemas de aprendizaje colaborativo. Los cuatro componentes que la teoría de la actividad menciona (Actividad, Herramientas, Actores y Ambiente socio- cultural) añadimos uno más, el Componente Pedagógico.

Diseño de imagen con título Título

ACTIVIDADES  El motor de un Ambiente de Aprendizaje son las actividades. Durante la realización de las actividades se utilizan los recursos, y se llevan a cabo interacciones planificadas para lograr los aprendizajes.  Este componente lo podemos subdividir en dos grandes categorías: las actividades de aprendizaje propiamente dichas y las actividades administrativas.  Actividades de Aprendizaje: Individual, Colaborativas  Actividades Administrativas: Planificación, Organización, Coordinación.

ACTIVIDADES  En el diseño de las actividades de aprendizaje se debe considerar al estudiante como individuo y como ente social. 1. Aprendizaje individual: Lecturas, Monografías, Prácticas, Ejercicios, Resolución de Test y cuestionarios 2. Aprendizaje Colaborativo: Ellos indican que el aprendizaje es más eficaz a través de las interacciones interpersonales, en ambientes cooperativos más que en ambientes competitivos.

Herramientas  son instrumentos que se utilizan como puente entre el proceso de aprendizaje y comunicación. °un ejemplo es cuando dos personas intentan comunicarse entre ellas se envía un mensaje y no sé entenderán si no utilizan el mismo lenguaje. Existen dos obsiciones una sería tener una persona que les traduzca otra un traductor de no ser asi no se entenderían y no se enviaría el mensaje.

Taxonomia

Herramientas que dan soporte al aprendizaje individual  Estas herramientas son las que utiliza la persona cuando trabaja sola. -una de estas herramientas es, (EL MAS PLAN G)el sistema multi gente de tutoría inteligente adaptativo, que lo utilizan en la universidad de Girona,este sistema es un sistema hipermedia que busca el aprendizaje sea sabes más efectivo. - otra herramienta Es la a h a (adaptive hipermedia architure) Qué es considerado un sistema hipermedia adaptativo de propósito general el cual permite desarrollar cursos adaptativos de cualquier tipo. estos agentes son para mejorar la interacción entre el estudiante y el ambiente de aprendizaje

Herramientas que soporte el aprendizaje colaborativo  Es aquí donde se realizan tarea de grupos pequeños que propicia un ambiente conocimientos que van y vienen, ya que con todas las personas que se hallan en el grupo se va creando una estructura y conocimiento. - De Gree (distance education environment for gruop experience) la educación a distancia para la experiencia del grupo permite realizar varias tareas de aprendizaje por parte de los grupos el sistema tiene base de datos de conocimiento tanto de alumnos como profesores propiciando una participación flexible - el sistema clare y belvedere Busca desarrollar el razonamiento utilizando como medio la argumentación científica

Actores  Los actores son un elemento clave en los ambientes de aprendizaje, es con ellos y para ellos que se realizan las actividades de aprendizaje. Como hemos comentado anteriormente son de dos tipos: Docentes y Alumnos, y cada uno de ellos puede jugar distintos roles en un ambiente de aprendizaje.

Actores

AMBIENTE SOCIO-CULTURAL. Relación y comunicación Componentes Contextualizar

COMPONENTES PEDAGÓGICOS

Resultados que deben ser alcanzados Objetivos Pedagógicos Enseñar y aprender Métodos Contenido Instruccional - Actividades en el aula - Actividades con recursos tecnológicos Formas de Organización Seguimiento y la Evaluación Varia Información y conocimiento

MUCHAS GRACIAS